ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA CIRCULATORIO TUTORIA 3

viviany1225 de Mayo de 2014

3.847 Palabras (16 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 16

1) Cuales son las estructuras del sistema circulatorio?

R/: En el aparato circulatorio se pueden diferenciar claramente dos partes: el corazón y los vasos sanguíneos.

El corazón es un órgano musculoso en forma de cono invertido. Tiene la misión de mantener constantemente la circulación de la sangre por todo el organismo.

Los vasos sanguíneos son pequeños conductores musculares por los que se mueve la sangre. Por ejemplo, la arteria aorta y la arteria pulmonar.

Las venas encargadas de transportar la sangre cargada de dióxido de carbono y las sustancias de desecho son las cavas y la vena pulmonar.

Los capilares son vasos cortos y muy estrechos, y están encargados de realizar el intercambio gaseoso en las células.

5) FUNCIONES DEL SISTEMA CIRCULATORIO

El aparato circulatorio tiene varias funciones: sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en lospulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga lasangre, que está circulando constantemente. Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura corporal, transporta hormonas, etc.

2) CIRCULACION MENOR Y MAYOR

La circulación en el ser humano es doble porque en su recorrido la sangre establece dos circuitos: el mayor o sistémico y el menor o pulmonar.

Circulación mayor: es el recorrido que efectúa la sangre oxigenada (representada con color rojo) que sale del ventrículo izquierdo del corazón y que, por la arteria aorta llega a todas las células del cuerpo, donde se realiza el intercambio gaseoso celular o tisular: deja el O2que transporta y se carga con el dióxido de carbono, por lo que se convierte en sangre carboxigenada (representada con color azul). Esta sangre con CO2regresa por las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha del corazón.

Circulación menor: es el recorrido que efectúa la sangre carboxigenada que sale del ventrículo derecho del corazón y que, por la arteria pulmonar, llega a los pulmones donde se realiza el intercambio gaseoso alveolar o hematosis: deja el CO2 y fija el O2. Esta sangre oxigenada regresa por las venas pulmonares a la aurícula izquierda del corazón.

4) DE QUE CONSTA EL SISTEMA HEMATOPOYÈTICO

SISTEMA HEMATOPOYÉTICO La sangre y la médula ósea forman el sistema hematopoyético. La médula ósea es el lugar en el que se producen las células para reponer constantemente los elementos celulares de la sangre. Para cumplir adecuadamente sus funciones, los elementos celulares de la sangredeben circular en las cantidades apropiadas y mantener su integridad estructural y fisiológica. La sangre es tan vital para nosotros como el aire que respiramos. Podemos vivir sinalguno de nuestros órganos, pero no sin sangre; por eso es tan valiosa. La sangre representa 1/13 del peso total del cuerpo humano (5 litros en una personade 65 kg de peso). El 55% de la sangre está formado por un líquido llamado PLASMA en el que estánen suspensión diversas células: glóbulos rojos glóbulos blancos plaquetas45% de la sangre son partes sólidas y el restante es líquido. Además hay una parte gaseosa (oxígeno, anhídrido carbónico, etc). La sangre, impulsada por el corazón, se distribuye a través de las arterias (sangrearterial) y capilares por todo el organismo y vuelve por las venas (sangre venosa) al mismo para, a través del proceso de oxigenación en los pulmones, convertirse denuevo en sangre arterial. Plasma: Más del 90% está compuesto por agua, el resto son proteínas, glúcidos,lípidos, hormonas, etc. Es importante en el campo de la transfusión sanguínea ya que de él se obtienen laalbúmina, las gammaglobulinas, los factores de coagulación, etc.Glóbulos rojos o eritrocitos o hematíes: llevan el oxígeno de los pulmones a lostejidos.Cada persona tiene entre 4,5 y 5,5 millones por milímetro cúbico de sangre.Su déficit se denomina anemia. La hemoglobina, una proteína de las células rojas de la sangre, es el pigmento sanguíneo especial más importante y su función es el transporte de oxígeno desde los pulmones a las células del organismo, donde capta dióxido de carbono que conducea los pulmones para ser eliminado hacia el exterio

Glóbulos blancos o leucocitos: nos protegen contra las infecciones. Una personatiene de 5.000 a 9.000 leucocitos por milímetro cúbico de sangre.Son de dos tipos principales:los granulosos, con núcleo multilobuladono granulosos, que tienen un núcleo redondeado Los trombocitos, o plaquetas, son los componentes celulares más pequeños de la sangre. Circulan sin actividad, unos 250.000 por milímetro cúbico de sangre, hastaque entran en contacto con un vaso sanguíneo dañado. En este punto, las plaquetas se acumulan, se adhieren unas a otras y cierran el vaso. FORMACIÓN DE ELEMENTOS SANGUÍNEOS Los eritrocitos se forman en la médula ósea y tras una vida media de 120 días sondestruidos y eliminados por el bazo. Los leucocitos granulosos se forman en la médula ósea. Los leucocitos no granulosos (linfocitos) se forman en el timo, en los ganglioslinfáticos y en otros tejidos linfáticos. Las plaquetas se producen en la médula ósea.Todos estos componentes de la sangre se agotan o consumen cada cierto tiempo y, por tanto, deben ser reemplazados con la misma frecuencia. Los componentes del plasma se forman en varios órganos del cuerpo, incluido el hígado,Sistema inmunológicoTambién llamado sistema inmune, tiene la función primordial de destruir los agentes patógenos que encuentra.Cualquier agente considerado extraño por un sistema inmunológico se denominaantígeno

Aparato cardiovascular Corazon Es un órgano hueco situado en la parte media del tórax, por encima del diafragma,delante de la columna vertebral, detrás del esternón entre los dos pulmones ycontiguo a los cartílagos costales 3o y 6o; en una cavidad llamada Mediastino.Mediastino en su interior se alojan el corazón, la arteria aorta, las venas cavas, lasarterias y venas pulmonares, la tráquea y los bronquios principales, el esófago, el timo en los niños y otros vasos y ganglios linfáticos y algunos troncos y gangliosnerviosos importantes. Las capas del corazon El corazón consta de tres capas de fuera hacia dentro:

Pericardio (envuelve al corazón

Miocardio o Músculo cardíaco3- Endocardio (capa más interna)Cavidades del corazón

Pericardio (envuelve al corazón

Miocardio o Músculo cardíaco

Endocardio (capa más interna

Por su forma y función el corazón puede dividirse en Corazón derecho y Corazónizquierdo, separados entre sí por un Tabique vertical.Internamente consta de cuatro cavidades:Dos superiores o Aurículas o Atrios Dos inferiores o Venti

CORAZÓN DERECHOCORAZÓN IZQUIERDOMANEJA SANGRE DESOXIGENADAMANEJA SANGRE OXIGENADA RELACIONADO CON LACIRCULACIÓN MENOR O PULMONAR RELACIONADO CON LACIRCULACIÓN MAYOR OGENERALVÁLVULASEPARAVÁLVULA SEPARA AURÍCULOVENTRICULA RTRICÚSPIDE Ventrículo y Aurícula DerechaMITRAL O BICÚSPIDE Ventrículo y Aurícula IzquierdaSEMILUNARPULMONARVentrículoderecho y Arteria pulmonar AÓRTICAVentrículoizquierdo y Arteria Aorta La contractilidad y la elasticidad permiten movimiento rítmico del corazón para que funcione como una bomba permitiendo la circulación de la sangre

El corazón es un órgano autónomo; un sistema intrínseco de conduccióneléctrica le permite contraerse sin necesidad de ningún otro estímulo procedente decualquier otra parte del organismo. Este sistema de conducción eléctrica coordina la secuencia de contracciones musculares que tiene lugar durante el ciclo cardíaco. Esta señal eléctrica se origina en el nódulo sinoauricular (SA) el «marcapasosnatural» del corazón. A continuación, la señal pasa por el nódulo auriculoventricular (AV) para conducirlo al Haz de His y desde este punto a las fibras de Purkinge.Ciclo cardiaco

Un latido cardíaco es una acción de bombeo que toma aproximadamente un segundo. Esta acción se da en dos tiempos: Diástole (Relajación)Sístole (Contracción

Diástole: La contracción impulsa sangre a través de las válvulas tricúspide y mitral hacia las cavidades inferiores que se encuentran en reposo (los ventrículos derecho eizquierdo). Esta fase de la acción de bombeo es la mas larga.

ístole: La segunda fase de la acción de bombeo comienza cuando los ventrículosestán llenos de sangre. Las señales eléctricas generadas por el nódulo SA se propagan por una vía de conducción eléctrica a los ventrículos estimulando su contracción

Circulacion Sanguinea La sangre está en movimiento por efecto de los latidos del corazón. El aparatocirculatorio posibilita la circulación de la sangre y gracias a ella es posible el aporte de oxígeno y nutrientes y la recolección y eliminación de dióxido de carbono y sustancias de desecho de los distintos tejidos del organismo.1- La sangre pobre en oxígeno (en azul) fluye del cuerpo al atrio derecho.2- La sangre atraviesa el atrio derecho hacia el ventrículo derecho.3- El ventrículo derecho bombea la sangre a los pulmones, donde la sangre lanza los gases inútiles y toma el oxígeno.4- La sangre nuevamente rica en oxígeno (demostrada en rojo) vuelve al corazón yentra en el atrio izquierdo.5- La sangre atraviesa el atrio izquierdo hacia el ventrículo izquierdo.6- El ventrículo izquierdo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com