Teoría General de los Contratos y Negocios Jurídicos
Enviado por Alfredo Mendoza • 28 de Junio de 2020 • Tarea • 1.551 Palabras (7 Páginas) • 132 Visitas
[pic 1]
PARTES DE UN CONTRATO
Teoría General de los Contratos y Negocios Jurídicos
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
Que se celebra entre Carlos Marín Urrutia, a quien en lo sucesivo para fines de este contrato se le denominará “EL ARRENDADOR”; y por “Ricardo Islas Luna” a quien en los sucesivo se le denominará “EL ARRENDATARIO”. Ambas partes sujetas a las siguientes declaraciones y cláusulas.
DECLARACIONES
[pic 6]
I. EL ARRENDADOR DECLARA:
- Tener las facultades suficientes para obligarse en términos de este contrato.
- Ser propietario único y legítimo de la propiedad inmueble según consta en la escritura o certificado de propiedad que se adjunta a este Contrato como Anexo número 1, y que su deseo de darlo en arrendamiento en favor del Arrendatario.
- Estar facultado legalmente para ceder el/la propiedad inmueble en arrendamiento bajo las condiciones y términos estipulados en este contrato.
- Tener domicilio en: SM. 123, MZ. 12, LT. 1, #321.
II. POR SU PARTE EL ARRENDATARIO DECLARA:[pic 7]
- Ser una persona física de nombre Ricardo Islas Luna, que tiene las facultades y recursos económicos suficientes para cumplir las obligaciones derivadas de la firma de este contrato; y
- Encontrarse inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes bajo el número 123456789; con clave única de población (CURP) ISLR12345DFG45.
- Que es su voluntad arrendar el inmueble/auto/maquina/bien; y encontrarse en plena satisfacción con las condiciones del mismo.
- Tener domicilio en: SM. 213, MZ. 21, LT. 1, #235
III. AMBAS PARTES DECLARAN:
- Que el presente contrato está exento de mala fe, dolo, error u otro tipo de vicio de la voluntad, renunciando a recurrir a cualquiera de ellos en cualquier momento.
CLÁUSULAS
[pic 8][pic 9]
Cláusula 1: EL OBJETO Y MATERIA DEL CONTRATO[pic 10]
El ARRENDADOR concede al ARRENDATARIO, el uso y goce temporal, mediante arrendamiento, del OBJETO/BIEN/INMUEBLE a arrendar descrito en el inciso 1 a) de las DECLARACIONES de este contrato. Por su parte, el ARRENDATARIO asume las obligaciones derivadas del arrendamiento del bien, además del pago de la renta acordado en tiempo y forma.
Cláusula 2: RECEPCIÓN Y ESTADO DEL BEIN ARRENDADO
El ARRENDATARIO recibe de conformidad el bien objeto del arrendamiento, y expresa encontrarse satisfecho con las condiciones físicas del mismo, de acuerdo a los términos y época convenida de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2413 del Código Civil Federal vigente. [pic 11][pic 12]
Cláusula 3: EL DEPÓSITO[pic 13]
Ambas partes reconocen que al momento de la firma de este contrato, EL ARRENDATARIO ha hecho entrega de la cantidad de $20,000 a EL ARRENDADOR para cubrir el depósito en garantía, cuyo fin es el de cubrir todas y cada una de las obligaciones derivadas de este contrato, así como a cobertura de algún adeudo generado por servicios básicos y/o daños al bien arrendado al momento de terminación de este contrato.[pic 14]
EL ARRENDADOR se compromete a devolver el depósito en garantía a EL ARRENDATARIO al término de este contrato, siempre y cuando no exista cargo alguno en su contra derivado del incumplimiento de las obligaciones pactadas en este contrato. En caso contrario se realizarán las deducciones correspondientes y se devolverá el remanente en caso de existir alguno.[pic 15]
Cláusula 4: RENTA
- EL ARRENDATARIO se compromete y se obliga a pagar a EL ARRENDADOR por concepto de renta la cantidad de $10,000 mensuales, pagaderos al día 1 de cada mes y por medio de:
- Trasferencia o depósito bancario a la cuenta número 1264324734, del banco Santander, con CLABE 1274, a nombre de Carlos Marín Urrutia o en su defecto por medio de pago físico en efectivo o cheque en el domicilio SM. 123, MZ. 12, LT. 1, #321.[pic 16]
- Por su parte EL ARRENDATARIO, y una vez conforme con la entrega del monto de renta, se compromete a entregar el recibo o factura correspondiente a EL ARRENDADOR por concepto del pago de renta mensual, estableciendo así que se encuentra al corriente en el pago de la renta.
- En caso de la renovación de este contrato al término de su vigencia, se permite a EL ARRENDADOR aumentar la renta en un porcentaje equivalente a la inflación anual declarada en el índice Nacional de Precios al Consumidor
[pic 17][pic 18]
Cláusula 5: VIGENCIA
La vigencia de este contrato de arrendamiento será de 24 meses, comenzando su vigencia a partir del 1 de marzo del año 2020.
[pic 19]
Cláusula 6: ENTREGA DEL BIEN ARRENDADO AL TÉRMINO DEL CONTRATO[pic 20]
Las partes acuerdan que el término de duración del presente contrato EL ARRENDATARIO dará posesión material del bien arrendado a EL ARRENDADOR en el mismo estado en que fue recibido al momento de la celebración de este contrato. En consecuencia EL ARRENDATARIO se compromete a devolver el objeto del arrendamiento, sin demás deterioro que el causado por el uso normal y racional del mismo.[pic 21][pic 22][pic 23]
...