ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller diseño y desarrollo del currículo I

Caamy123Informe26 de Noviembre de 2015

752 Palabras (4 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 4

Taller diseño y desarrollo del currículo I

Nombre: Camila Nancuante

Fecha: 20/10/2015

1.- Con que currículo te identificas más y porque

Con el currículo integral, ya que estoy estudiando técnico en párvulo para preocuparme de los niños /as  de  que tengan una buena educación como también debo  tener presente las características, necesidades, experiencias e intereses del niño y la niña, incluyendo el entorno y las actividades de la sala de clases, y así a la vez respetar y querer a todos los niños por igual y así poder lograr un aprendizaje optimo

2.- Cuales son las principales características de los currículos pasados en clases

CURRICULO  HIGH SCOPE

Lo principal es que los niños/as construyen su propio conocimiento interactuando con el mundo y las personas, ellos dan el primer paso en el proceso de aprendizaje haciendo elecciones y llevando a cabo sus planes y decisiones. Y también es un enfoque educativo en el que los niños/as tienen una interacción y experiencias directas con personas, objetos, eventos e ideas.

CURRICULO INTEGRAL

Exige un compromiso del educador con su tarea, un interés particular por considerar el estrato cultural y los principios pedagógicos que son la base del área educativa, donde su énfasis es la unión que puedan tener los niños y niñas con la sociedad, siendo parte de ella como un integrante activo.

CURRICULO MONTESSORI

Busca que el niño o niña pueda sacar a luz todas sus potencialidades a través de la interacción con un ambiente preparado, rico en materiales, infraestructura, afecto y respeto. El desarrollo de aprendizajes no tiene límites. Los niños y niñas pueden aprender todo cuanto quieran, deseen y necesiten de manera dinámica, entretenida y siempre desde un elemento esencial que es la propia motivación.

CURRICULO  WALDORF

 No hay enseñanza intelectual en los jardines Waldorf, lo académico es dejado de lado en los primeros años del desarrollo del niño, las actividades centrales son: arte, música y otras actividades diferentes y en los primeros años todos los aprendizajes son introducidos a través de medios artísticos.

CURRICULO REGGIO EMILIA

El método Reggio Emilia  es considerado un sistema efectivo para el desarrollo de los lenguajes de los niños,  propiciando instancias para la exploración, expresión plástica, corporal, musical, emocional, el hacer partícipe a la familia y el compromiso  que se genera entre ellas con el establecimiento.

3.- Cual es tu rol en cada currículo como educadora de los niños y las niñas

CURRICULO HIGH SCOPE

Conocer las características básicas del niño, su carácter activo, la representación simbólica, el lenguaje, las características generales del pensamiento pre operacional y el egocentrismo.

CURRICULO INTEGRAL

Artífice de un ambiente estimulante, oportuno y adecuado. Para que el niño pueda crear su propia forma de ser y acceder a su plenitud como ser humano, individual y social, necesita, no sólo de la posibilidad de expresar su interioridad y desarrollar su sentir, su pensar y su actuar, sino también el poder encontrar en su medio las referencias para crear su propio proyecto de vida, descubrir su propia escala de valores, como también requiere de una maestra altamente preparada y sensible, capaz de amar y respetar a todos los niños por igual.

CURRÍCULO MONTESSORI

La maestra debe transmitir al niño un fuerte deseo de aprender con respeto. Debe respetar a sus alumnos y a sus necesidades. Será el alma del ambiente de la clase. Sus palabras deben de ser precisas, su entonación correcta, y sin palabras innecesarias para un autodesarrollo constructivo del niño.

CURRICULUM WALDORF

El rol del educador es más bien el de mediar las experiencias de aprendizaje, Despertar las dificultades individuales del niño/a”, también están dedicadas a crear un genuino amor por aprender en cada niño.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (71 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com