Valores básicos De Los Casos Latinos
jeop6029 de Septiembre de 2014
310 Palabras (2 Páginas)223 Visitas
VALORES BÁSICOS DE LOS CASOS LATINOS
NOMINATIVO
1. Sujeto de las formas verbales personales.
Exercitus rediit (el ejército volvió).
2. Atributo.
Pater est agricola (el/mi padre es campesino).
3. Predicativo del sujeto.
Pater venit laetus (El padre llegó alegre).
ACUSATIVO
1. Complemento directo.
Dux urbem cepit (El general tomó la ciudad).
a. Doble acusativo. O.D. persona + O.D. cosa (verbos ‘enseñar, ocultar, pedir, preguntar’).
Magister docet pueros grammaticam (El maestro enseña gramática a los niños).
2. Complemento circunstancial.
Ire ad urbem (ir a la ciudad).
Ducentos passus ambulavit (Anduvo 200 pasos).
Multos annos vixit (Vivió muchos años).
Magnam partem ‘en gran parte’
Laniatus pedem (Herido en un pié).
Emit arma ad bellum (Compró armas para la guerra = para guerrear)
a. Con verbos compuestos de trans- y circum.
Caesar exercitum flumen traduxit (César pasó al ejército al otro lado del río).
3. Complemento predicativo del O.D. (verbos “considerar, juzgar, estimar, nombrar, designar, llamar”).
Populus Romanus Ciceronem consulem creavit (El Pueblo romano nombró (como) cónsul a Cicerón).
GENITIVO
1. Complemento del nombre.
Morbus Antonii (la enfermedad de Antonio).
Homo magnae virtutis (Hombre de gran valía).
Virtus iustitiae (la virtud de la justicia).
Pars mílitum (una parte de los soldados).
Adventus Caesaris (la llegada de César)
Cupiditas regni (el anhelo de poder)
2. Suplemento.
a. Con verbos de memoria y olvido.
Vivorum memini (me acuerdo de los vivos).
b. Con verbos judiciales.
Proditionis accusatus est (fue acusado de traición).
DATIVO
1. Objeto indirecto.
Do panem pauperi (doy pan al pobre).
a. Posesivo con SUM.
Liber est mihi (el libro es para mí = tengo un libro).
b. Doble dativo (Indirecto y finalidad).
Adventus militibus gaudio fui (la llegada fue motivo de alegría para los soldados).
Mittit exercitum praesidio (envía el ejército como defensa).
2. Suplemento.
Studebant coniurationi (se afanaban en la conjura).
3. Complemento agente de la conjugación perifrástica pasiva.
Delenda est Cartahago mihi (Cartago debe ser destruida por mí).
ABLATIVO
1. Complemento circunstancial.
Expulsus est patria. Fué expulsado de su patria.
Nobili genere natus. Nacido de linaje noble
Cornibus tauri se tutantur (los toros se topan con los cuernos).
Metu (por miedo).
Cum patre veni (vine con mi padre).
Vir summo ingenio (hombre de gran talento).
2. Suplemento.
Abutere patientia nostra (abusarás de nuestra paciencia).
...