ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociologia

justinejaslin23 de Agosto de 2013

651 Palabras (3 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 3

Sociología

Para empezar hablar de sociología, primero debemos saber su definición etimológica, la misma que tiene sus antecedentes del latín socĭus, que significa “socio o individuo”, y del griego logos que quiere decir “ciencia o estudio”. Entonces con la unión de estas dos palabras podríamos decir que Sociología es la ciencia que estudia al individuo, en la sociedad. A través de la sociología podemos ver los problemas del comportamiento social entre los individuos y el medio, determinando sus causas y realizar mejoras en la realidad de los diferentes grupos sociales.

La sociología se fundamenta en la idea de que los seres humanos no actúan en base a sus propias decisiones individuales, sino de acuerdo con influencias culturales e históricas y según los deseos e intereses de la comunidad en la que se encuentran. La sociología existe desde mucho tiempo antes que se desarrollará como ciencia o que se fijará su objetivo de estudio, esta ciencia tuvo su origen en la Filosofía, ya que grandes filósofos como Aristóteles y Platón hacían reflexiones sobre la sociedad en aquella época.

En el siglo V antes de Cristo, Heródoto (Historiador Griego) se dedicó a realizar completas descripciones de las costumbres y los rituales de diversos pueblos. Ibn Jaldún (Filósofo, historiador y economista. Árabe) difundió la palabra Ilm al Urman, ‘la ciencia de la sociedad’, y creó también teorías sobre la sociedad. Estos hechos pueden ser considerados como simples relatos históricos pero han sido de gran importancia ya que dieron inicio a esta ciencia llamada Sociología.

La Sociología propiamente nació en Francia, a mediados del siglo XIX época en la cual se dieron radicales cambios sociales, entre los que destacan dos hechos principales, el primero la revolución Francesa lo cual significo el fin de las monarquías y el triunfo de la democracia. Y el segundo la revolución industrial en donde se dio paso a las nuevas tecnologías y dejar atrás el uso de fuerza animal y la fuerza humana. Este término, inventado por Augusto Comte, fue utilizado por primera vez en 1838; su aparición en este año hace pensar que es una ciencia relativamente joven comparada con otras ciencias.

La sociología puede ser estudiada a través de distintos métodos: el cualitativo, que describe y explica detalladamente las conductas, situaciones y sujetos, y además puede incluir el relato de los participantes contado por ellos mismos; y el método cuantitativo, que se encarga de las variables que pueden ser representadas por valores numéricos (números) y que permiten buscar posibles relaciones a través del análisis estadístico.

A través de la sociología es posible explorar, interpretar y explicar la realidad social. Al obtener estos conocimientos los sociólogos pueden aportar la información relevada y así proponer diferentes opciones que permitan intervenir y realizar mejoras en la realidad de los diferentes grupos sociales, así como también en las diferentes organizaciones que la componen. Por otra parte, el aporte de la sociología permite mejorar las políticas públicas y sociales propuestas por los gobiernos y las instituciones privadas y estatales.

En la actualidad podemos utilizar la sociología como una herramienta para realizar interesantes estudios sobre problemas que son relevantes y latentes en nuestra sociedad, como por ejemplo: el uso de drogas ya no solo en adolescentes sino que también en niños, los embarazos no deseados en adolescentes, los fracasos matrimoniales y las familias disfuncionales. Y así poder determinar sus causas y posibles soluciones.

La importancia de la sociología en la actualidad radica en que nos ayuda a comprender donde estamos, como estamos y quienes somos como sociedad, y como individuo; y determinar a qué clase de sociedad pertenecemos, para así poder unirse en su estudio e acuerdo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com