ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Regla técnica: Son las reglas que indican como manejar a los seres NO humanos

pikatyEnsayo4 de Diciembre de 2012

786 Palabras (4 Páginas)608 Visitas

Página 1 de 4

Regla técnica: Son las reglas que indican como manejar a los seres NO humanos

Norma Social: Regulan el comportamiento de los hombres en la sociedad, también entrañan obligaciones y regulan las relaciones de los individuos

Norma Jurídica: Las normas jurídicas estudiadas por el derecho tienen la característica de ser coercibles, esto es, de imponerse por medio de la fuerza. Dicho de otra manera las normas del derechos son heterónomas. La violación de la norma jurídica trae como consecuencia el castigo penal. Ejemplo de norma jurídica:

Artículo 1

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 6

Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.

Artículo 24

Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.

Norma Religiosa: Se puede definir como aquella que regula las relaciones entre el hombre y un Ser Trascendente. Por ejemplo en la religión católica hay normas, nombraremos algunas:

- Asistir a misa completa los domingos y fiestas de guardar.

- Confesarse a su tiempo y cumplir la penitencia.

- Hacer ayuno y abstinencia cuando menos en Cuaresma.

- Hacer obras de caridad.

Norma Moral: Se debe respetar nuestra dignidad, de manera que no seamos burlados o manipulados. Las normas morales tienen como fin de proteger esa dignidad. Para lograr ese objetivo se basan en algunos principios como: ¨Has el bien y evita el mal¨, ¨Trata los demás como quisieras que los demás te trataran a ti”, etc. Las normas morales son aplicaciones o concreciones de estos principios generales.

Las normas morales son:

- Autónomas: porque estas normas son dictadas por el individuo solo y nadie más interviene en si las cumple o no .

- Unilaterales: que solo interviene la persona misma en el castigo de estas en el caso del incumplimiento de éstas.

- Internas : que su castigo es interno, es decir, como por ejemplo el remordimiento de la conciencia.

- Incoercibles: que no tienen el apoyo de la sociedad ni de la fuerza pública para imponer un castigo.

Son normas de conducta y comportamiento en sociedad que no estan sancionadas por ninguna ley y se rigen por la simple percepcion de nuestros sentidos del saber lo que esta bien o esta mal a nuestro juicio. Ejemplos:

Saludar cuando llegamos a un lugar

No ser infiel

Dar las gracias

Ceder el asiento en el transporte a una dama

No reir en un funeral

No defraudar la confianza de las personas

3•Analisis entre norma moral y las distintos tipos de normas

Norma moral y ley técnica

Las normas morales también se han comparado con los llamadas reglas técnicas o reglas de las artes. Estas constituyen una formula para el desarrollo eficaz de una actividad determinada.

Las reglas técnicas coinciden con lo que Kant llamo imperativos hipotéticos, según Kant todos los imperativos se expresan por un ¨deber ser¨ y muestran la relación de una ley objetiva de la razón o una voluntad que, por su constitución subjetiva no es determinada necesariamente por la ley.

Normas Jurídicas y normas morales

Al examinar las relaciones entre ética y teórica del derecho se vio el periodo entre ética y teoría del derecho se vio el parecido, entre estas ciencias, ya que las dos se refieren a normas o las estudian sin embargo , las normas jurídicas estudiadas por el derecho tienen las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com