ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Yogurt Activia


Enviado por   •  9 de Mayo de 2014  •  355 Palabras (2 Páginas)  •  762 Visitas

Página 1 de 2

Yogurt activia

Proceso de segmentación producto

Segmentación de Mercado:

 Variable geográfica: Se puede consumir todo el año, es un producto de consumo urbano.

 Variable demográfica: Publico femenino, 20-50 en su mayoría, segmento medio alto, educación superior.

 Variable psicográfica: Mujeres preocupadas de su bienestar, imagen, “me veo bien”, “con este producto me siento bien”, también es de mujeres sociables que comparten experiencias con su círculo social.

 Variable conductual: Mujeres críticas e informadas respecto de lo que buscan en un producto.

Perfiles de los segmentos

 Mujeres madres de 45 años, estrato social C1-C2.

 Mujeres madres profesionales de 35-45 años, estrato C1-C2.

 Mujeres sin hijos, profesionales , de 30-35 años, estrato social C1-C2.

 Mujeres de 20-30 años, principalmente estudiantes y/o trabajadoras sin hijos.

Valoración del atractivo del segmento

 Tamaño del mercado: Muchas mujeres pertenecientes al estrato social C2-C1.

 Tasa de crecimiento del mercado: Mercado en aumento por tendencia a la vida más saludable.

 Rentabilidad del mercado: Rentabilidad alta, por ser un yogurt que se potencia con la incorporación de nuevos ingredientes. (chia-semillas).

 Tendencia de precio: Es un formato que logra diferenciación y precios más altos , además asegura a los consumidores una dosis concentrada y garantizada del ingrediente que brinda el beneficio buscado.

 Intensidad de la competencia: Activia es una marca reconocida a nivel mundial, su mas cercana competencia es yogurt Next de Soprole.

Valoración del atractivo del mercado

 Oportunidad de diferencias productos y servicios: Activia es un producto, como yogurt, propiamente tal. El servicio es su experiencia brindada por el consumo del producto, es decir bienestar. La cual es distinta en cada consumidor.

 Variabilidad de demanda: Alta demanda (diaria), conseguida a través del formato “tu dosis diaria”.

 Segmentación: Esta dirigido en general al público femenino, con necesidades biológicas distintas. Mejorar el tránsito intestinal.

 Estructura de distribución: A nivel nacional e distribuye.

 Desarrollo tecnológico: Investigaciones citadas por el productor (marca), en cuanto a los ingredientes presentes en el producto, los que cumplen con las necesidades propias del segmento, como por ejemplo, buena alimentación y vida saludable.

Selección del publico objetivo

 Características principales : Dirigido a mujeres jóvenes y adultas de clase media en adelante, activas, amas de casa, trabajadoras, que valoran su salud. Algunos hombres también lo estan consumiendo. El mercado meta tiene como principal necesidad el cuidado de su salud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com