Traba
Enviado por miriam2501 • 3 de Agosto de 2015 • Apuntes • 603 Palabras (3 Páginas) • 402 Visitas
[pic 1]
PERIODO: 2015 – 29 MOD 1
Curso de Microeconomía:
Programa: Gente que Trabaja
Cuestionario, sobre teoría de la Elección del Consumidor
Cuestionario:
- Un consumidor tiene un ingreso de 3,000 soles. La copa de vino cuesta 3 soles y la libra de queso cuesta 6 soles. Dibuje la restricción presupuestaria del consumidor. ¿Qué pendiente tiene esta?.
I= s/. 3000
Copa de vino: S/3.00
Libra de queso: S/6.00
Solo copa de vino: 3,000/3= 1000
Solo queso: 3,000/6 = 500
- Dibuje las curvas de indiferencia para el vino y el queso, describa las cuatro propiedades de la curva de indiferencia.
- Dibuje un punto en la curva de indiferencia para queso y vino que muestre la tasa marginal de sustitución.
- Muestre la elección óptima del consumidor de vino y de queso, con un precio de 3 para el vino y de 6 para el queso
- Si el ingreso del consumidor sube de 3000 a 4000. Muestre lo que sucede si:
- El vino y el queso son bienes normales
- Muestre si el queso es un bines inferior
- El precio del queso aumenta de 6 a 10 soles y el precio del vino permanece en 3 soles. Para un consumidor con ingreso de 3,000, Muestre que le pasa al consumo de vino y de queso. Descomponga el cambio en efecto ingreso y en efecto sustitución.
- Compare los siguientes pares de bienes:
- Coca cola y Pepsi
- Zapatos y las hormas de los zapatos
. En que caso los bienes son complementarios /Sustitutos
. En qué caso se espera que las curvas sean casi paralelas
. En caso se espera que las curvas sean bastante cóncavas
. En qué caso responderá más el consumidor ante cambios en los precios de los bienes.
RPTA:
- Coca cola y Pepsi son sustitutos
- Zapatos y hormas son complementarios
RPTA:
- La coca cola y Pepsi son curvas paralelas
- Los zapatos y hormas son cóncavas
RPTA:
En la coca cola y Pepsi porque sus bienes son sustitos al subir, por ejemplo en la coca cola el consumidor optara demanda más que Pepsi y D=f (P), en cambio en los zapatos y las hormas por más que de uno de los dos baje o suba de precio siempre se optara por comprar las dos si el demandante está ansioso de comprar.
- Considere 5 consumidores que tienen las siguientes función de utilidad marginal de manzanas y peras:
NOMBRE | UTILIDAD MARGINAL DE MANZANAS (UMx) | UTILIDAD MARGINAL DE PERAS (UMy) |
Enrique | 12 | 6 |
Jorge | 6 | 6 |
Elena | 6 | 3 |
Cristina | 3 | 6 |
Nicolas | 12 | 3 |
Si el precio de una manzana es S/. 2 y el precio de una pera es S/.1
...