T- Registro
Enviado por Joyce4 • 1 de Octubre de 2013 • 824 Palabras (4 Páginas) • 333 Visitas
01. ¿Qué es el T-REGISTRO?
Tamaño de Texto:
Es el Registro de Información Laboral de los empleadores, trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios, personal en formación – modalidad formativa laboral y otros (practicantes), personal de terceros y derechohabientes.
Comprende información laboral, de seguridad social y otros datos sobre el tipo de ingresos de los sujetos registrados.
02. Sujetos a ser inscritos en el T-REGISTRO
Tamaño de Texto:
El empleador debe cumplir con registrarse en el T-REGISTRO y luego registrará a:
- Trabajadores *
- Pensionistas
- Personal en formación – Modalidad Formativa Laboral y otros
- Personal de Terceros
- Derechohabientes
Recuerde que:
(*) Para efectos del aplicativo, se registran bajo esta categoría a los Practicantes SENATI, Pescador y Procesador Artesanal Independiente, Prestador de Servicios 4ta-5ta Categoría, Conductor de microempresa y Personal de la Administración Pública – Asignación Especial D.U 126-2001.
03. Obligaciones del empleador relacionadas con el T-REGISTRO
Tamaño de Texto:
Se establecen plazos para el alta, la baja o la modificación de datos en el T-REGISTRO; entrega de la Constancia de Alta, baja o modificación, actualización de datos.
Entre las principales obligaciones asociadas con el T-REGISTRO dispuestas en los Decretos Supremos N.° 015-2010-TR y N.° 008-2011-TR (modificatorias del D.S. N.° 018-2007-TR), así como en la Resolución Ministerial 121-2011-TR, tenemos:
• Inscribirse como empleador en el T-REGISTRO, así como a sus trabajadores, pensionistas, personal en formación laboral, personal de terceros en los siguientes plazos:
•
• Entregar a los trabajadores y Prestadores de Servicios de 4ta-5ta Categoría, la constancia de alta, modificación o actualización que se efectúe en el T-Registro, de acuerdo a los siguientes plazos:
La entrega de la constancia podrá realizarse mediante entrega física o electrónica.
• Mantener actualizado su domicilio fiscal, establecimientos anexos y nombre o razón social en el RUC, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con la Planilla.
• Verificar la información de carga inicial, a fin de que proceda según corresponda a la baja, modificación/actualización o de ser necesario, a completar algún dato faltante. Dar de alta (antes del vencimiento o presentación del PLAME) a aquellos sujetos cuyo vínculo se haya iniciado antes de la vigencia del D. S. N.° 015-2010-TR y no hayan sido inscritos en el registro, siempre que el vínculo se mantenga vigente al 01.08.2011.
04. Cartillas de Instrucciones
...