Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 542.701 - 542.775 de 855.561
-
MACROECONOMIA
kharenzitaENTORNO MACROECONOMICO • Macroeconomía. Es el estudio de la economía como un todo, es decir, a un nivel agregado. Las variables más importantes son: tasas de interés, inflación, demanda agregada, producción, empelo, consumo, etc. • La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados, por
-
Macroeconomia
beto821.- ¿Qué entiendes por ciclo económico? Por ciclo económico se puede entender como los periodos repetitivos de las variaciones que sufre el producto interno bruto, donde se puede observar que existen cuatro periodos en estos ciclos que son repetitivos aunque no son de una forma rigurosamente periódica. 2.-Menciona las cuatro
-
MACROECONOMIA
90520091.1.- DEFINICIÓN DE LA MACROECONOMÍA La macroeconomía es la rama de la economía que se encarga de estudiar los sistemas económicos de una región o país como un conjunto. Para esto utiliza magnitudes colectivas como la renta nacional o el nivel de empleo, entre otras. La macroeconomía, por lo tanto,
-
MACROECONOMIA
SURIFRAGOSOGasto público: El sector público ofrece una serie de servicios tales como educación, sanidad, defensa..., todo ello implica una serie de gastos que se incluyen en el Producto Nacional bajo el nombre de Gasto Público. Debe señalarse que las transferencias (pagos que hace el Estado al individuo, sin esperar nada
-
Macroeconomia
luisroquesaLos Bancos Centrales no pueden sustituir a los políticos incompetentes; pero pueden hacer más para apoyar a sus débiles economías. POR casi media década el banco central más grande del mundo ha sido un paramédico energético para las economías débiles. Tanto en el 2007 como en el 2008 y más
-
Macroeconomia
javimarleo. ¿Qué se entiende por inflación? 1.1. Definición de inflación La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo. El aumento de un sólo bien o servicio no se considera como inflación. Si todos los
-
Macroeconomia
rramirezchTRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 CURSO: Macroeconomía CODIGO DEL CURSO: 102017 ESTUDIANTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 30 de marzo del 2010 INTRODUCCION El trabajo que se verá a continuación se hace con la finalidad de establecer y distinguir los diferentes conceptos de Macroeconomía, para comparar las funciones que
-
Macroeconomia
ednadiaz1. ¿Cuándo Se Habla De Las Cuentas Reales Podemos Decir Que En Ellas Se Refleja La Ecuación Patrimonial? Cuentas reales: Son aquellas cuentas que al cerrar el ejercicio contable, permanecen dentro del balance general de la empresa, está compuesto por los activos, los pasivos y el patrimonio de la empresa.
-
Macroeconomia
adrianescamaEn este ensayo hablare sobre la inflación en México, ahorro, desempleo trabajo y salarios. También sobre la política fiscal e inversión. Como es que estos temas afectan o benefician a la ciudadanía mexicana. Daré mis puntos de vista sobre la política fiscal y todos los demás temas ya mencionados. DESARROLLO
-
Macroeconomia
bariauaPRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) El producto interno bruto (PIB) es el valor total de la producción corriente todos los de bienes y servicios de un país, durante un período de tiempo determinado, que por lo general de es un trimestre o un año. Para el cálculo del PIB sólo se
-
MACROECONOMIA
prmedinap“ La Macroeconomía, es el estudio del comportamiento de la Economía en su conjunto, examina el nivel global de la producción, empleo y precios de un país. Podemos ver a la macroeconomía como el estudio de los grandes agregados económicos en donde podemos incluir, inflación, producción, empleo, balanza comercial, balanza
-
Macroeconomia
saryyACTIVIDADES EN INTERNET 1. Obtenga los datos más recientes del PIB real, el desempleo y la inflación de dos países de América Latina: a. Grafique los datos obtenidos b. De acuerdo al reporte de BBVA en la sección de Argentina, ¿qué peligros enfrenta actualmente la economía de Argentina? El PIB
-
Macroeconomia
Najo2288DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CONCEPTOS Explicar con sus propias palabras los siguientes conceptos: Macroeconomía: Estudia cómo se comportan las variables colectivas o globales como son la producción nacional, el empleo la inflación, es decir la economía de todos en conjunto, puede considerarse como la suma de todas las decisiones macroeconómicas
-
Macroeconomia
MauricioprMACROECONOMÍA ACT. 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 Presentado por: CARLOS ALBERTO BENAVIDES CRUZ Cód: 80.803.614 JIMMY NORVEY LESMES CUESTA Cód: 80.726.198 MAURICIO PATIÑO RINCÓN Cód: 80.655.032 Grupo: 102017_105 Presentado a: Tutora. GLORIA QUEVEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” 2012 INTRODUCCION Este trabajo nos permite hallar un fin esencial para
-
Macroeconomia
Diospuma1.1: La macroeconomía es el estudio del comportamiento agregado de una economía, siendo su enfoque básico, observar las tendencias globales de la economía, más que las tendencias que afectan a determinadas empresas comerciales, trabajadores o regiones de la economía. Ubicación de la Macroeconomía dentro de la Teoría Económica La economía
-
MACROECONOMIA
edgarfi10MACROECONOMIA INTRODUCCION Actualmente el estudio de la macroeconomía está muy unido a los conceptos desarrollados por la microeconomía. Por muchos años ambos estudios de la economía se habían desarrollado independientemente hasta que en la década de los años 80, aproximadamente, los economistas se dieron cuenta que no era posible tener
-
Macroeconomia
qorilambrasVHistoria del fútbol Diferentes escenas de la historia del fútbol. La historia del fútbol asociación, conocido simplemente como fútbol, suele considerarse a partir de 1863, año de fundación de The Football Association, aunque sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se pueden remontar varios siglos en el
-
Macroeconomía
nebegEl respeto se define como un valor que nos permite vivir armónicamente en sociedad, por esta razón muchos pensadores afirman que siempre es mas valiosos tener el respeto que la admiración de las personas. Este valor consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos de los dema, es decir
-
MACROECONOMIA
YINA0510MACROECONOMIA Y CUENTAS NACIONALES Fernando H. Laveglia (CV) laveglia@infovia.com.ar Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Argentina) Síntesis Este breve trabajo es una concisa síntesis entre la relación entre la Macroeconomía y las Cuentas Nacionales, poniéndose énfasis en los fundamentos teóricos macroeconómicos que subyacen en el sistema de cuentas
-
Macroeconomia
04052010Simulador de inversión [“Motorblaze una industria de calidad” “Motorblaze” Nuestros productos son Autos a Escala de colección, en este momento nos enfocamos en el modelo de auto “Ferrari, Deportivo” el cual es muy famoso y en los colores principales rojo y negro, el auto se realizara con material reciclado y
-
MACROECONOMIA
Aleida2012ENSAYO “Vivimos en un mundo pletórico de datos, frases e íconos. La percepción que los seres humanos tenemos de nosotros mismos ha cambiado, en vista de que se ha modificado la apreciación que tenemos de nuestro entorno. Nuestra circunstancia no es más la del barrio o la ciudad en donde
-
Macroeconomia
servivaINTRODUCCIÓN La teoría macroeconómica ha experimentado profundos cambios en las últimas dos décadas. Ello tanto en la agenda de temas que se consideran prioritarios dentro de la investigación, como en la metodología con la que éstos se analizan. Macroeconomía: Estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto. Su centro
-
Macroeconomia
misha2287Inversión Un clima económico favorable acaba provocando que las empresas tengan como objetivo incrementar su producción. Para ello, o como consecuencia de ello, se produce un repunte de la inversión en recursos humanos y maquinaria. Las empresas tratan de anticiparse a un futuro incremento de la demanda mediante incrementos en
-
MACROECONOMIA
anarosa12345NIF C-5 “PAGOS ANTICIPADOS Y OTROS ACTIVOS”. El Boletín C-5, Pagos anticipados (Boletín C-5), entró en vigor el 1 de octubre de 1981 con el objetivo de establecer las normas de reconocimiento de los pagos anticipados de las entidades económicas. En enero de 2006 entraron en vigor las NIF de
-
Macroeconomia
paula_77Introducción a la Macroeconomía Cuentas Nacionales A.- Usted conoce la información de la siguiente economía, donde la producción se agrupa en tres sectores: Industrial, Servicios, Agrícola. • Consumo: = 2700 • Ingreso disponible: = 3550 • Producto Nacional Bruto = 4050 • 2 PIB Industrial = PIB Servicios • Impuesto
-
Macroeconomia
magdalenasofiaSEGUNDA SOLEMNE INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA I.- DESARROLLE 1.- El objetivo de la política fiscal y monetaria es afectar la demanda agregada. Suponga que la autoridad estima que ésta se encuentra en un nivel demasiado bajo, acentuando una tendencia recesiva. ¿Cuáles serían los mecanismos que éstas aplicarían respectivamente para elevarla
-
MACROECONOMIA
rodrogosDatos del Autor Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía en 2001 y vicepresidente senior del Banco Mundial, vivió y presenció desde las primeras butacas los efectos nocivos que trae consigo la aplicación, en el marco de la globalización, de políticas económicas manipuladas por intereses financieros e ideológicos. El autor sostiene
-
Macroeconomia
gabbyyepezDESARROLLE LOS PROBLEMAS 1 Y 4 DEL CAPÍTULO 23 DEL TEXTO BÁSICO, QUE CORRESPONDEN A LA UNIDAD 1 DE LA MATERIA. 1. ¿ Qué componentes del PIB (en caso de que los haya), afectaría cada una de las siguientes transacciones? Explique. a.a Una familia compra un nuevo refrigerador. Afecta el
-
Macroeconomia
karencita015Taller Nº2 de la Asignatura “Macroeconomía” Consideraciones - El taller lo pueden desarrollar en grupos con un máximo de cinco personas y un mínimo tres. - Cada grupo debe entregar el desarrollo del taller impreso o escrito el día sábado 3 de septiembre, antes que comience la clase. - Al
-
Macroeconomia
yupaholiACTIVIDADES A DESARROLLAR El trabajo colaborativo 1 está estructurado en tres puntos: 1. A continuación encontraran 5 conceptos que deben ser explicados con sus propias palabras, teniendo como base teórica el contenido de la unidad 1 del modulo de macroeconomía y de la bibliografía que cada uno de los integrantes
-
MACROECONOMIA
yerlybaronaLas medidas macroeconómicas deben tomarse de manera continua y acertada, pues es muy normal que enfrentemos situaciones contradictorias en el sentido de que un impacto positivo puede conllevar a situaciones negativas. Supongamos que un país cualquiera atraviesa por un periodo de auge y crecimiento económico, esto lo hace atractivo para
-
Macroeconomía
PRRB11. INTRODUCCION Se entiende por macroeconomía, el estudio económico de una región o país en conjunto; es decir, los cambios económicos que afectan a hogares, empresas y mercados. En el siguiente documento encontrará información de diversas variables macroeconómicas en un periodo de tiempo entre el año 2004 hasta el año
-
MACROECONOMIA
eleman05121. En el mes de mayo de 2012 entro en vigencia el tratado de libre comercio con los Estados Unidos, basándose en este acontecimiento explique el impacto económico y social del proceso de globalización en la economía colombiana. Identifique cinco efectos positivos y cinco negativos que el proceso de globalización
-
Macroeconomia
treysis“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN” FACULTAD DE ECONOMIA macroeconomia 1 DOCENTE:Perci Regente ALUMNA: zea ayamamani cesar TEMA:Variables Macroeconomicas GRADO:2º GRUPO:”C” AREQUIPA-PERU 2012 PRIMER TRABAJO DE MACROECONOMIA 1 VARIABLES MACROECONOMICAS 1.-¿Cuáles son los principales problemas que estudia la macroeconomia? La inflación, el desempleo, los ciclos económicos y la pobreza . 2.-Defina
-
MACROECONOMIA
bukanitaEn esta unidad hablaremos acerca sobre la teoría macroeconómica, más que nada trata de cómo es que esto se encarga del estudio de los ingresos nacionales en los productos de cada país a esto se le puede llamar cuentas nacionales, estos estudios nos permiten conocer del como un país se
-
Macroeconomia
yorimarf2Evaluación de la instrucción La evaluación en la instrucción debe concebirse como un proceso sistemático, continuo e integral, que permite constatar al instructor y al que aprende hasta que grado y de que manera se logran los objetivos del programa. Existen dos términos que involucran al proceso de evaluación; sin
-
Macroeconomia
juliethdoriaEl IMAN (Impuesto Mínimo Alternativo Nacional) lo que el gobierno plantea es establecer este impuesto para las personas naturales cuya tasa crecerá dependiendo de las ganancias de cada persona natural en el país. Este impuesto consistiría en gravar con el 1% los ingresos y salarios a partir de las $2.300.000.
-
MACROECONOMIA
NEYIYERETHGERENCIA DE LACADENA DE SUMINISTRO Las empresas deben cumplir con una serie de procedimientos para ofrecerle al consumidor final, no solo el servicio o el producto terminado, sino la satisfacción que éstos desean obtener. La demanda de la clientela cada vez es más exigente, sin embargo, diversas compañías se entrelazan
-
Macroeconomia
PattiePOLÍTICA ANTICÍCLICA Expresión utilizada en Macroeconomía, a nivel de los agregados económicos y monetarios. Política Fiscal y monetaria compensatoria para suavizar el Ciclo Económico, con Superávit fiscales y subidas de los tipos de Interés en las etapas de auge y Déficit fiscales y bajadas de tipos de Interés en las
-
Macroeconomia
slimovichCONTEXTO: ANÁLISIS DEL AMBIENTE EXTERNO (OPORTUNIDADES Y AMENAZAS) OPORTUNIDADES • La demanda creciente de aquellas personas que les gusta ir un paso más adelante en cuanto a lo nuevo. • Aprovechar el estancamiento de nuestros competidores. • Las innumerables oportunidades que ofrece el gobierno a través de la secretaria
-
MACROECONOMIA
BAPODOTE1. ¿Qué es macroeconomía? R/= Rama de la economía que estudia el funcionamiento de ésta. Estudia la economía global de un país, si bien para proceder a dicho estudio lo que hace es fijarse en el funcionamiento individual de una serie de mercados y en las interrelaciones que se producen
-
MACROECONOMÍA
nadhiAGREGADOS MACROECONÓMICOS: Para J. Silvestre Méndez, ¨la macroeconomía o contabilidad nacional es el estudio de los grandes agregados en forma global, abarcando un país o región en un tiempo que por lo general es un año. Dichos agregados son: la producción, la inversión, el ahorro, el consumo, los impuestos, los
-
Macroeconomia
wiwiluI Suponga una economía cerrada descrita por las siguientes ecuaciones: C = C0 + C1(Y-T) I = b0 + b1Y - b2i M/P = d1Y - d2i Donde: C: Es el consumo agregado. C0: Es el consumo autónomo. C1: Es la propensión marginal a consumir. Y: Es el nivel de
-
MACROECONOMIA
juanjarCAPITULO I DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN 1.1. DATOS INFORMATIVOS 1.1.1. Lugar de práctica : Hospital de Pampas 1.1.2. Área de Practica : Unidad Orgánica de Admisión 1.1.3. Dirección : Jr. Bolívar S/N 1.1.4. Distrito : Pampas 1.1.5. Provincia : Tayacaja 1.1.6. Departamento : Huancavelica 1.2. UBICACIÓN DEL HOSPITAL DE
-
Macroeconomia
fenhiwiAyudantía 4 El ahorro: Parte de la renta de un agente económico no consumida. En economía cerrada: Ahorro privado: Diferencia entre el ingreso corriente y los gastos corrientes de las familias, las empresas privadas y las instituciones privadas sin fines de lucro que sirven a los hogares. Y=C+I+G→I=Y- Sp=(Y-T)-C Ahorro
-
Macroeconomia
lmms30I.- ¿Qué es Economía? 1.-La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar”, por tanto haciendo referencia a la escasez de las materias primas. La economía se divide
-
MACROECONOMIA
weiqLa macroeconomía es la rama de la economía que estudia el funcionamiento de ésta en su conjunto. Es decir, estudia la economía global de un país, si bien para proceder a dicho estudio lo que hace es fijarse en el funcionamiento individual de una serie de mercados y en las
-
Macroeconomia
Lucia204MACROECONOMIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 1. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA RIQUEZA NACIONAL Y LA RIQUEZA PERSONAL? EXPLIQUE La riqueza nacional es la suma total de todos los bienes con valor económico que poseen los gobiernos centrales, regionales y locales, las instituciones comerciales y las instituciones sin
-
Macroeconomia
Luna24131. ¿Qué es el crecimiento económico y como se mide la tasa de crecimiento económico a largo plazo? R// Es la expansión de las posibilidades de producción de la economía. Puede describirse como un desplazamiento hacia fuera de la frontera de posibilidades de producción, se puede referir al incremento de
-
MACROECONOMIA
NANYMOR2000TALLER DE MACROECONOMIA 1. Defina cuidadosamente los siguientes conceptos y de un ejemplo de cada uno: a) Consumo: son los bienes y servicios finales adquiridos por las familias para satisfacer sus necesidades de acuerdo al salario obtenido, cuanto mayor sea un salario mayor será el consumo. b) Inversión privada interior
-
Macroeconomía
kristiin15INFLACIÓN EN MÉXICO VE MENOR NIVEL EN 14 MESES, ECONOMÍA MEJORA: BANXICO Se dice que la inflación en nuestro país ha sido un poco desacelerada en los últimos meses, y debido a ello la economía ha tenido un crecimiento en tanto un poco favorable ya que esta cerca del objetivo
-
Macroeconomia
backspabloEntre 1987 y 1990 la balanza comercial y de la cuenta corriente de México se deterioró en más de 10 000 millones de dólares. El grado en que este deterioro debe preocuparnos se basa, por supuesto, en los factores subyacentes. Si ocurrió por un alza en la inversión no debe
-
Macroeconomia
itzmalzinDefinición de Variables Macroeconómicas La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados, las variables que usualmente estudia la macroeconomía son el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, la inflación, el tipo de cambio, etc. Estos elementos de los que se
-
MACROECONOMÍA
luquegonzalezPROTOCOLO ACADÉMICO 1) ¿Qué inquietudes le surgen frente a lo que propone el Protocolo Académico para el curso Investigación de Mercados? Respuesta: Me salta como inquietud el hecho de que siendo este campo una herramienta tan importante para cualquier prestación de servicios, muchas empresas hoy día, no le brindan la
-
Macroeconomia
jalil9548LA DEVALUACION MONETARIA DE 1954 El día 17 de abril de 1954 a las 18 horas en punto, desde el salón blanco del palacio nacional el secretario de hacienda y crédito público, anunciaba que a partir del lunes 19 del mismo mes la partida de nuestra moneda con el dólar
-
Macroeconomia
angelik921. ¿Qué cree usted que produce un efecto mayor en índice de precios de consumo? ¿Una subida en el precio del pollo de un 10 a un 100 o una subida del precio del caviar de un 10 a un 100? Y por qué? Según Charles Dickens y la teoría
-
MACROECONOMIA
yenny.AlpazMACROECONOMIA Actividad N. 2 Reconocimiento General y de Actores Trabajo presentado por: Mónica Astrid Obregón Pineda cód.: 1091532877 Curso 102017_179 Trabajo presentado a: LUIS HILDEBRANDO MORENO UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS Y DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL MARZO DE 2013 INTRODUCCION A través de la realización
-
Macroeconomia
marcelage1602L a planificación es un tema realmente importante que debe tener en cuenta el administrador para seguir con la excelencia, no es solo por el simple hecho de tener una idea de como seguir una actividad para llegar a la meta sino que le ayuda a tener claridad para asumir
-
Macroeconomia
oifoINTRODUCCION En cada una de las metodologías de trabajo que abarcamos a lo largo de este modulo vemos la posibilidad y la necesidad de construir conceptos básicos que nos aproximen al verdadero proceso académico por el cual nos pretendemos regir para que el proceso educativo de la universidad nacional abierta
-
Macroeconomia
santiaguin.13Según la lectura No 2, las políticas intervencionistas favorecen el desarrollo económico y permiten su estabilidad. Establezca cual grupo de políticas pueden enmarcarse en este concepto: Seleccione una respuesta. a. Estado proteccionista que vele por el bienestar de la comunidad, disminución de las importaciones y aumento de las exportaciones, control
-
Macroeconomia
afrodita1981TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR EDITH JOHANA MARIN ROJAS Código 52842668 GRUPO: 102017_78 PRESENTADO A LUIS HILDEBRANDO MORENO ECONOMISTA ESPECIALISTA EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) MODULO MACROECONOMIA BOGOTÁ D.C., OCTUMBRE 2012 INTRODUCCION Con la elaboración del este trabajo podremos colocar en practica los
-
MACROECONOMIA
paulalarconv93La macroeconomía, es la rama de la economía que estudia el funcionamiento de ésta en su conjunto. Es decir, estudia la economía global de un país, si bien para proceder a dicho estudio lo que hace es fijarse en el funcionamiento individual de una serie de mercados y en las
-
Macroeconomia
myangel3. Describa el contenido del curso extensión 1 página CAPITULO 1. Macroeconomía una visión global, del estudio en conjunto de todos los bienes y servicios que se producen e intercambian en una economía; se ocupa de la conducta de la economía en su conjunto: de las expansiones y las recesiones.
-
Macroeconomia
judy000a. Macroeconomía La macroeconomía es la parte del proceso económico que se encarga de explicar, analizar y detallar las interacciones de la economía en una escala muy amplia, permitiendo conocer los montos totales de los bienes y servicios ofrecidos según dicha escala, así como conocer aspectos como el toral de
-
MACROECONOMIA
mandito57La importación de 127 insumos agropecuarios sumó 12 mil 898 millones El incremento sostenido en el precio de 127 alimentos e insumos agropecuarios que importa México, provocó que el año pasado aumentara en 5 mil millones de dólares el costo de la factura por la compra de estos productos, una
-
Macroeconomia
djkarbeeQUE IMPUESTOS SE PAGAN ACTUALMENTE EN MÉXICO? De acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación para el año 2010, los impuestos que se estarán pagando en nuestro país son ; 1.- Impuesto sobre la renta, que viene siendo el gravamen más tradicional de la estructura fiscal mexicana, y
-
Macroeconomia
alexpp_MACROECONOMÍA ACTIVIDAD N°6 TRABAJO COLABORATIVO # 1 ALUMNO ALEJANDRO VALENCIA PIEDRAHITA CÓD. 75083418 102017_93 TUTOR ALVEIRO TAPIAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MANIZALES, ABRIL DE 2013 INTRODUCCIÓN Como estudiantes de Ingeniería Industrial, en este curso debemos Conocer la teoría y política macroeconómica y contextualizar en la realidad de
-
MACROECONOMIA
dulcepbucconLa demanda agregada representa la suma del gasto en bienes y servicios que los consumidores, las empresas y el Estado están dispuestos a comprar a un determinado nivel de precios y depende tanto de la política monetaria y fiscal, así como de otros factores. La demanda agregada se relaciona a
-
MACROECONOMIA
erickacaceres1. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA RIQUEZA NACIONAL Y LA RIQUEZA PERSONAL? EXPLIQUE las diferencias estan en que la riqueza nacional es todo lo que tiene un país en un momento determinado, pero que es susceptible de ser valorado en términos monetarios; mientras que la riqueza personal es
-
Macroeconomia
guasamamaya123El Modelo IS-LM, también llamado modelo de Hicks-Hansen, es un modelo macroeconómico de la demanda agregada que describe el equilibrio de la Renta Nacional (la producción) y de los tipos de interés de un sistema económico y permite explicar de manera gráfica y sintetizada las consecuencias de las decisiones del
-
Macroeconomia
garagoaa. Macroeconomía: es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía puede
-
Macroeconomia
veritohernandezING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL MATERIA: ENTORNO MACROECONOMICO DOCENTE: ING: ADOLFO OVANDO RAMIREZ CUARTO SEMESTRE ALUMNA: VERÓNICA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ UNIDAD III: EL EQUILIBRIO MACROECONOMICO 3.2 OFERTA AGREGADA Platón Sánchez ver. A 16 de abril de 2013 INDICE Introducción……………………………………………………………3 3.2 Oferta agregada…………………………………….………..…4-6 Conclusión…………………………………………………………......7 Bibliografía..……………………………………………………………8 INTRODUCCION En el presente trabajo de investigación se
-
MACROECONOMIA
071088INTRODUCCION En este presente trabajo están todos los conceptos relacionados con la Macroeconomía La Macroeconomía se orienta a los datos agregados, como el nivel de producción y el nivel de Precios. Se enfoca también en mercados específicos que son relevantes a nivel de la economía agregada, como el mercado del
-
Macroeconomia
mily92Macroeconomía La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza
-
Macroeconomia
rmv1MACROECONOMIA Datos del Ingreso Nacional-Punto de vista del Gasto. (En miles de millones de dólares) - Gasto en consumo privado. $ 71 - Impuestos indirectos sobre las empresas. 11 - Beneficios no distribuidos de las empresas. 3 - Pago por transferencias. 5 - Gastos del gobierno en bienes y servicios.