ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 174.001 - 174.075 de 855.563

  • CRITICA EN MATERIA DE TESTAMENTOS AL CÓDIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL DE 2000

    CRITICA EN MATERIA DE TESTAMENTOS AL CÓDIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL DE 2000

    kapulina_pao INTRODUCCION A continuación hablaremos de la forma del testamento e interpretación del mismo. En el primer tema a tocar explicaremos la noción de la materia donde nos dice que hay varias formas de testamento por el cual el testador exterioriza su voluntad; mencionaremos su clasificación atendiendo su forma, también

  • Critica estructuralista y proyecciones metodológicas

    celeerivarolaaCritica estructuralista y proyecciones metodológicas: Strauss quiso demostrar que los intercambios en las sociedades primitivas revisten las donaciones reciprocas, estas ocupan un lugar central en los pueblos. Los intercambios trascienden los límites económicos abarcando otros aspectos sociales. Por otro lado Mauss reconoce que el intercambio es común a las actividades

  • Critica Feminista

    domisoldoU.M.S.N.H Maestría en Filosofía de la Cultura Epistemología de la Cultura Dra. Ana Cristina Ramírez Barreto Doraicel Vázquez Salazar La relación entre lenguaje y prototipos de género. Un breve acercamiento a la crítica literaria feminista. Introducción El presente trabajo se realiza como parte del proyecto de investigación de tesis para

  • CRITICA GARANTIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

    parisloveDentro de estas garantías que encontramos en la CPEUM son varios los artículos establecidos que protegen a las personas como ciudadanos, pero las que van mas enfocadas a la seguridad social de cada uno de nosotros se encuentran en el orden a continuación. La primer garantía que nos protege a

  • Critica Gastronomica

    pytufoEl propósito de esta breve obra es dar a conocer unas técnicas, necesariamente violentas, útiles para la autodefensa. Decimos necesariamente violentas, porque en ellas no tienen lugar ni la belleza ni la deportividad. Entiéndase, pues, bien que el único propósito de estas técnicas es el de, poner fuera de combate

  • Critica hacia la Justicia Especial para la Paz

    Critica hacia la Justicia Especial para la Paz

    valentina torres pachecoCritica hacia la Justicia Especial para la Paz ¿Nos querrán vender una utopia en medio de la realidad inminente? AURA DANIELA BOTERO MOLINA MARIA JOSE VILORIA VILORIA MARIA ALEJANDRA PEÑA BENTHAN DANNA CAMPO BENTHAN LONGI OSORIO PEÑA Derecho Constitucional Colombiano Doc. Shirley Acuña Abogada-Docente UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DERECHO, FACULTAD DE

  • Critica impresionista

    Critica impresionista

    MabecuiMTRA: YAMILET GARCIA ZAMORA ________________ Mañana de miércoles en la Ciudad de México, un día soleado cubre a esta agitada urbe. Hoy me decido hacer una visita al Museo de Arte Moderno. Ubicado en una de las avenidas más emblemáticas y recorridas como lo es Paseo de la Reforma, antiguamente

  • CRITICA IMPRESIONISTA SOBRE “EL MILAGRO SECRETO” DE JORGE LUIS BORGUES

    CRITICA IMPRESIONISTA SOBRE “EL MILAGRO SECRETO” DE JORGE LUIS BORGUES

    itslaucaCRITICA IMPRESIONISTA SOBRE “EL MILAGRO SECRETO” DE JORGE LUIS BORGUES Podemos ver la conexión entre la historia y el tema principal de Jorge Luis Borges. En el "milagro secreto" hay religiones y sueños. Esta historia usa a Dios como Potente, como en todas las religiones. Con esto, Borges asume que

  • Critica Institucional y Creatividad Colectiva

    natsumi15LECTURA: UBICACIÓN DEL METODO AUTOR: MICHEL SEGUIER. En esta lectura muestra un panorama basado en las experiencias que la Critica Institucional y Creatividad Colectiva. El primer bloque de la lectura plantea la posición que tiene este tipo de intervención institucional frente a otras que podrán tener un propósito similar: mejorar

  • Crítica Institucional y Creatividad Colectiva

    KADYMONTHERINTRODUCCION En esta lectura vemos las experiencias que la Crítica Institucional y Creatividad Colectiva han tenido en diferentes medios escolares, son las metodologías utilizadas en las formas de intervención institucional de las escuelas. La primera parte de esta lectura nos muestra la posición que adquiere la intervención institucional, frente a

  • CRITICA JFK

    CRITICA JFK

    hallsmanCrítica de cine http://1.bp.blogspot.com/_81fv5j6eVrI/TH_xk2JsyOI/AAAAAAAABz8/KQgJhl76pq0/s320/JFK-Poster.jpg JFK, resulta ser una película muy interesante en varios elementos en cuanto al proceso investigativo, representar en el cine una de las temáticas más sensibles del pueblo Norteamericano, no es tarea fácil para este director; convertir testimonios, fotografías, cintas, datos e información y darle una estructura

  • Critica Juridica

    pablo95PROLOGO En este documento veremos las diferentes etapas por las que trascendió el derecho así como sus diferentes autores que hicieron grandes aportaciones, es decir, de sus diferentes antecedentes de la cual tuvo lugar a cada época. Al igual veremos el concepto de crítica y como poder hacer una buena

  • Critica Juridica

    sa2408la critica de la película de cuestión de honor sobre todo dirigida a la teoría de casos y las técnicas de Ubicación: Benidorm (Alicante) La película principalmente trata sobre los juicios que se llevan a cavo en el sistema anglosajon, la particularidad que tienen estos juicios es que son orales,

  • Critica Jurídica a la Declaración de los Derechos Humanos

    MILDREDTERESENCritica Jurídica a la Declaración de los Derechos Humanos Los llamados «derechos humanos» parece que tienen mucho que ver con la Ética y con la Moral. ¿Por qué llamarlos derechos y no deberes, por ejemplo? La pregunta alcanza toda su fuerza desde las coordenadas que, según modos muy diversos, tienden

  • Critica Jurídica A Los Derechos Humanos

    AmichieCritica Jurídica a la Declaración de los Derechos Humanos Los llamados «derechos humanos» parece que tienen mucho que ver con la Ética y con la Moral, según modos muy diversos, tienden a ver la distinción entre los términos «ética y moral», por un lado, y «derecho», por otro, como una

  • Critica Juridica De Los Derechos Humanos

    cangrejoFUENTES DE LAS OBLIGACIONES CONCEPTO Cuando nos referimos al estudio de las fuentes de las obligaciones, lo que buscamos es determinar ¿cómo una persona teóricamente libre de toda atadura legal, puede quedar jurídicamente obligada?, es decir, ¿cómo un sujeto jurídico puede llegar a ser deudor o acreedor en una obligación?;

  • Critica la obra “El muchacho de la boina blanca” de “Albeiro echavarria”

    KarenRestrepoCRITICA LA OBRA ´´EL MUCHACHO DE LA BOINA BLANCA`` DE ´´ALBEIRO ECHAVARRIA`` SOPHIA DUQUE NIETO GRADO: 8° WINDSOR ROYAL SCHOOL MONTERIA Estimado señor primeramente quiero decirle que es un gusto saludarlo por medio de esta carta y darle mis felicitaciones por su excelente trabajo en su libro “El muchacho de

  • Critica la sociedad dividida

    Critica la sociedad dividida

    jmbastanchuryLA SOCIEDAD DIVIDIDA de José Félix Tezanos. COMENTÁRIO CRÍTICO Una de las pautas más significativa que muestra la investigación sobre Tendencias Sociales es la que hace referencia a las nuevas identidades sociales en general. Parece que tienden a prevalecer identidades que enfatizan los espacios sociales de ubicación de las personas

  • Critica La Viuda De Apablaza

    camipazmuDESBORDE DE PASIONES “La viuda de Apablaza” obra del dramaturgo Germán Luco Cruchaga, fue estrenada el 29 de agosto de 1928 en teatro “La comedia”, se basa en la vida del autor, cuando este tenia 30 años aprox. Principalmente trata del desborde de pasiones, desembocando en tragedia. Esta obra consta

  • Crítica la viuda de apablaza.

    Crítica la viuda de apablaza.

    Haydee CamposFacultad de Comunicaciones y Humanidades Periodismo Historia del teatro chileno Macarena Guerrero Crítica: “La viuda de Apablaza” Nombre: Haydeé Campos G. Fecha: 27 de setiembre del 2016. Una nueva lectura de “La viuda de Apablaza”: Búsqueda del equilibrio Por Haydeé Campos G. Después de leer “La viuda de Apablaza”, la

  • Critica Legal

    fernando1795CRÍTICA por Tònia Pallejà } Vaya par de... Mientras veía "Entre copas (Side-ways)", un film, por de pronto, bastan-te más que aceptable pero nunca antológico —características extensi-les, en realidad, al resto de la filmo-grafía de Alexander Payne—, no pu-de evitar que una malévola sonrisa asomara a mis labios. No creo

  • Critica Ley de Justicia y Paz-JEP

    Critica Ley de Justicia y Paz-JEP

    EDISONTUTALEY DE JUSTICIA Y PAZ JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ ¿QUE ES LA JUSTICIA TRANSICIONAL? La justicia transicional es el conjunto de medidas que diferentes países han utilizado para dar solución a las graves violaciones de los derechos humanos, los crímenes de guerra u los crímenes de lesa humanidad cometidos

  • Critica Libro Los Ojos Del Perro Siberiano

    Kirara_1La novela Los ojos del perro siberiano, cuenta la vida del narrador, del que nunca se da el nombre y que se ve trastocada al enterarse de la enfermedad de su hermano mayor Ezequiel, con quien no había tenido mayor relación, desde que éste abandonó la casa paterna. La mentira

  • Crítica Literaria

    MARADEIEn este breve ensayo haremos un intento por abordar dos obras: “Segundo Viaje” de Julio Cortázar y “La memoria de Shakespeare” de Jorge Luis Borges. De ellas hablaremos sobre el estilo personal de cada uno de los mencionados escritores, como así mismo del tema y/o teoría que subyace en ellas.

  • Critica Literaria Pablo De Santis

    clarapobEn El enigma de París, el escritor argentino Pablo de Santis nos introduce a una historia llena de ingenio y suspenso que transcurre en la capital francesa durante la inauguración de la torre Eiffel. Los Doce detectives más prestigiosos del mundo aprovechan la exposición de la torre para reunirse y

  • Critica Mapa

    lalochaINTRODUCCION En el presente trabajo desarrollamos la verificación del modulo y de las actividades que este curso define para ser elaboradas en las fechas pertinentes. El curso de Dinámica de Sistemas aporta al futuro profesional sobre cómo desarrollar el modelado estructural, el cual es el legado que deja a la

  • Critica Museo Mundo Maya

    leizarp¿Realmente es un “Gran Museo”? ¿U otro claro ejemplo de cómo el aspecto publicitario-arquitectónico de la obra, está por encima de la importancia de atender las demandas culturales, económicas y sociales de la entidad, para lo que según, fue creada. Haciendo cita a la frase de la nota original (“A

  • Critica Norma Técnica De Competencia Laboral Sobre El Uso Didáctico De Las Tecnologías De Información Y Comunicación En Proceso De Aprendizaje: Nivel básico, La Cual Nos Describe Situaciones técnicas Del Uso De Las TIC´S.

    MIREPONKPodemos comenzar mencionando lo que son las NTCL las cuales sirven como referencia para evaluar y certificar la competencia laboral de las personas. Aquí específicamente estamos revisando la Norma Técnica de Competencia Laboral sobre el uso didáctico de las tecnologías de información y comunicación en proceso de aprendizaje: nivel básico,

  • Critica Normativa Sistematica TEC 100

    mderLos ideales arquitectónicos de Mies Van Der Rohe especialmente los enfocados al aspecto racionalista, formaron la base de lo que posteriormente seria el Estilo Internacional, cuyas características de construcción destacan por su énfasis en lo ortogonal, el empleo de superficies lisas, una carencia de ornamentación, el aspecto visual de ligereza,

  • Critica Obra Viaje Al Centro De La Tierra

    JelokResumen La obra comienza con Axel describiendo quien es el hombre parado a su lado (su tío) y luego su tío describe quien es el hombre que está a su lado, después de varias acciones ellos se sientan en su laboratorio y se ponen a examinar un pedazo de papel

  • Critica Obra “Suave Patria”

    Critica Obra “Suave Patria”

    XxDiezeroxXCritica Obra “Suave Patria” Suave patria es una obra en la cual se nos enseña los eventos más importantes de la independecia de México asimismo se trata este tema con humor y algo de sarcasmo a los acontecimientos además de incluir algunos temas musicales para amenizar la obra. La obra

  • Critica Pa Que Se Acabe La Vaina

    Crítica Hay ocasiones en que desconocemos nuestras raíces, nuestra historia, lo que ocurrió hace poco y mucho tiempo atrás, los males que aquejan a nuestro país y a su población como tal. Somos un país demográficamente extenso, contamos con una población aproximada a los 48 millones de habitantes, donde el

  • Crítica parcial, análisis de la legislación vigente en la obtención de información

    beneluJustificación Por medio de esta investigación se pretende realizar un análisis crítico y parcial de la vigente ley de comunicación con la aportación y recopilación de los diferentes puntos de vista de los actores sociales y profesionales de la comunicación y poder concluir sobre los alcances y limitaciones de esta

  • Critica Pedagogica

    gahma27La Democracia En La Sociedad Actual Para que exista una verdadera participación democrática se necesita formar y educar ciudadanos. Esta es una tarea que le corresponde a la sociedad entera, pero para realizar esta gigantesca labor, es preciso tener en cuenta el contexto económico, político y socio-cultural en donde se

  • CRITICA PEDAGOGICA

    CRITICA PEDAGOGICA

    Yoselin CortésCRITICA PEDAGOGICA El material principalmente para las clases de educación física no vi mucho material, el profesor nos dijo que la escuela no les otorga material y que el poco material que tenían ya estaba muy viejito y parecía de cristal porque tantito lo usabas y se rompían, el patio

  • Crítica Pedagógica De La Práctica Docente

    juanithaaaINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se mencionara la importancia de la crítica pedagógica de la práctica docente, ya que gracias a esta podemos como docentes y trabajadores para la educación ver nuestras fallas y logros que hemos tenido y desarrollado al momento de impartir una clase. Gracias a la crítica

  • Critica Película Balada Triste De Trompeta

    riveromartaEl director y guionista Alex de la Iglesia (Serie TV: Plutón BRB Nero) que por esta película fue nombrado mejor director y guionista en el festival de Venecia del 2010, nos relata una historia, en la que nos muestra la mezcla entre la brutalidad, el desenfreno, la desesperación, la angustia

  • Critica película club de la pelea

    Critica película club de la pelea

    karlase29Critica sobre la película: El club de la pelea. Una película del director David Fincher con la participación de unos actores de renombre en el cine: Brad Pitt, Edward Norton y Helena Bonham-Carter. Aunque generalmente las novelas adaptadas al cine no cumplen con la expectativa del lector, en este caso

  • Critica Película El Club De La Buena Estrella

    ibarbontes. LISTA DE CHEQUEO – PRODUCTOS QUÍMICOS 1) ¿Están todos los recipientes que contienen productos químicos, adecuadamente etiquetados? Si ( ) No ( ) 2) ¿Están los productos químicos separados de acuerdo a su nivel de peligrosidad y compatibilidad química? Si ( ) No ( ) 3) ¿Los productos químicos

  • Critica personal artes visuales

    Critica personal artes visuales

    kito382584UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA BACHILLERATO GENERAL ACTIVIDAD ARTÍSTICA DOCENTE: ISRAEL BAUTISTA CORTEZ ALUMNO: ERICK ISAÍ CRUZ HERNÁNDEZ SEMESTRE: 4° GRUPO: 2 HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO 20 DE ABRIL DEL 2020 Diego Rivera: a 100 años de Paisaje Zapatista | vozenvoz Diego Rivera | Paisaje

  • Crítica Pito Pérez

    difer123Crítica Pito Pérez La historia se sitúa en Michoacán, en donde hay un vagabundo que ha estado por todos los pueblos que hay en el estado su nombre es: Pito Pérez, el cual es llamado así por que cuando el era pequeño hizo un pito el cual tocaba todo el

  • Crítica Plan Nacional de desarrollo 2013-2018

    Crítica Plan Nacional de desarrollo 2013-2018

    karlaberaCrítica Plan Nacional de desarrollo 2013-2018 Se abordarán los subtemas de mayor relevancia en cuanto al ámbito educativo del Plan nacional de desarrollo. Abarcando cinco rubros: la educación de calidad, la inclusión y la equidad, la cultura como formación integral, el deporte como fomento a la salud y el desarrollo

  • Crítica Planeación

    gladistopeteEn el presente escrito se abordan las características de una planeación y a la vez una pequeña crítica constructiva de esta misma que se realizó con el fin de identificar una buena planeación, ya que al analizar la práctica desde una secuencia formativa nos permite ser metódicos y rigurosos en

  • Critica Presunto Culpable

    Bergman07Reporte de película: “Presunto culpable” Mas que una película es un documental de un chico al que lo hicieron culpable por algo que no cometió, todo el contenido es muy interesante y triste puesto que es la realidad que ya sabemos pero que siempre preferimos callar y optamos por seguir

  • Crítica Programa La Rosa De Guadalupe

    DarextCRÍTICA PROGRAMA DE TELEVISIÓN “LA ROSA DE GUADALUPE” “La rosa de Guadalupe” es un programa transmitido por la cadena de televisión abierta Televisa y que se ha popularizado en los últimos años. El programa se basa en problemáticas diversas como adicciones, violencia familiar y social, aborto, etc. cuyos protagonistas (principalmente

  • Critica protagonico

    Critica protagonico

    Paulina ChamorroObra: “Protagónico” Egreso escuela de teatro UNIACC Dirección y dramaturgia: trinidad González La primera imagen de la obra se crea a partir de un grupo de estudiantes que se disponen a ensayar la obra “Romeo y Julieta”, la puesta en escena se mantiene durante casi toda la obra de la

  • Critica Proyecto De Ley De Feminicidio

    alvaritosf09CRITICA AL PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL ART. 107º E INCORPORA EL ARTÍCULO 108º A FEMINICIDIO AL CÓDIGO PENAL El feminicio es estos ultimo años fue acrecentándose no solo en el Perú si no el problema es a nivel mundial, ya que los crímenes que se cometen fueron de

  • Critica Racismo

    HumbertoCritica al colonialismo, racismo y la cuestión nacional Las relaciones sociales corresponden al sistema económico imperante de una etapa determinada en la historia. En la etapa de dominación colonial del Perú convergen elementos del sistema feudal, mercantilista y esclavista, que permitieron el enriquecimiento de los sectores dominantes (nobles feudales y

  • CRITICA RESPECTO A LA POSTURA DE LA CORTE RESPECTO AL LA SOSTENIBILIDAD FISCAL (ACTO LEGISLATIVO 03 DE 2011)

    ClaufePara empezar considero importante destacar que según el acto legislativo 03 de 2011 el cual es el eje central de este trabajo, establece claramente que para el sostenimiento fiscal de nuestro país, el estado debe garantizar ciertos parámetros respetando siempre el carácter social del pueblo Colombiano. De este modo afirma

  • Critica sistemática

    luismanueltexis2. Critica sistemática Crítica que plantea en no basarse solamente en una doctrina ya que por muy clara, sencilla o breve que sea, puede pasar de moda o ser tachada de simplista, es por ello que se tiene la critica sistemática, que viene a servir de complemento, ya que, se

  • Crítica sobre el artículo “Demandan más apoyo a educación”

    bryguaCrítica sobre el artículo “Demandan más apoyo a educación” Sin duda alguna las marchas se han convertido en una forma muy popular de querer hacer saber al gobierno las necesidades que tiene el pueblo, en ocasiones de una forma violenta y otras tantas de forma pacífica. Un claro ejemplo son

  • CRITICA SOBRE EL CANIBALISMO

    CRITICA SOBRE EL CANIBALISMO

    EDWINSRCCRITICA SOBRE EL CANIBALISMO ¿Por qué para nuestra sociedad el ser caníbal es algo que se considera como un tabú? Nosotros de una u otra manera aborrecemos algo, que no nos agrada a esto le llamamos fobia o para aquellas personas es muy indiferente, pero cuando nos encontramos con una

  • Critica sobre el cuento “Mas Allá” de Horacio Quiroga

    Critica sobre el cuento “Mas Allá” de Horacio Quiroga

    CacagiganteH oracio Silvestre Quiroga Forteza fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Mejor conocido por sus relatos, que a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, y como enemiga del ser humano. http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/50315_19928381702_6670_n.jpg El cuento

  • Crítica sobre Elvis Presley

    florenciav27Una rareza músico-sensual Para algunos un genio musical, para otros un ‘’sex-symbol’’, y para muchos una falta de respeto. Sin duda Elvis Presley posee un gran talento vocal. Admito haber oído un par de sus canciones y haberme sentido fascinado por esa voz profunda. Luego vi un par de sus

  • Critica Sobre La Autorrealización

    Selene191La autorrealización consiste en desarrollar todo nuestro potencial para convertirnos en todo lo que somos. Es llegar a ser uno mismo en plenitud. El psicólogo Abraham Maslow instituyó el concepto de que todos los seres humanos tenemos una tendencia natural a buscar la autorrealización, es decir, necesitamos encontrarnos a nosotros

  • CRITICA SOBRE LA ESPISTEMOLOGIA Y LA PEDAGOGIA

    CRITICA SOBRE LA ESPISTEMOLOGIA Y LA PEDAGOGIA

    Angie López ArizaACT.05-CRITICA SOBRE LA ESPISTEMOLOGIA Y LA PEDAGOGIA ANGIE DANIELA LOPEZ ARIZA MIRIAN MANOTAS ARDILA CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA LICENCIATURA EN MATEMATICAS DOCENTE: SANDRA ALEIDA MARTIN GONZALEZ ABRIL DE 2022 INTRODUCCIÓN Al investigar sobre la epistemología y la pedagogía notaremos la importancia de estas en la formación de los nuevos docentes. Analizar

  • Crítica sobre La Feria de las Flores

    Crítica sobre La Feria de las Flores

    Estefania Bautista Rios.La Feria de las Flores antiguamente era vista como la tradición cultural de Antioquia, ya que involucraba las distintas actividades típicas del departamento. Todos estaban orgullosos de participar en ella y cada persona era un pequeño aporte a esta gran fiesta que unía a toda una región para celebrar. Con

  • CRITICA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO

    FRED18DOCUMENTO.REFLEXION CRITICA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO Y PRACTICA DE VALORES EN LA EDUCACION BASICA. Los valores juegan un papel fundamental dentro de la sociedad ya que son parte fundamental de la formación integral del alumno, por lo tanto se profundiza en estos tiempos este tema de los valores en

  • CRITICA SOBRE LA MIRADA DE ARTE Y ARTISTA DE BOURDIEU

    CRITICA SOBRE LA MIRADA DE ARTE Y ARTISTA DE BOURDIEU

    Gaston CzmuchMetodología de la InvestigaciónTrabajo Práctico nº 03: ARGUMENTACIÓN TRABAJO PRÁCTICO Nº 03 Argumentación Universidad Nacional de Arte -UNA- Departamento de Artes Dramáticas METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Catedra: Ana Rodríguez Profesor: Daniela Berlante Comisión: Lunes de 09:00 a 11:00 Alumno: Gastón Czmuch ________________ “Esta idea, indiscutible, de que el ready made

  • Crítica Sobre La Película "De Panzazo"

    demonspartanMéxico es un país con fuertes rezagos educativos, a este rubro no se le destina el suficiente dinero, además hay varios vicios arraigados de años atrás, como son la corrupción, el ausentismo y falta de preparación de los maestros, y a esto se suma la apatía y abulia por parte

  • Critica Sobre Ley Org. Sobre Una Vida Libre De Violencia

    chagidgreigeDe los 97 países evaluados, el Estado venezolano quedó en el puesto 95, según informe de la organización Proyecto Mundial de Justicia  Enviar por mail Imprimir Rectificar RELACIONADAS Violaciones a libertad de expresión aumentaron en Venezuela en 2013 La urgente carta de un diario a Maduro para poder importar papel

  • CRITICA SOBRE “EDUCACIÓN”

    CRITICA SOBRE “EDUCACIÓN”

    yeni1224CRITICA SOBRE “EDUCACIÓN” “El acceso a una educación pertinente y de calidad es indispensable para reducir la desigualdad, incrementar la productividad laboral y transformar el aparato productivo” Si bien es sabido, la educación es el puente para todo, es la base del desarrollo de todo país, además de la experiencia

  • CRÍTICA SOBRE “EL PODER ANESTESIANTE DE LA TV EN LOS NIÑOS”

    CRÍTICA SOBRE “EL PODER ANESTESIANTE DE LA TV EN LOS NIÑOS”

    Daniel RochaCRÍTICA SOBRE “EL PODER ANESTESIANTE DE LA TV EN LOS NIÑOS” Vivimos en unos tiempos que podrían ser definidos como la era de la información. El estar informado se considera algo muy importante, casi una necesidad básica. Las personas que no tienen acceso a los medios de comunicación (TV, radio,

  • Critica Social Del Marketing

    przychoIntroducción El siguiente informe se realiza con base en la lectura del artículo “Análisis de la Crítica Social al Marketing por Raymond Prada Daza” y trata sobre la importancia de practicar el marketing socialmente responsable, dejando de lado el consumismo desmesurado y otorgándole prioridad a satisfacer necesidades básicas y no

  • Critica Social En La Mueca

    angeliohwow182Crítica social en La Mueca La obra de Jimena del Sante que se presenta en la Alianza Francesa de Miraflores de jueves a lunes manda una crítica directa a un comportamiento muy recurrente del ser humano: la hipocresía. La dramaturgia escrita por el argentino Eduardo Pavlovsky nos narra la historia

  • Crítica Teatral: El Mercader De Venècia

    lorenxu11Crítica teatral: El mercader de Venècia Fitxa tècnica de l’obra: Títol: El mercader de Venècia Director: Rafel Duran Lloc: Venècia Descripció de l’argument: Bassanio, és un noble però pobre venecià, el seu millor amic, Antonio li demana 3.000 ducats per poder enamorar a Porcia. Antonio, ha gastat tots els seus

  • CRITICA TELEVISION

    charlyvazquezPaulo Freire: "La importancia del acto de leer" En Freire, Paulo: La importancia de leer y el proceso de liberación Rara ha sido la vez, a lo largo de tantos años de práctica pedagógica, y por lo tanto política, en que me he permitido la tarea de abrir, de inaugurar

  • Critica trabas por entrada de productos hacia Haití

    Critica trabas por entrada de productos hacia Haití

    steph014Critica trabas por entrada de productos hacia Haití Problema y/o solución: El problema sería el cuestionamiento sobre el aumento de las trabas que están poniendo para exportar al mercado haitiano. Análisis: El Presidente Iván de Jesús nos muestra la dificultad para exportar debido al aumento de los impuestos. Conclusión y

  • CRITICA UNIDAD 2 EPISTEMOLOGIA

    armeneste2Critica de unidad # 2 Reflexión sobre las diversas escuelas de pensamiento en la que se afirma la epistemología. Definir la epistemología no es sencillo por la existencia de tantas corrientes filosóficas. Por lo tanto expondremos un significado que generalice y abarque la mayoría de estas definiciones. La epistemología es

  • Critica Universidad

    JavieraVeniuLuego de visitar la universidad, pude apreciar que en ámbito de calidad profesional hay muy buenos docentes, ya que estaban preocupados de explicar claramente la carrera que nos interesaba de la mejor manera posible. Me pareció muy bueno que tuvieran algunos de los implementos utilizados en la carrera y que

  • Critica Urbana

    DannaBmHushmailMTEMA: Ensayo sobre los problemas que se detecta en la ciudad de Quito. Uno de los problemas que afronta la ciudad de Quito es la movilidad urbana que constituye un aspecto que influye directamente en el desarrollo de las diferentes actividades de una población, ya que al existir una movilidad

  • Critica Valorativa De La Expresionoral Y Escrita

    Jannethpaul7. Realice una crítica referente a la primera parte (Ortografía) del texto básico, de la autoría de Galo Guerrero Jiménez. Respecto a la primera parte de este texto me parece bastante interesante todos los temas porque para mi parecer es como volver a la escuela aprender la ortografía de la

  • Critica Video

    alfredilloperezSIN SIGNO: ella baja del camión de la escuela y comienza a caminar por una banqueta esto nos hace pensar que se dirige a su casa, aun que no se presenta muy claro. INDEX: Es en el momento en que ella se detiene en medio de la banqueta y baja

  • Crítica Y Currículum

    CreylabLa crítica se muestra como una actitud necesaria en la universidad, se ve como una forma de aproximación, replanteamiento, recreación y apropiación de la realidad cuyos elementos básicos estaría primero, en el esfuerzo de superación del planteamiento inicial que servirá para apropiarse el conocimiento y tomar una postura en torno

  • Critica Y Propuesta

    iriandyyINDICE Actividad Preliminar 1. Paráfrasis del texto……………………2 Actividad 1.1 análisis del texto…………………………………………….3 Actividad integradora 1. Construcción del texto……………5 Actividad preliminar 1 Paráfrasis del texto ¿Cómo las diríamos nosotros? R: Tontos, imbéciles, inútiles, (por no decir con majaderías) La responsabilidad de que el gobierno mexicano de una muy buena educación a