ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recubrimiento Conjuntival


Enviado por   •  3 de Mayo de 2015  •  404 Palabras (2 Páginas)  •  292 Visitas

Página 1 de 2

MEDISAN 2012; 16(11):

1774

ojo cumplir además de su función visual, dióptrica y protectora, la de expresar

sentimientos y estados de ánimos. Embriológicamente se deriva del ectodermo y del

mesodermo superficial, se nutre del oxígeno contenido en lágrimas, de los vasos

pericorneales y del humor acuoso; además,

está abundantemente provista de nervios

procedentes de los nervios ciliares.

1,2

Asimismo, la córnea funciona como una

membrana protectora y una “ventana” a

través de la cual pasan rayos de luz hacia

la retina. Su transp

arencia se debe a su

estructura uniforme y falta de turgencia o es

tado de deshidratación relativa del tejido

corneal, que se mantiene activo gracias a la

bomba de bicarbonato en el endotelio y la

función de barrera de este y del epitelio.

1,2

Se describe como una estructura de

protección de tejidos y humores intraoculares que presenta una cara anterior convexa,

recubierta constantemente por la pelícu

la lagrimal, ligeramente ovalada con un

diámetro medio horizontal de 12 mm y uno

vertical (en el adulto) de 11 mm. La

diferencia entre los radios

de curvaturas horizontales y verticales explica el

astigmatismo fisiológico. La cara posterior está bañada por el humor acuoso,

constituye la pared anterior de

la cámara anterior del ojo;

separa el aire con un índice

de refracción de 1

y el humor acuoso con un índice de 1,33, lo cual constituye la

principal estructura refractante del ojo. También, se comporta como una lente

convergente con un poder refractivo de ap

roximadamente 42 dioptrías (2 terceras

partes del poder refractivo nece

sario para enfocar la luz en la

retina). Dicha estructura

tiene un espesor de 0,5 mm en el centro y aumenta hasta cerca de 1 mm en el limbo

corneoescleral.

3-8

Está constituida por 5 capas

1-5,8

• Epitelio

• Membrana de Bowman

• Estroma

• Membrana de Descemet

• Endotelio

De hecho, el epitelio es plano, poliestratificado y no queratinizado. El estrato

superficial renueva constantemente sus células; es uno de los tejidos que se regenera

más rápidamente, pues una erosión puntua

l puede recuperarse en 3 horas y una más

profunda en pocos días. La reparación de

esta capa siempre es completa y no cursa

con opacificación residual; además, facilita la aparición de infecciones o inflamaciones

de la córnea. A pesar de esta capacidad

regenerativa, si

empre que un proceso séptico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com