UNIDAD DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA PARA SEXTO GRADO
Enviado por vivi1362 • 20 de Marzo de 2014 • 348 Palabras (2 Páginas) • 2.172 Visitas
UNIDAD DE DIAGNÓSTICO
Área: Matemática
Año: 6°
Tiempo: Marzo
Objetivos:
Recordar saberes del año anterior.
Comprender y usar el sistema de numeración decimal.
Realizar operaciones sencillas con fracciones.
Explorar diferentes caminos para resolver una situación planteada.
Reconocer y clasificar ángulos.
Identificar rectas paralelas, perpendiculares y secantes.
Valorar el aporte de la Matemática a las distintas situaciones de la vida cotidiana.
CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES COMPETENCIAS INDICADORES
Numero naturales:
Representación
en la recta-Sistema decimal-Valor posicional-Composición y
descomposición-Comparación
Y ordenación-Operaciones.
Números racionales: fracciones-Representación en la recta-Comparación y ordenación-Operaciones.
Ángulos: clasificación según su amplitud.
Rectas paralelas, perpendiculares y secantes. Elaboración de patrones numéricos.
Utilización de expresiones polinómicas para descomponer y componer números.
Interpretación de diferentes sentidos de las operaciones.
Utilización de las fracciones más usuales en cantidades continuas y discretas.
Representación gráfica y numérica.
Resolución de problemas.
Lectura, reconocimiento y trazado de ángulos y rectas. Confianza en sí mismo para tomar decisiones y aceptar responsabilidades.
Valoración del aporte de los contenidos matemáticos a las distintas áreas y a las distintas situaciones de la vida cotidiana. Observar.
Interpretar.
Aplicar.
Ordenar.
Identificar.
Ordenar.
Clasificar.
Hipotetizar.
Comparar. Lee, escribe, compara y ordena los números naturales.
Representa números en la recta numérica.
Descompone aditiva y multiplicativamente los números a partir de considerar su valor posicional.
Resuelve operaciones con agilidad.
Elabora estrategias para resolver problemas.
Lee, escribe, compara y ordena fracciones.
Representa en la escala y grafica fracciones.
Reconoce y grafica los diferentes tipos de ángulos y rectas.
Estrategias:
* Doble interrogatorio.
* Trabajo grupal.
* Observación – Investigación.
* Formulación de hipótesis.
* Exposición dialogada.
Evaluación:
* De las actividades diarias.
* De los trabajos prácticos.
* De la evaluación escrita.
...