ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 152.251 - 152.325 de 855.569

  • Contabilidad

    paul4444Contabilidad Como bien se sabe, puede definirse a la contaduría pública como la disciplina profesional de carácter científico que fundamentada en una teoría específica y a través de un proceso, obtiene y comprueba información financiera sobre transacciones celebradas por entidades económicas. La contaduría pública persigue dos objetivos primordiales: 1. Obtener

  • Contabilidad

    NURIAMCUENTA CONTABLE. DEFINICIÓN La cuenta no es otra cosa que un medio contable con instrumentos de operación, mediante el cual podemos subdividir, el activo, el pasivo y el capital, y agruparlos de acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual nos permite graficar todos los aumentos y disminuciones que

  • Contabilidad

    kimbyCONTABILIDAD II REGISTRO Y CONTROL DE MERCANCIAS Para el registro de las operaciones de mercancía, existen procedimientos, los cuales se deben de establecer teniendo en cuenta los siguientes aspectos. I) PROCEDIMIENYO Y/O METODOS • Capacidad económica del negocio. • Volumen de operaciones. • Claridad en el registro. • Información deseada.

  • Contabilidad

    puchunguitos3MODELO DE TRANSBORDO Se reconoce mediante el uso de nodos intermedios o transitorios para el envío de recursos entre las distintas fuentes (oferta) y destinos (demanda).Se construye una malla con orientación desde las fuentes (nodos de inicio) hacia los destinos (nodos de llegada), utilizando amortiguadores (nodos transitorios) que permiten recibir

  • Contabilidad

    ROSARIOFOXEnero 2008 UNIDAD I (SUPERAVIT) 1.1 C o n c e p t o 1.2 Fuentes del superávit 1.3 Clasificación del superávit 1.4 Características 1.5 Aspecto contable: 1.5.1 Cuentas que se afectan 1.5.2 Caso práctico 2. UNIDAD II (EMISION DE OBLIGACIONES) 2.1 Concepto 2.2 Objeto de las Obligaciones 2.3 Aspecto

  • Contabilidad

    natarodroContabilidad Intermedia La finalidad de la materia de Contabilidad Intermedia, es formar alumnos con el conocimiento técnico necesario en el manejo de sistemas contables en una de las organizaciones financieras. En esta asignatura se lleva a cabo un análisis de la teoría contable como base para el desarrollo y aplicación

  • Contabilidad

    lauvarexDefinición de Nota de Débito Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la

  • Contabilidad

    allanmynorhector. Origen de la contabilidad La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la

  • Contabilidad

    allanhector. Origen de la contabilidad La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la

  • Contabilidad

    ingridsitaMétodos de cálculo de la depreciación Para el cálculo de la depreciación, se pueden utilizar diferentes métodos como la línea recta, la reducción de saldos, la suma de los dígitos y método de unidades de producción entre otros. Método de la línea recta El método de la línea recta es

  • Contabilidad

    irenecampolloEntidad  La personería jurídica de una empresa no la es misma que la personería jurídica de su propietario, o sea que si el propietario compra un vehículo esto no debe registrarse en la contabilidad de su empresa, aunque la empresa no sea una sociedad anónima. Unidad monetaria Cuando las empresas

  • Contabilidad

    fudemchanoCONSIDERACIONES BASICAS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Existen tres consideraciones básicas que deben orientar a la administración en la aplicación y selección apropiada de las políticas contables y la preparación de los componentes de los estados financieros.  Prudencia Este término es uno de los principios de contabilidad generalmente aceptados y

  • Contabilidad

    sermaANTECEDENTES HISTORICOS DE LA CONTABILIDAD GENERALIDADES En el campo de la investigación histórica, la contabilidad ha sufrido un déficit importante, dificultando la consecución de una visión unitaria y global y de una concepción correcta de la verdadera dimensión de esta disciplina. De esta manera, las dificultades paleográficas y de investigación,

  • Contabilidad

    aracely6921 PROFESOR: MIGUEL ARTEAGA CARRERA: LAE MATERIA: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO TEMA: VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO PRESENTAN: LUIS RUIZ VALENCIA KARINA YARELY TIRADO CUTEÑO INTRODUCCION En esta exposición conoceremos mas acerca del valor del dinero en el tiempo, asi como su importancia, aplicación y ejemplos sobre el

  • Contabilidad

    lisa020221 PROFESOR: MIGUEL ARTEAGA CARRERA: LAE MATERIA: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO TEMA: VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO PRESENTAN: LUIS RUIZ VALENCIA KARINA YARELY TIRADO CUTEÑO INTRODUCCION En esta exposición conoceremos mas acerca del valor del dinero en el tiempo, asi como su importancia, aplicación y ejemplos sobre el

  • Contabilidad

    MARIAVELALa Contabilidad en sus diferentes aplicaciones, es una herramienta básica para el manejo correcto de los negocios. Hoy día los sistemas contables constituyen la parte toral de una empresa ya que esta permite conocer la situación financiera, información con la cual es posible determinar cual será el paso a seguir

  • Contabilidad

    vanospila contabilidad, se puede concluir que, el hombre desde tiempos memorables se ha empecinada en llevar un control exhaustivo de todos los movimientos financieros que se ejecutan en sus pequeñas, medianas o grandes empresas. En la historia de los pueblos la contabilidad aparece como resultado de la expansión comercial, ya

  • CONTABILIDAD

    Armongo1. 2. Origen de la contabilidad 3. Definición 4. Objetivos de la contabilidad 5. Importancia de la contabilidad 6.Tenduria de libros 7. Diferencias entre contabilidad y tenduria de libros 8. Principios y procedimientos contables 9. Relación de la contabilidad con otras disciplinas 10. Articulos del codigo de comercio y de

  • Contabilidad

    ingaagProcedimiento: Para llevar a cabo este reporte correspondiente a la Actividad Integradora 1 se realizaron los siguientes pasos: 1. Se leyeron las instrucciones de la Actividad Integradora en cuestión, ubicada ésta al final del primer módulo del curso (Contabilidad Financiera). 2. Se revisaron nuevamente los apoyos visuales del módulo 1,

  • Contabilidad

    fjorge1909Gestión del Talento Humano Henry Antonio Salom Peña - Henryhhss@gmail.com 1. Nuevos desafíos de la gestión del talento humano 2. Introducción a la moderna gestión del talento humano 3. Contexto de la gestión del talento humano 4. Retorno al Caso Introductorio 5. Concepto de gestión del talento humano 6. Las

  • Contabilidad

    sugeyroblesGESTIÓN SOCIAL Es todo trabajo o servicio orientado al beneficio de cualquier persona, comunidad o institución tomando en cuentas las posibilidades de ejecución, todo esto en conjunto con las personas o instituciones interesadas en la solución de cualquier problemática que afecte a la comunidad o estado. Es decir el objetivo

  • Contabilidad

    pauhbcontabilidad es la ciencia que estudia las normas y procedimientos para registrar, analizar y evaluar las operaciones practicadas. Fines Fundamentales De La Contabilidad Fines fundamentales de la contabilidad: Los propósitos fundamentales de la contabilidad son los siguientes: 1. Establecer un control riguroso sobre cada uno de los recursos y las

  • CONTABILIDAD

    migueladamesCONTABILIDAD. Introducción La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir

  • Contabilidad

    yestiREGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO (RUT) : La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, ha desarrollado este documento que permite determinar el régimen del contribuyente (régimen común o régimen simplificado), en el se dan a conocer los apellidos y nombres, razón social y numero de identificación tributario, NIT, las responsabilidades y

  • CONTABILIDAD

    LAUNIONFUNDAMENTOS DE ECONOMIA (Aporte) PRESENTADO POR: ELIAS MALDONADO REYES COD: 1 116 495 320 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLE, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ARAUCA-COLOMBIA 26/03/12 Para mejorar la crisis económica actual de nuestro país podemos usar los elementos de producción económica (tierra, mano

  • Contabilidad

    carmenc4qcdIMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD Tradicionalmente la contabilidad se ha definido el “lenguaje de los negocios” por el hecho de ser, dentro de la organización, una actividad de servicio encargada de identificar, medir y comunicar la información económica que permite a los diferentes usuarios formular juicios y tomar decisiones. La contabilidad

  • CONTABILIDAD

    JUANDIEGOMRActividad: Tema 3 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, realizar el siguiente taller: 1. Comunícate a través de los foros o correos electrónicos con 2 compañeros más y formen una sociedad en la cual cada socio aporta $10.000.000. (Total Capital $30.000.000.), en lo que

  • Contabilidad

    Ks0116“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “NOR ORIENTAL DE LA SELVA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD INFORME DE PRÁCTICAS FINALES Presentado por : PINCHI TORRES JOEL TARAPOTO – MAYO 2009 “AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA”

  • Contabilidad

    angie07wDescripción de la empresa. Tienda la cuarta, esta empresa nace en Natagaima-Tolima el 24 de Febrero en el Año de 1997 con el cuyo único propietario y representante legal es el señor José Renso Peña Ramírez identificado con la cédula de ciudadanía 5.964.752 expedida en Natagaima. Con el objeto de

  • Contabilidad

    AR2RO21aDefinición de Contabilidad: Contabilidad técnica que capta los eventos económicos identificables y cuantificables A través de un sistema de control interno para ser registrados, señalándose que es el proceso Inicial y la base para producir información financiera que sirve para la toma de decisiones. Bibliografía contabilidad intermedia I Joaquín Moreno

  • Contabilidad

    abrahamcpc21La Contabilidad 1. Introducción La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica

  • Contabilidad

    YOLANDAMONROYPrincipales procesos químicos del suelo Los principales procesos químicos que ocurren en el suelo son: la hidratación, hidrólisis, solución, oxidación, reducción e intercambio iónico. La solvatación es el proceso de interacción entre las moléculas de un solvente y las de un soluto formando agregados. Algunos de estos agregados son estables

  • Contabilidad

    DRYALINTRODUCCIÓN Las normas en materia de conversión rigen dentro de un país, de acuerdo con el lugar donde está ubicada la casa matriz, que necesita de sus filiales los estados contables convertidos a su moneda para poder conciliar sus estados contables, y valuar sus participaciones en ellos. En nuestro país

  • Contabilidad

    jorgeluish4. Funciones. La Contabilidad De acuerdo a lo expresado por Redondo (1989:1), «La finalidad de la contabilidad es suministrar, en momentos precisos o determinados, información razonada, en base a registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado. Para obtener esta finalidad: 1.Registra, en base a sistemas y procedimientos

  • Contabilidad

    ferbaCómo hacer una presentación en PowerPoint sin aburrir en el intento Las presentaciones en PowerPoint están omnipresentes en la vida corporativa. La mayoría sólo aburre al auditorio. Veamos algunos tips para una presentación efectiva... Una hora sentado en un auditorio viendo como un expositor pasa una tras otra sus 200

  • Contabilidad

    oguitaAnualidades El concepto de anualidad contingente, en un sentido matemático, corresponde a una función que consiste en el valor presente de una unidad monetaria (constante o variable), pagadera en periodos regulares durante determinado plazo y sólo si durante dicho plazo se cumple la condición de supervivencia. Es por ello que

  • Contabilidad

    enniceREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ CATEDRA: CONTABILIDAD II FACILITADOR: AURA SARABIA Pasivo a Corto Plazo INTRODUCCIÓN Los Pasivos a Corto Plazo, son aquellos que se han adquirido con la Finalidad de ser líquidos en un plazo de un año o menos, y

  • Contabilidad

    frnandoPLAN GENERAL DE CUENTAS Definición. - Constituye un documento contable de carácter interno, contiene un detalle de todas las cuentas contables que intervienen en el ciclo contable, con su respectivo código numérico, fundamental en el proceso sistemático de una empresa o entidad. Importancia.- Los procesos de modernización sufridos en los

  • Contabilidad

    rafaelocoeloUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL DE LA UNIDAD REGIONAL CENTRO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIDISCIPLINARIA INFORME FINAL REALIZADO EN APOYO DIDÁTICO CICLO 2010-2011-2 PROYECTO EFICIENTAR LOS PROCESOS CONTABLES, ADMINISTRATIVOS Y FISCALES PERÍODO DEL 11 MARZODEL 2010 AL 11 DE SEPTIEMBRE DEL

  • Contabilidad

    JennyMora1. Objetivo General de la actividad: Construir de manera individual, a partir de la lectura del módulo de metodología de la investigación, un mapa conceptual para los contenidos del capítulo 2 y escoger su temática de interés investigativo, para así, iniciar el proceso de fundamentación teórica de dicha temática. 1.

  • Contabilidad

    alizzjhullyanaINTRODUCCION Este trabajo se presenta con la intención de mostrar la estructura académica del curso de contabilidad, donde se identifica las unidades, los capítulos con su breve descripción y por último las lecciones que lo conforman. En este mapa conceptual podemos identificar mas fácil la estructura del curso, además el

  • Contabilidad

    DARLINMARDONESA continuación, desarrollarán esta guía de trabajo para aplicar los contenidos abordados en la unidad de aprendizaje virtual. Las instrucciones para su elaboración se encuentran disponibles en el doc. “Descripción de la actividad”. Léanla atentamente y ¡adelante! Ante cualquier dificultad, no duden en escribirme en el Foro “Consultas de la

  • Contabilidad

    kristakCONTABILIDAD: Es una disciplina científica dedicada a clasificar y resumir, términos monetarios, las transacciones mercantiles de un negocio u organización cualquiera, e interpretar sus resultados. También podemos definir la contabilidad como ciencia, se dedica al estudio de las leyes que rigen la determinación, presentación e interpretación de la situación y

  • Contabilidad

    YULIETHTARAZONAVENTAJAS ABSOLUTAS Y COMPARATIVAS APLICADA AL COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO El comercio Exterior Colombiano, consiste en el intercambio de bienes y servicios entre países. Los bienes pueden definirse como productos finales, productos intermedios necesarios para la producción de los finales o materias primas y productos agrícolas. El comercio Exterior Colombiano permite

  • Contabilidad

    KarolinaMIMPORTANCIA DE LA MISISON Y LA VISION EN LAS EMPRESAS La misión y visión son dos características importantes en la planificación estratégica de una empresa, ya que de ellas depende el éxito y la consecución de los objetivos en un tiempo determinado. Se dice que la misión y la visión

  • Contabilidad

    carbajal2294LA CONTABILIDAD DEFINICIÓN: .La contabilidad es la ciencia que interpreta, estudia y resuelve los problemas económicos y financieros que surgen en una empresa comercial, institución u organismo estatal. ."La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y los

  • Contabilidad

    laida0PRINCIPIOS FINANCIEROS Y CONTABLES 1/ Realizar un ensayo narrativo donde se incluyan los siguientes conceptos: Contabilidad, , sistema de información Contable, Globalización, Ente económico, Periodo, Principios de Contabilidad El ensayo debe ser mínimo de (1) una página y máximo de dos (2) páginas. Recuerde que el ensayo consiste en la

  • Contabilidad

    angelilla76QUE ES LA CONTABILIDAD: Es la ciencia y técnica que enseña a recopliar, clasificar y registrar de una forma sistemática y estructural, las operaciones mercantiles realizadas por una empresa , con el fin de producir informes que analizados e interpretados , permiten planear , controlar y tomar decisiones con respecto

  • Contabilidad

    kelynalex12Clasificacion de Documentos Mercantiles NEGOCIABLE Son documentos negociables aquellos titulos o pruebas escritas que sirven para confirmarun derecho de credito, esos documentos mercantiles sustituyen el dinero efectivo; por lo tanto, son negociables; entre ellos se enceuntran los cheques, las letras de cambio, pagare, cartas de credito, acciones y bonos. NO

  • CONTABILIDAD

    andrea19011.- ¿Defina la contabilidad utilizando para ello 2 autores (Apellido, Año, Titulo del año)? La contabilidad Autor: Jonathan Villasmil CONTABILIDAD 04-2002 La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para

  • Contabilidad

    CENITHACTIVO TOTAL Si el inventario y las cuentas por cobrar tienen un saldo de $200 mi. y representan el 50% de los activos, entonces el activo total es por $400 mi. [porque $200 mi / .50 = $400 mi] PASIVO TOTAL Si el pasivo representa el 60% del total de

  • Contabilidad

    davyLas cuentas se pueden clasificar en diversas formas, por ejemplo: atendiendo a su significado económico-financiero, o por su fin o movimiento funcional, por su naturaleza, etc. En este trabajo la clasificaremos de acuerdo con el papel que desempeñan en contabilidad. Así tendremos: • reales o de valores • de valuación

  • Contabilidad

    EislynI. Contesta las siguientes preguntas. 1. Mencione cual es el objetivo general de la información financiera. R: Proporcionar información útil para toma de decisiones de los usuarios. 2. Según la NIF A-1 ¿Qué es la utilidad como objetivo fundamental de la información financiera? R: La cualidad de adecuarse alas necesidades

  • Contabilidad

    yarellisNaturaleza de la contabilidad. Ciencia, técnica o tecnologíaCiencia: Puesto que es un conocimiento verdadero. No es una suposición de hechos sin relevancia alguna, al contrario, analiza cada hecho económico y en todos aplica un conocimiento adquirido. Es un conocimiento sistemático, verificable y falible. Busca, a través de la formulación de

  • Contabilidad

    peraperapareCreación de negocios Generalmente, los grandes negocios han comenzado siendo pequeños locales, que han crecido gracias a la persistencia y la excelente visión de sus dirigentes. Las personas que iniciaron dichas organizaciones fueron emprendedores que un día decidieron empezar el largo camino del éxito. Los emprendedores son personas que ven

  • Contabilidad

    bebitachilenaDesarrollo Lo primero que debes saber sobre la Contabilidad es que es la medición de los hechos económicos y su principal objetivo es darlos a conocer a las personas y empresas para que puedan tomar importantes decisiones a futuro con la información entregada. Es por eso que esta información debe

  • Contabilidad

    kmolina* Regímenes común y simplificado En primer lugar hay que hacer claridad sobre quienes son régimen común y quienes Régimen simplificado y que el Régimen común y simplificado son términos que se aplican única y exclusivamente frente al Impuesto a las ventas, mas no sobre el Impuesto de renta o

  • Contabilidad

    TaammaaraaCuestionario de Contabilidad 1.- ¿Quién es el responsable de la normatividad contable y de la formación financiera en México? El consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera CINIF 2.- ¿Quiénes integran al CINIF? Lo integran diferentes entidades bancarias financieras, del mercado de valores, gubernamentales, educativas,

  • Contabilidad

    julio56Cuestionario (Contabilidad 5) 2.1 ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilita la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2.2 ¿Cuáles son los objetivos de la

  • Contabilidad

    marisolcm04Objetivo: Elaboración del ciclo contable de la empresa “Compunet S.A. de C.V.” Procedimiento: 1. Se analizó la información proporcionada por la empresa Compunet 2. Compresión de los temas de Resultados: Análisis de las transacciones económicas. Transacción 1 Activo: La cuenta de bancos aumenta por $500,000 ya que es la aportación

  • Contabilidad

    amandalozada1. De una explicación de lo qué es una cuenta. R/ Es un componente básico y elemental de la contabilidad, es como una ficha de anotación individual donde se anotan todos los movimientos económicos (contables), Además cada cuenta nos ofrece un visión del elemento patrimonial que representa con independencia de

  • Contabilidad

    yeimmy¿Cual es la prelación de créditos en liquidación de sociedades? Cuando una sociedad se liquida, bien voluntariamente o por disposición judicial o entra en un proceso de salvamento empresarial, se debe ir pagando las deudas en mora en un orden establecido en la Ley, eso se conoce como prelación de

  • CONTABILIDAD

    JorgeKathe1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: La contabilidad es de suma importancia para las empresas puesto que permite mantener el orden en todas las operaciones de la misma, además de esto permite conocer el estado real de la empresa en un momento dado (si

  • Contabilidad

    renovpUbicación de la contaduría en el área económico administrativa Contaduría Pública Control e información de una entidad económica Administración Optimización de recursos para los objetos de una entidad económica Economía Control e información de una entidad económica Campo e la contaduría 1. Elaboración de información (contabilidad). 2. Revisión de la

  • Contabilidad

    aseidQue es la Legislación Laboral?? La legislación Laboral es el marco jurídico que ampara a los trabajadores Principios generales de la Legislación Laboral: • Principio de la Irrenunciabilidad: El trabajador no puede renunciar a sus derechos y si lo hace, tal renunciamiento es nulo. El principio de la irrenunciablidad de

  • Contabilidad

    lucyvivianasvLA ÉTICA Y LA MORAL CONCEPTO MORAL Conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber que debemos hacer en una situación concreta. Dirige nuestras acciones en una determinada dirección. ÉTICA Es la reflexión teórica

  • Contabilidad

    dipaurugomezACTIVIDAD 2 TEMA 2 Realizar el siguiente ejercicio La sociedad XYZ Ltda. Tiene los siguientes datos correspondientes al periodo contable del año 2010. - En caja general $15.000,000 - Bancos $ 5.500.00 - Inventario de Mercancías $350.000,000 - Cuentas por cobrar $414,000.000 - Cuantas por pagar a proveedores $40.000.000 -

  • Contabilidad

    marcelatRESUMEN Las organizaciones son personas de existencia ideal (no son palpables). Pueden adquirir derechos y contraer obligaciones a través de las personas físicas que la representan. PATRIMONIO = BIENES + DERECHOS + OBLIGACIONES PATRIMONIO: conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee una persona de existencia física o ideal valorizado

  • Contabilidad

    fabiola1605TRABAJO DE CONTABILIDAD SUPERIOR II 1. CUESTIONARIO DE CONSIGNACIONES Desarrolle el cuestionario de la página 228 y 229. Autor del libro: Méndez Aniceto. Enumere los artículos del Código de Comercio que tratan sobre consignaciones La consignación aparece tratada en el Código de Comercio como comisión en los artículos 244 al

  • Contabilidad

    monita187NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA “NIIF” Y NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD “NIC” PROYECTO FINAL ELABORADO PARA: Rodrigo Mejía Rangel ELABORADO POR: MAHIDET SOFIA SANTIAGO BIBIANA MORENO SANCHEZ LINA MARCELA CASTRO BARRETO HEIDY JOHANNA ROBLES LINARES IVONNE YANETH CASTILLO LOPEZ POLITECNICO GRANCOLOMBIANO BOGOTA D.C. 2011 PASO No. 1  ASPECTOS JURIDICOS

  • Contabilidad

    labasiIMPORTANCIAS DEL CONTROL Establece medidas para corregir las actividades, de tal forma que se alcancen los planes exitosamente. Se aplica a todo: a las cosas, a las personas y a los actos. Determina y analiza rápidamente las causas que pueden originar desviaciones para que no vuelvan a presentarse en el

  • Contabilidad

    pereiraalejandraHistoria Del Terremoto Ciudad de México.- El reloj se detuvo a las 07:19 horas del 19 de septiembre de 1985. Un sismo de 8.1 grados en escala de Richter sacudía a la Ciudad de México. Fueron los dos minutos más largos de la historia. Dos minutos que dejaron destrucción y

  • Contabilidad

    mundo1978ADMINISTRACION DE PERSONAL II 1.1 .Definición, objetivo e importancia. El reclutamiento Interno. El reclutamiento es interno cuando, al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de los empleados, los cuales pueden ser ascendidos o transferidos con promoción. la organización aprovechará las distintas acciones formativas realizadas con sus

  • CONTABILIDAD

    59589599Tabla de Contenido Presentación Introducción UNIDAD 1: La Contabilidad en las Empresas Descripción Temática Horizontes Núcleos Temáticos y Problemáticos Metodología Síntesis de la Unidad Proceso de Información 1.1 La Contabilidad en las Empresas 1.1.1 Como se clasifican las Empresas 1.2 Las Sociedades 1.2..1 Contrato de Sociedad 1.2.2 Clasificación de las

  • Contabilidad

    ORLANDORRSistema de Información contable Antonio Ayala Coronel ayala_s13@msn.com 1. Objetivo 2. Sistema de información 3. Concepto de Sistema de información contable 4. Evolución de la contabilidad 5. Tecnología en la contabilidad 6. Definiendo la tecnología 7. Transformaciones de las estructuras ocupacionales 8. Programas informáticos 9. Sistemas informáticos 10. Componentes de