Taller programa y plan de auditoria
Enviado por ramirez77 • 12 de Noviembre de 2019 • Trabajo • 1.228 Palabras (5 Páginas) • 555 Visitas
TALLER PROGRAMA Y PLAN DE AUDITORÍA
Ahora es importante que usted como responsable del proceso de mejora continua determine y desarrolle el programa y plan de auditoría que contribuya a la determinación de la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad de su empresa (real o simulada). Para ello, revise el material de estudio de la unidad y lo dispuesto en la normatividad ISO 19011:2011.
- Diseño del programa de auditorías: el programa de auditoría que diseñe debe contener lo siguiente:
a. Objetivos y alcance del programa de auditoría.
Objetivos
Proporcionar metodologías, las cuales nos permitan verificar que el Sistema de Gestión cumple con los requisitos establecidos y que se han venido implementando de manera eficaz.
Verificar si se mantiene actualizado y está acorde con las políticas legales y administrativas de la organización.
Realizar recomendaciones sobre las evidencias y el grado de cumplimiento de los objetivos, programas, proyectos y procesos de la organización.
Alcance del programa de auditoría.
Esta auditoria contempla la planificación, programación, ejecución y documentación; así como el seguimiento a las acciones correctivas y preventivas que resulten de estas auditorías internas realizadas en la gestión de calidad de las áreas auditadas.
b. Cronograma de las auditorías a realizar en el año.
Se realizaran dos Auditorías Internas cada año, con el fin de tener mayor control en las actividades y mejoramiento continuo en cada área.
Actividades | Realización mes |
Responsable | |
Abril | Octubre | ||
Elaborar el Programa de Auditoria | Equipo auditor | ||
Preparar la Auditoria | Equipo auditor | ||
Reunión de apertura | Equipo auditor | ||
Recolección de información | Equipo auditor | ||
Preparar Conclusiones de la Auditoria | Equipo auditor | ||
Reunión de cierre | Equipo auditor | ||
Informe de Auditoria | Equipo auditor |
c. Criterios de auditoría.
Proveedor | Entradas | Actividades | salidas | Cliente | responsable |
Alta Dirección. Dependencia de la Entidad. Organismo de control | Programa de auditoria. Plan de Auditoria. Proceso de la Auditoria. Planes de Mejoramiento vigentes. Auditorias anteriores. | Elaborar el Programa de Auditoría. Preparar la Auditoria. Reunión de apertura. Recolección de información. Preparar Conclusiones de la Auditoria. Reunión de cierre. Informe de Auditoria. | Evidencias de Auditoria. Acciones correctivas y preventivas. Informe de auditoría. Planes de mejoramiento | Alta dirección. Dependencias y/o procesos de la entidad. Organismos de control | Jefe de control Interno. Líder del grupo auditor |
Documentos | Registro | |
Manual de Procedimiento | Plan de mejoramiento | Lista de Verificación |
Manual de Implementación | Cronograma de auditoria | Formato de Programa de Auditoria |
Manual de Competencias | Informe de Auditoria Anteriores | Formato de Informe de Auditoria |
d. Auditores seleccionados por procesos.
Las auditorias deben llevarse a cabo por personal que no esté involucrado en los procesos auditados para garantizar su independencia y objetividad. Los auditores deben cumplir con el perfil establecido para tal fin:
Perfil del Auditor Interno | ||
Educación | Experiencia | Formación |
Profesional en cualquier Área. | No requiere. Los auditores internos podrán ser formados dentro de la empresa suministrándoles las capacitaciones necesarias para el conocimiento de los fundamentos de las normas NTC ISO 9001. En resolución de problemas, pensamiento sistémico. | Conocimientos de los Fundamentos ISO 9001 Conocimientos en herramientas de gestión, normas de referencia mediante formación y/o experiencia. |
e. Recursos necesarios.
Recursos Humanos: Profesionales de la oficina de control Interno,
...