Reseña Critica
Enviado por margyali • 11 de Abril de 2013 • 1.335 Palabras (6 Páginas) • 314 Visitas
Taller N. 1
1. Clases de palabras según su acento, 20 ejemplos de cada una.
AGUDAS
Cantar, llegó, camión, mamá, bebé, jabalí, domino, champú, volcán, compás, sofá, perdiz, corazón, amor, irá, acertó, hablarás, cruzar, conversar y jamás.
LLANAS
Lápiz, mesa, silla, peligro, regla, llano, móvil, árbol, carácter, césped, álbum, fémur, Pérez, mármol, cárcel, azúcar, Félix, débil, tórax y ángel.
ESDRUJULAS
Médico, murciélago, miércoles, bárbaro, húmedo, cuéntamelo, atlántico, óseo, kilómetro, exámenes, orquídea, técnico, clásico, diálogo, último, árbitro, número, género, público y depósito.
2. Antes de p y b se escribe m ejemplo: campo, bomba. Trae 20 ejemplos de cada una.
mp mb
Cumpleaños Diciembre
Compra Noviembre
Trampolín Bombilla
Campanario Bombero
Empuja Embarcó
Trompa Legumbres
Simpática Bombones
Compotas Sombrero
Cantimplora Tambor
Siempre Sombra
Trompo Bimbo
Campana Bambú
Trompeta Cumbres
Compañera Temblamos
Campaña Hambre
Acampamos Alfombrillas
Compañía Sombrilla
Empezar Mimbre
Columpio Ambulancia
Olimpia Cambias
3. Palabras que se escriben con LL y Y, 20 ejemplos de cada una.
LL Y
Zambullir Apoyar
Atropellar Ensayar
Llevar Rayar
Llueve Desmayar
Relleno Vayan
Llenaron Ayunar
Bombilla Desayuno
Sencilla Cayendo
Fallo Leyendo
Bello Contribuye
Calle Incluyo
Muelle Yerba
Botella Yuca
Silla Yerno
Platillo Reyes
Sello Leyes
Pollo proyectar
Llamada Cónyuge
Llorar Intuyo
Callejero Yeso
4. Palabras que se escriben con c, s y z, 20 ejemplos de cada una.
c s z
Cebo Brasero Abrazar
Cegar Senador Caza
Cerrar Sesión Pozo
Cima Siervo Zumo
Cender Coser Taza
Conducir Asar Zeta
Aducir Casa Zapato
Traducir Caso Liderazgo
Esparcir Masa Venganza
Producir Marquesa Alabanza
Decir Masiva Crianza
Conciencia Explosivo Balanza
Fragancia Intensivo Confianza
Sensación Comprensivo Adivinanza
Admiración Previsión Esperanza
Distribución Bellísima Semejanza
Amanecido Bondadoso Corazón
Establecido Pintoresco Razón
Hacer Violinista Buzón
Agradecer Converso Pereza
SIGNOS DE PUNTUACION
EL PUNTO
El punto (.) es el signo de puntuación que se coloca al final de los enunciados y las oraciones gramaticales en el español, además en la mayoría de los lenguajes con el alfabeto latino. Se escriben sin dejar espacio de separación con el carácter que precede, pero dejando un espacio con el carácter que sigue a continuación, a no ser que dicho carácter sea de cierre. Existen tres clases de punto: el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.
• Punto y seguido. Separa enunciados dentro de un párrafo. Quiere decir que se continúa escribiendo a continuación del punto; la primera letra escrita en este caso irá en mayúscula. Por ejemplo: «Historia de España. El descubrimiento de América». Se denomina punto y seguido, nombre más lógico y recomendable que el también usual de punto seguido.
•
• Punto y aparte. Separa dos párrafos de contenido diferente dentro del texto. A continuación hay que comenzar a escribir en línea distinta. Para seguir las normas se debe colocar sangría a la primera línea de texto del nuevo párrafo. Se denomina punto y aparte, aunque en algunas zonas de América se dice punto aparte.
•
• Punto final. Siempre se coloca al final, cerrando un texto o enunciado. No es correcta la denominación punto y final, creada por analogía de las correctas punto y seguido y punto y aparte.
También se usa el punto para indicar que la palabra anterior es una abreviatura. En este caso se escribe la abreviatura seguida del punto y se continúa escribiendo de forma usual. Esta última clase de punto no se aplica en determinadas abreviaturas como puntos cardinales, acrónimos o medidas, que se consideran símbolos.
LA COMA
La coma (,) es un signo de puntuación que señala una breve pausa dentro del enunciado. Se emplea para separar los miembros análogos de una enumeración o serie, ya sean palabras o frases, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo:
—María volvió a casa, hizo los deberes, cenó y se fue a la cama. —Mi casa tiene muebles, mesas y cuatro camas.
Hay tendencias que admiten su uso para separar dos miembros independientes
...