Ruta De Mejora
Enviado por gelyangulo • 5 de Julio de 2015 • 641 Palabras (3 Páginas) • 303 Visitas
Diagnóstico:
El colectivo del Jardín de niños Jose Azueta, a través de los resultados de las evaluaciones a sus alumnos, decidió que en la ruta de mejora es necesario dar continuidad a una de las prioridades PROMOVER UNA CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA a través de estrategias que promuevan los derechos universales.
Objetivo:
El colectivo del Jardín de niños jose Azueta, identifica como una de sus prioridades, la convivencia escolar, considerando que las conductas de algunos alumnos y el desinterés de sus familias han reincidido. Por lo que se construye un plan de mejora con la finalidad de promover los derechos universales poniéndolos en práctica para hacer conciencia en los alumnos de la importancia que tiene mejorar una convivencia sana y armónica mediante el respeto y tolerancia a los demás.
Entre Maestros En el salón de clases En la escuela Con los Padres de Familia Para medir los avances
1.-El colectivo docente selecciona los aprendizajes que deberán promoverse en el mes de junio para proponer en el aula y mejorar la conducta en alumnos como Daniel Osorio, Alex Daniel, Yerai, Axel y Luis Mario
2.- La toma decisiones del colectivo docente para llevar a elegir los instrumentos que deberán utilizar para evaluar y recopilar evidencias.
3.- La Directora y docentes dan seguimiento a las actividades que se desarrollen y los resultados obtenidos.
4.-La Directora propone da seguimiento al cumplimiento de las actividades
5.´-La directora organiza y toma acuerdos para rendir informes del año escolar ceps, apf, docentes
1.-La educadoras acuerdan que en cada grupo se realicen actividades del 1 al 29 de JUNIO para desarrollar propuestas y promover los derechos de los niños.
2.-Presentar un video relacionados con hechos violentos y analizarlo con los alumnos
3.-cuestionar a los niños a cerca del video
4.-investigar los derechos de los niños
5.-observar en un video actitudes de Axel y Luis Mario
6.-analizarlo en el grupo de manera que manifiesten como se sienten
7.-anotar lo que los niños expresan
8.-toma de acuerdos
9.-elaborar un esquema de sonde se mencione de que manera les gustaría sentirse en el aula y de que manera les gustaría ser tratados
10.-ponerlo a la lista de todos
11.-construir un periódico mural con la información de derechos humanos y valores
12.- Descubrir la identidad personal y los rasgos que les diferencian de los demás mediante el juego de pelota
13-identificar la necesidades básicas humanas por medio de un video
14.analizar y comentar a cual se han enfrentado o cuales conocen
15.-experimentar un juego de discriminación
16.-Analisis de contaminación ambiental por medio de cortometrajes
17. Simulacro de cómo evitar accidentes 1.-La escuela dará
...