RENACIMIENTO
Enviado por tita2806 • 23 de Mayo de 2013 • 4.343 Palabras (18 Páginas) • 326 Visitas
RENACIMIENTO
PROYECTO BIMESTRAL
LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT
ÁRE DE HUMANIDADES
LENGUA CASTELLANA
DÉCIMO A
BOGOTÁ, 31 DE MAYO DE 2012
RENACIMIENTO
KAROL MICHELL CRUZ MARTINEZ
LINA MARÍA RODRÍGUEZ VALENZUELA
CATHERINE AVILA LÓPEZ
Licenciada en lengua castellana, inglés y francés
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT
ÁRE DE HUMANIDADES
LENGUA CASTELLANA
DÉCIMO A
BOGOTÁ, 31 DE MAYO DE 2012
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN 4
ABSTRACT 4
JUSTIFICACIÓN 5
MARCO TEÓRICO 7
EL RENACIMIENTO 7
CARACTERISITCAS DEL RENACIMIENTO 8
ESCULTURA EN EL RENACIMIENTO 9
ITALIA: PRINCIPAL PAIS DE LA ESCULTURA RENACENTISTA 10
EL QUATTROCENTO 11
AUTOR PRINCIPAL 13
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14
OBJETIVOS 15
Objetivo general 15
Objetivo específico 15
MÉTODOLOGIA 16
Conceptos 16
Conclusiones 17
Entrevistas 18
CONCLUSIONES 19
REFERENCIAS 20
RENACIMIENTO
RESUMEN
El presente trabajo brinda una valiosa recopilación de la información acerca del renacimiento como un arte en Italia; mostrándonos características, distintos aspectos sobre el tema a trabajar.
El renacimiento es un tema demasiado amplio, pues influye en cada continente, desde el país de la bota (Italia) hasta el continente Americano, siendo estudiado y reconocido como un arte de pintura, escultura, arquitectura y literatura.
Palabras clave: renacimiento, Italia, información, recopilación, escultura.
ABSTRACT
This work provides a valuable compilation of information about Renaissance as an art in Italy, showing features different aspects of the theme to work.
The Renaissance is a generous topic, as it influences every continent, from the country of the boot (Italy) to the American Continent to be studied and recognized as an art of painting, sculpture, architecture and literature.
Keywords: renaissance, Italy, information, compilation, sculpture.
JUSTIFICACIÓN
El siguiente trabajo trata el tema del Renacimiento, como un movimiento cultural que surge en Europa el siglo XIV. Es un tipo de arte que marca diferencia en diversos continentes, en este caso en el país de Italia (continente Europeo) donde influye en la pintura por la parte de Leonardo Da Vinci y la escultura por Miguel Ángel.
Dentro del Renacimiento forjaremos conceptos, donde se pueden distinguir varias formas de arte, entre los que se destacan la pintura, la arquitectura, la literatura y como principal la escultura en el país nombrado anteriormente (Italia). El renacimiento italiano se origina en las ciudades que florecieron en el centro y norte de Italia.
Sobresale el trabajo interpretativo de diferentes personajes que se encargaron de mostrar el renacimiento a la sociedad de distintas formas, entre ellos se encuentra el principal escultor Miguel Ángel, que con su interés y profesionalismo en su trabajo, demuestra que en una escultura saldrán a relucir variedad de pensamientos, sentimientos e ideas que en algunos momentos desaparecen.
Es importante conocer que el renacimiento se caracterizaba por innovar y cambiar el aspecto y la idea que las personas tenían por el arte, la pintura como un modelo de expresión, la arquitectura como el diseño de algo novedoso; la literatura como base del comienzo de una historia a futuro y específicamente la escultura como un modelo humano estático sin sentimientos y sin manera de protección pero que logra cambiar nuestro parecer y pensar.
En la actualidad existe gran variedad de tipos de arte, que provienen del renacimiento, pinturas, esculturas, edificaciones y escritos algo originales, sin embargo el renacimiento hoy en día desaparece debido a que nosotros las personas no aceptamos que de distinta forma hemos deteriorado el arte antiguo, ese arte que con su esencia trae el recuerdo de un pasado firme, donde los dioses mandaban los cielos y las guerras eran eternas; por esto el renacimiento servirá como guía de nosotros para mostrarnos esos personajes que marcan un punto clave en la historia.
Por medio de entrevistas realizada a una persona entre la edad de los 30 a los 40, se identificará la breve teoría basada en que el renacimiento es una arte aburrido, anticuado y sin uso, y que notablemente las personas no tenemos información acerca del tema y debido a esto desaparece el renacimiento.
...