ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 173.326 - 173.400 de 855.603

  • Costeo absorbente y Normas de Información Financiera

    Costeo absorbente y Normas de Información Financiera

    Mick Arevalo1.- Normas de Información Financiera, son normativas internacionales, que contienen la información cuantitativa, expresada en unidades monetarias, y descriptiva, que muestra la posición y desempeño financiero de una entidad, y cuyo objetivo esencial es el de ser útil al usuario general en la toma de decisiones económicas. NIF-A1 Estructuras de

  • COSTEO ABSORBENTE Y VARIABLE

    andresst1190INTRODUCCIÓN Desde el advenimiento de la industrialización y sus variadas inversiones es equipo y áreas, solo se conocían dos costos de importancia: los de material y los de manos de obra directa, llamados costos primos, que por su importancia eran los únicos que se inventariaban. Pero una vez que las

  • COSTEO ABSORVENTE

    JR2307Costo Absorvente Orígenes. Desde el advenimiento de la industrialización y sus variadas inversiones en equipos y otras áreas, sólo se conocían dos costos de importancia: los de material y los de mano de obra directa, llamados costos primos, que eran los únicos que se inventariaban. Una vez que las inversiones

  • Costeo Absorvente

    arizhaiCosteo Absorbente Sistema de costeo tradicional, todos los costos de fabricación se incluyen en el costo del producto, se excluyen aquellos costos que no son de producción. Establece la distinción entre costos del producto y costos del período, es decir, los costos que son de producción y costos que no

  • Costeo agendas

    Costeo agendas

    MaGu AcJmCONSIGNA 9 GEOECONOMÍA APLICADA A LA GESTIÓN DE NEGOCIOS “Actividades Económicas y Sectores Estratégicos” MAYRA GUADALUPE ACOSTA JIMÉNEZ III Semestre Licenciatura en Administración de Negocios Los trabajos realizados por las personas son variados, algunos cultivan la tierra y obtienen alimento, otros la transforman y empaquetan, y hay quienes lo transportan

  • Costeo basado en actividades

    tgmm411Costeo basado en actividades El costeo basado en actividades (ABC, por sus siglas en ingles) identifica y traza las actividades hacia los productos específicos. Puede ser útil para la toma de decisiones acerca del precio de los productos, cuando las operaciones manufactureras incluyen grandes cantidades de gastos indirectos de fabricación.

  • Costeo Basado En Actividades

    charliedasshCosteo Basado en Actividades (ABC) Introducción Bajo la tecnología tradicional de distribución de costos indirectos, se realizan los prorrateos de costos de los centros de servicios a los centros productivos; sin embargo, los costos acumulados en los centros productivos son asignados a los productos o procesos normalmente con base en

  • Costeo Basado En Actividades

    COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES Lo que pretende este sistema es permitir que todo costo indirecto de fabricación pueda tener una mayor asignación de costos, con el propósito de la minimización y la reducción de costos, esto solo puede ser posible con la optimización del proceso, la determinación de precios y

  • Costeo Basado En Actividades

    esteban1009El concepto de costo aparece en el siglo IX y se viene transformando a través del tiempo; varios autores como Adam Smith, William Señor, Alfred Marshall, entre otros fueron estructurando, moldeando y agregando factores diversos al concepto e importancia del manejo de los costos en las empresas y de la

  • Costeo Basado en Actividades

    oscarplinioABC Costeo Basado en Actividades Por Leoncio Lizana En la actualidad, las empresas enfrentan un significativo nivel de competencia, clientes altamente exigentes, menor duración del ciclo de vida de los productos, alto nivel de integración industrial, plataformas comunes de producción o prestación de servicios, múltiples líneas de productos y canales

  • COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES (ABC) . CUESTIONARIO DE EVALUACION

    COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES (ABC) . CUESTIONARIO DE EVALUACION

    Doris ChasipantaCOSTEO BASADO EN ACTIVIDADES (ABC) CUESTIONARIO DE EVALUACION 1.- ¿Todas las empresas requieren costear su producción mediante el modelo ABC? Explique. El sistema ABC, puede aplicarse en cualquier tipo de empresa, sin embargo, se han de considerar algunos aspectos para definir si conviene o no la implementación de ABC en

  • Costeo basado en actividades ABC.

    Costeo basado en actividades ABC.

    sindymarINTRODUCCION El costeo ABC, tiene como finalidad realizar la asignación de los costos a las actividades conforme la utilización de los recursos que esta vaya requiriendo, luego se encarga de la asignación de los costos a los objetos de costos en función a como dichos objetos de costos vayan utilizando

  • Costeo basado en actividades y administración basada en actividades

    cokecavagnaroCosteo basado en actividades y administración basada en actividades 1. Uso de promedios globales y sus consecuencias Costeo al estilo mantequilla de maní: utiliza los promedios globales para extender (asignar) el costo de los recursos de manera uniforme a los objetos de costos. 1.1. Sub-costeo y sobre-costeo - Sub-costeo del

  • COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES.

    Rox100COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES. 1. FUNDAMENTOS DEL COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES Sistemas administrativos tradicionales se basan en las unidades producidas para calcular las tasas de asignación de los costos indirectos, mientras que los sistemas administrativos contemporáneos utilizan diferentes bases en función de las actividades relacionadas con dichos costos indirectos. Una

  • Costeo De Inventario

    amoamivampiritoEJERCICIO N° 1 La empresa manufacturera EL TORNADO C.A. que se dedica a fabricar varios productos, utilizando para costearlos el sistema de costos por órdenes específicas, le suministra la siguiente información para que Usted efectúe: 1. Los registros en las órdenes de producción y libro diario. 2. Cálculo de la

  • COSTEO DE LA PRODUCCION

    braulio1985Ejemplo: ESPECIE PRECIO UNITARIO VALORES Entradas Salidas Existencia Adquisición Promedio Debe Haber Saldo 100 100 10.00 1,000.00 1,000.00 50 150 12.00 10.66 600.00 1,600.00 20 130 10.66 213.20 1,386.80 200 330 11.00 10.87 2,200.00 3,586.80 100 230 10.87 1,087.00 2,499.80 100 330 10.00 10.60 1,000.00 3,499.80 100 230 10.60 1,060.00

  • Costeo De Materias Primas

    chiquichaPLAN DE NEGOCIOS PERFIL DEL NEGOCIO Nace como una pequeña empresa en el año 2012, cuando un grupo de universitarios con perfil empresarial dirigido por el docente JAIRO CARDOZO ROJAS, inician el proyecto para conformar una Fábrica de refrescos en la ciudad de Chaparral - contando con una plantilla de

  • COSTEO DE OPERACIONES.-Organizador de Pared

    COSTEO DE OPERACIONES.-Organizador de Pared

    Jelias2297UNIVERSIDAD DE LIMA Escudo_ulima.jpg Facultad de ingeniería COSTEO DE OPERACIONES Trabajo integrador “Organizador de pared” Diaz Chalco, Andres Lozano Cruz, Natalie Noriega Monteverde, Daniel Polo Salinas, Maria Angela Rojas Morales, Varinia Zena Samanamu, Francisco Sección 608 Profesor: Carlos Higinio Lima, Noviembre 2015 Índice 1. Memoria descriptiva……………………………………………………….. 1. Diagrama de operaciones

  • COSTEO DE PLATO

    MARLY771. BREVE RESUMEN DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA ACTIVITY BASED COSTING EN EL SECTOR HOTELERO El sector hotelero en los últimos años ha venido mejorando en cuanto innovación y competitividad, y para esto necesitan disponer de sistemas de gestión útiles que faciliten el proceso de toma de decisiones. En este

  • Costeo De Produccion

    guillerdel3.1 Costeo de Materiales Todo proceso productivo de bienes o servicios finales, genera un consumo de Factores de Producción, los cuales, para adquirirlos requieren recursos financieros, que en general se denominan Costo de Producción. El proceso productivo, generador de un bien o servicio requerirá bienes (material directo e indirecto) y

  • Costeo Del Ciclo De Vida De Los Productos

    DannyZzttuckCOSTEO DEL CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS Es la acumulación o identificación de la totalidad de las actividades que se realizan a lo largo del ciclo de vida de un producto, los costos que le corresponde a un artículo, todo el tiempo que dure este en vigencia hasta su

  • Costeo Del Producto

    grimeSELECCION MULTIPLE 1. Aswood Companymanufactura los productos F,G y W a partir de un proceso conjunto. Los costos conjuntos con base en el valor relativo al ingreso por ventas en el punto de separacion. A continuacion se presenta informacion adicional sobre la actividad de produccion del mes de junio de

  • COSTEO DEL PRODUCTO CASO DE APLICACIÓN

    COSTEO DEL PRODUCTO CASO DE APLICACIÓN

    Erwin FrancoFUNDAMENTOS DE ECONOMIA CICLO I 2015 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA YARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CASO DE APLICACIÓN COSTEO DEL PRODUCTO Juan Pérez quiere fundar una microempresa que elabora calzonetas deportivas y se le preguntó ¿Cuánto costaría su producto? Y respondió no sé, pero creo que $15.00

  • Costeo Directo

    IrePiedrasantaCAPÍTULO I 1. CONTABILIDAD DE COSTOS La contabilidad de costos es una rama de la contabilidad general, que sirve para llevar el registro y control analítico de los costos incurridos en la fabricación y distribución de los productos o prestación de servicios con la finalidad de establecer el costo unitario

  • Costeo Directo

    vladt178Resuelva el caso práctico del sistema del costeo directo estándar por órdenes de produccion con el metodo "B", con el almacén a real, con inventarios iniciales, con el método de separación de la parte fija y la parte variable de los costos semivariables de minimos cuadrados, sin calculos de IVA

  • Costeo Directo

    diegomendozaEL COSTEO DIRECTO Concepto El costo de fabricación está integrado por todas las erogaciones necesarias para la obtención de un bien o de un servicio. Así concebido el costo de fabricación, se establece una clara diferenciación entre los costos necesarios para desarrollar el proceso productivo (material directo, trabajo directo, gastos

  • Costeo Directo

    16332230Matriz Producto/Mercado o Vector de Crecimiento 4 ESTRETEGIAS COMPETITIVAS PHILIP KOTLER MATRIZ E . F . I . MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS 1.- Área de Marketing 2.- Área de Contabilidad 3.- Área de Finanzas 4.- Área de Producción 5.- Área de I & D 6.- Área de Sistemas

  • Costeo Directo

    petsitoCOSTEO DIRECTO Y POR ABSORCIÓN 19. La Empresa Linux SAC comenzó sus operaciones el 1 de enero de 2002. Produce un solo producto que vende a S/7.00 la unidad. La capacidad estándar es de 100000 unidades por año, se produjeron 100000 unidades y 80000 se vendieron en el 2002 los

  • Costeo Directo

    rociolupacaEn el momento actual, en el que las economías promueven la búsqueda de métodos que garanticen el desarrollo del sistema empresarial, resultaría incompatible el cambio y mucho más la búsqueda de soluciones para el perfeccionamiento, sino es tomado como eslabón principal el sistema contable. Para un buen sistema de planificación

  • Costeo Directo

    anateclaCosteo Directo: método que utiliza para calcular los costos unitarios del producto unicamente los costos y gastos variables de la compañía, tanto de producción como operativos (administración y ventas). Costeo por Absorción: consiste en calcular el costo unitario y el costo de ventas tomando los costos y gastos de producción

  • Costeo directo

    Costeo directo

    paolayacksaNOMBRE: Costeo directo y análisis costo-volumen-utilidad. CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES INSTRUCCIONES: De acuerdo con los contenidos estudiados en la semana, responda lo que se solicita a continuación: La técnica del punto de equilibrio o nivelación muestra el volumen de ventas donde no existirá pérdida ni utilidad;

  • COSTEO DIRECTO (VARIABLE O MARGINAL)

    COSTEO DIRECTO (VARIABLE O MARGINAL)

    snaigohttp://image.slidesharecdn.com/costeodirecto-131113140113-phpapp01/95/costeo-directo-3-638.jpg?cb=1384351301 COSTEO DIRECTO (VARIABLE O MARGINAL) Es e l método por el cual se calcula el costo de productor, incluyendo únicamente los costos variables de (M.P, M.O.D, C.I.F) , así como también los gastos de administración , ventas y financieros variables que se originen en el periodo , los cuales

  • Costeo Directo Y Absorbente

    irvingneriConcepto Costeo directo Costeo absorbente Utilidad de operación Se determina de la siguiente manera: Ventas -Costos variables de: • Producción • Venta Total de costos variables = Contribución marginal -Costos fijos de: • Producción • Administración • Venta Total de costos fijos = Utilidad de operación Se determina de la

  • COSTEO DIRECTO Y ANÁLISIS COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD

    fabiana.sanchez1. La utilidad calculada mediante costeo por absorción tiende a exceder la utilidad calculada por el método de costeo directo si disminuyen los costos fijos. Respuesta: Verdadero, ya que la utilidad calculada a través del costeo por absorción difiera de la utilidad calculada por el método directo en el caso

  • Costeo Directo Y Análisis Costo-volumen-utilidad (tarea)

    jbergerherreraIntroducción Lograr conocer y desarrollar los puntos de equilibrio tanto en ventas como en pesos ($), es muy importante para las organizaciones y su planificación gerencial, ya que de esta manera se puede realizar la toma de decisiones como los análisis respectivos en cada caso, de acuerdo a sus objetivos,

  • Costeo Directo Y Análisis Costo-volumen-utilidad.

    jbergerherreraIdentifique si los siguientes enunciados son verdaderos o Falsos y justifique su respuesta en ambos casos: 1. La utilidad calculada mediante costeo por absorción tiende a exceder la utilidad calculada por el método de costeo directo si disminuyen los costos fijos. De acuerdo a este enunciado se responde que es

  • Costeo Directo Y Por Absorcion

    StefymendozaCOSTEO DIRECTO Y POR ABSORCIÓN COSTEO POR ABSORCIÓN Quienes propugnan la aplicación del costeo directo sostiene que la inclusión de los gastos de fabricación fijos o constantes en el coto de los productos fabricados se traduce en una sobrevaloración de los inventarios, hecho que, a su vez, produciría una distorsión

  • Costeo Directo Y Por Absorcion

    heliseumDefinición, Naturaleza y Características: Desde el advenimiento de la industrialización y sus variadas inversiones en equipos y otras áreas, sólo se conocían dos costos de importancia: los de material y los de mano de obra directa, llamados costos primos, que eran los únicos que se inventariaban. Una vez que las

  • Costeo directo y proyecciones

    Costeo directo y proyecciones

    sanhueza1971Costeo directo y proyecciones La siguiente estructura de ingresos y costos de una empresa según si estado de resultados es la siguiente Ventas $700.000 Costos variables $420.000 Costos fijos $180.000 Precio de venta unitario $2.000 Sobre la base de esta información y la técnica de costeo directo efectúe los análisis

  • COSTEO DIRECTO, FUNDAMENTO, ESTRUCTURA, ALCANCE Y APLICABILIDAD

    COSTEO DIRECTO, FUNDAMENTO, ESTRUCTURA, ALCANCE Y APLICABILIDAD

    fer_mh96COSTEO DIRECTO, FUNDAMENTO, ESTRUCTURA, ALCANCE Y APLICABILIDAD Principios y técnicas en que descansa la teoría del costeo directo. El costeo directo es actualmente una herramienta de la moderna administración con la que cuenta el ejecutivo financiero a fin de poder dirigir por el sendero adecuado a su empresa, los beneficios

  • Costeo Directos Y Absorventes

    jpa51Costeo Directo 1.1) Introducción: Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación". Y en cuanto al Costo Variable, lo define como aquel que se incrementa directamente con el volumen de producción. 1.2) Definición:

  • Costeo en un restaurante

    Costeo en un restaurante

    JulioTXCosteo en un restaurante de comida marina Mauricio, J. Los costos son una variable muy importante al momento de definir el precio de venta de los productos en todo mercado. Comúnmente entre las personas que toman la decisión de abrir un restaurante se puede identificar una característica importante y es

  • Costeo Estandar

    elloroToda empresa tiene como objetivos el crecimiento, la supervivencia, y la obtención de utilidades; para el alcance de éstos los directivos deben realizar una distribución adecuada de recursos (financieros y humanos) basados en buena medida en información de costos; de hecho son frecuentes los análisis de costos realizados para la

  • Costeo Estandar De Produccion

    arikel72ÍNDICE  INTRODUCCIÓN  concepto  ventajas y desventajas  hoja de costos estándar por unidad  método “a”, “b” y “c” , por los procedimientos de órdenes y procesos de producción.  análisis de desviaciones.  obtención de estados financieros  aplicaciones practicas  conclusión  bibliografía INTRODUCCIÓN El

  • Costeo estandar: Cálculo y Análisis de las Variaciones

    elloroCOSTEO ESTANDAR: Cálculo y Análisis de las Variaciones VARIACIONES DE LOS MATERIALES DIRECTOS Las variaciones de los MD se dividen en variación del precio y variación de la eficiencia (cantidad o uso) Variación del Precio de los Materiales Directos La diferencia entre el PRECIO REAL por unidad de MD comprados

  • Costeo Hibrido

    agora0131Determinar el costo de los productos o servicios ofrecidos y con ello establecer los niveles de rentabilidad obtenidos, ha sido uno de los objetivos fundamentales dentro de la planeación y dirección organizacional. Para facilitar este objetivo y responder a las necesidades y retos que impone el mercado, la contabilidad y

  • Costeo Hospitalario

    eswaynedCONCEPTO El costo es la medida, en términos monetarios, de los recursos utilizados para conseguir un objetivo determinado, en tanto que la contabilidad de costos es el conjunto de técnicas que nos suministran información analítica relativa a los “consumos” de recursos necesarios para realizar los productos y/o servicios generados por

  • Costeo Just In Time

    yadilemartINTRODUCCIÓN El Just in Time (JIT) es un sistema de gestión de inventarios que se desarrolló en Japón en los años 1980 con el fabricante de automóviles Toyota, como la estrella de este proceso productivo, pero el aumento de la competencia y la búsqueda de reducción de gastos, extendieron rápidamente

  • COSTEO MATERIALES

    yferreiraCOSTEO DE MATERIALES Todo proceso productivo de bienes o servicios finales, genera un consumo de Factores de Producción, los cuales, para adquirirlos requieren recursos financieros, que en general se denominan Costo de Producción. El proceso productivo, generador de un bien o servicio requerirá bienes (material directo e indirecto) y talento

  • COSTEO POR ABSORCION

    jvm94COSTEO POR ABSORCION Al Costeo Absorbente Davidson lo definió como la incorporación de todos los costos de fabricación, tanto variables y fijos al costo del producto. EJERCICIOS La compañía industrial Wenting, incurrió en los siguientes costos y gastos durante el primer mes del año del nuevo modelo. No había existencias

  • Costeo Por Actividades

    mariaemhHOJA COSTOS orden de fab No. Materiales Directos 15.000.000,00 AUXILIAR GASTOS OPERACIONALES cantidad 1.000,0 Mano de Obra Directa 5.000.000,00 Gastos de Administración Ventas fecha de inicio FEBRERO Costos Fenerales de Fabricación 4.110.000,00 CONCEPTO VALOR CONCEPTO VALOR fecha fin Total Costos de Produccion 24.110.000,00 Servicios 40.000,00 Costos Unitarios Produccion 24.110,00 Arrendamiento

  • Costeo Por Actividades ABC

    alejandroyepezUniversidad “Arturo Michelena” Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública San Diego, Edo. Carabobo COSTEO POR ACTIVIDADES ABC San Diego, Nov 2013 COSTEO POR ACTIVIDADES ABC El costeo por actividades aparece a mediados de la década de los 80, sus promotores: Cooper Robin y Kaplan Robert, determinando

  • Costeo Por Lote

    EleeonoraA. Ejercicios de Clasificación de Costos 1.- Clasifique las siguientes partidas en: Materiales Directos o Materiales Indirectos CONCEPTO CLASIFICACION 1. Papel utilizado por una imprenta 2. Pulpa de Madera usada en la fábrica de papel 3 .Tinta usada en una imprenta 4. Anestesia usada por un odontólogo 5. Pega usada

  • Costeo Por Ordenes

    ignacio79121¿CUANDO SE UTILIZA EL SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES? El sistema de costeo por órdenes se utiliza en las empresas dedicadas a suplir una necesidad específica, cuando el artículo no está a disponibilidad del cliente, este sistema permitió a grandes industrias y compañías crecer en dimensiones alarmantes y generar utilidades

  • COSTEO POR ÓRDENES DE TRABAJO

    geralyuCOSTEO POR ÓRDENES DE TRABAJO El costo de producir un bien o servicio se puede definir como el valor del conjunto de bienes (material directo e indirecto) y esfuerzos (mano de obra directa e indirecta) en que se ha incurrido o se va a incurrir en el departamento de producción

  • Costeo Por Ordenes De Trabajo

    JusueCosteo por órdenes de trabajo, contabilización de los gastos indirectos de fabricación, tasas presupuestadas. Salomón Company utiliza un sistema de costeo por órdenes de trabajo en su planta de Dover, Delaware. La planta tiene un departamento de maquinado y uno de acabado. Salomón utiliza un costeo normal con dos categorías

  • Costeo Por Oredenes De Produccion

    josan21Cotabilidad de costos 1. Tipos de Contabilidad 2. Definiciones de Costos 3. Sistema de Costeo por Trabajos en la Fabricación (También llamado Órdenes de Producción en la Fabricación) 4. Ejemplo de un ejercicio de Costeo por Órdenes de Producción 5. Sistema de Costeo por Procesos en la Fabricación 6. Bibliografía

  • Costeo Por Proceso

    JesstefaSISTEMA DE COSTEO DE LA EMPRESA “CREACIONES MILTON’S” Creaciones Milton’s es una industria de confecciones de propiedad de la señora María Graciela Oña Guaolotuña, y tiene una trayectoria aproximadamente de 30 años en el campo de la confección de la ropa femenina que es comercializada en cadenas de tiendas de

  • Costeo Por Proceso De Acumulación Promedio

    bettymagINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS COSTEO POR PROCESO POR ACUMULACIÓN PROMEDIO 1 INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MAESTRIA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA MATERIA: CONTABILIDAD INGENIERIL TEMA: “COSTEO POR PROCESO POR ACUMULACIÓN PROMEDIO” CATEDRÁTICO.- FERNANDO JORGE GAMEROS CÁMARA I N T E G R A N T E S Geidy de los Ángeles Gómez

  • Costeo Por Procesos

    erick1992abiINTRODUCCIÓN El diseño de un sistema de acumulación de costos debe ser compatible con la naturaleza y el tipo de operaciones realizadas por una compañía manufacturera. Cuando los productos se elaboran masivamente o en un proceso continuo, por lo general es apropiado un sistema de costos por procesos. Algunas industrias

  • Costeo Por Procesos

    yudith.acevedo1. ¿En costeo por procesos pueden predeterminarse los elementos de costos? Explique Los elementos del costo si pueden predeterminarse. A través de dos datos predeterminados los cuales son los que funcionan a partir de costos calculados con anterioridad al proceso de fabricación, para ser comparados con los costos reales con

  • Costeo Por Procesos

    6 COSTEO POR PROCESOS Como se señaló en el capítulo 1, existen dos sistemas de acumulación de costos: órdenes de trabajo y procesos. Este capítulo presenta los aspectos más importantes relacionados con el costeo de los productos en un sistema de costos por procesos, el cual se caracteriza por la

  • Costeo por Procesos La Empresa Manufacturera “ABC”

    Costeo por Procesos La Empresa Manufacturera “ABC”

    juancho-25ACTIVIDAD Nº8 Costeo por Procesos La Empresa Manufacturera “ABC”, tiene un proceso productivo que consta de dos etapas, cuyo movimiento de unidades y costos del mes de octubre, presenta lo siguiente, para que usted, como asesor pueda entregar un informe de costos por cada uno de los dos departamentos. Detalle

  • COSTEO POR PROMEDIO

    ROXANNAROSASCOSTEO POR PROMEDIO Método Promedio Ponderado Se basa en el costo promedio del inventario durante el período  Determinar el costo del inventario inicial multiplicando la cantidad de unidades al inicio por su costo.  Determinar el costo de todas las compras multiplicando la cantidad de unidades compradas por su

  • Costeo Procoesos

    borism93SISTEMA DE COSTEO POR PROCESOS 6.1 Sistema de Costeo por Procesos en la Fabricación Sistemas de costos por procesos. Es aquel mediante el cual los costos de producción se cargan a los procesos u operaciones, y se promedian entre las unidades producidas. Se emplean principalmente cuando un producto terminado es

  • Costeo sopa de tortilla

    Costeo sopa de tortilla

    brenda1993museSOPA DE TORTILLA FOTO COSTEO SOPA DE TORTILLA INGREDIENTE CANTIDAD UNIDAD COSTO UNITARIO COSTO REAL Tortilla 0.500 K $ 12.00 $ 6.00 Aguacate 0.400 K $ 35.00 $ 14 Queso Oaxaca 0.400 K $ 60.00 $ 24.00 Tomate 0.150 L $ 25.00 $ 3.75 Ajo 0.015 K $ 35.00 $

  • Costeo Variable

    tatyrodriFundamentos del costeo variable. El costeo absorbente es el sistema de costeo más utilizado para fines externos e incluso para la toma de decisiones, trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable. El argumento en que

  • Costeo Variable

    josselinealasINDICE INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 GENERALIDADES DE LA EMPRESA 5 Misión 6 Visión 6 Organigrama Industrias Americanas 6 Proceso Productivo 7 ANALISIS 10 ESTADISTICOS COMPLEMENTARIOS 10 COEFICIENTE DE CORRELACION (r) 10 COEFICIENTE DE DETERMINACION (r2) 10 ERROR TIPICO (E) 10 ANALISIS DE SIGNIFICANCIA DE

  • Costeo Variable Y Por Absorcion

    carlos_al1321.- Definiciones (Costeo Variable y Costeo por Absorción). 1.1.-Costeo Variable o Directo Bajo el costeo directo, sólo los costos indirectos de fabricación que varían con el volumen se cargan a los productos. Es decir, únicamente los costos de los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos

  • Costeo y punto de equilibrio

    Costeo y punto de equilibrio

    loquen3497TALLER COSTOS Y PRESUPUESTOS A) La compañía Ñanga Ñanga presenta los la base de los siguientes datos -Costos fijos: $ 12000-Costos Variables: $ 12-Precio de venta: $ 18Determinar 1. El punto de equilibrio 2. Cuál es la cantidad de equilibrio si los costos fijos se incrementan en un 20%CF c)

  • Costeoa Absorvente Y Costeo Directo

    titosantosDatos 2009 2010 Ventas en unidades 1,000 1,300 Costo variable 80 80 Costos fijos de produccion 120,000 120,000 Gastos variables de admon 20 20 Costos fijos de administracion 30,000 30,000 Capacidad normal en unidades 1,200 1,200 Produccion en unidades 1,100 1,200 Inventario Inicial en unidades 200 300 Inventario final en

  • Costeos Por Absorcion Y Directos

    ZataraPREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS, APUNTES PARA RESPONDER Indicaciones: Estimado/a estudiante, a continuación pongo a consideración vuestra un menú de 15 preguntas que permiten medir su grado de aprendizaje de PROYECTOS hasta el estudio de mercado y parcialmente el estudio técnico. Lea cuidadosamente cada una de ellas y responda de

  • Costes

    camilagodoyLos trabajadores que son víctimas de accidentes relacionados con el trabajo padecen consecuencias que pueden ser materiales, como gastos y pérdida de ingresos, e intangibles, como el dolor y el sufrimiento, en ambos casos pueden ser de corta o de larga duración. Esas consecuencias incluyen: • el pago de honorarios

  • Costes controlables: son los que pueden ser modificados a través de la actuación del responsable del centro correspondiente.

    Costes controlables: son los que pueden ser modificados a través de la actuación del responsable del centro correspondiente.

    anasalsasCostes controlables: son los que pueden ser modificados a través de la actuación del responsable del centro correspondiente. Costes no controlables: son lo que son independientes de dicha actuación. Costes relevantes: son los que desaparecerían si se opta por la eliminación, que en un principio serían los variables, pero a

  • Costes de calidad.

    Costes de calidad.

    davmengarCostes de calidad Principios de la gestión económica de la calidad ………………………………. pag 2 - 3 • Los pilares de la competitividad ……………………………………………… pag 3 Sistema de costes totales de calidad ……………………………………………… pag 4 • Ventajas …………………………………………………………………….. pag 4 - 5 • Procedimiento de implantación ……………………………………………… pag 5 Índices de