ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servicios Portuarios


Enviado por   •  12 de Junio de 2013  •  1.571 Palabras (7 Páginas)  •  556 Visitas

Página 1 de 7

CARRERA DE TÉCNICO EN SERVICIOS PORTUARIOS

Clave: BTMSPS04

GUÍA DEL ALUMNO

Módulo I

Clave. SSP217

EJECUCIÓN DE TRÁMITES PORTUARIOS

Febrero de 2005

INDICE DE CONTENIDO

OBJETIVO

INTRODUCCIÓN

DESARROLLO.

GLOSARIO

BIBLIOGRAFÍA

OBJETIVO

Este manual ha sido diseñado para facilitar el trabajo del alumno de la carrera de Servicios Portuarios, para el Módulo I: Ejecución de trámites portuarios, al proporcionarle una guía donde se especifican los contenidos y las actividades de dicho módulo, y de esta manera facilitarle la construcción de conocimientos, desarrollo de habilidades y la formación de actitudes, que le permitan desarrollar y ejecutar los trámites correspondientes para la atención de buques mercantes en el puerto.

INTRODUCCIÓN

El presente material ha sido elaborado con la finalidad de que el alumno de servicios portuarios en el módulo I: Ejecución de trámites portuarios, cuente con la información necesaria para poder construir el conocimiento acerca del manejo de las diferentes solicitudes o formatos que se requiere para atender a los buques mercantes; así como la realización de toda la gestión portuaria ante las diferentes instancias portuarias involucradas.

Este material contribuirá a la construcción de conocimientos, al desarrollo de las habilidades y la formación de actitudes de los alumnos de la carrera, cuyo propósito en este primer módulo es la ejecución de trámites portuarios.

La presente información es una recopilación de las diversas fuentes, desde bibliográficas hasta la obtenida directamente en las empresas portuarias, acorde con las exigencias de hoy en día en el marco de la importancia para el desarrollo económico de los puertos mexicano.

Esperamos que este seguimiento de trabajo satisfaga el fascinante mundo de los puertos ante su participación en el desarrollo del comercio internacional.

DESARROLLO

MÓDULO I- Ejecución de trámites portuarios

SUBMÓDULO I- Elaboración de documentos y solicitudes.

I.1- Actividades de oficina.

I.1.1- Función y operatividad de la oficina.

I.1.2- Tipos de equipos de oficina.

I.1.3- Manipulación de los equipos de oficina.

I.2- Distinguir los formatos de los servicios portuarios.

I.2.1- Diferenciar los tipos de formatos de solicitudes de servicios portuarios.

I.2.1.1- Ejemplificar los formatos de servicio de pilotaje.

I.2.1.2- Ejemplificar los formatos de servicio de remolque.

I.2.1.3- Ejemplificar los servicios de lanchaje.

I.2.1.4- Ejemplificar los servicios de amarre.

I.2.2- Organización de los sistemas de archivo empleados en la documentación portuaria.

I.2.2.1- Aplicar la clasificación de documentos por dependencia.

I.3- Información Portuaria.

I.3.1- El lenguaje técnico portuario.

I.3.2- Componentes del puerto.

I.3.3- Características de los buques.

I.3.4- Tipos de mercancías.

I.4- Llenado de formatos para el manejo de mercancías.

I.4.1- Tipos de formatos.

I.4.2- Llenado de formatos.

SUBMÓDULO II- GESTIONAR EL PROCESO DE ENTRADA Y SALIDA DE BUQUES MERCANTES.

II.5- Uso de la comunicación.

II.5.1- La importancia de la comunicación.

II.5.2- La comunicación interna y externa.

II.5.3- Importancia de las relaciones humanas.

II.6- Información sobre la cultura de servicio.

II.6.1- Interactuar con las dependencias portuarias.

II.6.2- Coordinar las acciones con eficiencia para cada uno de los trámites.

II.7- Realizar la gestión para los trámites portuarios.

II-7.1- Interpretar diagramas.

GUÍA DEL ALUMNO

1.1 FUNCIÓN Y OPERATIVIDAD DE LA OFICINA

En la actualidad, el trabajo en oficinas de las empresas modernas ha sido designado como el “sistema nervioso”. En toda empresa se dan dos clases de actividades bien definidas; la primera, esta representada por sus finalidades (Producción o servicios); la otra, esta representada por la administración localizada en una oficina. La ubicación de la oficina es un factor a considerar en la eficiencia y operatividad de la oficina. Además de las proyecciones de crecimiento de la empresa.

ACTIVIDAD:

Como resultado de la visita realizada a las empresas prestadoras de servicios portuarios, acceder a las oficinas donde se realizan las actividades de atención al público, y a la oficina donde se realizan las gestiones de los trámites para apreciar e identificar las actividades que se tienen que realizar, para un buen funcionamiento y operación eficiente de la oficina.

La funcionalidad de la oficina se aprecia en la calidad de servicio en la atención que se brinda a las personas y los trámites solicitados.

Exponer en equipos mediante la técnica de la exposición sus trabajos, los cuales incluirán conclusiones de la visita.

En toda entidad económica las actividades de oficina juegan un papel muy importante para la toma de decisiones, y proyecciones de crecimiento a futuro, por tanto la oficina es considerada el alma una empresa.

1.2 TIPOS DE EQUIPOS DE OFICINA

Actualmente los equipos de oficina juegan un papel muy significativo en el registro de información, así como en la elaboración de documentos y llenado de formatos, en la prestación de servicios, además son fuentes de comunicación.

Hoy en día los avances tecnológicos nos permiten aprovechar al máximo los recursos de la empresa, y es una necesidad estar al tanto del desarrollo tecnológico.

ACTIVIDAD:

Apoyados de ilustraciones, realizar exposiciones de los equipos más utilizados en las oficinas en general y en particular en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com