ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 151.426 - 151.500 de 855.569

  • CONSTRUIR COMPETENCIAS: TODO UN PROGRAMA

    toyiz64CONSTRUIR COMPETENCIAS: TODO UN PROGRAMA Entrevista con Philippe Perrenoud Las sucesivas reformas del sistema educativo aún no han conseguido resultados satisfactorios. Los jóvenes son "sabios", cuando salen de la escuela. Pero no son necesariamente competentes. Es decir: no aprendieron a movilizar sus conocimientos fuera de las situaciones de examen. Lo

  • Construir Desde La Colaectividad

    Gavilan243CARÁTULA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE MICHOACÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR N° 12 SUPERVISIÓN ESCOLAR 105 P R O Y E C T O EDUCATIVO “Construir, desde la colectividad” CICLO ESCOLAR 2008–2009 ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN ORTIZ MURILLO” CLAVES:16DPR4852X 16DJN2610W TURNO:

  • CONSTRUIR EL APRENDIZAJE

    CITA4La teoría sociocultural de Vigotsky enfatiza la participación activa de los niños junto con el medio ambiente que les rodea, considerando el crecimiento cognoscitivo como un proceso colaborativo. Vigotsky afirma que los niños aprenden a través de la interacción social. Adquieren habilidades cognoscitivas como parte de su inducción a una

  • Construir El Aprendizaje Alineando La Enseñanza

    hugovaConstruir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento constructivo. La clave para reflexionar sobre nuestra forma de enseñar consiste en basar nuestro pensamiento en lo que sabemos a cerca de la forma de aprender de los estudiantes. El aprendizaje es el resultado de la actividad constructiva de modo que la enseñanza

  • Construir El Aprendizaje Alineando La Enseñanza: Alineamiento Constructivo

    alondraglopezLa clave para reflexionar sobre nuestra forma de enseñar consiste en basar nuestro pensamiento en lo que sabemos acerca de la forma de aprender de los estudiantes. El aprendizaje es el resultado de su actividad constructiva de modo que la enseñanza es eficaz cuando apoya las actividades adecuadas para alcanzar

  • Construir El Aprendizaje Alineando La Enseñanza: Alineamiento Constructivo.

    maricheloConstruir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento constructivo. Es importante recapacitar la manera de enseñar al estudiante para descubrir su forma de aprender. El aprendizaje es el resultado de su actividad constructiva, por lo que la enseñanza da resultados cuando se apoya en las actividades adecuadas que lleven al estudiante

  • Construir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento construtivo

    GATOPARDOCONSTRUIR EL APRENDIZAJE ALINEANDO LA ENSEÑANZA: ALINEAMIENTO CONSTRUTIVO El aprendizaje es el resultado de la actividad constructiva del estudiante, para alcanzar los objetivos curriculares, estimulando , por tanto, a los estudiantes para que adopten un enfoque profundo del aprendizaje. Un buen sistema de enseñanza alinea el método y la evaluación

  • Construir El Conocimiento

    ksahhfdkjlhnCONSTRUIR EL CONOCIMIENTO ESCOLAR: LA INVESTIGACIÓN ALUMNOS Y ALUMNAS EN INTERACCIÓN CON EL MEDIO Dentro de la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales se ha propuesto realizar los procesos educativos a partir de los alumnos y sus características, esto es todavía una ocupación compleja, aún cuando se ha destacado la importancia

  • Construir El Conocimiento Escolar

    JataraCONSTRUIR EL CONOCIMIENTO ESCOLAR PORLÁN, RAFAEL. El conocimiento personal de los alumnos referente continúo del conocimiento escolar. El conocimiento escolar es concebido como el conjunto de saberes socialmente organizados en disciplinas. Pero no siempre es así, si se parte de las características básicas del conocimiento personal de los alumnos. Sin

  • CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO ESCOLAR

    yis_pinjk25El conocimiento es entonces: saber, cultura y experiencia que se describe, se revela y se le apropia, que se reflexiona, se enriquece y se supera, que se demanda, se cuestiona y se reelabora, que se vive, se construye y se trasciende, por lo que su naturaleza se implica en una

  • CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO ESCOLAR LA INVESTIGACION DE ALUMNOS Y ALUMNAS EN INTERACCION CON EL MEDIO.

    ortegatepoleCONSTRUIR EL CONOCIMIENTO ESCOLAR LA INVESTIGACION DE ALUMNOS Y ALUMNAS EN INTERACCION CON EL MEDIO. El conocimiento personal de los alumnos como referente continuo del conocimiento escolar, al hablar del conocimiento escolar tendemos a pensar en términos del conocimiento, es decir del conjunto de saberes socialmente organizados en disciplinas, pero

  • Construir El Quality Function Deployment (QFD).

    aonso222Objetivo: Construir el Quality Function Deployment (QFD). Definir QFD. Calcular los valores del QFD. Probar que es posible calcular los valores en un QFD Definir que es el AMEF Que es el QFD El QFD es un sistema que busca focalizar el diseño de los productos y servicios en dar

  • CONSTRUIR EN LO CONSTRUIDO · F. DE GRACIA

    CONSTRUIR EN LO CONSTRUIDO · F. DE GRACIA

    Alva Ramos YañezCONSTRUIR EN LO CONSTRUIDO · F. DE GRACIA Álvaro Ramos Yáñez / Taller Suhrcke Primavera 2015 “la conservación de los monumentos del pasado no es una simple cuestión de conveniencia o de sentimiento. no tenemos derecho a tocarlos. No nos pertenecen. Pertenecen en parte a los que los construyeron y

  • Construir en un gráfico las curvas cracterísitcas de operación de los siguientes planes de muestreo: Gestión de operaciones

    Construir en un gráfico las curvas cracterísitcas de operación de los siguientes planes de muestreo: Gestión de operaciones

    Luis Felipe Villarreal GomezUNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS CATEDRA DE GERENCIA DE OPERACIONES Práctica Tercer Parcial 1-Construir en un gráfico las curvas cracterísitcas de operación de los siguientes planes de muestreo: n = 110, Ac =0 n = 110, Ac = 1 n = 220,

  • CONSTRUIR ESTRATEGIAS PARA CAPTAR LA ATENCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE 5TO GRADO SECCIÓN “A” DE LA E.I.B “CAÑAVERAL”, MUNICIPIO INDEPENDENCIA ESTADO YARACUY EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

    CONSTRUIR ESTRATEGIAS PARA CAPTAR LA ATENCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE 5TO GRADO SECCIÓN “A” DE LA E.I.B “CAÑAVERAL”, MUNICIPIO INDEPENDENCIA ESTADO YARACUY EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

    Wilkin MendezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA SAN FELIPE CONSTRUIR ESTRATEGIAS PARA CAPTAR LA ATENCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE 5TO GRADO SECCIÓN “A” DE LA E.I.B “CAÑAVERAL”, MUNICIPIO INDEPENDENCIA ESTADO YARACUY EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA San

  • CONSTRUIR LA INCLUSION EN LA ESCUELA EDUCACION Y DIVERSIDAD

    CONSTRUIR LA INCLUSION EN LA ESCUELA EDUCACION Y DIVERSIDAD

    polybCONSTRUIR LA INCLUSION EN LA ESCUELA EDUCACION Y DIVERSIDAD AUTOEVALUACION FINAL A efectos de avanzar en la integración de los conceptos y contenidos desarrollados le proponemos realice las siguientes actividades: 1. Busque y transcriba al menos 5 ideas expresadas en el módulo en referencia a la inclusión educativa, agregando brevemente

  • CONSTRUIR LA PERSPECTIVA PARA FORMAR JUICIOS ACERCA DEL CAMBIO EN LA ENSEÑANZA

    CONSTRUIR LA PERSPECTIVA PARA FORMAR JUICIOS ACERCA DEL CAMBIO EN LA ENSEÑANZA

    brixsaCONSTRUIR LA PERSPECTIVA PARA FORMAR JUICIOS ACERCA DEL CAMBIO EN LA ENSEÑANZA. DÓNDE ESTAMOS. Comenzaremos la primera parte de este capítulo invitando a la reflexión sobre la incongruencia que existe entre los programas curriculares. Se requiere de profundos cambios que deben partir de comprender de dónde venimos y hacia dónde

  • Construir La Resilioencia

    montc_bustosCONSTRUIR LA RESILIENCIA EN LA ESCUELA La resiliencia es la capacidad que las personas tienen para sobreponerse a riesgos y episodios de trauma. Originalmente el término resiliencia le concernía exclusivamente al ámbito de la física y expresaba la capacidad de algunos materiales para recobrar su forma original después de ser

  • Construir Las Competencias

    inesandreaConstruir Las Competencias ¿Es Darle La Espalda A Los Saberes? Philippe Perrenoud University of Geneva Un enfoque por competencias no tiene que ser, paradójicamente, más estilista que una pedagogía centrada en los saberes, Lejos de dar la espalda a los saberes, el enfoque por competencias les da una fuerza nueva,

  • Construir las competencias ¿Es darle la espalda a los saberes?

    rubenpekePlanteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias. Propósito: Contextualizar y definir la importancia del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de la formación basada en competencias. En el texto "Construir las competencias ¿Es darle la espalda a los saberes?" Perrenoud

  • CONSTRUIR LAS COMPETENCIAS, ¿ES DARLE LA ESPALDA A LOS SABERES? BUILDING COMPETENCES - IS IT TO TURN AWAY FROM KNOWLEDGE? - Philippe Perrenoud

    Zurricanday1CONSTRUIR LAS COMPETENCIAS, ¿ES DARLE LA ESPALDA A LOS SABERES? BUILDING COMPETENCES - IS IT TO TURN AWAY FROM KNOWLEDGE? - Philippe Perrenoud Reporte de Lectura. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra “Construir las Competencias, ¿Es darle la espalda a los saberes?” Una competencia es la facultad de movilizar

  • Construir propuestas de solución ante situaciones de discriminación rechazo e intolerancia

    miguelangelmeloACTIVIDAD 86 APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza e identifica en una secuencia didáctica los momentos en que se aplica la evaluación formativa. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA QUNTO GRADO. DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA. ASIGNATURA Formación Cívica y ética BLOQUE III Niñas y niños que trabajan por la equidad, contra la discriminación y por

  • Construir Propuestas Pertinentes, Que Desde La Creación De Escenario Y La Implementación De Mecanismos De Participación Social, Fortalezcan La Cultura Política En Los Contextos Comunitarios

    claudiafonsecaESPACIOS ACTORES MECANISMOS A la luz del contexto expuesto en el trabajo colaborativo 1, el espacio de desarrollo social y participación democrática se lleva a cabo a nivel comunidad; en donde se programan reuniones denominadas juntas, que tienen como finalidad la interacción de todos los individuos que deseen participar para

  • Construir Relojes, No Dar La Hora

    maffs91En este capítulo nos dice como ser constructores de relojes, no dadores de hora, es decir que debemos crear una compañía que sea capaz de crecer y andar sola, de funcionar aun cuando el líder no este y lo importante no es solo obtener riqueza personal, sino obtener la compañía

  • Construir un aula inclasiva para todos en la primera infancia

    Construir un aula inclasiva para todos en la primera infancia

    manzano05ENSAYO ¡CONSTRUIR UN AULA INCLISIVA PARA TODOS EN LA PRIMERA INFANCIA! En el siguiente ensayo se ofrece una reflexión focalizada en la globalización y los múltiples desafíos que enfrentamos como sociedad, ya que estamos inmersos en la globalización y la escuela no puede ser ajena, por ello se debe innovar

  • Construir Un Cuadro De Administración De Materiales.

    yaniraodelyTarea 1 Curso de Administración de Personal Elabore un descriptor para su puesto de trabajo, incluyendo los datos descritos en el ejemplo de la página 8 del material de apoyo.  POSICIÓN: Coordinador de Seguridad e Higiene Industrial  SUPERVISOR: Jefe de seguridad e higiene industrial, Gerente de gestión calidad

  • Construir un pandero

    Construir un pandero

    bettioA construir un… Pandero Materiales: * 10 tapitas de refresco de chapa * Un recorte de madera * Un clavo largo * Martillo * Alambre fino * Pinzas * Bastidor de bordado de 17 a 18 cm de diámetro * Cartón corrugado * Cinta aislante plástica de color Manos a

  • Construir un prototipo de un puente hidráulico para demostrar el principio de pascal.

    Construir un prototipo de un puente hidráulico para demostrar el principio de pascal.

    chigaLa aplicación de la mecánica de fluidos se utiliza mucho en el área de la ingeniería, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua o aceite. La hidráulica resuelve problemas como el flujo de fluidos por conductos o canales abiertos y el diseño de presas de embalse,

  • Construir una cancha con la finalidad de obtener mejor tráfico vehicular y peatonal de la comunidad colinas de terepaima del Municipio Peña del Estado Yaracuy

    medinayesikaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy Yaritagua Edo Yaracuy Construir una cancha con la finalidad de obtener mejor tráfico vehicular y peatonal de la comunidad colinas de terepaima del Municipio Peña del Estado Yaracuy Integrantes:  perez Yesica 

  • Construir Una Casa Paso A Paso

    jrojas2429Construir una casa paso por paso No hay que tener la carrera de ingeniero ni ser albañil de profesión para poder construirte tu propia casa. Con tiempo, ganas y un poco de ayuda puedes ponerte manos a la obra. En este caso bastó con contratar, por algunos periodos, a un

  • Construir una empresa

    elianitakMaria tiene que tener encuenta inicialmente que tipo de empresa va a construir: 1) Microempresa: Son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual. 2) Pequeñas empresas: Poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser rentables e independientes. 3) Medianas empresas: son aquellas que

  • CONSTRUIR UNA IDENTIDAD

    CONSTRUIR UNA IDENTIDAD

    ingtonaCONSTRUIR UNA IDENTIDAD Hernandez Gozalez Joaquin. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. 11, núm. 29, abril-junio, 2006, pp. 459-481 Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C. Distrito Federal, México En la investigación educativa actual existe un interés creciente por el estudio de los actores educativos y cómo viven su experiencia escolar.

  • CONSTRUIR UNA NUEVA SOCIEDAD

    analuoscEL FUTURO DE MI SOCIEDAD "CONSTRUIR UNA NUEVA SOCIEDAD" "¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que la vida del hombre sea respetada, salvaguardada, protegida desde su concepción y en todas las etapas sucesivas! ¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que los niños y los pobres no

  • Construir una Rampa de Acera Vehicular en el estacionamiento de la UNESR, Núcleo Barquisimeto, Extensión San Felipe, estado. Yaracuy

    Construir una Rampa de Acera Vehicular en el estacionamiento de la UNESR, Núcleo Barquisimeto, Extensión San Felipe, estado. Yaracuy

    carme144INTRODUCCIÓN La Educación Universitaria ha mantenido como una constante, la preocupación por la calidad, eficiencia, productividad y competitividad de su labor educacional. Hoy en día, las universidades son el resultado de cambios internos y externos que han inferido positivamente, en la idiosincrasia de nuestra población; donde la Educación Superior, ha

  • Construir Y Enseñar Las Ciencias Experimentales

    mariabohorquezConstruir y enseñar las ciencias experimentales (Mario Carretero) Se da inicio a este seminario a las 6:32am del día 29-08-2011 a cargo de la coordinadora Angélica Sánchez, haciendo la presentación de os demás participantes en el seminario , en este caso el ponente : Ángel Pérez , contra ponente :

  • CONSTRUIR Y PLANIFICAR DISPOSITIVOS Y SECUENCIAS DIDACTICAS

    CONSTRUIR Y PLANIFICAR DISPOSITIVOS Y SECUENCIAS DIDACTICAS

    MARTHAELVAAQUICONSTRUIR Y PLANIFICAR DISPOSITIVOS Y SECUENCIAS DIDACTICAS Una ambiente de aprendizaje se incluye en un dispositivo que hace posible una secuencia didáctica en la cual cada situación es una etapa en una progresión. Las secuencias y dispositivos didácticos se incluyen en un pacto pedagógico y didáctico. Los conceptos de dispositivo

  • Construir, habitar, pensar Martin Heidegger ¿Qué es habitar?

    Construir, habitar, pensar Martin Heidegger ¿Qué es habitar?

    Juan FerminConstruir, habitar, pensar Martin Heidegger ¿Qué es habitar? El construir y habitar siempre van de la mano, tal que el fin de construir es habitar. Sin embargo no todas las construcciones son moradas, como un puente, un estadio, una oficina etc. Estas construcciones albergan al hombre, él mora en ella,

  • Construstivismo

    virsanyLA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD DEL ALUMNO La pedagogía activa penetrar en las aulas. Claparede propuso rechazar la expresión "educación activa" y sustituirla por "educación funcional". “La actividad de los alumnos no basta para calificar una escuela como activa. Es activa una reacción que responde a una necesidad provocada por

  • Construtivismo

    maripavidaEvaluación y Constructivismo La evaluación puede concebirse y utilizarse como un fenómeno destinado al aprendizaje y no sólo a la comprobación de la adquisición del mismo. Como un instrumento de mejora y no sólo como un ejercicio de medición del logro. Como un camino que conduce a la transformación de

  • Construtivo Eclectico

    anastasiamgmRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Para el Poder Popular de la Educación Universidad Nacional Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural “El Macaro” Especialidad: Lengua y literatura “Cuadro Comparativo de Teorías de Aprendizaje. Ecléctica – Constructivista. De Robert Gagne y Gregory Batenson.” Profesora:  Mercedes Pesquerillo. Integrantes:  Hernández Gabriela.  León

  • Construtores

    TANIAYANITHCONSTRUCTORES Un método constructor es aquél que un objeto llama cuando es creado, i.e. cuando se construye. Un constructor tiene las siguientes características: • Siempre tienen el mismo nombre que la clase • No tienen tipo de regreso • El objetivo de un constructor es el de inicializar un objeto

  • Construya los diagramas de flujo de efectivo y derive las formulas para los factores enumerados a continuación para cantidades de principio del año en lugar de la convención de final del año

    Construya los diagramas de flujo de efectivo y derive las formulas para los factores enumerados a continuación para cantidades de principio del año en lugar de la convención de final del año

    CDENISSE2.1 Construya los diagramas de flujo de efectivo y derive las formulas para los factores enumerados a continuación para cantidades de principio del año en lugar de la convención de final del año. El valor P debe tener lugar al mismo tiempo que para la convención final del año. 1.

  • CONSTRUYA SU PROTOTIPO A PARTIR DE UN BOCETO

    CONSTRUYA SU PROTOTIPO A PARTIR DE UN BOCETO

    GELIMARIACONSTRUYA SU PROTOTIPO A PARTIR DE UN BOCETO DISEÑO DEL PRODUCTO O SERVICIO GESTIÓN DE MERCADOS Fase 1. Ficha Técnica de la Presentación del Producto NOMBRE DEL PRODUCTO CHOCOTRUF MARCA LEMONTIER DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Producto 100% artesanal, elaborado a base de chocolate, presentado a modo de trufa,con relleno de diferentes

  • Construya un caso penal y a partir de ese caso, redacte una solicitud de medida de coerción

    Construya un caso penal y a partir de ese caso, redacte una solicitud de medida de coerción

    A.montanoAL: MAGISTRADO PROCURADOR FISCAL ADJUNTO ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE FALSIFICACIÓN DE LA FISCALÍA DE LA PROVINCIA SANTO DOMINGO. ASUNTO: FORMAL PRESENTACIÓN DE QUERELLA CON CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL, POR VIOLACIÓN A LOS ARTÍCULOS 145, 147, 148, 150, 151, 265, 266, y 408 DEL CÓDIGO PENAL DOMINICANO. QUERELLANTES: NICAURYS RAFAEL PUJOLS

  • Construya un cuadro de distribución de frecuencias

    Construya un cuadro de distribución de frecuencias

    JACK-LSolución: 1. Identifique sus principales elementos: Unidad de estudio : empresa minera Variable de estudio o de interés : producción mensual Tipo: cuantitativa continua Población: empresas mineras del Perú Muestra : 50 empresas mineras del Perú 1. Construya un cuadro de distribución de frecuencias Pasos: 1. R = 2. m

  • Construya Un Documento Que Le Permita Relacionar Los Capítulos De La NTCGP1000:2004 Con El Ciclo: Planear-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA).

    karol951Las recomendaciones para la mejora, y los resultados de la gestión realizada sobre los riesgos identificados para la entidad, los cuales deben estar actualizados. Capítulo 7: La entidad debe revisar los requisitos relacionados con el producto y/o servicio. Esta revisión debe efectuarse antes de que la entidad se comprometa a

  • Construya Una Fuerza De Ventas De Excelencia

    LilianJustinianoConstruya una fuerza de ventas de excelencia Realidad Empresarial Lic. David Valverde 2 CAPITULO I INTRODUCCIÓN A LAS VENTAS ¿QUÉ ES VENDER? Vender es dar a los demás la oportunidad de satisfacer sus deseos permitiéndome realizar los míos al mismo tiempo. Es por eso que se llega a la conclusión

  • Construya una tesis con sus respectivos argumentos mediante la cual se interprete el titulo del texto literario. Para ello vincúlelo con los conceptos de identidad y Latinoamérica

    Construya una tesis con sus respectivos argumentos mediante la cual se interprete el titulo del texto literario. Para ello vincúlelo con los conceptos de identidad y Latinoamérica

    Laura Kelly2.- Construya una tesis con sus respectivos argumentos (4 mínimo) mediante la cual se interprete el titulo del texto literario. Para ello vincúlelo con los conceptos de identidad y Latinoamérica. Tesis: El libro se titula “El llano en llamas” debido a la situación política, social y económica vivida en aquella

  • CONSTRUYAMOS HABITTO HACIA LA LECTURA

    javiergermamCONSTRUYAMOS EL HÁBITO DE LECTURA Gloria Vilchez Zamalloa Frida Castillo Mattasoglio Formar niñas y niños lectores, es un desafío posible de lograr, si los maestros enfrentamos el reto de convertirnos en lectores junto con nuestras niñas y niños; para ello, es necesario diseñar en la escuela un Plan lector con

  • CONSTRUYAMOS LAS BASES DE NUESTRO PROYECTO

    CONSTRUYAMOS LAS BASES DE NUESTRO PROYECTO

    kvanegasrCORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA CONSTRUYAMOS LAS BASES DE NUESTRO PROYECTO FOMENTAR LA SENSIBILIZACIÓN, CUIDADO Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE EN EL HOGAR DE BIENESTAR LAS MARIPOSAS MEDIANTE ESTRATEGIAS ENFOCADAS AL RECICLAJE Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS, Y DE ESTA MANERA CONTRIBUIR CON EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. PRESENTADO POR:

  • Construyamos un futuro sostenible. Diálogos de supervivencia

    Construyamos un futuro sostenible. Diálogos de supervivencia

    Jezus08Actes VII Jornades de la Curie, 2003 Construyamos un futuro sostenible. Diálogos de supervivencia Amparo Vilches, Daniel Gil Professors de Física i Química Universitat de València Introducción La idea de una presentación detenida del libro “Construyamos un futuro sostenible. Diálogos de supervivencia” (Vilches y Gil, 2003), planteada como un taller

  • CONSTRUYAMOS UN SISTEMA DIGESTIVO

    EDKAR933-Taxi!!! -A donde va joven? -No sé Pero digame que hace usted seduciendo labl vida? -Otra vez tu maldito Arjona?! PR-SSI ACTIVIDAD 10: CONSTRUYAMOS UN SISTEMA DIGESTIVO GUÍA DEL MAESTRO(A) Nota: Una actividad similar aparece en la Guía del Maestro (a) de sexto grado del programa PR-SSI. Queda a discreción

  • Construye 10 Intervalos De Clase Con Los Datos Proporcionados

    paolakuaguilarConstruye 10 intervalos de clase con los datos proporcionados y elabora la tabla de frecuencias correspondiente. Incluye en la misma tabla la frecuencia absoluta la frecuencia acumulada la frecuencia relativa y la frecuencia relativa acumulada. No. Renglon Datos Frecuencia fi Frecuencia Acumulada Fi Frecuencia Relativa hi Frecuencia Relativa Acumulada Hi

  • CONSTRUYE AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y COLABORATIVO

    CONSTRUYE AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y COLABORATIVO

    Marcos OrozcoTEMA 6. CONSTRUYE AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y COLABORATIVO. Instrucciones para actividad de aprendizaje. Elabora un esquema el cual incluya los contenidos analizados en este tema 6, los contenidos que debe incluir tu esquema son los siguientes: 1. Competencia docente: Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 2.

  • Construye configuraciones utilizando figuras geométricas

    Construye configuraciones utilizando figuras geométricas

    Karla NúñezDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “MTRO. RAFAEL RAMÍREZ” EJIDO NUEVO LEÓN, MEXICALI, B. C. CLAVE: 02DNL0003Z PROFESORA TITULAR: EVANGELINA LÓPEZ BENNETT. ESCUELA PRIMARIA: JOSEFA ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ. PROFESORA ADJUNTA: KARLA PAMELA HERNÁNDEZ NÚÑEZ GRADO Y GRUPO: PRIMERO Y SEGUNDO PERIODO DE PRÁCTICA DOCENTE:

  • Construye interpretaciones históricas

    Construye interpretaciones históricas

    honsoolkieSESIÓN 32: PRÁCTICA FINAL CALIFICADA DE CCSS NOMBRE Y APELLIDO: Janice Juárez Jimenez GRADO Y SECCIÓN: 4F COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas DOCENTE: Maritza Quispe López L ________________ Luego de realizar el análisis del texto, debes responder las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué el autor hace una comparación de la expectativa

  • Construye Objetos Y Figuras Geométricas Tomando En Cuenta Sus Características.

    kris91Situación de aprendizaje ¿Qué forma tiene? Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Otras competencias Pensamiento matemático. (Espacio, forma y medida) Desarrollo personal y social (Identidad personal) Desarrollo físico y salud. (Coordinación, fuerza y equilibrio) Aprendizajes esperados -Hace referencia a diversas formas que observa en su

  • Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial

    Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial

    anyhc2COMPETENCIA Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMATICO ASPECTO Expresión y apreciación visual APRENDIZAJES ESPERADOS Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones. SITUACION DIDACTICA Izquierda- derecha ACTIVIDADES INICIO DESARROLLO CIERRE Comenzaremos ubicando cual es la mano derecha y la izquierda Pasaran en parejas al

  • Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial.

    Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial.

    deniss220190JARDIN DE NIÑOS “AMANECER 1128” La búsqueda del tesoro Fecha de aplicación del _____ de_________ al _____ de ________ del ________. Campo: Pensamiento matemático Aspecto: Forma, espacio, medida. Competencia: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. Aprendizaje esperado: Diseña y representa, tanto de manera gráfica como concreta,

  • Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. Aspecto: Forma, Espacio y Medida.

    Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. Aspecto: Forma, Espacio y Medida.

    MercedesCap2º mixto. L.E.P Mercedes Capetillo Llanes. Competencia: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. Aspecto: Forma, Espacio y Medida. Aprendizaje esperado: 1. Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera. 2. Ejecuta desplazamientos y trayectorias

  • CONSTRUYE TU DESTINO

    anitamieles08Wayne W. Dyer Construye tu destino Manifiesta tu yo íntimo y realiza tus aspiraciones Traducción de José Manuel Pomares contraportada ¿Cuántas veces, en un momento de desesperanza o de desconsuelo, te has dicho: «Necesitaría cambiar, pero soy así y no puedo hacerlo»? Todas esas veces te has engañado respecto a

  • Construye Verde

    MIRAKLERDurante la revolución industrial, nuestra sociedad caminó al futuro a pasos de gigante, quizás por ello no percibieron el daño que le provocaban a nuestro planeta, no se daba cuenta todavía que caminaba hacia su propia destrucción. Hace unas cuantas décadas, algunos sectores, se dieron cuenta de la necesidad de

  • CONSTRUYE-T

    CONSTRUYE-T

    Paola_Fuentes1812 FUENTES ORDOÑEZ GRECIA PAOLA 5°BD CONSTRUYE-T Mi Materia Favorita ________________ ¿Cuál es tu materia o actividad escolar favorita, por qué? Mi materia favorita podría decir con seguridad que es la de Ingles, mis razones para tenerle aprecio a esta materia, es que la profesora que tengo explica muy bien

  • Construye-T

    Construye-T

    josted1 4 3 2 Problemáticas que afectan el trabajo colaborativo en el salón. ¿Qué podemos hacer? La falta de respeto hacía lo demás. Hablar claramente las instrucciones acerca del trabajo que se está o estará llevando a cabo, trabajando todos de manera equitativa (todos por igual), apoyando a nuestros compañeros

  • Construyendo Ciudadania

    tommy1012¿Qué es ciudadanía?: Basada en investigación realizada en la web he concluido que ciudadanía tiene su origen en aquella condición de haber nacido o de vivir en un país, región o ciudad. Se define como el conjunto de derechos que tienen las personas como sujetos y los deberes que de

  • Construyendo ciudadanía

    pascualinacuConstruyendo ciudadanía Madiba Paulina Bolaños Chávez Madiba como cariñosamente el pueblo sudafricano lo llama, premio nobel de la paz, representante de la resistencia civil pacífica, que estuvo preso por 27 años en condiciones precarias solo por sus ideas, sí, estoy hablando de Nelson Mandela. Hoy hace casi un mes Nelson

  • Construyendo Ciudadania

    andrea.lbConstruyendo Ciudadanía 404085 Guía para el desarrollo del Trabajo Colaborativo 1 Temáticas revisadas: Unidad 1: Orígenes de la ciudadanía y la democracia Temas: 1. Qué es la ciudadanía? 2. Qué es la democracia? 3. Ciudadanía, derechos humanos y libertad individual. Estrategia de aprendizaje: Generar un escenario de discusión crítica y

  • Construyendo Ciudadania

    MarioRamirez4148Construyendo ciudadanía desde la radio comunitaria Por: Mario Jesús Ramírez Serrano. Son las cinco de la tarde en la comunidad garífuna Triunfo de la Cruz. El calor tropical aun se siente sofocante en el ambiente. Las familias se instalan fuera de sus casas para aprovechar la suave brisa marina y

  • CONSTRUYENDO CIUDADANIA

    jonathanesehusParticipamos o asistimos?... La política de participación ciudadana es la herramienta que orienta la acción de las autoridades públicas, en materia de participación. Uno de sus objetivos es reconocer y garantizar el derecho a la participación incidente de la ciudadanía y sus organizaciones en los procesos de diseño, formulación, decisión,

  • Construyendo Ciudadanía En La Escuela

    roxanayaminCONSTRUYENDO CIUDADANÍA EN LA ESCUELA ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO I 1-Abordar el tema de la convivencia en la escuela significa atravesar diferentes concepciones, discursos y; estar dispuestos a debatir y reflexionar acerca de la vivencia cotidiana de los integrantes de la escuela. Es aquí donde confluyen los desajustes de conducta con

  • CONSTRUYENDO CIUDADANÍA FORJAMOS UN PAÍS SIN CORRUPCIÓN

    chino10804CONSTRUYENDO CIUDADANÍA FORJAMOS UN PAÍS SIN CORRUPCIÓN PRESENTACIÓN La corrupción plantea graves problemas y amenazas para la estabilidad y seguridad de las sociedades al socavar las instituciones y los valores de la democracia, la ética y la justicia; y al comprometer el desarrollo sostenible y el imperio de la Ley.

  • CONSTRUYENDO CIUDADANÍA FORJAMOS UN PAÍS SIN CORRUPCIÓN

    mariano10804CONSTRUYENDO CIUDADANÍA FORJAMOS UN PAÍS SIN CORRUPCIÓN PRESENTACIÓN La corrupción plantea graves problemas y amenazas para la estabilidad y seguridad de las sociedades al socavar las instituciones y los valores de la democracia, la ética y la justicia; y al comprometer el desarrollo sostenible y el imperio de la Ley.

  • Construyendo Competencias

    XipeCONSTRUIR COMPETENCIAS: TODO UN PROGRAMA Entrevista con Philippe Perrenoud Observaciones recogidas por Luce Brossard Vida pedagógica 112, septiembreoctubre 1999 Traducción: Luís González Martínez “En el fondo, es manifestar el máximo de aprecio que pueda tenerse por los conocimientos y poder transformarlos en competencias”. Profesor de la Universidad de Ginebra y

  • Construyendo Competencias

    XipeCONSTRUIR COMPETENCIAS: TODO UN PROGRAMA Entrevista con Philippe Perrenoud Observaciones recogidas por Luce Brossard Vida pedagógica 112, septiembreoctubre 1999 Traducción: Luís González Martínez “En el fondo, es manifestar el máximo de aprecio que pueda tenerse por los conocimientos y poder transformarlos en competencias”. Profesor de la Universidad de Ginebra y

  • Construyendo Competencias

    XipeCONSTRUIR COMPETENCIAS: TODO UN PROGRAMA Entrevista con Philippe Perrenoud Observaciones recogidas por Luce Brossard Vida pedagógica 112, septiembreoctubre 1999 Traducción: Luís González Martínez “En el fondo, es manifestar el máximo de aprecio que pueda tenerse por los conocimientos y poder transformarlos en competencias”. Profesor de la Universidad de Ginebra y