Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD
Enviado por yancitanenalinda • 3 de Septiembre de 2014 • Tesis • 308 Palabras (2 Páginas) • 185 Visitas
Preguntas Semana 4 (Resueltas)
1. Comente la siguiente afirmación: “El general que no sabe dónde está con respecto al enemigo está, simplemente, llevando a sus hombres a la muerte.”
Ya que si uno no sabe dónde se encuentra, no tendrá idea de donde está el enemigo ni mucho menos sabrá cuáles son sus movimientos y lo conducirá al fracaso seguro.
2. Cuál es la finalidad de una buena estrategia?
Situarse en el lugar adecuado, en el momento adecuado y con los recursos adecuados para ganar.
3. A qué se refieren los términos “solución fundamental” y “solución sintomática”? Cuál es la relación de ambos con el arquetipo de desplazamiento de la carga? Por qué son útiles para la planeación estratégica?
El arquetipo de desplazamiento de la carga es muy útil en la planificación estratégica. Hay que centrar la atención en el largo plazo –solución fundamental- pero sin olvidar el corto plazo – solución sintomática-. Cosa que con frecuencia no ocurre. Hay organizaciones que se centran en el corto plazo y después les es muy difícil el sostenimiento.
4. Cuáles son los cuatro procesos de secuencias lógicas y repetibles propuestos para una buena
Planeación estratégica y participativa?
- Toma de consciencia de la posición estratégica actual.
- Búsqueda y creación de posiciones alternativas.
- Determinar que posiciones alternativas garantizan mejor los resultados.
- Realización del Plan de Acción Estratégico.
5. Cómo se pueden mejorar o cambiar las posiciones (áreas) débiles?
Para ello es conveniente repasar el inventario y ver cuáles pueden mejorar, cómo cambiar las que nos dificultan la obtención de los objetivo y, sobre todo, con la máxima flexibilidad buscar, identificar y descubrir nuevos recursos, acciones y valores que ayuden a mejorar la posición para conseguir los resultados deseados. De modo que no tienes que preocuparte si hay pocas alternativas o haciendo una nueva valoración no te sientes insatisfecho.
...