ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Respeto y comportamiento

flor0808Ensayo14 de Julio de 2013

775 Palabras (4 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 4

RESPETO Y COMPORTAMIENTO

Autora: Diana Llorente

Curso: 803

Tener respeto y un buen comportamiento dentro del aula de clase es muy importante ya que con estos valores lograremos triunfar en nuestras vidas y tener un mejoramiento continuo a través del paso de los días y así llegar a ser mejor personas y profesionales empeñándonos en obtener nuevos conocimientos para nuestro día a día.

Tener respeto y buen comportamiento es algo muy esencial y simple el cual se debe tener por parte de todos los estudiantes para lograr alcanzar así sus metas, por más sencillas que parezcan requieren de un nivel de tolerancia y de perseverancia.

EL RESPETO Y COMPORTAMIENTO EN CLASE ES MUY IMPORTANTE! Ya que el comportamiento suele ser un poco brusco entre compañeros de clase y profesores se han tomado algunas medidas para evitar estos casos.

Yo pienso que tener un buen comportamiento y respeto a los profesores y demás nos hace un buen futuro para salir adelante y la mejor solución es quedarse callado o callada y no hacer ningún acto, ni tampoco ponerse a hablar con los compañeros u compañeras y escuchar a los profesores para así aprender y tener un mejor mañana como profesionales. Mi punto de vista es no dejarse influir por los demás ni por nada para que nos vaya bien en nuestros días a diario , sin cosas malas solo buenas y siendo responsables portándonos como unas personas que saben respetar y que saben comportarse, también haciéndoles saber a las demás personas que somos educados que sabemos escuchar , entender , aprender cada día y ser unas personas estudiosas que unos días de sus vidas estuvieron en un colegio y que de ese lugar aprendieron a ser muy educadas y con un muy buen futuro y una buen convivencia.

Debemos tener una sana convivencia para vivir unos con otros para respetar las ideas, sentimientos, pensamientos de las personas y además la aceptación que se tienen unos a los otros sin que se discriminen porque todos son seres humanos que merecemos respeto y aprender que todos somos iguales y nadie es perfecto solo Dios y que cada uno tiene su manera de pensar, vivir, opinar sin herir al otro sino que una manera adecuada. Hay que aprender a entenderse con otros puede que tal ves a uno le guste algo que al otro no pero el comportarse con esa persona eso es aprender y saberla respetar.

El respeto exige un trato amable y cortes; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, el respeto crea un ambiente de seguridad y cordialidad; permite la aceptación de las limitaciones ajenas y el reconocimiento de las virtudes de los demás. Evita las ofensas y las ironías; no deja que la violencia se convierta en el medio para imponer criterios. El respeto conoce la autonomía de cada ser humano y acepta complacido el derecho a ser diferente. El respeto a las personas es una aceptación y valoración positiva del otro por ser persona. Lleva consigo una aceptación incondicional de la persona tal y como es. Es decir, una aceptación sincera de sus cualidades, actitudes y opiniones; una comprensión de sus defectos. En el plano humano, el respeto a las personas implica no considerarse superior a nadie.

El respeto es comportarse con las personas de una manera amable, como personas educadas y cultura de tal manera que se demuestra la buena personalidad, el trato, la comunicación, sociabilidad.

Siendo sinceros y honestos, no criticar a los demás ni burlarse como respetar también las cosas ajenas ni poner sobrenombres todos merecemos respeto como eso también es falto de comportamiento. Saber comportarse en una reunión, en una iglesia, centro comercial, parques, etc….

Saber expresarse respetuosamente y no ser groseros al hablar ni ordinarios sino tener una buena manera de expresarse, tanto respetar y no meterse en la vida de cada cual,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com