Ramas Del Derecho Penal
Enviado por hecsofseggabal • 1 de Abril de 2014 • 958 Palabras (4 Páginas) • 357 Visitas
El derecho penal, que es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones guarda relación con todas las ramas jurídicas, con algunas ese nexo resulta más fuerte mientras que con otras es menor pero con todas tendrá conexión en algún momento; Existen relaciones entre el derecho penal y otras áreas del conocimiento que , sin ser jurídicas, resultan indispensables en un momento dado para resolver los problemas de derecho penal.
A continuación, se indicará como se dan dichas relaciones con las distintas ramas jurídicas, así como con otras ciencias y disciplinas.
Derecho romano: El derecho romano es el antecedente directo del actual derecho mexicano, de modo que diversas instituciones contemporáneas provienen de aquél y ambos guardan una relación estrecha.
Derecho civil: Perteneciente al derecho privado, diversas figuras y nociones del derecho civil forzosamente van aparejadas al derecho penal, pues este implica conocer nociones civiles; por ejemplo, para entender el adulterio, el incesto y la bigamia se debe saber qué son el matrimonio, el parentesco y la noción de la persona física, conocer la noción civilista de patrimonio y la clasificación de los bienes para entender cualquier delito patrimonial.
Derecho mercantil: El derecho mercantil, como rama del derecho privado, tiene una relación estrecha con el derecho penal, pues en materia de sociedades mercantiles y títulos de crédito se presentan diversas figuras típicas.
Derecho procesal: Las normas procesales constituyen el complemento indispensable del derecho penal sustantivo, pues el procedimiento penal es la consecuencia directa que ocurre una vez cometido un delito.
Derecho constitucional: En la CPEUM se establecen las bases a que debe sujetarse el derecho penal, es la norma suprema de la que se derivan los demás ordenamientos legales de nuestro país.
Derecho administrativo: Diversos delitos acontecen en el ámbito administrativo, esta rama del derecho público prevé la organización de diversos organismos que atañen al derecho penal.
Derecho agrario: En materia agraria pueden cometerse innumerables delitos como el despojo de parcelas y otros ilícitos en materia de ejidos; derivado de conflictos agrarios se cometen delitos como lesiones, homicidios etc.
Derecho del trabajo: Las relaciones laborales dan origen al surgimiento de diversos delitos como fraude en materia de salario, de ascensos, plazas y prestaciones diversas, además de lesiones y homicidio etc. Entre trabajadores y empleados.
Derecho fiscal: En materia impositiva, es frecuente la defraudación fiscal y otros delitos especiales contemplados en el Código Fiscal de la Federación.
Derecho internacional: Existen delitos en materia internacional que son objeto de estudio de esta rama del derecho; incluso los norma el Título Segundo del CPDF. También se habla de un derecho penal internacional, lo mismo de un derecho internacional penal.
Derechos humanos: Los derechos humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. La relación entre el derecho penal
...