SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA PRÁCTICA PROFESIONAL
Enviado por Danna Leilany Esparza Duran • 22 de Junio de 2021 • Práctica o problema • 698 Palabras (3 Páginas) • 82 Visitas
MAESTRA EN FORMACIÓN: SANDRA ESPARZA DURAN.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO
BENEMÉRITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
PRÁCTICA PROFESIONAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021
ESCUELA PRIMARIA: LÁZARO CÁRDENAS
[pic 1]
[pic 2]
INTRODUCCIÓN
El documento siguiente está basado en el acercamiento dentro de la escuela primaria Lázaro Cárdenas, con una serie de estrategias para la aplicación de una semana de trabajo, con un grupo de segundo grado, como parte del proceso de formación de los futuros docentes y actuales estudiantes del tercer semestre y como tercer acercamiento a lo que será en un futuro.
Se pretende trabajar abarcando las necesidades que se puedan encontrar dentro del aula, tratando de diseñar actividades de acuerdo con las condiciones del grupo, adaptándolas para hacer el trabajo más didáctico tanto para el alumno como para el docente en formación.
Se pretende la colaboración del alumno, para obtener resultados favorables y satisfactorios, dejando un aprendizaje en la escuela primaria, y nosotros como docente en formación forjándonos a partir de las experiencias adquiridas así como tratar de corregir los errores que esta propuesta conlleve.
Horario: 09:00am a 11:00am
LISTA DEL GRUPO
[pic 3]
[pic 4]
Sus ideas se basan en experiencias tangibles y en hechos concretos.[pic 5]
- Observan e investigan todo lo que les rodea.
- Las rabietas son sustituidas por discusiones, comienza a razonar porque no tiene que hacer lo “prohibido”
- Se muestran más autónomos.
- Están en camino a conseguir una mayor conciencia de sí mismos.
- Comienzan a ser más razonables, más pensativos.
- Es sensible al elogio y está ansioso por agradar.
[pic 6]
- Es un grupo de 31 alumnos en total donde encontramos 14 niños y 15 niñas.
- Son estudiantes participativos, activos los cuales tienen una gran comunicación entre ellos.
- Son respetuosos entre sí y con el profesor.
- Expresan las dudas que tienen en el momento.
[pic 7]
- Saben que es un texto.
- Preguntan por palabras extrañas.
- Identifican el inicio, desarrollo y final de una historia,
PROYECTO DE CLASE
TITULAR DEL GRUPO: Yoseline Merino
MAESTRA EN FORMACIÓN: Esparza Duran Sandra Adelmar
ASIGNATURA: Español
GRADO: 2do GRUPO: A
BLOQUE: 3 TEMA: Emplea el diccionario para corroborar la ortografía de palabras.
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica la manera correcta de escribir la palabra.
SABERES O CONTENIDOS | ||
ACTITUDINALES | PROCEDIMENTALES | CONCEPTUALES |
|
|
|
SECUENCIA DIDÁCTICA Para el logro del aprendizaje esperado los estudiantes necesitan: | ACCIONES E INSTRUMENTOS PARA EVALUAR | MEDIOS DIDÁCTICOS |
ENCUADRE Sesión 1 APERTURA
La actividad consiste en que la maestra solicitara a los alumnos ponerse de pie para poder bailar la canción que se compartirá (218) COREOKIDS - el baile del cuerpo -DIVERPLAY- Yo tengo un cuerpo y lo voy a mover - YouTube |
|
[pic 8] |
Antes de comenzar, mostrarles la imagen atractiva por medio de la cámara para ir activando la curiosidad de los niños diciéndoles unas adivinanzas |
| [pic 9] |
DESARROLLO
Hablarles del diccionario, de lo que se trata y de los beneficios que gozamos al utilizarlo correctamente.
Mostrar palabras en papeletas una escrita de manera correcta y otra de manera incorrecta para que en orden vayan eligiendo la respuesta efectiva.
Leeré un texto en voz el cual aparecerá en sus pantallas y cuando vean una palabra mal escrita pararemos y quien gane en buscarla en el diccionario ira saliendo del juego. |
|
[pic 10] |
CULMINACIÓN “El baile de la fruta” Con una fruta que tengan en casa y puedan comer finalizaremos con este baile divertido.
|
|
|
BIBLIOGRAFÍA:
|
...