Violencia Escolar
Enviado por marielviszarate • 3 de Julio de 2014 • 8.324 Palabras (34 Páginas) • 294 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. “Don Cesar Acosta”
Barinas Estado Barinas
Recuperación de cámaras de seguridad en la unidad Educativa “Don Cesar Acosta” ubicado en la Av. Industrial Parroquia Rómulo Betancourt Municipio Barinas Estado Barinas para ayudar a contrarrestar la Violencia Estudiantil.
Barinas, Junio del 2014
Dedicatoria
Esta investigación es el logro de una de las tantas metas que nos hemos propuesto alcanzar .Esta dedicado:
A Dios todo poderoso por ser nuestra guia ,por acompañarnos en todo momento .
A nuestros padres , por brindarnos su amor ,confianza, pilar incondicional gracias a ellos estamos aquí.
A nuestros profesores por su paciencia ,constancia y dedicación en el proceso de enseñanza aprendizaje.
iii
Agradecimiento
Principalmente a Dios por darnos la luz, sabiduria y la fortaleza cada dia para terminar con exitos este primer escalon.
A la Unidad Educativa “Don Cesar Acosta”, por abrinos sus puertas, bridarnos la oportunidad de cumplir nuestros sueño; ser Bachilleres.
Agardecemos a los profesores quienes de alguna u otra manera nos brindaron su apoyo, conocimientos y experiencias.
¡Que Dios lo Bendiga!
Gracias mil Gracias
iv
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. “Don Cesar Acosta”
Barinas Estado Barinas
Recuperación de cámaras de seguridad en la unidad Educativa “Don Cesar Acosta” ubicado en la Av. Industrial Parroquia Rómulo Betancourt Municipio Barinas Estado Barinas para ayudar a contrarrestar la Violencia Estudiantil.
Autores:
5to “c”
RESUMEN
La presente investigación tiene por objetivo fundamental la Recuperar cámaras de seguridad en la unidad educativa don cesar acosta ubicado en la av. industrial parroquia Rómulo Betancourt municipio barinas estado barinas para ayudar a contrarrestar la violencia estudiantil. El uso de cámaras de seguridad para contrarrestar la violencia escolar puede resultar una estrategia mediadora de vital importancia, porque permite atacar el problema directamente con los autores permitiendo así la aplicación de correctivos que van a fomentar la adquisición de valores, la sana convivencia y las buenas relaciones interpersonales generando cambios positivos en la comunidad educativa y reflexionar sobre el estado actual de la convivencia en la institución y en la sociedad donde se interactúa. Por lo tanto la convivencia exige acciones concretas para formar personas conscientes al actuar y para lograrlo, es necesario que desde la familia y las instituciones educativas, se preparen a los jóvenes para convivencia pacífica. La reparación de cámaras de seguridad en la unidad educativa Don cesar acosta es una propuesta que promueve una serie de actividades cooperativas donde se involucren todos los actores de la comunidad educativa, y adquieran compromisos de respeto, tolerancia hacia ellos mismos y hacia los demás.Por ello el propósito fundamental de esta investigación es de tipo no experimental, para esto conto con una población conformada por estudiantes , docentes del complejo educativo “Don Cesar Acosta “en una muestra aleatoria , utilizando como técnica la observación directa y como instrumento diario de campo, cuaderno de notas, cámara fotográfica. Según el estudio de Investigación se ha demostrado la importancia que tiene el Recuperar cámaras de seguridad en la unidad educativa don cesar acosta ubicado en la av. industrial parroquia Rómulo Betancourt municipio Barinas estado Barinas para ayudar a contrarrestar la violencia estudiantil; ya que a través de las misma se ha podido lograr disminuir y tener un poco mas de control de la disciplina en los pasillo y los alredededores de la instalaciones internas de la institución.
v
ÍNDICE
pag.
Dedicatoria................................................................................................................iii
Agradecimiento.........................................................................................................iv
Indice..........................................................................................................................v
Resumen.....................................................................................................................vi
Introducción..............................................................................................................8
CAPITULO I: EL PROBLEMA
1.1 Planteamiento del problema…………...…...………………………………...10
1.2 Objetivo de la investigación…………..……………………………...……….13
1.3 Justificación…..…………………………………………………………...…...13
1.4 Alcances y Limitaciones....................................................................................14
CAPITULO II: MARCO TEORICO
2.1 Reseña Historica................................................................................................15
2.1.1 Misión..............................................................................................................16
2.1.2 Visión...............................................................................................................17
2.1.3 Antecedentes………….....………..…………………...………………….....18
2.1.4 Bases teóricas………………..……...…………………………………..…..19
CAPITULO III: MARCOS METODOLOGICOS
3.1 Nivel de la investigación………...…………...……………………………......38
...