Satisfaccion con la carreras virtuales
Enviado por chamba87 • 26 de Enero de 2016 • Tarea • 3.171 Palabras (13 Páginas) • 258 Visitas
Universidad Tecnológica de El Salvador
Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas
Escuela de Ciencias Aplicadas “Ing. Julio Cesar Orantes”
Estadística y Probabilidades
[pic 1]
Trabajo de Investigación
Entrega 4
Satisfacción de los Alumnos de la Universidad Tecnológica con las Carreras Virtuales
Docente: Ing. Antonio Chavarría Gámez
Sección: 03
Alumnos: Carlos David Alvarenga Melara 22-0784-2013
Carlos Alberto López Chorro 22-2115-2014
Rogelio Ángel Calderón Madrid 25-4184-2009
Brian Alejandro Doño Sosa 25-2911-2012
Cesar Eduardo Palacios Anaya 25-0119-2012
Salvador Alexander Rodríguez Salguero 25-3588-2009
San Salvador, 13 de Noviembre de 2015.
Índice
Capítulo I
Introducción.......................................................................................2
Problema de Investigación...............................................................3
Planteamiento del Problema.............................................................3
Definición del Problema....................................................................3
Justificación del Problema.......................................................... …..3
Objetivos de la Investigación...........................................................4
Marco Teorico.....................................................................................5
Capitulo II
Tipo de Investigación.........................................................................8
Propósito de la Investigación............................................................8
Hipotesis.............................................................................................8
Hipótesis en la Investigación............................................................9
Formulario.........................................................................................10
Instrumentos de Medicion...............................................................10
Calculo del Tamaño de la Muestra..................................................19
Capitulo III
Encuesta…………………………………………………………………..21
Capítulo I
Introducción
El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de conocer la satisfacción de los alumnos de las carreras virtuales que imparte la Universidad Tecnológica de El Salvador, tomando una muestra de alumnos de dichas carreras, basándonos en los conocimientos adquiridos durante el ciclo en la cátedra de Estadísticas y Probabilidades.
Y una breve reseña de los orígenes de la educación a distancia pasando de los cursos por correspondencia (sin mucha credibilidad) a nuestros días que gracias a los avances de la ciencia que son reflejados en nuevas herramientas tecnológicas que nos ayudan en nuestro diario de vivir. Siendo una muy importante la formación académica y capacitación constante en diferentes rubros que son necesarios en el desarrollo individual de cada persona en nuestra sociedad que día a día se desenvuelve en un mundo globalizado.
En nuestra investigación se han realizado diferentes estudios sobre la satisfacción de estudiantes de carreras virtuales, y durante este ciclo vamos a tratar de mostrar estadísticamente los resultados de dicho estudio, realizando encuestas, tabulando datos, tomando muestras y analizando los resultados obtenidos.
Problema de Investigación.
Investigar la satisfacción de los estudiantes de las carreras virtuales de la Universidad Tecnológica de El Salvador, verificar la calidad de la enseñanza que se imparte por medio de esta metodología, requerida en estos tiempos de globalización que requieren personal calificado al mismo tiempo que este se encuentra trabajando o con pocas opciones de asistir a clases presenciales por diversos motivos.
Planteamiento del Problema.
El impacto positivo que ha traído la tecnología a nuestros hogares es impresionante así con el internet y las computadoras que han venido facilitando la metodología de aprendizaje al estudiante por lo tanto se puede observar en nuestros días que diferentes instituciones públicas o privadas han cambiado su forma de aprendizaje dando clases no presencial entre el docente y el estudiante. Respondiendo con esto a las necesidades de una sociedad en plena era digital. Siendo el resultado una gama de múltiples formas de pedagogía en el desarrollo de la persona como respuesta a la satisfacción directa de un desarrollo integral como persona atravesó de la educación y fortaleciendo su vida laboral.
La universidad Tecnológica del salvador ha detectado que uno de los principales factores que impide al estudiante seguir con su carrera de manera presencial es la dificultad de lograr trasladarse desde su vivienda hasta su lugar de estudio o viceversa, por múltiples factores que se pueden percibir como los siguientes brevemente mencionados:
- La falta de horarios convenientes entre su trabajo y horas de clase.
- Una opción viable en términos económicos levemente percibirles ya que se pretende ahorrar en términos de transporte y material didáctico.
Esto conlleva que las personas que buscan seguir su formación académica han optado por la nueva metodología de estudio a distancia.
Definición del problema.
Cuál es la satisfacción que ha logrado nuevas metodologías de aprendizaje educativo no presenciales para el estudiante?
...