SUPUESTO JURIDICO Y CONSECUENCIA DEL DERECHO
Enviado por issste • 12 de Noviembre de 2014 • 282 Palabras (2 Páginas) • 447 Visitas
ack
El que un hecho sea la ejecución conforme a derecho de una sentencia de muerte, y no un
homicidio,
es una cualidad que aparece sólo a través de un proceso intelectual: a
partir de la conformación de un código penal y uno de procedimientos penales.
El conocimiento jurídico
está dirigido hacia normas que poseen la característica de
ser normas jurídicas; que otorgan a ciertos acontecimientos el carácter de actos
conformes o contrarios a derecho
el derecho que constituye el objeto
del conocimiento jurídico
es una ordenación normativa del comportamiento
humano; lo que significa que es un sistema de normas que regulan el
comportamiento humano.
la palabra norma se alude
a que algo deber ser o producirse; especialmente, a que un hombre deba
comportarse de determinada manera. Este es el sentido que tienen ciertas
acciones humanas dirigidas con intención hacia el comportamiento de otros
cuando, conforme a su sentido, proponen (ordenan) ese comportamiento; pero
también cuando lo permiten y, muy especialmente, cuando se le otorga el poder de
establecer él mismo normas.”
Un orden
es un sistema de normas cuya unidad ha sido constituida en cuanto a
que todas tienen el mismo fundamento de validez.
El fundamento de validez del
orden normativo
es una norma fundante de la cual deriva la validez de todas las
normas pertenecientes al orden.
Una norma aislada
sólo es norma jurídica en cuanto pertenece a un determinado orden jurídico, y pertenece a un determinado
orden jurídico cuando su validez reposa en la norma fundante de ese orden.
Las normas del orden jurídico
regulan conducta y comportamiento humano dirigiendo una amenaza de castigo en caso de que no se obedezcan.
el orden jurídico
es un sistema social, solo regula positivamente la conducta de un hombre en tanto y en cuanto se refiere, inmediata o mediatamente a otro hombre.
Es el comportamiento recíproco de los
hombres
lo que configura el objeto de la regulación del derecho.
...