Sociales V
ronytuyargueta13 de Enero de 2014
2.487 Palabras (10 Páginas)2.491 Visitas
PLANIFICACION CIENCIAS SOCIALES V
Establecimiento Educativo: Instituto Mixto Nocturno Por Cooperativa Barrio San Luis
Asignatura: Sociales V
Nivel: Diversificado
Grado: Bachillerato En Ciencias y Letras
Docente: Rony Missael Tuy Argueta Ciclo Escolar: 2,014
I. PARTE INFORMATIVA
II. DESARROLLO
COMPETENCIA CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
Identifica las
características de la
sociedad
contemporánea
guatemalteca, a
partir de diversas
perspectivas, su
origen y
multicausalidad.
Explicación de las características que presenta la
estructura social contemporánea guatemalteca.
Comparación de las características de la sociedad
guatemalteca actual con la de otros momentos históricos
Reconoce que la
sociedad
contemporánea es
resultado de procesos
históricos.
Lectura comprensiva
Organigrama jerárquico estructural de la sociedad contemporánea.
Cuadro comparativo características de las sociedades guatemaltecas.
Humanos:
Docente
Alumnos
Materiales:
Folleto de apoyo
Cuaderno
Pizarrón
Marcadores
Libros
Evaluación Oral
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
COMPETENCIA CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
Explicación de los nuevos escenarios sociales
generados con la Independencia y las formas de
dominio heredadas del pasado colonial.
Identificación de las características que adopta la
sociedad a partir de la Reforma Liberal y los inicios del
imperialismo.
Argumentación con respecto a la situación de la
sociedad ante la tradición autoritaria en una república
agroexportadora dependiente.
Establece relaciones
entre la dimensión
económica y social y
sus relaciones
recíprocas.
Resúmenes
Lectura
Análisis de las características de la reforma liberal e indicios del imperialismo.
Resumen del tema
Humanos:
Docente
Alumnos
Materiales:
Folleto de apoyo
Cuaderno
Pizarrón
Marcadores
Libros
Evaluación Oral
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
COMPETENCIA CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
Explicación de las características generadas a partir de
la construcción de una nación imaginada basada en la
segregación y diferencias étnicas (1871-1944).
Descripción de las características que presenta la
estructura económica en Guatemala.
Explicación de la diversidad económica de las
sociedades a través del tiempo.
Descripción de las actividades económicas importantes
que se desarrollan en Guatemala.
Lectura comentada
Análisis enfocado a la economía guatemalteca.
Resumen del tema
Ejemplificación de las actividades económicas en guatemala
Humanos:
Docente
Alumnos
Materiales:
Folleto de apoyo
Cuaderno
Pizarrón
Marcadores
Libros
Evaluación Oral
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
COMPETENCIA CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
1.3.1. Explicación de las maneras o formas como la población
se inserta a la vida productiva del país:
• Población total
• Población económicamente activa área urbana y
rural.
1.3.2. Describe las oportunidades de ocupación y fuentes de
ingreso de la población rural.
1.3.3. Explicación de las maneras o razones del incremento
del trabajo de la mujer asalariada
1.3.4. Identificación de los sectores productivos en dónde se
ubica el trabajo de la mujer.
Explica la situación de
la población frente a la
actividad productiva
del país.
Análisis del tema
Lectura comentada
Toma de nota en cuaderno
Resumen del tema
Entrevista a compañeras del aula sobre el trabajo de la mujer
Humanos:
Docente
Alumnos
Materiales:
Folleto de apoyo
Cuaderno
Pizarrón
Marcadores
Libros
Evaluación Oral
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
COMPETENCIA CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
1.3.5. Identificación de las características del trabajo informal
1.3.6. Comparación de los índices de desempleo y subempleo
con el grado de escolaridad
1.3.7. Explicación de las características que presenta el trabajo
agrícola, el uso y acceso de la tierra
1.3.8. Definición de las principales características de los
hogares migrantes y el impacto de las remesas
familiares en la dinámica económica.
Explica la situación de
la población frente a la
actividad productiva
del país.
Escribir y comentar cada características del trabajo informal.
Cuadro comparativo índices de desempleo y subempleo.
Resumen del tema
Características del trabajo agrícola.
Lluvia de ideas definiciones de las principales características remesas familiares y hogares migrantes.
Humanos:
Docente
Alumnos
Materiales:
Folleto de apoyo
Cuaderno
Pizarrón
Marcadores
Libros
Evaluación Oral
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
COMPETENCIA CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
Propone estrategias
que permitan la
construcción de un
Estado incluyente y
democrático, a
partir de la
descripción de los
problemas
fundamentales que
generan la
exclusión.
2.1.1. Explicación de las exclusiones heredadas e inventadas
en la constitución histórica del Estado de Guatemala
2.1.2. Descripción de los Factores de exclusión: los ingresos,
el área, el género y la edad, etc.
2.1.3. Explicación de las diferentes formas en que se
manifiesta la exclusión económica: el acceso a la tierra,
desigualdad en la distribución del ingreso, etc.
2.1.4. Descripción de las formas en que se manifiesta la
exclusión
...