Test
Enviado por mi.z • 1 de Julio de 2015 • Tesis • 3.036 Palabras (13 Páginas) • 148 Visitas
RECUERDE QUE ESTE ES UN EXAMEN DE LO QUE USTED HACE REALMENTE
CONTENIDO 1
2
3
Pun-taje
A.
MIS TÉCNICAS PARA LEER Y TOMAR APUNTES
1.Tengo que releer los textos varias veces las palabras no tienen mucho significado para mi la primera vez que las leo.
2.Me cuesta darme cuenta de cuáles son los puntos más importantes de lo que estoy leyendo o estudiando; tiendo a sacar apuntes de cosas que después resulta que no tienen importancia.
3.Vuelvo atrás y repito lo que he estudiado, deteniéndome en los puntos que encuentro dudosos.
4.Leo en voz alta al estudiar.
5.Mientras estoy tomando apuntes de algo que el profesor dijo antes, se me escapan datos importantes de la clase que está dictando.
B. MIS HÁBITOS DE CONCENTRACIÓN
6.Me es difícil concentrarme en lo que estoy estudiando después de haber terminado no sé lo que he leído.
7.Tengo tendencia a “fantasear” cuando trato de estudiar.
8.Tardo mucho en acomodarme y estar listo para estudiar.
9.Tengo que estar en un estado de ánimo especial o inspirado para poder empezar a trabajar: tiendo a perder el tiempo.
C. MI DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO Y RELACIONES SOCIALES DURANTE EL ESTUDIO
10.Muchas veces las horas de estudio me resultan cortas para concentrarme o sentirme con ganas de estudiar.
11.Mi tiempo no está bien distribuido dedico demasiado tiempo a algunas cosas y muy poco a otras.
12.Mis horas de estudio son interrumpidas por llamadas telefónicas, visitas y ruidos que me distraen.
13.Me es difícil terminar un trabajo en un determinado tiempo; por eso queda sin terminar o mal hecho o no está a tiempo.
14.Me gusta estudiar con otros y no solo.
15.El placer que siento en “haraganear” o divagar perturba mis estudios.
16.Ocupo mucho de mi tiempo en leer novelas, en ir al cine, ver televisión, etc.
17.El exceso de vida social (bailes, citas, paseos, etc) me impide tener éxito en mis estudios.
D. MIS HÁBITOS Y ACTITUDES GENERALES DE TRABAJO
18.Me pongo nervioso y tengo lagunas en los exámenes se me olvida todo y no puedo decir lo que sé.
19.Antes de empezar a escribir en un examen de tipo subjetivo o de ensayo, preparo mentalmente la respuesta.
20.Termino mis pruebas escritas y las entrego antes del plazo fijado para entregar.
21.Trato de comprender cada punto de la materia a medida que la voy estudiando, así no tengo que volver atrás para aclarar puntos dudosos.
22.Trato de relacionar los temas que se estudian en un curso con los que se estudian en otros.
23.Trato de resumir, clasificar y sistematizar los hechos aprendidos, asociándolos con materias y hechos que he estudiado anteriormente.
24.Tengo la idea de que he estado demasiado tiempo sin estudiar o que aprendí las materias básicas hace demasiado tiempo.
25.Trato de no estudiar meramente lo indispensable para una lección o un examen.
26.Me siento demasiado cansado, con sueño e indiferente para asimilar lo que estudio.
27.Tengo que estudiar en un lugar donde pueda fumar, y si leo en una biblioteca debo salir a fumar un cigarrillo.
28.El desagrado que me producen ciertos temas y profesores me impide lograr un mayor éxito en mis estudios.
2
Total
INSTRUCCIONES
Es un cuestionario o conjunto de ítem que tiene por finalidad detectar los hábitos y actitudes inadecuados frente al estudio, con fines correctivos. El inventario es norteamericano, pero acá es usado a nivel universitario y secundario. El tiempo de duración es aproximadamente 10’, pero no es límite; es individual y colectivo.
Descripción: Consta de 28 ítem, cada uno de 3 posibilidades de respuesta. La primera es rara vez o nunca; la segunda, a veces; la tercera, a menudo o siempre. El sujeto dentro de la instrucción sólo debe marcar con un aspa (x) una posibilidad; si tacha dos, se invalida el ítem.
Áreas: Está dividido en cuatro áreas, que son:
1. Hábitos para leer y tomar apuntes.
2. Hábitos de concentración.
3. Distribución del tiempo y relaciones sociales durante el estudio.
4. Hábitos y actitudes generales de trabajo.
Definición y actitudes generales de trabajo.
Hábito: Conducta adquirida que a través de la repetición se ha convertido en estable y mecánica.
Actitud: Conducta inestable que puede darse unas veces y otras no.
Los hábitos y las actitudes inadecuadas son conductas más propias de sujetos con bajo rendimiento académico.
Los hábitos y las actitudes adecuadas son conductas más propias de sujetos con un buen rendimiento académico.
En el inventario cada posibilidad está representada por una columna, es decir, hay tres columnas. Cada columna representa un hábito o actitud: 1o y 3o columna, hábitos; 2o columna, actitudes.
Consideraciones técnicas:
Dentro de la calificación se consideran signos positivos y negativos. El positivo indica hábito o actitud adecuada, y el negativo indica hábito o actitud inadecuada.
Además existen puntajes que se denominan ponderados, tienen la finalidad de indicar cual es el nivel de proporción en el que
...