Secuencia de Didáctica. El mundo de Xul Solar
Enviado por johannabajar • 29 de Mayo de 2021 • Tarea • 426 Palabras (2 Páginas) • 957 Visitas
Lenguaje de las artes y los medios:
Educación Visual
Secuencia de Didáctica. El mundo de Xul Solar
Tiempo estimado: Desde el 31 de mayo al 29 de junio
Frecuencia: 2 veces por semana
Propósito: Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción.
Contenido:
*Formas diversas compuestas a partir de la utilización de los diferentes elementos del lenguaje plástico: línea, color,
*Los diversos usos de las herramientas (pinceles,) y de las características de los materiales (témperas).
Itinerario de posibles actividades
- Observación de las obras de Xul Solar. presentará al artista y se les mostrará a los niños algunas de sus producciones. Se guiará con preguntas las observaciones. Por ejemplo, al observar la obra que aparece en esta entrada: Palacios en Bría de Xul Solar,
- Reconocimiento del elemento común en la obra "Rotulo" ¿Qué letras reconocés?¿Podrías formar con ellas alguna palabra? ¿Qué hacen los personajes? ¿Podés encontrar en la obra la fecha en que se hizo? ¿Ves alguna banderita? ¿Dónde? Realizaremos la interpretación de la obra, primero pintaremos con pincel y temperas y luego se le Proporcionará a los niños letras recortadas con cartulina, para hacer una composición ubicando las formas en el espacio de la hoja como gusten
- Ciudad Lagui, 1939.Acuarela Se guiará la observación con preguntas: ¿Qué colores se destacan? ¿Qué formas geométricas vemos? ¿Cuántas chimeneas, escaleras y caminos vemos?¿Qué me transmite la obra? ¿Ven personas? ¿Por qué la escalera va al sol? ¿Qué otras imágenes observamos? ¿Qué colores? Realizamos nuestra propia obra de arte y le ponemos un nombre a nuestra ciudad.
- Barrio.1953.Témpera ¿Cuántos caminos hay? ¿Cuántas personas hay? ¿Hacia dónde te parece que van? ¿Dónde dice Xul?. Se entregarán diferentes formas geométricas en cartulinas de colores y una hoja blanca. La consigna será:“construir casas con las formas geométricas dadas”. También se brindarán acuarelas para que creen un fondo y crayones negros para completar la composición.
- Descripción de Paisajes inventados. Trabajamos con la Obra: “Vuel Villa”. En esta imagen se ve una ciudad mágica que anda por el aire. Observamos y describimos lo que vemos. Interpretamos de la obra, utilizando tempera de los siguientes colores: amarillo, magenta y cian
Actividad final: Expondremos nuestras obras de artes en la cartelera de la sala.
Evaluación: Las actitudes frente a la observación e interpretación de obras de arte. (Intereses, preferencias)
Materiales y recursos: Libro de Xul Solar “Arte para chicos” y sus obras de arte. Temperas, Hojas, pinceles, recipientes de agua, bandejas. Figuras geométricas, letras en cartulinas, plásticola.
...