Teorías del aprendizaje cuadro.
Enviado por Facundo Paz • 17 de Junio de 2018 • Tarea • 737 Palabras (3 Páginas) • 107 Visitas
Página 1 de 3
Teorías del aprendizaje | Asociacionistas o conexionistas: Importancia del medio externo en la educación para producir modificaciones y aprendizaje en los sujetos.
| Nombre | Características | Criticas | Representantes |
Conductismo | - Conducta adquirida a través del estimulo-respuesta.
- Asociacionismo: aprendizaje por acumulación de conocimientos.
- Sujeto pasivo: el alumno es una tabula rasa que recibe conocimientos.
- Influencia ambiental: el aprendizaje es un reflejo de la realidad externa.
- Memoria→ Repetición de la información; pensamiento reproductivo.
| - No se promueve el pensamiento crítico.
- Se observa en: Ejercitaciones mecánicas, disciplina escolar.
| Pavlov, Watson, Skinner. |
Teorías del procesamiento de la información | - Analogía entre el proceso mental y una PC.
- Aprendizaje por esquema(Acumulación, orden y jerarquía de conocimientos en los procesos cognitivos complejos)
Esquemas: Estructura de datos para representar conceptos genéricamente almacenados en una red de interrelaciones; Clases: Crecimiento, ajuste, reestructuración. - Memoria comprensiva de información organizada.
| - Importancia de los esquemas para el aprendizaje.
- Déficit en el aspecto semántico, en el proceso de esquemas.
| John Lachman y E.C. Butterfield |
Teorías del aprendizaje | Teorías de la reestructuración: El aprendizaje es el desarrollo y el despliegue de las posibilidades del sujeto | Aprendizaje por comprensión | Nombre | características | Criticas | Representantes |
Gestalt | - La unidad de análisis es la estructura o la globalidad→la totalidad, esto es una serie de elementos que se requieren unos a otros y son interdependientes.
- Aprendizaje por comprensión y significación.
- Pensamiento productivo: se origina en una nueva óptica perceptiva o conceptual de un problema.
- Insight: Comprensión repentina de las relaciones entre los diversos elementos de una situación problemática.
| - Relativa influencia en nuestro medio educativo.
- Aplicación en disciplinas como diseño grafico donde el aprendizaje es a partir de la significación en situaciones perceptivas o conceptuales.
| Max Wertheimer, Wolfgang Kohler, Kurt Koffka. |
Aprendizaje por construcción: El aprendizaje es un complejo y continuo proceso de construcción donde se van articulando y reestructurando nuevos y viejos conocimientos | -
Psicología Genética | - El aprendizaje es producto de un proceso de equilibración entre:
- Entre sujeto y objeto de conocimiento.
- Entre asimilación y acomodación.
- Entre diferentes esquemas del sujeto.
- Secuencia del conflicto: Toma de conciencia, búsqueda y construcción.
| - Concepto de error: es parte del proceso de aprendizaje
- Conflicto cognitivo: es el punto de partida del proceso de aprendizaje.
- Concepción evolutiva del sujeto de aprendizaje: se seleccionan contenidos según el desarrollo evolutivo del alumno.
- Analogía entre el desarrollo de la inteligencia individual y el avance del pensamiento científico.”Descubrir conocimientos”.
| Jean Piaget. |
Disponible sólo en Clubensayos.com