Ruta De Mejora
Enviado por NORMA1967 • 17 de Octubre de 2013 • 1.421 Palabras (6 Páginas) • 500 Visitas
Av. Los Próceres Edificio Estatal No "3" - TELEFAX (063) 422292 San Juan – C .de P.
Pág. Web: www.ugelpasco.edu.pe
MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
(MODELO SUGERIDO PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA)
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. : ……………………………………………………………. NIVEL: ……………………………………………
DISTRITO:………………………………………LUGAR: ……………………. TELÉFONO: ……………………
DIRECTOR(A): ……………………………………………..…………. CELULAR: ………………………………
VIGENCIA: Del……/……/.…....al……/……/………FECHA DE APROBACIÓN:………………………..……..
II. IDENTIDAD: (sale del PEI)
VISIÓN:
……………………………………………………………………………………………………………………….....
MISIÓN:
………………………………………………………………………………………………………………………….
III. OBJETIVOS DEL PLAN:
Identificar los factores que influyen en el logro de los aprendizajes.
Definir metas de aprendizaje por aula e institución
Establecer estrategias para que los estudiantes mejoren y logren sus aprendizajes.
Establecer compromisos de los diversos actores que permitan lograr las metas de aprendizaje
planteado.
IV. DIAGNÓSTICO: ¿Cómo estamos respecto al aprendizaje de nuestros alumnos?
NIVEL PROBLEMAS
(Resultados de aprendizaje a considerar
durante los últimos tres años)
CAUSAS Y/O
FACTORES
EFECTOS
INICIAL Eficiencia educativa 2010, 2011 y 2012
PRIMARIA
Evaluación Censal ECE 2010, 2011 y 2012
Eficiencia educativa 2010, 2011 y 2012
Resultados de participación en
Concursos de Conocimientos
Otros concursos: Narrativa y ensayo,
FENCYT, etc.
-Falta de interés de los
docentes.
-Desconocimiento del tipo
de preguntas ECE
-No se están desarrollando
capacidades.
-Baja autoestima del
alumno.
-Deserción escolar.
-Desacreditación
Profesional e
institucional.
SECUNDARIA
Evaluación Censal ECE 2013 y PISA
% de alumnos ingresantes al Colegio
Mayor
% de alumnos beneficiados en el
Programa BECA 18
% de alumnos ingresantes a las
Universidades e Institutos Superiores.
Resultados de participación en la ONEM
Resultados de participación en
Concursos de Conocimientos
Otros concursos: Narrativa y ensayo,
FENCYT, etc.
-Falta de interés de los
docentes.
-Desconocimiento del tipo
de preguntas ECE
-No se están desarrollando
capacidades.
-Baja autoestima del
alumno.
-Deserción escolar.
-Desacreditación
Profesional e
institucional.
IV. METAS: ¿Qué vamos a lograr?
SITUACIÓN ACTUAL
(RESULTADOS DE APRENDIZAJE 2012)
METAS DE
APRENDIZAJE
2013
METAS DE
APRENDIZAJE
2014
METAS DE
APRENDIZAJE
2015
METAS DE
APRENDIZAJE
2016
Resultados ECE - 4% Estudiantes en
el nivel 2 en
comunicación
- 3% Estudiantes en
el nivel 2 en
Matemática.
8%
6%
16%
12%
32%
26%
64%
52%
Eficiencia
Educativa 2012
-60% de estudiantes
con logros de
aprendizaje
65% 70% 75% 80%
Concursos de
Conocimientos
Otros
V. ESTRATEGIAS Y CRONOGRAMA: ¿Cómo vamos a lograr las metas de aprendizaje 2013?
N° ESTRATEGIAS
(ACTIVIDADES Y TAREAS)
RESPONSABLES CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
01 -Jornadas de reflexión con directivos, docentes,
administrativos, etc.
Director, docentes,
Área técnico
X
Av. Los Próceres Edificio Estatal No "3" - TELEFAX (063) 422292 San Juan – C .de P.
Pág. Web: www.ugelpasco.edu.pe
pedagógico, Imagen
institucional
02 -Jornadas de reflexión con estudiantes Director, docentes,
Área técnico
pedagógico, Imagen
institucional
X
03 -Jornadas de mejora de aprendizajes en la Escuela
para padres.
Director, Área técnico
pedagógico, Imagen
institucional y APAFA
X
04 -Aplicación e implementación de las Rutas de
Aprendizaje
Director, Docentes y
Área técnico
pedagógico
X X X X X X X X
05 -1er y 2do. Día del logro con Ferias de aprendizaje Comunidad educativa X X X
06 -Aplicación de pruebas tipo ECE Área técnico
pedagógico
X X
07 -Aplicación de pruebas tipo PISA Área técnico
pedagógico
X X X
08 -Aplicación de pruebas tipo Admisión Área técnico
pedagógico
X
09 -Reforzamiento de aprendizajes por las tardes o los
sábados
Director, docentes X X X X X X X X
10 -Reuniones de inter Aprendizajes (grados
superiores e inferiores)
Director, docentes X X
11 -Monitoreo de logros de aprendizaje Director, Área técnico
pedagógico
X X X X X X X
12 -Balance de metas logradas Comunidad educativa X
13
VI. COMPROMISOS: Todos asumimos nuestras responsabilidades por la mejora de los aprendizajes
RESPONSABLE SE COMPROMETEN A: FIRMAS y SELLO
DIRECTOR Y
PERSONAL
JERARQUICO
Convocar a los maestros y liderar las “Jornadas de reflexión por los
aprendizajes” donde se elabora y se aprueba el Plan de mejora de
aprendizajes que promueva la lectura, escritura creativa, las matemáticas,
la ciencia y la ciudadanía, considerando los resultados de la ECE, PISA,
etc.
Organizar un “acto de compromiso por la mejora de los aprendizajes”
e involucrar a los maestros, padres de familia, estudiantes y otros actores.
Identificar con el equipo de maestros, a los estudiantes con dificultades
de aprendizaje y elaborar junto
...