TALLER CONOCE TU CONSTITUCION CONOCE TUS DERECHOS.
Enviado por V de vaz y ch#$% ATP • 16 de Enero de 2017 • Trabajo • 395 Palabras (2 Páginas) • 106 Visitas
TALLER CONOCE TU CONSTITUCION CONOCE TUS DERECHOS
DOCUMENTO PARA IDENTIFICACION DEL PROYECTO
DIAGNOSTICO DE LA PROBLEMÁTICA A INTERVENIR
La mayoria de hombres y mujeres no conocen los derechos a los que son acreedores y que por ley les corresponde, el tener el conocimiento de ellos permite una mejor vision de las cosas, desde el punto de vista legal, con esto se evitan abusos y se exige el cumplimento de los derechos marcados en la constiticion politica de los mexicanos.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
DESCRIPCION DE LAS ETAPAS EN LAS QUE SE IMPLEMENTARA EL PROYECTO
• Se realizará la convocatoria a las personas interesadas en el taller a través de la difusión del mismo.
• Recepción de documentación comprobatoria de los interesados.
• Inscripción a los beneficiarios para vincularlos a las actividades del taller.
FORMAS DE INVOLUCRAMIENTO EN LA COMUNIDAD
• A través de los talleres, vinculamos a los beneficiarios con su entorno, con gente de la zona de influencia del polígono y estrechamos las relaciones sociales entre ellos.
• La capacitación que reciben los beneficiarios, que provoca su convivencia cotidiana durante el tiempo que toman el taller, estrecha sus vínculos vecinales.
• A través de las contralorías y visitas domiciliarias de los beneficiarios para conocer su punto de vista de la capacitación recibida.
EVALUACIÓN
• La evaluación pertinente será llevada a cabo por el número de beneficiarios que se obtengan de manera directa, a través del cumplimiento de las metas que se plantean.
• Se evaluará el proyecto por medio de los mecanismos que la SEDATU implementa para el programa.
• La evaluación que se realizará por parte de la instancia que aplica a los talleres y cursos, es decir pruebas fotográficas, testimoniales y otros.
RESULTADOS ESPERADOS CON LA INTERVENCIÓN DEL PROYECTO
• La integración y la responsabilidad social de la ejecución del proyecto en el marco del programa Hábitat 2014.
• La operación correcta de las contralorías sociales.
• Inculcar el sentido de pertenencia en la comunidad y sobre todo el servicio social.
INSTANCIAS INVOLUCRADAS EN EL PROYECTO
El área de obras públicas de Huauchinango, Puebla.
MECANISMOS PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
APORTACION FEDERAL $ 35,000.00
APORTACION MUNICIPAL $ 35,000.00
MONTO TOTAL $ 70,000.00
EVALUACIÓN A INSTRUCTORES Y/O CAPACITADORES
Estos se evaluarán a través de las cédulas de proyectos (CPH´S) implementadas por el programa en cuestión, acerca
...