ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia De Musica


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  643 Palabras (3 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 3

SECUENCIA DIDACTICA: Caperucita y lobo

Sección: Primera

Área: Lenguaje de las artes y los medios. Música

Propósitos:

• Proyectar trabajos que contemplen la integración con otros lenguajes artísticos y expresivos

Contenido:

Eje de la apreciación

• La escucha atenta por periodos crecientes de tiempo, de sonidos de canciones, y músicas en vivo y en grabaciones.

Actividad Nº1

Inicio: La docente reúne al grupo sentado en semicírculo y les cuenta a los niños que les ha llevado una sorpresa. Les muestra un CD y les pregunta a los niños si saben que es, si tienen esto en la casa, como lo usan, etc, Y escuchara atenta las respuestas de los niños. Una vez finalizada esa conversación, la docente pedirá a los niños que permanezcan sentados y atentos en sus lugares, porque les mostrará que es lo que tiene grabado ese CD. Les pide que se pongan cómodos y le entrega un almohadón a cada niño para que pueda disfrutar de este momento, mientras baja las luces de la sala.

Desarrollo: Los niños verán el CD que contiene una obra de títeres de “caperucita roja”.

Cierre: Al finalizar la clase, la docente preguntara a los niños ¿que había en el Cd? ¿Cómo hablaba el lobo? ¿y Caperucita? ¿Escucharon música? ¿Y recuerdan algún sonido? Mientras escucha las respuesta de los niños realizará un registro correspondiente en un afiche.

Recursos:

• Un cd

• Almohadones

• Un afiche

• Una fibra

Evaluación

La capacidad de escuchar música en vivo y en grabaciones por periodos crecientes de tiempo

Sección: Primera

Área: Lenguaje de las artes y los medios. Música

Propósitos:

 Planificar propuestas didácticas que involucren la percepción y la producción como modos de conocimiento musical propiciando el desarrollo de capacidades cognitivas y sensoriales

Contenido:

Eje de la apreciación

• Características acústicas del sonido: Sonidos de registro grave y agudo. Grupos de sonidos ascendentes y descendentes, continuos, discontinuos y graduales.

Actividad Nº 2

Inicio: La docente reúne al grupo sentado en semicírculo y les cuenta a los niños que les ha llevado una sorpresa. Les pregunta que se imaginan que les trajo mientras mueve sus manos cubiertas con un pañuelo, escucha a lo que los niños responden. Luego quita el pañuelo, y les muestra dos títeres de dedo, un lobo y una caperucita. Les pregunta ¿se acuerdan de ellos? Ambos títeres se presentan ante los niños, cada uno con voces particulares (lobo-grave, caperucita-agudo) Luego la docente les cuenta que a ambos personajes tienen voces diferentes, porque hay diferentes sonidos, hay sonidos graves y hay sonidos agudos. Les pregunta a los niños ¿cómo habla el lobo?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com