ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UN ENFOQUE ADMINISTRATIVO EN LA GESTIÓN DE COMPRAS


Enviado por   •  4 de Abril de 2014  •  2.152 Palabras (9 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 9

UN ENFOQUE ADMINISTRATIVO EN LA GESTIÓN DE COMPRAS

Conceptos modernos en la gestión de compras

Edwin Suárez Correa

MARIO ALBERTO EUSSE BERNAL

ITM 2010

PRÓLOGO

Hoy y desde el principio de los tiempos la Administración ha estado presente de una u otra manera, debido a que el hombre como integrante de la sociedad y como parte de un estado en el mundo, ha tenido la necesidad de establecer jerarquías y normas para organizar y estabilizar el comportamiento y mejor funcionamiento de la sociedad.

El Instituto Tecnológico Metropolitano en cabeza del programa en Gestión Administrativa, considera de gran importancia en la formación de sus estudiantes, en el Área Administrativa, especialmente en el departamento de compras, el proveerles de las herramientas necesarias para su desempeño profesional.

Por ello se ha puesto en la tarea de entregar el modulo un enfoque administrativo en la gestión de compras, con el ánimo de complementar la didáctica y el aprendizaje, que desde los contenidos de su asignatura se imparten a través del aula y el campus virtual.

A continuación encontrará además de los conceptos básicos necesarios para una excelente gestión en el área de adquisiciones, un enfoque donde se plasma con total realismo el empleo y aplicaciones de conocimientos y técnicas para garantizar en las organizaciones la optimización de funciones como: tiempos de respuesta mas efectivas a los clientes, manejo eficiente de los recursos, los errores más comunes que cometen las empresas y cómo corregirlos.

INTRODUCCION

TABLA DE CONTENIDO

CAPITULO I

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION EN COMPRAS

1.1 Conceptos generales en compras

1.2 Punto de vista de la Administración en compras

1.3 El administrador de compras y estructuras organizacionales

1.4 La cadena de abastecimiento

1.5 Compras nacionales

1.6 Compras internacionales

1.7 Alianzas estratégicas internacionales

CAPITULO II

LOS PROVEEDORES

2.1 Importancia de los proveedores en la cadena de suministros

2.2 Tipos de proveedores

2.3 Las cualidades de un buen proveedor

2.4 Registro, clasificación y selección de los proveedores

2.5 Indicadores de gestión en compras

2.6 La importancia de la logística

CAPITULO III

PLANEACION EN COMPRAS

3.1 Diagramación utilizada en compras

3.2 Procesos de calidad en compras

3.3 Plataformas tecnológicas de apoyo a la gestión de compras

3.4 Control de inventarios

3.5 Control en la entrega de las mercancías

CAPITULO IV

MODELOS DE NEGOCIACION

4.1 Negociación en compras

4.2 Métodos de negociación

4.3 Características de los negociadores

CAPITULO I

Introducción a la administración en compras

La administración en compras

El origen de las compras nos permite comprender que sus inicios comenzaron con el comercio primitivo, se dio a través de intercambio de bienes, alimentos, e innovaciones científicas y tecnológicas. De acuerdo a lo anterior el trueque era la manera en que las pretéritas civilizaciones empezaron a comercializar sus productos, es la herramienta con la cual se intercambiaban productos por otros artículos de igual valor.

La Administración es una actividad propia de cualquier grupo social existente, es por esto que en las compras se permite planear, organizar, y coordinar, los recursos para dar alcance a los objetivos comunes ya sea en una empresa, pequeña, mediana o grande, debe aplicarse dicho proceso de administración para que su función sea eficiente; esto le permitirá crear una estructura interna eficaz en la que se enmarquen, deleguen, coordinen y controlen todas las actividades de la empresa.

.

1.1 Conceptos generales en compras

La actividad de compras es tan antigua como las ventas. Son básicas para el progreso de toda empresa y el fundamento de ellas no debe ser únicamente la buena fe. Hoy están integradas al comercio, a la organización funcional y a las técnicas que impone el comercio; han alcanzado tal importancia, y aún sigue creciendo, que la productividad y comercialización depende de las compras.

Los compradores de las empresas modernas buscan los métodos para realizar su actividad de una manera cada vez más perfecta y con un mayor nivel de efectividad.

Su aplicación se percibe como una amplia gama de nuevas oportunidades y amenazas de comercialización de los productos y servicios ofrecidos a la sociedad y hace que la producción sea más eficiente, posibilitando el avance tecnológico, el conocimiento de estilos de vida desconocidos y ha forjado una red de enlaces globales que nos vincula a todos más estrechamente que antes.

Las adquisiciones o compras son un proceso cíclico que soportan todas las acciones de la empresa.

Definiciones en compras conceptos

Importancia de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com