TEORIA EDUCATIVA
Enviado por HAMTARO28 • 22 de Enero de 2014 • 293 Palabras (2 Páginas) • 221 Visitas
Teoría educativa
En términos de la constitución de los modelos pedagógicos, estos se constituyen por teorías que establecen referentes para la acción. Se reconoce que las teorías Educativas se relacionan con los paradigmas educativos como lo son
La teoría educativa
La escuela nueva
La teoría socio crítica
La teoría educativa, se refiere a hechos sociales que se han desarrollado entorno a la persona y a la sociedad que requieren explicaciones de causalidad o como hechos susceptibles de ser comprendidas y no necesariamente explicadas lo cual exige una postura que implica la intersubjetividad, la re flexibilidad y la descripción, la singularidad y la diversidad primero que la universalidad.
Las teorías educativas se refieren a los fundamentos para abordar el hecho educativo y expreso que esos responden a dos intencionalidades a saber.
Explicar lo educativo y determinar las relaciones a las manifestaciones y fenómenos susceptibles de generalizar para comunidades similares. Comprender e interpretar el sentido de las acciones delas personas y comunidades atendiendo a su diversidad que responde a diversos enfoques práctico y socio crítico.
Siguiendo entonces estas intencionalidades como fundamentos para abordar los hechos educativos se plantean tres teorías educativas a saber
Tecnología Educativa. Se ocupa del control de procesos y resultados de acuerdo con fines previamente establecidos, este enfoque se caracteriza por estructuras curriculares desarrolladas por el estado y la didáctica centrada en el diseño institucional.
Teoría activa.- Se centra en la valoración y el rescate de la persona, de libertad y de autonomía, del respeto a sus intereses, motivaciones, y a su ritmo personal.
Teoría socio critica. Se centra en revelar inconsistencias y contradicciones de la comunidad para la transformación por medio de una acción comunicativa y la formación de redes humanas para realizar procesos de reflexión crítica y creando espacios, para el debate, la negociación y el consenso.
...