ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 384.451 - 384.525 de 855.568

  • Fundamentos de la Natación

    nenita96Historia [editar] La natación se ha conocido desde tiempos prehistóricos, y los primeros registros de la natación se remontan a las pinturas de la Edad de Piedra hace 7.000 años. Las referencias escritas se remontan al 2000 a.c. Algunas de las referencias más tempranas incluyen la Epopeya deGilgamesh, la Ilíada,

  • Fundamentos De La Normalización

    jose1014Fundamentos de la normalización La normalización es el proceso de organizar los datos de una base de datos. Se incluye la creación de tablas y el establecimiento de relaciones entre ellas según reglas diseñadas tanto para proteger los datos como para hacer que la base de datos sea más flexible

  • Fundamentos De La Normatividad Fiscal

    rocaalexFundamentos de la normatividad fiscal FUNCION ELEMENTOS Finanzas Públicas Las Funciones de las Finanzas en el Proceso del Desarrollo contribuyen al desarrollo económico de un país, el Estado debe velar que exista una distribución equitativa de las riquezas. Estas variables generan empleo e incentivan el crecimiento del aparato productivo Elementos

  • Fundamentos De La Organizacion

    hefzibaproceso de organización Un proceso de organización es el establecimiento de roles, relaciones, autoridades y responsabilidades, con el objetivo de operar con la eficiencia y eficacia requeridas para alcanzar los objetivos. Lo que se espere de un proceso de organización es disponer de una estructura organizativa a través de la

  • FUNDAMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL

    Nana2487FUNDAMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL Actividad de aprendizaje ¿Qué es un documento electrónico de archivo? Registro de información producida o recibida por una entidad pública o privada que preste servicios públicos en razón de sus actividades o funciones haciendo uso de medios electrónicos. Debe ser entendido como el conjunto de

  • Fundamentos De La Pedagogia

    daniela.galueEn la historia de la educación se pueden encontrar diversos enfoques educativos, los cuales corresponden a cada etapa en específico por la cual paso la educación en su desarrollo hasta el día de hoy. Cada uno de estos hizo un aporte significativo en cuanto al aprendizaje y la enseñanza, y

  • FUNDAMENTOS DE LA PLANEACIÓN

    isa27111. FUNDAMENTOS DE LA PLANEACIÓN 1.1 ANTECEDENTES E IMPORTANCIA Fue introducida por primera vez a mediados de 1950, conocida en ese entonces como sistema de planeación a largo plazo, aplicada a la planeación de grandes empresas. En la década de los sesenta se le consideró como planeación a largo plazo.

  • FUNDAMENTOS DE LA PLANEACIÓN

    beereeniiceebc Concepto La planeación cosiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para relazarlo y las determinaciones tiempo y de números necesarios para su realización Gotees dice que planear es “hacer que ocurran cosas que,

  • Fundamentos De La Planeacion

    titaliiProceso de planeación: Es el establecimiento de roles, relaciones, autoridades y responsabilidades, con el objetivo de operar con la eficiencia y eficacia requeridas para alcanzar los objetivos. Se da mediante tres niveles que son: Institucional: Es donde se establece la misión, visión, y estrategias. Intermedio: Es la transformación de estrategias

  • Fundamentos De La Planeación

    jialenxCAPITULO 7 Fundamentos de la planeación EL QUÉ Y EL POR QUE DE LA PLANEACIÓN La planeación implica definir los objetivos de una organización, establecer una estrategia global para lograr estos objetivos y desarrollar planes para las actividades laborales de la organización. Los cuatro propósitos de la planeación son dar

  • FUNDAMENTOS DE LA PLANEACION ACTIVIDAD

    FUNDAMENTOS DE LA PLANEACION ACTIVIDAD

    elber315ESTRATEGIA DE DESARROLLO PERSONAL FUNDAMENTOS DE LA PLANEACION TITULO ACTIVIDAD 1 AUTOR ELBER MAURICIO ARANDA GOMEZ CODIGO D-0104646 NOVIEMBRE 06 DE 2012 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA – FAEDIS ADMINISTRACION 3 ESTRATEGIA DE DESARROLLO PERSONAL FUNDAMENTOS DE LA PLANEACION PLAN DE VIDA Y CARRERA. a. Mi

  • Fundamentos de la planeación de mi empresa

    Fundamentos de la planeación de mi empresa

    alexitovTema: Fundamentos de la planeación de mi empresa LA MISIÓN Es el motivo, propósito fin o razón de la existencia de una empresa u organización porque pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa, lo que se pretende hacer, y para quien lo va a hacer.

  • FUNDAMENTOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA

    lulivitaOBJETIVOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA * Entender la Planeación Estratégica como un medio fundamental para mostrar una actitud de cambio frente a lo que pueda pasar en el entorno, permitiendo un control continuo sobre el direccionamiento de la organización. * Discernir a través de la gerencia estratégica entre cada uno

  • Fundamentos de la planeación estratégica.

    Fundamentos de la planeación estratégica.

    irasema_guzmanProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios Nombre: Irasema Guzmán Ramírez Matrícula: al02741119 Nombre del curso: Planeación estratégica Nombre del profesor: Claudia Frayre Módulo: 1 Fundamentos de la planeación estratégica Actividad: Evidencia 1 Fecha: 26-Oct-16 Bibliografía: (s.f.). Recuperado el 25 de 10 de 2016, de http://intanetto.mx/zaragoza/compromiso.html Fundación Pedro Zaragoza. (s.f.). Recuperado el

  • Fundamentos De La Planeación.

    V_aneReferencias: http://pepsico.com.mx/Media/Data-Sheet-Major-Business-Units.html http://sabritas.com.mx/ https://sites.google.com/site/sitiowebempresarialanahdiaz/s-web-m-y-v Sabritas es una empresa comprometida con la sociedad y preocupada por apoyar a la comunidad de los sectores más desprotegidos de México. En el año 2006 recibe el distintivo otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía por las acciones realizadas en medio ambiente, calidad de

  • Fundamentos de la Planeación..

    Fundamentos de la Planeación..

    Fanny León ReañoFUNDAMENTOS DE PLANEACION Planeación es la actividad más importante de las 4 funciones el proceso administrativo Es decidir la orientación futuro de la organización y la manera de lograrlo. IMPORTANCIA: * Responder en forma efectiva a los cambios. * Optimizar la utilización de los recursos * Orientar las decisiones, claridad

  • Fundamentos De La Planificación

    denissglez¿Qué es Planificación? “Consiste en definir las metas de la organización, establecer una estrategia general para alcanzar y trazar planes exhaustivos para integrar y coordinar el trabajo de la organización. Se ocupa tanto de los fines (que hay que hacer) como de los medios (cuando hay que hacerlo)”. (Robbins y

  • FUNDAMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

    JV2013135014FUNDAMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS La Planificación • Implica la selección de misiones y objetivos. • Seleccionar las acciones para llevar a cabo las misiones y objetivos. • La planeación tiende un puente entre el punto donde se está y aquel otro donde se desea ir.

  • Fundamentos De La Policia

    lemus25GUIA DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE LA POLICIA FEDERAL ELEMENTOS DEL ESTADO • CONCEPTOS: Estado: Organización jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación que se ejerce en determinado territorio. Territorio: La porción del espacio en que el Estado ejercita su poder. Población: Las personas que pertenecen a un

  • FUNDAMENTOS DE LA POLITICA AMBIENTAL COLOMBIANA

    danna0132DIARIO OFICIAL. AÑO CXXIX. N. 41146. 22, DICIEMBRE, 1993. PAG. 1 LEY 99 DE 1993 (diciembre 22) por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema

  • Fundamentos De La Prevencion

    jemely1. Definir los conceptos de salud y trabajo. • Salud: Según la organización mundial de la salud (OMS), el concepto de salud se define como un completo estado de bienestar en todos los aspectos, tanto físicos, mentales, y sociales, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedad. Es decir,

  • Fundamentos De La Prevencion

    boscoyanezDesarrollo Introducción En todos los ambientes laborales y en toda empresa, se encuentran expuestos a diferentes variables o factores de riesgos y/o accidentes. Pero primero, tiene que partir el proceso de integración es la gerencia de la empresa, tomando en cuenta todos los párrafos legales, los cuales están sometidas las

  • Fundamentos De La Prevencion

    jean.almonacidTítulo del Control Ambiente de trabajo Nombre Alumno Jean Mauricio almonacid Nombre Asignatura Fundamentos prevención de riesgos Instituto IACC Ponga la fecha aquí 17 de agosto de 2014 Desarrollo Definir qué es el Ambiente de Trabajo. Ambiente es un término con origen en el latín ambĭens, que significa “que rodea”.

  • Fundamentos De La Prevención

    jose.romeronaINSTRUCCIONES: En esta primera tarea usted debe: - Definir los conceptos de Salud y Trabajo. - Describir la relación existente Salud y Trabajo dentro del ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales. ¿Cómo esta vinculación se ha visto modificada, a lo largo de la historia, dependiendo de lo que se

  • Fundamentos De La Prevencion Control 1

    juanpa2604Desarrollo Primero que todo debemos tener claro que la definición de ambiente de trabajo se divide en dos palabras sumamente importantes tales como: Ambiente y Trabajo. AMBIENTE: Es un término con origen en el latín ambĭens, que significa “que rodea”. Esta noción hace referencia al entorno que rodea a los

  • Fundamentos de la prevención de los factores de riesgo

    claudio15Título del Control Legislación de la prevención de riesgos Nombre Alumno Nombre Asignatura FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Instituto IACC 31 de agosto de 2014 Desarrollo Definir accidente laboral y mencionar ejemplos de accidentes laborales que estén dentro de las excepciones que menciona la ley 16744. Es accidente laboral

  • Fundamentos de la prevención de riesgo

    Fundamentos de la prevención de riesgo

    Regina OrqueraJustificación de la Prevención Fundamentos de la prevención de riesgo Instituto IACC 8 de noviembre de 2015 Desarrollo * Indicar y describir los diferentes motivos para llevar a cabo Prevención de Riesgos Laborales dentro de las empresas En el último tiempo, todas las empresas, cualquiera sea su rama se han

  • Fundamentos de la prevención de riesgo.

    Fundamentos de la prevención de riesgo.

    Karla AguilarAmbiente de trabajo Karla Aguilar Fundamentos de la prevención de riesgo Instituto IACC 30/10/2015 ________________ Desarrollo Ambiente se define como todo lo físico que rodea a los individuos. Trabajo “es un proceso efectuado por el hombre, que con ayuda de herramientas, equipos, maquinas, sustancias y otros elementos, puede modificar la

  • Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    lmauricioclAmbiente de Trabajo Luis Campos López Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 04 de Enero de 2014 Desarrollo 1. Definir que es el ambiente de trabajo. El ambiente de trabajo se define como condiciones de trabajo, factores de origen físico, químico o técnico como las materias primas que

  • Fundamentos De La Prevención De Riesgos

    melissa.ceaINSTRUCCIONES: En un puesto de trabajo elegido por el estudiante se deberá identificar los agentes Higiénicos que existen mencionar cual sería el posible efecto nocivo de estos en la salud del trabajador expuesto. INTRODUCCIÓN En este trabajo conoceremos la importancia que es la higiene industrial en los puestos de trabajo,

  • Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    deftones_valeTítulo del Control Análisis de la realidad de Seguridad de una empresa. Nombre Alumno Erick Saavedra Sandoval Nombre Asignatura Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC. 14 de Junio de 2014 Desarrollo Introducción Las situaciones de emergencia pueden surgir en cualquier momento y el peligro siempre será el mismo:

  • Fundamentos de la prevención de riesgos

    jonatanfgb8971Actividades generales del Sistema de Gestión de la Prevención Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC Desarrollo 1. Indicar y definir las actividades generales del Sistema de la Prevención. Es imprescindible que en las empresas deban llevarse a cabo diversas actividades generales ambientadas en el Sistema de la Prevención

  • Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    jany563Título del Control: Justificación de la Prevención. Nombre Asignatura: Fundamentos de la Prevención de Riesgos. Instituto IACC 07/12/2014.- Desarrollo 1.- Indicar y describir los diferentes motivos para llevar a cabo Prevención de Riesgos Laborales dentro de las empresas. Uno de los motivos principales para llevar a cabo Prevención de Riesgos

  • Fundamentos de la prevención de Riesgos

    Título de la tarea Asignación de Responsabilidades y recursos Nombre Alumno Ricardo Villalonga Aedo Nombre Asignatura Fundamentos de la prevención de Riesgos Instituto IACC 08 de Diciembre 2014 Desarrollo Comparar las asignaciones de responsabilidades de los distintos individuos que participan en la gestión de la prevencion en una empresa y

  • FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

    ojulioActividades Generales del Sistema de Gestión de la Prevención FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Instituto IACC Desarrollo OBJETIVO: Identificar cada una de las actividades generales que son necesarias llevar a cabo para que se establezca del Sistema de Gestión de la Prevención dentro de la organización. Tal y como

  • Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    Comando Albornoz OlivaresPlan de formación Michel Albornoz Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC Lunes, 10 de julio de 2017 ________________ Introducción Los trabajadores deben desempeñarse con prevención y para ello es imprescindible que se les haya impartido formación para que sean capaces de detectar y reconocer aquellas prácticas no seguras,

  • Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    Claudio31Plan de formación Claudio Lazcano Ramirez Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 23/07/2017 ________________ Desarrollo Entendido como responsabilidad el valor asociado a la ética que implica la base moral de lo correcto, es posible señalar que un sujeto se caracteriza como responsable cuando asume y dirige una serie

  • FUNDAMENTOS DE LA PREVENCION DE RIESGOS

    FUNDAMENTOS DE LA PREVENCION DE RIESGOS

    abrahamleivaOBLIGACIONES LEGALES DE LA EMPRESA ABRAHAM EDUARDO LEIVA FIGUEROA FUNDAMENTOS DE LA PREVENCION DE RIESGOS INSTITUTO IACC 20 de ENERO del 2017 ________________ INTRODUCCION En esta presentación analizaremos Una empresa Metalmecánica dedicada a la mantención de equipos fijos de la industria agrícola, cuenta con 120 trabajadores en su Planta ubicada

  • Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    Juan LagosPrincipios de la Prevención de Riesgos Juan Pablo Javier Lagos Bravo Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 8 de Junio de 2019 ________________ Desarrollo 1. En base a la Ley 16744, ¿qué tipo de accidente sufrió el profesor encargado de la actividad? Fundamente su respuesta. Es un accidente

  • Fundamentos de la prevencion de riesgos Concepto de Salud y Trabajo.

    Fundamentos de la prevencion de riesgos Concepto de Salud y Trabajo.

    SaBuMCiToConcepto de Salud y Trabajo. Según la organización mundial de la salud, la cual determina que la salud es una condición de bienestar físico, mental y social, y este no solo significa la ausencia de enfermedades, sino que también, salud significa mantener un equilibrio entre lo físico, psicológico y social.

  • Fundamentos de la prevención de riesgos control 1 iacc

    Fundamentos de la prevención de riesgos control 1 iacc

    khammettpAMBIENTE DE TRABAJO XXXXXXXXX TEPR03-12 :FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS XXXXXXX MARTES 31 DE MARZO, 2015 ________________ Desarrollo El ambiente de trabajo, son condiciones que interfieren e interactúan en el desarrollo de la labor del trabajador tales como: factores físicos, químicos y técnicos sin menospreciar que también existen tres

  • Fundamentos de la prevención de riesgos Plan de formación

    Fundamentos de la prevención de riesgos Plan de formación

    Juan Luis Ahumada AhumadaPlan de formación Juan Luis Ahumada Ahumada Fundamentos de la prevención de riesgos Instituto IACC / Julio / 2017 ________________ Introducción En la presente tarea desarrollaremos el plan de formación que implantaremos en una organización, para ello nos basaremos en lo aprendido en clases desde semana uno a la cinco,

  • Fundamentos de la prevención de riesgos Tarea

    Fundamentos de la prevención de riesgos Tarea

    Jorge Holmberg BarraTarea de la semana N° 1 Jorge Holmberg Barra Fundamentos de la prevención de riesgos Instituto IACC Junio de 2017 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se definirá en mis propias palabras los conceptos de salud y trabajo haciendo una breve reflexión sobre cada uno de los términos. Luego se hará

  • Fundamentos de la Prevención de Riesgos-Instituto IACC

    Fundamentos de la Prevención de Riesgos-Instituto IACC

    Gabriel VallejosRelación sinérgica de la salud y el trabajo Gabriel Pozo Vallejos Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 12-06-2017 ________________ Desarrollo 1. Explicar con sus palabras los conceptos de Salud y Trabajo. Definición de Salud: Es el estado óptimo de bienestar de un sujeto tanto en lo mental, físico

  • Fundamentos de la prevención de riesgos.

    ricardo1984munozAnálisis de agentes higiénicos en los puestos de trabajo. Ricardo Andrés Muñoz Cortés Fundamentos de la prevención de riesgos. Instituto IACC. 12-10-2014.   Introducción. La higiene industrial se basa fundamentalmente en los riesgos químicos, físicos y biológicos a los que se ve expuesto un trabajador al desempeñarse en su trabajo,

  • FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.

    FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.

    Rody RamirezObligaciones legales de la empresa Rody Muñoz Ramirez FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Instituto IACC 7/25/2016 ________________ Dados los antecedentes y teniendo en cuenta el factor principal el cual indica que la actividad de la empresa es por naturaleza de trabajos con materiales de una alta dureza y requieren

  • FUNDAMENTOS DE LA PREVENCION DE RIESGOS. Conceptos de salud y trabajo

    FUNDAMENTOS DE LA PREVENCION DE RIESGOS. Conceptos de salud y trabajo

    v4e7t8 TAREA SEMANA 1 Relación sinérgica de la salud y el trabajo NOMBRE: FUNDAMENTOS DE LA PREVENCION DE RIESGOS Instituto iacc 18/agosto/2015 Desarrollo Instrucciones: En esta primera tarea usted debe: Definir los conceptos de salud y trabajo Describir la relación existente salud y trabajo dentro del ámbito de la Prevención

  • Fundamentos de la Prevención de Riesgos. Objetivos de la Ley 16.744

    Fundamentos de la Prevención de Riesgos. Objetivos de la Ley 16.744

    milolmedo Objetivos de la Ley 16.744 Luis Camilo Olmedo Rojas Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 17 Julio 2016 Desarrollo Al leer los objetivos fundamentales de la Ley 16.744 indique si estos se cumplen a cabalidad en las empresas a nivel nacional. Justifique su respuesta a través de

  • FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS. Una empresa de 28 trabajadores

    FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS. Una empresa de 28 trabajadores

    leeyunfanhttp://www.hangarescobar.com.ar/images/hangar-mecanica-de-autos-corporativa.jpg PROYECTO FINAL FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Una empresa de 28 trabajadores. La actividad está dividida entre concesionario de autos y taller de reparación de autos. La plantilla está compuesta de la siguiente forma: - 1 director de la empresa. - 1 responsable de ventas (concesionario). - 1

  • Fundamentos de la prevención de riesgos. Ventajas en el sistema de gestión

    Fundamentos de la prevención de riesgos. Ventajas en el sistema de gestión

    chechito2111Ventajas en el sistema de gestión Sergio Ramírez Medina Fundamentos de la prevención de riesgos Instituto IACC. 01 Mayo 2016 Desarrollo Para dar comienzo al control de la presente semana (N°5), denominado Ventajas en el sistema de gestión, damos a conocer lo planteado en las instrucciones del mismo, estas son:

  • Fundamentos de la Prevención de Riesgos.Análisis Seguro de Trabajo

    Fundamentos de la Prevención de Riesgos.Análisis Seguro de Trabajo

    Andrés Noram-bûena Lacoste UCTítulo del Control: Análisis Seguro de Trabajo Nombre Alumno: Oscar Norambuena C. Nombre Asignatura: Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 03 de Enero del 2015 ________________ Desarrollo “Accidente Laboral en un lugar de trabajo” Ejemplo: Pintura exterior de un edificio de 6 pisos. Secuencia de un accidente de

  • Fundamentos de la prevencion semana 8

    Fundamentos de la prevencion semana 8

    Simón Pérez BelmarTarea de la semana N°8 Modelo Educativo IACC Nombre Alumno/a Simón Pérez Belmar. Nombre de la Asignatura Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje. Instituto IACC Fecha 23/05/2016. INTRODUCCIÓN Dentro de este trabajo nos encontraremos con muchos conceptos que dan forma a un alumno online de cuáles son las ventajas y

  • Fundamentos De La Produccion

    PrincesarFUNDAMENTOS DE LA PRODUCClON. 1.- OBJETIVOS DEL CAPÍTULO 1 Este capítulo, inicio del curso de Dirección de Producción y Gestión de Proyectos, tiene como objetivos sentar las bases para que el alumno comprenda las difentes formas en las que se pueden presentar los Sistemas de Producción. Para ello se procede

  • FUNDAMENTOS DE LA PRODUCClON.

    1.- OBJETIVOS DEL CAPÍTULO 1 Este capítulo, inicio del curso de Dirección de Producción y Gestión de Proyectos, tiene como objetivos sentar las bases para que el alumno comprenda las difentes formas en las que se pueden presentar los Sistemas de Producción. Para ello se procede a presentar al interesado

  • Fundamentos de la Prospectiva

    david_rs24UNIDAD 3 FUNDAMENTOS DE LA PROSPECTIVA Introducción En la visión prospectiva aparecen en el escenario presente hechos que se muestran como los grandes retos a vencer, debido a que frecuentemente atendemos las necesidades desde un enfoque de solución a corto y mediano plazos, poco profundo para erradicar totalmente los problemas

  • Fundamentos De La Prospectiva

    AlexTron83¿Qué son los estudios de prospectiva? Los estudios de prospectiva se ubican en el contexto de las instituciones y del futuro; parten de lo real y se proyectan al campo de lo virtual. Cuando se emprenden acciones de planificación al interior de las instituciones, necesariamente tiene que realizarse un análisis

  • FUNDAMENTOS DE LA PROSPECTIVA

    fhatiiSoluciones participativas TÉCNICA 1: TKJ; esta técnica involucra la participación de los diversos miembros de un grupo que trabaja por el bien común. TÉCNICA 2: Morfológico; esta técnica aplica soluciones futuras que se aportan de manera sistemática. TÉCNICA 3: Escenarios; analiza individualmente las tendencias y la susceptibilidad de un evento

  • FUNDAMENTOS DE LA PUBLICIDAD TRABAJO COLABORATIVO.

    FUNDAMENTOS DE LA PUBLICIDAD TRABAJO COLABORATIVO.

    eafsmithFUNDAMENTOS DE LA PUBLICIDAD TRABAJO COLABORATIVO TUTOR: CESAR AUGUSTO ATEHORTUA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO CONTENIDO 1. ETAPA DE LA HISTORIA. 2. PERSONAJE. 3. APORTE A LA PUBLICIDAD. 4. ESTRUCTURA DE LA CAMPAÑA CLIENTE GET. ALGO DE HISTORIA. 5. TIPO DE CLIENTE. 6. FACTORES EXTERNOS (ECONOMIA, DESARROLLO TECNOLOGICO, DEMOFRAFIA, ECOLOGIA Y CULTURA,

  • Fundamentos de la publicidad turistica

    Fundamentos de la publicidad turistica

    Ofelia Maria Doñe CastroFundamentos de la Publicidad Turistica Universidad Dominicana O&M Recinto Santo Domingo Este Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Alumnas: Berta Isabel De Oleo Doñe 15-SATT-6-005 Greisi Saviñón Méndez 15-SATT-6-022 Katherine Mieses Rosario 15-SATT-6-001 Wanda Matos 15-SATT-6-020 Katiuska Agüero Grupo: Montaña Redonda Profesor: Gustavo Guzmán Aula: 7228 A Índice

  • Fundamentos De La Recreaciòn

    francysmagoFundamentos De La Recreacion Enviado por niicoluna, Apr 2011 | 3 Páginas (523 Palabras) | 2148 Visitas | Denunciar | Registrarse para acceso completo a ensayos Toda actividad física o pasiva que cause placer al ser humano y que sea realizada durante el tiempo libre, puede ser llamada recreación, ejemplo

  • Fundamentos De La Recreación

    valle2401Toda actividad física o pasiva que cause placer al ser humano y que sea realizada durante el tiempo libre, puede ser llamada recreación, ejemplo el jugar un deporte como el fútbol, puede ser recreativo siempre y cuando sea por diversión y no por compromiso, entonces el principal fundamento es el

  • Fundamentos De La Reforma 2° Y 5°

    IndelisaNavamuroDiplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados Módulo 1: Fundamentos de la Reforma PRODUCTO 7 Elaboren una propuesta de vinculación curricular para el entendimiento de un problema relacionado con Cívica y Ética y los contenidos equidad de género o interculturalidad. Mencionando cómo pueden evidenciar la movilización de saberes.

  • Fundamentos De La Reforma De La RIEB

    lilygomezo9Fundamentos De La Reforma De La RIEB Informe de Libros: Fundamentos De La Reforma De La RIEB Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.198.000+ documentos. Enviado por: HildaRamos 04 julio 2011 Tags: Palabras: 435 | Páginas: 2 Views: 890 Leer Ensayo Completo Suscríbase PRODUCTOS DEL DIPLOMADO RIEB

  • FUNDAMENTOS DE LA REFORMA EDUCATIVA

    FUNDAMENTOS DE LA REFORMA EDUCATIVA

    rodolfox28SECRETARIA DE EDUCACIÒN Y CULTURA REGIÒN 01 FEDERALIZADA ZONA ESCOLAR 70 ESCUELA PRIMARIA LAZARO CARDENAS DE ZACATECAS, ZAC. DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2º. Y5o. GRADO FUNDAMENTOS DE LA REFORMA PROFR. RODOLFO ALVAREZ CAMARILLO ZACATECAS, ZAC. NOVIEMBRE DEL 2010 PRODUCTO No. 1 1ª ¿Por qué como docente debo fomentar la

  • Fundamentos de la reforma integral de educación básica

    lizz5Modulo I. Fundamentos de la Reforma Integral de Educación Básica. Producto 1 1. ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Porque es necesario que nuestros alumnos sean capaces de enfrentar un mundo real,ya que la sociedad en la que vivimos está llena de nuevas tecnologías

  • Fundamentos de la refrigeración

    Fundamentos de la refrigeración

    700130 Los conceptos básicos relacionados en el capítulo inicial son indispensables para tener una idea clara sobre aspectos fundamentales de refrigeración. Los capítulos posteriores tratan la refrigeración básica de una manera muy práctica teniendo en cuenta la necesidad de que el capacitando pueda entender las condiciones y procesos para realizar

  • Fundamentos De La Regla De Derecho

    te9009Elabora un diario de doble entrada, estableciendo las diferencias y semejanzas entre las normas jurídicas y las normas morales. Normas Jurídicas y Morales Diferencias Semejanzas 1. Las normas jurídicas son bilaterales, exteriores, coercibles y heterónoma. Ambas tienen en común el aspecto regulador de la actividad humana. 2. Las normas morales

  • Fundamentos De La Regulacion Juridica

    lrcastilloFUNDAMENTOS DE LA REGULACION PÚBLICA EN LA RELACION PRIVADA. Iniciaremos recordando el concepto básico de Derecho: Indicando que es el conjunto de normas o reglas que regulan el comportamiento humano en sociedad, cuya inobservancia puede llevar consigo la imposición de una sanción. Siendo el derecho civil la rama del Derecho

  • Fundamentos De La Regulación Juridica

    GiolyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN: MISIÓN SUCRE ALDEA BOLIVARIANA: DR. CARLOS AROCHA LUNA MUNICIPIO: CRISTÓBAL ROJAS PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO: ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: REGULACIÓN JURÍDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS SEMESTRE: IV SECCIÓN: “A” TURNO: NOCTURNO FUNDAMENTOS

  • Fundamentos De La Regulación Juridica En Las Relaciones Privadas

    norvelinaContenido Programático 1- Base Constitucional. 2- Potestad Organizativa, Reglamentaria y Regulatoria del Estado: 3- Orden Público e Interés General, Social, Comunitario e Interés Familiar 4- Aplicación y Eficacia Sobre la Regulación Pública y Privada: 4.1.El Principio de Eficacia 4.2 Concepto de eficacia. 4.3 técnicas de gestión de la administración privada

  • FUNDAMENTOS DE LA REGULACIÓN PÚBLICA

    ricardopastorFUNDAMENTOS DE LA REGULACIÓN PÚBLICA EN LA RELACIÓN PRIVADA FUNDAMENTOS DE LA REGULACIÓN PÚBLICA EN LA RELACIÓN PRIVADA: Los fundamentos en los cuales se basa el Estado; teóricamente hablando: es la supervisión de los asuntos económicos privados en la incapacidad del mercado para garantizar una senda de crecimiento económico estable

  • Fundamentos De La Regulacion Publica En La Regulacion Privada

    bettyhernandezFUNDAMENTOS DE LA REGULACIÓN PÚBLICA EN LA RELACIÓN PRIVADA Los fundamentos en los cuales se basa el Estado teóricamente hablando, es la supervisión de los asuntos económicos privados en la incapacidad del mercado para garantizar una senda de crecimiento económico estable con pleno empleo, paralela a una eficiente asignación de

  • Fundamentos De La Regulacion Publica En La Relacion Privada

    SANYAYLLegitimidad en el campo del derecho civil de las relaciones privadas Iniciaremos recordando el concepto básico de Derecho: Indicando que es el conjunto denormas o reglas que regulan el comportamiento humano en sociedad, cuya observancia puede llevar consigo la imposición de una sanción. Siendo el derecho civil la rama delDerecho perteneciente

  • FUNDAMENTOS DE LA REGULACIÓN PÚBLICA EN LA RELACIÓN PRIVADA

    glennysmontillaFUNDAMENTOS DE LA REGULACIÓN PÚBLICA EN LA RELACIÓN PRIVADA Los fundamentos en los cuales se basa el Estado; teóricamente hablando: es la supervisión de los asuntos económicos privados en la incapacidad del mercado para garantizar una senda de crecimiento económico estable con pleno empleo, paralela a una eficiente asignación de

  • Fundamentos de la regulacion pública en la relacion privada

    mirandajose12FUNDAMENTOS DE LA REGULACION PÚBLICA EN LA RELACION PRIVADA. Iniciaremos recordando el concepto básico de Derecho: Indicando que es el conjunto de normas o reglas que regulan el comportamiento humano en sociedad, cuya inobservancia puede llevar consigo la imposición de una sanción. Siendo el derecho civil la rama del Derecho