Un gran Ejemplo Ruta de mejora
Enviado por AreliRomero18 • 6 de Diciembre de 2017 • Informe • 7.362 Palabras (30 Páginas) • 337 Visitas
[pic 1] SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA[pic 2]
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
C.C.T. 21EPR0012N ZONA: 073
ESCUELA PRIMARIA OFICIAL:
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA”
RUTA DE MEJORA ESCOLAR
ciclo escolar 2017-2018
“UNA ESCUELA QUE TOMA DESICIONES PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES”
[pic 3]
CICLO ESCOLAR 2016-2017
Vo. Bo.
DIRECCION ESCOLAR SUPERVISION DE LA ZONA
PROFR. JUAN BILIULFO CRUZ MEZA PROFRA. GLORIA BAÑUELOS LOZANO
“cuando se trata de la educación de nuestros
niños el fracaso no es una opción”
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
ACUERDOS COMO COLECTIVO DOCENTE Fase intensiva |
Los docentes que integramos este equipo de trabajo hemos planeado actividades que lograr la Mejora de los aprendizajes de todos los alumnos en lectura, escritura y matemáticas, y el objetivo que persigue la Ruta de Mejora Escolar es Mejorar la comprensión lectora, la producción de textos y el pensamiento lógico matemático de los alumnos para alcanzar los aprendizajes esperados y disminuir el rezago educativo, a través de diversas situaciones didácticas que promuevan la investigación, la lectura crítica, la producción e interpretación de textos y el pensamiento lógico matemático.
|
DE RUTINAS A RITUALES EN EL CTE
Se dio lectura al espacio escénico y notamos que la mayoría de lo que se describe sucede en nuestro consejo técnico, el director dio la indicación de escribir una situación similar que se viva en el consejo
- Algunos participan activamente mientras otros no ponen atención
- No hay integración
- Excesivo e inapropiado uso de los celulares
El CTE en nuestra escuela es monótono en ocasiones burocrático, falta iniciativa, dinamismo y proponer actividades innovadoras.
Se inició la redacción de un texto que refleje como es nuestro consejo técnico
Nuestro consejo técnico se realiza en la escuela que se encuentra en la cabecera de zona, a cada escuela se le asigna un salón para realizar sus actividades; el mobiliario es adecuado para ubicarnos de diferentes maneras para facilitar el trabajo, la iluminación es adecuada como una rutina nuestro director nos sugiere hacer una lectura previa para ir bien informados y llevar los documentos que se necesitaran para permitir una participación activa y tratar con mayor profundidad las sesiones que se aborden, sin embargo comúnmente nos ubicamos por afinidad, dificultando la integración del colegiado.
Llama la atención que debido a estas situaciones no hay una integración adecuada, resalta el uso inadecuado de celulares ya que cuando algún compañero participa en alguna exposición otros están con el celular y no hay una atención debida a lo que se está haciendo.
La participación de los maestros es variada siempre respetando turnos y reforzando ideas con críticas constructivas que complementan la exposición de los compañeros con base a los conocimientos de cada uno. En conclusión nuestro consejo técnico no se ubica como un ritual, porque común mente no hacemos siempre lo mismo y hay variedad en las actividades.
- Acciones de rutina
- La rutina de activación física
- Seguir los lineamientos de la guía
- Firma del rol
- Sentarnos en el mismo lugar
- Acciones mecánicas
- Rolar la bitácora
- Realizar los productos de la guía
- Dar seguimiento a la ruta de mejora
- Evaluación de la ruta de mejora
- Determinar el tiempo para cada acción
Las actividades que dan seguridad al consejo
- Lectura previa de la guía
- Confianza para hacer comentarios
- Contar con los materiales necesarios
Actividades que nos permiten alcanzar lo planteado en la ruta de mejora
- Dar seguimiento a la ruta de mejora
- Evaluación de la ruta de mejora
- Determinar el tiempo para cada acción
Compromisos del consejo técnico
- Rolar la bitácora
- Realizar los productos de la guía
- Dar seguimiento a la ruta de mejora
- Evaluación de la ruta de mejora
- Determinar el tiempo para cada acción
- Determinar el tiempo de cada acción y determinar a las personas responsables
- Trabajar entre pares y equipo
- Entregar en tiempo y forma los resultados de cada sesión
- Unificar y respetar formatos para entrega de documentos
PRIMER PROCESO DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR: LA PLANEACIÓN
Autoevaluación diagnóstica y establecimiento de prioridades educativas
¿Dónde estamos?
- Problemática detectada:
- Bajo rendimiento lectura, escritura y razonamiento matemático.
Necesidades
- Apoyo por parte de los padres de familia
- Cultura general de la comunidad que no le da interés y valor a la escuela
- Ampliar los espacios recreativos
- Material didáctico
- Implementar actividades que sean innovadoras y atractivas para los alumnos y olvidar la rutina
FUENTES DE INFORMACIÓN Evaluación interna | ||
PERSONALES | DOCUMENTALES | ENTORNOS |
Director Docentes Alumnos Padres de familia Personal de apoyo | Fichas descriptivas de los grupos y de los alumnos. Reportes de evaluación. Ruta de mejora escolar. Logro de las metas y objetivos. | Escuela Salones de clase Biblioteca |
...