ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Educativo De Brasil

analik19 de Mayo de 2014

3.307 Palabras (14 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 14

El sistema educativo de Brasil: Estructura

El sistema educativo en Brasil se divide entre 5 niveles o etapas distintas: la educación pre-primaria o preescolar, educación primaria, educación secundaria, educación secundaria superior y la educación terciaria o superior6. De estos cinco niveles, sólo la educación primaria y la educación secundaria son obligatorias.

Educación Pre-escolar

La educación preescolar en Brasil, conocido localmente como Educação Infantil, es totalmente opcional. El sistema ofrece a los padres dos opciones: Maternal o guarderías de publicas para niños de 2-5 años de edad, y Jardim, para niños de tres a seis años de edad.

La única diferencia clave entre Maternal y el Jardim es que el primero es básicamente un grupo de juego, donde los niños aprenden a socializar colectivamente en un ambiente muy informal. Jardim, por otro lado, tiene un enfoque más académico para los niños pequeños7.

Para determinar la mejor opción para un niño en edad preescolar, las escuelas brasileñas se reúnen con los padres y el niño antes de la inscripción y, en función de las habilidades académicas y sociales del niño, la escuela aconseja a los padres donde creen que el niño tendrá más éxito. Todos los centros preescolares y guarderías estatales son gratuitos para todos los padres, independientemente de su nivel de ingresos8.

La escolarización obligatoria: Educación primaria y primer ciclo de secundaria

La escolarización es obligatoria en Brasil para todos los niños en edades comprendidas entre seis y catorce años. Los niños menores de seis años pueden inscribirse en el nivel primario de educación, siempre y cuando cumplan seis años en el primer semestre.

El periodo de escolarización obligatoria, de ocho años, se conoce como Educación Fundamental, o Ensino Fundamental. Se divide en dos etapas distintas de cuatro años9:

• Educación Fundamental I (Ensino Fundamental I) Edades de 6 a 10

• Educación Fundamental II (Ensino Fundamental II) Edades de 11 a 14

El plan de estudios básico en las dos etapas de la educación fundamental es fijado por el Consejo Nacional de Educación e implementado a nivel local. Los alumnos en la primera etapa de la Educación Fundamental reciben la enseñanza de un solo maestro, mientras que los del segundo nivel tienen tantos maestros cada día como materias.

Durante la Educación Fundamental I (Ensino Fundamental I) los niños reciben enseñanza de acuerdo con su edad, diseñada para mejorar sus habilidades en matemáticas, portugués (el idioma oficial de Brasil), ciencias, artes, historia, geografía y educación física. Durante Educación Fundamental II (Ensino Fundamental II), los alumnos estudian las mismas materias, aunque a un nivel más avanzado. También tienen que estudiar obligatoriamente por lo menos otra lengua, que normalmente es español, inglés o francés10.

La práctica usual en las escuelas brasileñas, tanto públicas como privadas, es agrupar a los alumnos según su edad. Sin embargo, los estudiantes que demuestren una capacidad académica avanzada pueden ser colocados en un nivel más alto donde serán más estimulados académicamente. En el sistema de educación estatal brasileña, todos los estudiantes al final de cada año escolar tienen que pasar un examen completo para determinar si pasan al siguiente curso, o si tendrán que repetir el actual11. El repetir curso es común en Brasil, lo que a menudo causa que los alumnos de una misma clase sean de edades muy variadas.

Dependiendo de la filosofía educativa de cada escuela privada, se puede obligar a los niños a repetir curso, aunque la práctica no sea tan común como lo es en las escuelas estatales públicas. Si se ve que un niño no logra mantenerse al día y avanzar en los niveles de aprendizaje como sus compañeros de clase, la escuela suele hablar con los padres acerca de otras opciones en el sistema académico, unas opciones que pueden ser más adecuadas a las necesidades del niño12.

Hay algunas escuelas privadas en Brasil, incluyendo las administradas por la Iglesia Católica, que dividen el año académico en niveles de capacidad académica por clases, en línea con el modelo de enseñanza pública británica, por ejemplo13. Sin embargo, esta práctica, se está volviendo menos común, pues cada vez más escuelas privadas adoptan modelos pedagógicos más controlables.

Educación secundaria superior

La educación secundaria superior en Brasil, conocida localmente como la Escuela Intermedia o Ensino Medio es de cuatro años de duración y está diseñada para alumnos de edades entre 15 y 18 años. La asistencia a este nivel opcional de la educación varía según la región y el nivel socioeconómico, donde las ciudades más grandes tienen la tasa más alta de asistencia, sobre todo entre los niños de familias acomodadas14.

El plan de estudios básico en la escuela intermedia también ha sido diseñado por la Consejería de Educación. Incluye matemáticas, idiomas extranjeros, portugués, historia / gobierno, geografía, ciencia, tecnología, artes, música, educación física, filosofía y sociología15.

Estudiantes brasileños Las tareas de los estudiantes en la escuela intermedia están esencialmente diseñadas para prepararlos para la admisión a la universidad (generalmente pública)16. Los cursos se imparten, ya sea en la escuela privada a la que los estudiantes han estado asistiendo, o en centros concretos donde se prepara a los adolescentes para las pruebas de acceso a universidades concretas, unas pruebas establecidas por dicha universidad. Los estudiantes también pueden optar por la formación profesional cursándola al mismo tiempo que sus estudios académicos; una formación que les ayudará a prepararse para un oficio o carrera específica.

Educación Especial

La educación especial en Brasil se ofrece desde la preescolar hasta el nivel secundario superior. El Ministerio de Educación, el estado, algunas secretarías municipales, así como organizaciones no gubernamentales (normalmente las iglesias y otras organizaciones sin fines de lucro) son fuentes de apoyo para los programas de educación especial17. Dependiendo del tipo de programa, la escuela o institución pueden incluir centros de rehabilitación, clínicas, hospitales y más. Según las últimas estadísticas, el 63 por ciento de la población de educación especial en Brasil sufre algún tipo de retraso mental (retrasos de aprendizaje, etc.), el 15 por ciento sufre problemas de audición, el 9 por ciento son discapacitados físicos, y el 5 por ciento tiene deficiencias visuales18. Hay muchos programas existentes en Brasil diseñados para ayudar a la población de educación especial, donde existe un interés creciente en ayudar a los estudiantes ciegos o con visión insuficiente a aumenta su rendimiento académico, a una edad temprana, con el fin de que alcancen su máximo potencial.

Educación para adultos

La educación para adultos en Brasil, como otros países, se considera la educación correctiva. La edad mínima para el ingreso en la escuela de adultos de Brasil es de 18 años para el nivel de primaria y 21 años de edad para el nivel secundario. El Ministerio de Educación de Brasil y las secretarías estatales dan apoyo a la educación de adultos a través de cursos especiales, equivalentes al GED de Estados Unidos, que se pueden tomar en las escuelas o a través de un formato en línea19. La supervisión está a cargo de las Juntas Estatales de Educación y los servicios de inspección. A los estudiantes que finalizan con éxito el programa completo de la educación para adultos se les otorga un diploma que indica la finalización satisfactoria de todos los cursos.

Educación a Distancia

Un mayor acceso a Internet ha hecho que la educación a distancia sea cada vez más popular en Brasil, sobre todo para aquellos que tienen acceso limitado a la educación tradicional. A principios del siglo XXI, el gobierno federal brasileño creó la Secretaria de Educação a Distancia o SEED (Secretaría de Educación a Distancia)20. La formación de este liderazgo es un claro ejemplo del compromiso del gobierno con la modernización de la educación. SEED estratégicamente aplica nuevas tecnologías y metodologías con el fin de diversificar y elevar el nivel de la calidad educativa.

La televisión en Brasil es un importante vehículo para la Educación a Distancia. El aprendizaje a distancia se realiza con la ayuda de la TV Escuela (Escuela TV), que llega a más de 60.000 escuelas de todo el país. Se transmite en un canal especial por satélite y proporciona horas de programación que se repiten cuatro veces al día. TV Escola también es un programa diseñado para los maestros y se actualiza por laReforma do Ensino Médio o REM (Reforma de la Educación Secundaria). Fue creado en octubre de 1999 como un programa experimental y ha resultado ser una de las herramientas más eficaces que el Ministerio de Educación tiene para la actualización de los métodos y recursos de los docentes de nivel primario y secundario21.

El sistema educativo de Brasil: La educación superior

La tradición de la educación superior en Brasil se remonta a mediados del siglo XVIII con la fundación de colegios jesuitas y a principios del siglo XIX con la fundación de las primeras escuelas profesionales. Hoy Brasil tiene decenas de universidades de primera categoría, dos de las cuales fueron incluidas en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com