Sentido Numerico Y Pensamiento Algebraico
Enviado por fabisusy • 16 de Mayo de 2014 • Informe • 1.396 Palabras (6 Páginas) • 393 Visitas
“2014.AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN”
LOS DISCOS MATEMATICOS
SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
PRIMARIA
PRIMERO
BLOQUE I , II
PLANIFICACION
ASIGNATURA ENFOQUE BLOQUE EJE
TEMAS COMPETENCIAS Estándares
curriculares APRENDIZAJES ESPERADOS
MATEMATICA
RESOLUTIVO FUNCIONAL BASADO EN PROBLEMAS
I
II Sentido numérico y pensamiento algebraico
Escritura de la sucesión numérica hasta 30.
Obtención del resultado de agregar o quitar elementos de una colección.
Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta Resolver problemas de manera autónoma.
Validar
Procedimientos y resultados.
Manejar técnicas eficientemente.
Sentido numérico y pensamiento algebraico
Calcula el resultado de problemas aditivos planteados de forma oral con resultados menores que 30.
Utiliza números ordinales al resolver problemas planteados de forma oral.
SECUENCIA
INICIO
- Integre equipos de acuerdo al color de un dulce
- Reciba discos y pinzas
- Tire el dado
- Coloque el numero de pinzas solicitado
- Tire nuevamente el dado
- Agregue o quite las pinzas solicitadas
- Anote en una hoja las pinzas y el total (2 y 3 total 5)
- Compare resultados
DESARROLLO
- Reciba una pinza con una operación
- Buscar que disco tiene la respuesta a su operación
- Verifique en equipo las operaciones que contiene el disco que les toco
- Compare en grupo sus resultados
- Identifique errores.
CIERRRE
- Integre equipos
- Reciba un juego de discos y operaciones + o –
- Acomode las operaciones en el lugar que le corresponde
- Intercambiar los juegos de discos
- Verifique en grupo las operaciones que deben contener los discos
- Quite las pinzas con las operaciones correctas
- Entregue el juego con los discos
- Corrija las operaciones que estuvieron mal
DESARROLLO CON EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE EN EL QUE SE ESTABLECE EL CONFLICTO COGNITIVO
Se trabaja en un ambiente de respeto, el trabajo y las interacciones siempre se realizaron en equipos, donde ellos comparten sus experiencias, opiniones o suposiciones..
Al presentarles el material y pedirles que ubicaran las pinzas de acuerdo al número implico que cada uno asumiera un papel porque desarrollaban alguna estrategia para lograr su objetivo.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Resolver problemas de manera autónoma
Comunicar información matemática
Validar procedimientos y resultados
Manejar técnicas eficientemente
ARGUMENTO
Las matemáticas deben formar parte de su vida, para ello es importante que se involucren en actividades lúdicas para atraer su atención y sobre todo el trabajo en equipos es fundamental.
El profesor debe buscar cómo utilizar al máximo el material y presentarlo de diferentes maneras para que llamar y atraer su atención.
Para tener éxito con las sumas y restas es fundamental conocer bien la descomposición de los números. La descomposición numérica al final se realizará de forma mental y tienen que ser conscientes de que un mismo número se puede descomponer de varias maneras.
EVALUACION
Se lleva observación directa después se manejo con lista de cotejo donde se contempla si sabe contar, ubica el símbolo del número, resuelve operaciones + o - participa en el equipo, se involucra en el equipo, utiliza el material, trabajo en equipo, entre otros. Con esto nos permite reconocer sus avances y debilidades.
LOGROS
Los alumnos reconocen los números y realizan conteo.
Descomponen los números.
Reconocen que en la suma entre más grande el numero más sumas tiene y con la resta ocurre lo contrario.
Los alumnos muestran más interés por la clase de matemáticas.
Se observa un mejor ambiente de trabajo, ya que se brindan ayuda para resolver alguna situación.
Resuelven cálculo mental más rápido.
CONCLUSIONES
• El material aporta una manera diferente para trabajar las operaciones.
• Los alumnos adquieren el proceso de la adición y sustracción para poder emplear en la resolución de
...