Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 151.276 - 151.350 de 855.568
-
CONSTRUCTIVISMO
2e3t4. CONSTRUCTIVISMO El Constructivismo es la Teoria del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción es decir del proceder activo en el PROCESO DE APRENDIZAJE . Inspirada en la psicología contructivista, se basa en que para que se produzca aprendizaje, el conocimiento debe ser construido o reconstruido por el
-
Constructivismo
alonsoarellanoEL CONSTRUCTIVISMO Básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día
-
CONSTRUCTIVISMO
MJaramaÍNDICE Introducción 2 CAPÍTULO I: LOS PILARES TEÓRICOS DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA 1.1. Teoría Psicologenética: Jean Piaget 3 1.1.1. ¿Cuál es la naturaleza del conocimiento) 4 1.1.2. Supuesto teóricos de la teoría psicogenética 4 1.1.3. Maduración, ambiente y desarrollo cognitivo 5 1.1.4. Asimilación y acomodación 6 1.1.5. Los estadios del
-
Constructivismo
bijohuIntroducción El diseño gráfico, industrial y la arquitectura se han visto influidos a lo largo del tiempo por las corrientes y vanguardias artísticas. En este caso hablaremos del constructivismo y de la Bauhaus, de cómo es que gracias a estas podemos hablar hoy en día del diseño gráfico como tal,
-
Constructivismo
carlos17gINTRODUCCIÓN El aprendizaje ha orientado el trabajo de investigación e intervención de numerosos científicos sociales desde hace muchos años, por lo que han sido construidas muchas teorías que pretenden explicar dicho fenómeno social. Destaca dentro de esta gama de tendencias explicativas el constructivismo como una de las tendencias que ha
-
CONSTRUCTIVISMO
fidelgc1970INTRODUCCIÓN En la vida diaria se producen muchas actividades y aprendizajes en Cooperación con otros, por ejemplo en el juego de tirar la cuerda ¿No hay algo que tira del extremo derecho de la cuerda con la misma fuerza que yo tiro del lado izquierdo? ¿ Acaso no sería igual
-
Constructivismo
majarome7MODELO EL CONSTRUCTIVISMO 1. Resumen Según cuenta de Zubiría los orígenes de este modelo se remontan a los años sesenta, cuando se inspiraron en Jean Piaget, época en la cual algunos estudiosos insatisfechos por la psicología conductista y el asociacionismo esto se debió a la necesidad de comprender los procesos
-
CONSTRUCTIVISMO
GiovaninaHace muchos años que, desde distintas concepciones teóricas, se ha procurado estudiar, comprender y explicar el aprendizaje. Cada una de las teorías caracterizadas de manera individual y con sus propuestas, permitiéndonos reconocer las formas en que el ser humano logra apropiarse del aprendizaje. Para comenzar, es necesario distinguir, dos grandes
-
CONSTRUCTIVISMO
FIFRE03INTRODUCCION El constructivismo es una corriente pedagógica creada por Ernst von Glasersfeld, basándose en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen
-
Constructivismo
nayly17Introducción En el presente ensayo se presentan las principales Teorías Contemporáneas, sus principios, fundamentos y características para conformar los avances en educación que contrastan el México actual y su contexto. En lo personal la asignatura de Teorías Contemporáneas en Educación me permitió como estudiante de maestría iniciar un proceso de
-
Constructivismo
xaviguveHoy en día no basta con hablar de “constructivismo” en singular, es necesario decir a qué constructivismo nos estamos refiriendo. Es decir, hace falta aclarar el contexto de origen, teorización y aplicación del mismo. En este artículo nos centraremos en le terreno de los enfoques psicológicos y sus derivaciones en
-
Constructivismo
kattylinDefinición. El constructivismo se basa en entregar al alumno ciertas herramientas que le permitan generar sus propios conocimiento. El aprendizaje planteado desde esta perspectiva, es principalmente que cada ser humano posee conocimientos previos y a partir de estos va creando nuevos conocimientos. Se considera al alumno como un sujeto con
-
Constructivismo
zairacaballero12INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 201 SUBSEDE HUAJUAPAN DE LEON OAX. SEMESTRE: II NOMBRE DEL CURSO: CORRIENTES PEDAGOGICAS PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA HEROICA CIUDAD DE HUAJUAPAN DE LEÓN 27 DE ABRIL DEL 2013 INTRODUCCION Enseñar y aprender es trabajar con los esquemas de pensamiento del niño
-
Constructivismo
KARRIZALESCONSTRUCTIVISMO INTRODUCCION Como Kelly (1970: 1), remarcó: "sea lo que sea lo que acabe pasando con la búsqueda de la verdad, los acontecimientos con los que nos enfrentamos hoy están sujetos a tanta variedad de construcciones como nuestro ingenio nos permita inventar. Esto no quiere decir que cualquier construcción es
-
CONSTRUCTIVISMO
JessittaEL CONSTRUCTIVISMO El Constructivismo es la Teoría del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción es decir del proceder activo en el PROCESO DE APRENDIZAJE. Inspirada en la psicología constructivista, se basa en que para que se produzca aprendizaje, el conocimiento debe ser construido o reconstruido por el propio
-
Constructivismo
CrisvalCONSTRUCTIVISMO, UNA NUEVA FORMA DE ENSEÑANZA En el presente la forma de educar a cambiado, la forma tradicional de formación académica se queda corta y no alcanza los verdaderos objetivos que se han trazado en la reforma educativa, los alumnos se aburren y pierden el interés por su formación para
-
Constructivismo
hernandez1962D) BRUNER Y SU TEORÍA DE “APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO”. J. Bruner considera que el aprendizaje se da bajo un procesamiento activo de la formación y en cada persona lo realiza a su manera. Y lo define de la siguiente manera “proceso de reordenar o transformar los datos de modo que
-
CONSTRUCTIVISMO
GILCONMEl saber se construye rompiendo con las representaciones iniciales Si el concepto de representación resulta fundamental es porque las representaciones iniciales del discente constituyen un obstáculo que impide que se construyan nuevos conocimientos. Dicho de otro modo, volviendo a los trabajos de Giordan y De Vecchi (1987), Bassis (1998), la
-
Constructivismo
bastiantadeoConstructivismo Este paradigma creo que asemeja más mi vida desde mis principios en la escuela primaria, en la vida laborar es más recurrente ya que solamente te indican cual es el camino que se debe de seguir y según tu conocimiento que has adquirido durante todo el tiempo es como
-
CONSTRUCTIVISMO
bellayopCONSTRUCTIVISMO Table of Contents 4. CONSTRUCTIVISMO 4.1 CARACTERISTICAS 4.3 ROL DOCENTE 4.4 ROL ESTUDIANTE 4.5 INTERACCION ESTUDIANTES 4.6 RELACION DOCENTE ALUMNO 4.7 EVALUACIÓN 4.8 APLICACIÓN EN LAS TIC 4.9 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS ENFOQUES CONSTRUCTIVISTAS El Constructivismo es la Teoria del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción
-
Constructivismo
GabyAlvLunaConstructivismo Desde hace varias décadas, el aprendizaje ha encauzado el trabajo de investigación de los científicos sociales, por lo que se han construido numerosas teorías que procuran explicar dicho fenómeno social. Dentro de estas tendencias destaca el constructivismo, que se distingue porque ha sido una de las escuelas que ha
-
CONSTRUCTIVISMO
genedithConstructivismo (pedagogía) El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El
-
Constructivismo 1. Analizar los siguientes videos como complemento de la lección:
Jorge599Asignación # 1 (25 puntos) Conceptos introductorios: Instrucciónes para las actividades, asignaciones / foros de discusión / assesment 1. Analizar los siguientes videos como complemento de la lección: Constructivismo http://www.youtube.com/watch?v=DSlXiAa5UR4 Este video nos muestra una breve definición de lo que es el constructivismo. El mismo nos menciona que se aprende
-
Constructivismo Ausubel
karenrodriguezgCONSTRUCTIVISMO En pedagogía se denomina constructivismo a una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo interactúa con su entorno. Destaca dentro de esta gama de tendencias explicativas el constructivismo como una de
-
Constructivismo como un Enfoque Educativo
Lucinda OcampoConstructivismo como un Enfoque Educativo Resumen El constructivismo educativo sugiere proporcionar a los estudiantes las herramientas, materiales o recursos para que puedan comenzar su propio aprendizaje y conteo en un ambiente de aula bajo la orientación pertinente de los profesores. El constructivismo concibe el aprendizaje es un proceso creativo autosuficiente,
-
CONSTRUCTIVISMO E INNOVACIÓN DOCENTE
PMRodrigoCONSTRUCTIVISMO E INNOVACIÓN DOCENTE ACTIVIDAD 7 Investiga la teoría y sus implicaciones educativas de un representante de la Escuela Nueva. Presenta los resultados de tu investigación en un mapa mental acompañándolo de la bibliografía en la que te apoyaste. Resultado de imagen para foto de john dewey RECONOCIDO COMO: *
-
Constructivismo E Interaccion
minniecool“CONSTRUCTIVISMO E INTERACCIÓN” La naturaleza y planeación de las actividades en el parvulario Dimensiones para el análisis de la inter-actividad 1.- Finalidad educativa que pretende el enseñante con la tarea propuesta. Dicha dimensión se realiza en el día a día dentro del aula, ya que al presentar un tema y
-
Constructivismo E Interacción
mafer33CONSTRUCTIVISMO E INTERACCIÓN Naturaleza y Planificación de las Actividades en el Parvulario (4A) Preescolar Lo interesante de este tema es que destaca la importancia de responder a los intereses de los niños y a su autonomía para organizar y estructurar sus actividades además presenta un mecanismo para el análisis de
-
Constructivismo e interacción.
Rivera López________________ Tema 2. Constructivismo e interacción LECTURA: LA SIGNIFICACION PSICOPEDAGOGICA DE LAS ACTIVIDADES ESPONTÁNEAS DE EXPLORACIÓN (4B) ESCOLAR PRIMARIA 1. INTRODUCCION El objetivo del trabajo que se ha realizado es el estudio de los procesos psicológicos subyacentes a la investigación de la realidad. 1. DELIMITACIONES DEL PROBLEMA 1. Psicología genética
-
Constructivismo E Intervencion Educativa
taniajanethCONSTRUCTIVISMO E INTERVENCION EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE COSTRUIR? Habla sobre la concepción entre el alumno y el profesor donde al alumno se responsabiliza de su propio aprendizaje para des pues plantear la relación de los contenidos escolares, propone un término de construcción para el profesor. Nos
-
CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCION EDUCATIVA ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR?
brendamedrano00Destacando la concepción constructivista acerca del alumno y del profesor donde se concibe al alumno como responsable de su propio aprendizaje y al profesor como un coordinador y guía del aprendizaje del alumno. Dentro de este marco, puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona,
-
CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA ¿CÓMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR?
GNOMONCONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA ¿CÓMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? EN LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA EN LAS ÚLTIMOS TIEMPOS LAS RELACIONES ENTRE LA PSICOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN HAN SIDO INTENSAS Y COMPLEJAS, HABIEDO PERIODOS REPRESENTADOS POR EL CONOCIMIENTO DE QUE LA PSICOLOGIA PERMITE BASAR CIENTIFICAMENTE LA EDUCACIÓN. AL MISMO
-
Constructivismo E Intervencion Educativa: ?Como Enseñar Lo Que Se Ha De Construir?
abdely‘’LA DIFUSIÓN DE LAS IDEAS Y EL CAMINO EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE PRIMARIA EN MÉXICO’’ Los sistemas educativos modernos deben tomar en cuenta, de alguna manera, esta expansión de la diversidad, puesto que a los elementos heterogéneos tradicionales (etnias, cultura, lenguas, etc.) se agregan ahora nuevos actores sociales
-
Constructivismo educativo
Adiel004* ¿Cuál es la idea central del constructivismo? Se basa en que para que se produzca aprendizaje, el conocimiento debe ser construido o reconstruido por el propio sujeto que aprende a partir de la base de enseñanzas anteriores. * ¿Qué significa que el conocimiento no es una copia de la
-
Constructivismo En Educacion
almonriuxENSAYO CONSTRUCTIVISMO EN EDUCACIÓN Resumen El aprendizaje basado en problemas ABP, es una propuesta innovadora en el campo educativo, que busca llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje a partir de la resolución de un problema que aporta significado al estudiante. Dicha propuesta pretende la formación de alumnos autónomos,
-
Constructivismo En La Educacion
platon07Título: Tarea cinco; El Constructivismo en la educación. Esquema: Características y principales postulados del constructivismo; Análisis del Aprendizaje Significativo y Análisis del Aprendizaje Basado en Problemas. Universidad ETAC- ALIAT Universidades Maestría en Docencia Teorías Contemporáneas en Educación TEOCONEDU_0913 Mtra. Edith Rocío Díaz Hernández Noviembre 2013 Resumen El Constructivismo es
-
Constructivismo en la educación. “Teorías Contemporáneas en Educación”
Ra Ramirez Arizmendi“Universidad ETAC” Alumno (a): Profesora Stephanie Raquel Ramírez Arizmendi Titulo del trabajo: SESIÓN 6. EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN Materia: “Teorías Contemporáneas en Educación” Grupo: Nombre del Asesor: Patricia Thirion Fecha de entrega: 25 DE OCTUBRE DE 2018 INTRODUCCIÓN El constructivismo en la educación ha tratado de propiciar que los
-
Constructivismo En Secundaria
xaulrangelHABILIDADES CONCEPTO EJEMPLO A) ESTIMAR B) MEDIR C) IMAGINAR D) OPERAR E) COMUNICAR E INTERPRETAR F) INFERIR G) GENERALIZAR H) DEDUCIR a) Se desarrolla fundamentalmente con el estudio de la geometría. b) Establecer relaciones entre los datos que aparecen en un texto, en una ilustración, en una tabla, gráfica o
-
CONSTRUCTIVISMO JURIDICO Y METATEORIA DEL DERECHO, ENRIQUE CACERES, UNAM
Edith05¿Cuáles son las diferentes concepciones del derecho y porque? Las diferentes concepciones del derecho, según nos plantea el autor son tres a) El derecho como institución social; b) las que lo conciben como una relación intersubjetiva, y c) las que lo consideran como un sistema de normas o reglas Los
-
CONSTRUCTIVISMO JURÍDICO Y MÉTODOS DE CASOS EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
VI02I N T R O D U C C I Ó N Cabe destacar que en el desarrollo educativo, el planteamiento de un caso se convierte en una oportunidad de aprendizaje significativo y esencial en la medida en que quienes participan en su análisis logran involucrarse y comprometerse tanto en
-
CONSTRUCTIVISMO O CONDUCTISMO?
AriDellaVedovaINTRODUCCIÓN: ¿CONSTRUCTIVISMO O CONDUCTISMO? En este presente ensayo presentaremos la película “LOS CORISTAS” que trata sobre un orfanato en el que viven alrededor de 30 niños y algunos adolescentes, comen estudian y pasan el mayor tiempo en él, algunos son huérfanos y a otros sus familias son tan pobres que
-
Constructivismo Pedagogica
camila1008COSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICO En pedagogía se denomina Constructivismo a una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo obtiene información e interactúa con su entorno. Es entendido como un amplio cuerpo de teorías que
-
Constructivismo Piaget
Isabella ZanettiPiaget: el conocimiento no se adquiere solamente por interiorización, del entorno social, sino que predica la construcción realizada por parte del sujeto. Etapas del desarrollo cognitivo: 1. Etapa sensomotriz (0 a 2): se caracteriza por la interacción física con el entorno, el desarrollo cognitivo es un juego experimental, hay interacción
-
Constructivismo Radical De Protágoras A Watzlawick
adrcaballeropUNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EXCERPTA N°7 Ricardo López Pérez Constructivismo Radical de Protágoras a Watzlawick ________________________________________ Hacia la mitad del siglo V de la era antigua, surge en Atenas por primera vez la democracia como una alternativa de organización política. Se rompe lo que hasta ese momento
-
Constructivismo Ruso
csamperioConstructivismo ruso (arte) El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre. Durante la gran turbulencia de la Primera Guerra Mundial y de la Revolución Rusa se desarrollaron el arte y la creatividad en
-
Constructivismo Social
anigbConstructivismo social Para entender el paradigma constructivista hay que estudiar el constructivismo social de Lev Seminovich Vigotsky, el cual considera el efecto de las interacciones y de las Instituciones sociales en el desarrollo del aprendizaje y donde se tiene una concepción del sujeto de aprendizaje como eficaz, constructivo y activo
-
Constructivismo social: Implicaciones educativas de la teoría histórico-cultural
marily1223Tema 1 El enfoque del andamiaje, la participación guiada y la ZDP. Miradas constructivistas en psicología de la educación. Constructivismo social: Implicaciones educativas de la teoría histórico-cultural. En el aula, el enfoque vigotskiano dice que el alumno no es un ente aislado; es el y su contexto sociocultural, quienes son
-
CONSTRUCTIVISMO UNIDAD DOS
ESMERALDAO4O225LA PEDAGÓGIA CONSTRUTIVISTA SEGUNDA UNIDAD ACTIVIDAD 1 ¿De qué manera concibe este autor la educación? Utiliza los grupos humanos como instrumento de la educación escolar y promover el desarrollo y el crecimiento personal. De alguna manera facilitando a los alumnos un grupo de saberes y algunas formas culturales siempre tratando
-
Constructivismo Y Aprendizaje Significativo
PERE2CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO LOS ENFOQUES CONSTRUCTIVISTAS EN LA EDUCACIÓN El constructivismo surgió como una corriente epistemológica preocupada por discernir los problemas de la adquisición del conocimiento. Algunos exponentes del constructivismo en sus diversas variantes, existe la convicción de que los seres humanos son producto de su capacidad para adquirir
-
Constructivismo Y Aprendizaje Significativo
dreonsinConstructivismo y aprendizaje significativo Consructivismo: el conocimiento es una construcción del ser humano basado en interacciones y en sus aprendizajes previos y relación con el medio ambiente. Orígenes del constructivismo: corriente epistemológica estudiaba, el como discernir problemas de la formación del conocimiento. Kant, marx y Darwin: El conocimiento se construye
-
CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
edrica85CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Las practicas pedagógicas deben considerar o solo el conocimiento científico, sino el papel que tienen los agentes socializadores en el aprendizaje; con el fin de asegurar su pertinencia en el aula, considerando que la psicología educativa puede brindar aportes y apoyar en profesional en su quehacer
-
CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
laiions89CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Cuando hablamos del constructivismo consideramos las diversas variables y puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, que nos permite tener una visión más completa de sus beneficios para lograr en los estudiantes una educación de calidad con aprendizajes significativos ya que aprendizaje constructivo
-
Constructivismo y aprendizaje significativo
Genesisv317INTRODUCCIÓN Para el desarrollo de este ensayo con tema del Constructivismo y aprendizaje significativo, se destaca el termino de constructivismo que consiste en darle a los alumnos las herramientas necesarias para su conocimiento, de igual manera se destaca el termino de Aprendizaje Significativo que es un tipo de aprendizaje en
-
CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO*
wicho1962CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO* Por Frida Díaz Barriga Arceo y Gerardo Hernández Rojas. Ø La aproximación constructivista del aprendizaje y la enseñanza. Si bien es ampliamente reconocido que la aplicación de las diferentes corrientes psicológicas en el terreno de la educación ha permitido ampliar las explicaciones en torno a los
-
CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO*
DevdasHazielLa aproximación constructivista del aprendizaje y la enseñanza. Si bien es ampliamente reconocido que la aplicación de las diferentes corrientes psicológicas en el terreno de la educación ha permitido ampliar las explicaciones en torno a los fenómenos educativos e intervenir en ellos, es también cierto que la psicología no es
-
Constructivismo y aprendizaje significativo.
ldianisGallegos Vega Diana Grupo: 7010 Lic. Pedagogía Fecha: 28/11/14 Constructivismo y aprendizaje significativo ENSAYO Después de haber leído este artículo me pude dar cuenta que la postura constructivista la podemos ver desde diferentes perspectivas, ya que recibe diferentes aportaciones de diversas corrientes sociológicas orientadas a la psicología cognitiva, así mismo
-
Constructivismo Y Educacion
JOSERNECONSTRUCTIVISMO Y EDUCACIÓN De una manera general, se puede decir que el constructivismo es una teoría educacional en donde confluyen diversas concepciones filosóficas, psicológicas y sociales, que se preocupa tanto de los aspectos cognitivos, afectivos y sociales de las personas, mirando su aprendizaje, no solo como conductas aprendidas o consecuencias
-
Constructivismo Y Educacion
OsirisformuINTRODUCCION El realizar un análisis de lo que es el constructivismo, considerando las diversas variables y puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, permitirá tener una visión mas completa de esta posición y sus beneficios para lograr en nuestros alumnos y alumnas una educación decalidad y con
-
Constructivismo Y Educacion Escolar
gabiotamdONSTRUCTIVISMO Y EDUCACIÓN ESCOLAR • Término Idea-Fuerza • Definición César Coll • Factores implicados en el aprendizaje escolar (Atención, Motivación, Habilidades Intelectuales, Estrategias de aprendizaje, Memoria, Comunicación y Relaciones Interpersonales). • Constructivismo vs. Teorías Constructivistas vs. Planteamientos Constructivistas en Educación. • Eclecticismo LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA DE LA ENSEÑANZA Y EL
-
Constructivismo Y Educación Mario Carretero
craz17Capítulo I: ¿Qué es el constructivismo? El constructivismo es la idea sobre que el individuo (ya sea en los aspectos cognitivos y sociales como en los afectivos) no son un mero producto del ambiente ni un resultado ni un resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se
-
Constructivismo y evaluacion
hectorjafet23Capitulo 8 Constructivismo y Evaluación Educativa En este capítulo se hablan sobre Los enfoques constructivistas orientan diferentes estrategias de evaluación, privilegian el papel activo del alumno como creador del significado, la naturaleza auto organizada y de evaluación progresiva de las estructuras del conocimiento es decir, abordan la evaluación formativa. La
-
CONSTRUCTIVISMO Y EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA
irasemyCONSTRUCTIVISMO Y EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA La importancia de la evaluación educativa La evaluación educativa es una actividad compleja, pero al mismo tiempo constituye una tarea necesaria y fundamental para la labor docente, es ante todo una actividad de comprensión y reflexión sobre la enseñanza, en la cual el profesor debe ser
-
Constructivismo Y Evaluacion Psieducativa
gioleonor33UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES CURSO.EVALUACION DEL APRENDIZAJE I M.A. VICTOR MANUEL CASTRO MONTERROSO. FECHA DE ENTREGA A 16-4-. 2013 GUIA DE LECTURA 1. DEBEN DE LEER EL LIBRO” CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR” DE PAULO FREIRE. 2. DESPUES DE LEER, DEBE ELABORAR UN ORGANIZADOR GRAFICA
-
CONSTRUCTIVISMO Y PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Diane TgUNVIERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 01120077 PRODUCCION DE MEDIOS EDUCATIVOS 14-FEB-16 CONSTRUCTIVISMO Y PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DOCENTE: CARLOS RAMIREZ ALUMNO: DIANA E.TRUJILLO GONZALEZ Dentro de los diferentes contextos en los que se encuentra el campo de la educación , la concepción constructivista constituye la divergencia
-
CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS
ANTAH82UNIDAD II CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS: BASES PSICOPEDAGOGICAS LA CONSTRUCCION DE LAS OPERACIONES MEDIANTE LA INVESTIGACION POR EL ALUMNO. DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CONSTRUCTIVISMO. 1. ¿En que consiste el constructivismo de J. Piaget? R= El constructivismo se basa en como las personas construyen su propio conocimiento y
-
CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS . BASE PSICOPEDAGOGICAS
navi25INTRODUCCIÓN La presente ensayo la cual está elaborado con la antología de la materia los problemas matemáticos en la escuela, de la licenciatura en educación, su unidad 2 del curso se titula: constructivismo y resolución de problemas .bases psicopedagógicas y comprende temáticas tales como .en su primer tema: psicología y
-
CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS BASES PSICOPEDAGOGICAS
ftapia_c“CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS BASES PSICOPEDAGOGICAS” INTRODUCCION La unidad II “Constructivismo y resolución de problemas. Bases psicopedagógicas” de la Antología básica “Lo problemas matemáticos en la escuela”, utilizados en la Licenciatura en Educación Plan 1994 de la UPN, nos muestra una serie de bases psicopedagógicas, asociadas al proceso de
-
Constructivismo y resolucion de problemas.
ROEM UNIDAD II. CONSTRUCCTIVISMO Y RESOUCION DE PROBLEMAS. BASES PSICOPEDAGOGICAS TEMA 3. APRENDIZAJE POR DESCUBIRMIENTO. LECTURA: ¿PUEDEN LOS ALUMNOS DESCUBRIR LAS MATEMATICAS POR SI MISMOS? PROPOSITOS GENERALES DE LA EDUCACION MATEMATICA BASICA EN LA ESCUELA PRIMARIA Y EL METODO DE LA INDUCCION EMPIRICA Y METODOS NO DEDUCTIVOS DE CONSTRUCCION DE
-
CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. BASES PSICOPEDAGÓGICAS
mariadelrUNIDAD II. “CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. BASES PSICOPEDAGÓGICAS. TEMA 1.- PSICOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE J. PIAGET LECTURA: LA CONSTRUCCIÓN DE LAS OPERACIONES MEDIANTE INVESTIGACIÓN POR EL ALUMNO. La presente lectura, nos dice que el pensamiento es un juego de operaciones vivientes y actuantes. Ya que pensar es actuar y
-
CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÒN DE PROBLEMAS. BASES PSICOPEDAGÒGICAS
rossana29Hablar de la resolución de problemas es un asunto bastante interesante, ya que muchas veces los profesores tenemos entendido que para un alumno el aprender mediante la resolución de un problema es fácil cuando en realidad debemos de reconocer que todo conocimiento nuevo causa muchas veces dificultades que poco a
-
CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: BASES PSICOPEDAGÓGICAS
roberpelaNIDAD II “CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: BASES PSICOPEDAGÓGICAS” Tema 1 “Psicología y didáctica de Jean Piaget” 2.1.1. Actividad previa 1) ¿En qué consiste el constructivismo de Jean Piaget? Piaget no sólo estaba interesado en la biología, sino en la epistemología del conocimiento, esto es, la filosofía y el origen
-
Constructivismo, Conductismo Y Escuela Histórico Cultural.
alden78CONDUCTISMO, CONSTRUCTIVISMO Y ESCUELA HISTORICO CULTURAL PRINCIPALES APORTES A LA EDUCACIÓN Y FORMAS DE EVALUACIÓN Skinner nos dice que “la clave para una efectiva enseñanza del pensar, es la retroacción inmediata”; dicha frase alude al Condicionamiento Operante, proceso didáctico que requiere de reforzamiento para aumentar la probabilidad o frecuencia de
-
Constructivismo: Relaciones Internaciones Como Construcción Social
karitotEl constructivismo tuvo inicio en 1980 en el contexto de Guerra Fría, como respuesta a la incapacidad de los teóricos liberales y realistas “de predecir o inicialmente explicar el final de la Guerra Fría” , esto dio como resultado el surgimiento de diferentes interrogantes sobre la disciplina de Relaciones Internacionales
-
CONSTRUCTIVIST PARADIGM
RaulisencoIn this essay present talk about constructivism theory, what is constructivism? What’s their function? Why is important to know about constructivism? What authors participate in the constructivism? Etc. the constructivism is the most common thing in the life because is the form where the person learn or feel motivation to
-
CONSTRUCTO EPISTEMICO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES COMO ELEMENTO DETERMINANTE EN LA PROSECUCION ACADÉMICA DE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TÉCNICO UNIVERSITARIO INSTECOM
pdurannREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE POSGRADO MAESTRÍA: DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Descripción: https://pbs.twimg.com/profile_images/688064716527267840/5sHzyPt_.jpg ENSAYO DE TESIS CONSTRUCTO EPISTEMICO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES COMO ELEMENTO DETERMINANTE EN LA PROSECUCION ACADÉMICA DE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TÉCNICO UNIVERSITARIO INSTECOM Autor: Esp. Duran