Trabajo con las modalidades
Enviado por JOANPA • 15 de Mayo de 2015 • Tesis • 959 Palabras (4 Páginas) • 179 Visitas
El trabajo con las modalidades no solo permite brindar conocimientos significativos, tambien propicia un ambiente de trabajo grato, tanto para los alumnos como para el docente, da oportunidad de conocer mas a fondo a cada uno de sus alumnos, empleando distintas extrategias.
En el preescolar se trabaja con 4 modalidades distintas, y aunque no son las únicas son las que por sus características resultan mas compartibles con el PEP, estas modalidades son:
⦁ Talleres.
⦁ Rincones.
⦁ Unidad didáctica
⦁ Proyecto de trabajo.
TALLER
En los talleres se pretende la enseñanza de técnicas, por ejemplo podriamos abordar: Técnicas de pintura, el docente: Dirige y coordina el trabajo.
Entendido como una posibilidad que brinda a los niños y niñas espacios de exploración, indagación y creación, favoreciendo una verdadera construcción compartida del conocimiento. Como una modalidad de organización de la tarea escolar y como una forma que tiene el docente de organizar las diferentes propuestas de enseñanza (Benchimol, 2000; 98).
¿Qué es un taller?
· Modalidad de organización de la tarea escolar como formas que tiene el docente de organizar las diferentes propuestas de enseñanza.
· El taller permite articular propuestas, actividades que giran alrededor de contenidos de una disciplina o área en particular.
· La modalidad de taller consiste en una determinada forma de organización de las actividades con u estilo de trabajo en un ambiente físico particular.
· Cuando se piensa en el taller esta presente la idea de equipo, grupo estructurado, donde cada quien aporta sus conocimientos, experiencias y habilidades para lograr un producto colectivo o individual.
· El taller se convierte en un espacio interesante para enseñar y aprender.
· Tipos de actividades para trabajar en talleres: deben ser actividades dirigidas.
· Dentro de las actividades se encuentran: Técnicas, Recetas, Trabajos, juegos…
Objetivos de los talleres:
· Aprender mediante la realización de algo.
· Favorecer el intercambio entre niños y niñas y su interacción con el contenido.
· Implica la elaboración de un producto, aprender una técnica…
· Utilización de los objetos elaborados en los talleres.
· Estimular la participación de los padres de familia.
· Interrelación grupal.
· Adquirir hábitos de respeto, limpieza y orden.
· Aprovechamiento y conocimiento de distintos materiales.
Habilidades y/o capacidades a desarrollar en el niño:
-Creatividad
-Observación
-Manipulación
-Socialización
-Comunicación
-Integración
-Trabajo en equipo
-Reflexión
-Aprenden a utilizar herramientas y a seguir pasos o secuencias
Rol del docente:
*Coordinador, su participación será activa en el proceso de enseñanza al: planificar, invita a través de consignas a realizar diferentes propuestas didácticas.
*Interviene durante las actividades respondiendo dudas, incentivando ideas, dando o sistematizando información, plantea situaciones problemáticas.
*Organizar el taller
*Prever los materiales
*Guiar
*Dialoga con los alumnos y padres de familia
*Organización con los docentes a participar.
Papel del alumno
*Es el principal actor o protagonista en el taller.
*Interactúa con padres y niños
*Manipula materiales atiende indicaciones, experimenta,
...