ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Aprendizaje

ADRIIORTEGA3 de Marzo de 2014

644 Palabras (3 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

2_Por aprendizaje podría entenderse como la absorción y adquisición de hechos. En principio esta premisa no es acertada ya que no hay una correlación adecuada entre la absorción y que esta beneficie el aprendizaje, de esta forma se impide cualquier raciocinio sobre el mismo, se aprende tal como se presenta, no se trata en definitiva solo de incorporar nuevos elementos.

Si un alumno realmente ha aprendido, previa instrucción adecuada y correcta motivación, la retención será la idónea.

2.1HISTORIA DE UN APRENDIZAJE

Los estilos de aprendizaje son rasgos cognitivos , afectivos y fisiológicos que sirven de indicadores relativamente estables de como las personas perciben interacciones y responden a sus ámbitos de aprendizaje.

Mi estilo de aprendizaje lo empecé a desarrollar cuando estaba en primero de primaria ya que no iba nada bien siempre sacaba 0 en los dictados y no sabía leer, mi tía al percatarse de la situación de inmediato acudió a hablar con la maestra para cuestionarla acerca de mi desempeño académico, la cual le informo que yo reprobaría el año y que me dejara repetir que no me afectaría porque estaba pequeña, pero a mi tía no le convenció la idea haci que ese mismo día cuando llegaba de la escuela me empezó a regularizar y lo primero con lo que empezamos fue con la lectura, después de unas semanas finalmente había aprendí a leer y pasar al segundo paso que era explicar lo que yo entendía de la lectura con mis propias palabras eso me ayudo tanto de tal forma que cuando pasamos a las operaciones matemáticas no tuve complicación, sin duda la lectura fue mi primer herramienta que me ayudo bastante para que agilizara mas mi mente, y haci fue como ya no reprobé el año y continuando con el habito de la lectura fue como logre concluir mi primaria sin problemas.

Cuando ingrese a la secundaria me volví más inquieta y me gustaba realizar equipos con mis compañeros más listos de clase para así poder competir con las actividades que los maestros nos ponían a realizar, y aunque a veces platicaba no tenía problemas por que ponía atención en la clase como a la conversación que estaba entablando con algún compañero, y bueno de igual manera no tuve problemas con mis calificaciones hasta concluir mis estudios. Finalmente cuando ingrese a la preparatoria mi vida dio un giro radical ya que como yo había realizado mis estudios en puebla de último momento me tuve que venir al Df. y como ya no realice ningún examen de admisión termine en un bachillerato tecnológico estudiando administración de empresas. al principio bien hasta que me hice de amigos empecé a perder el interés por la escuela y me interese más por el cotorreo deje el habito de la lectura y aunque no reprobé se me empezó a dificultar un poco más el aprendizaje y al finalizar realice mi examen de admisión a la universidad, pero no fui admitida e inmediatamente comencé a trabajar en Comercial Mexicana durante tres años y poco después en Banamex por lo cual me olvide por completo de los libros, hasta que hace poco retome mis estudios.

En este momento y de acuerdo a los estilos de aprendizaje óptimo consta de 4 fases y durante mi preparación escolar no solo he desarrollado un solo estilo de tal manera que no hay que interpretar los estilos de aprendizaje ni los estilos cognitivos como esquemas de comportamiento fijo ya que constantemente estamos cambiando. De acuerdo con una encuesta de mi estilo de aprendizaje el primero que me define es el pragmático, pero también tengo características de los otros 3 así que en mi segundo está el Activo, en el tercero el Reflexivo y en cuarto el Teórico.

2.2 CONCLUSION: Cada persona aprende de manera distinta a las demás: utiliza diferentes estrategias, aprende con diferentes velocidades e incluso con mayor o menor eficacia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com