Actividad 5 Semana 11 Uvm ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 766.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad Semana 2 Sena
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y
Enviado por hector1946 / 738 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Semana 2 Operación De Sistemas De Potabilización De Agua.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Investiga sobre las enfermedades de origen hídrico que se han presentado en los últimos años en la comunidad y analiza las posibles razones. ENFERMEDADES DE ORIGEN HÍDRICO EN EL META La Secretaria Departamental de Salud del Meta, notificó al Instituto Nacional de Salud, la existencia de un brote de enfermedad febril e ictérica sospechosa de fiebre amarilla en la zona rural del municipio de Puerto Gaitán, específicamente en Puerto Trujillo, con la
Enviado por bradala90 / 798 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Semana Tres
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: TALLER CONCEPTUAL Selección Múltiple. De los siguientes enunciados seleccione las respuestas correctas. Comunicación Empresarial es: a. Conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una Organización y entre ésta y el medio externo, cuyo objeto de estudio es la forma Como se desarrolla el fenómeno comunicativo dentro de la organización y entre ella y el medio externo. b. Proceso mediante el cual se logra coordinar el trabajo de grupos de
Enviado por jonesveva / 2.354 Palabras / 10 Páginas -
Semana 11 Act 1
¿Cuáles crees que deben ser los gastos indirectos de fabricación que hay que considerar en el proyecto de empresa que estás elaborando? Los gastos indirectos pueden del excedente de materia prima, ya que puede que no necesariamente tengamos un servicio, sino que lo subcontratemos, al ser imprevisto por un pedido o banquete especial. b. ¿Crees que en el proyecto de negocio que estás preparando haya posibilidad de recibir financiamiento de los proveedores? Explica No, ya
Enviado por The_Idols / 590 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD SEMANA 9
¿Qué entiendes por investigación documental? Es aquella que se realiza en fuentes secundarias de datos, como pueden ser libros, revistas, periódicos, así como fuentes digitales como Internet o CD, DVD. ¿Qué son las fuentes de información y de qué tipo de datos se alimentan? Son los lugares en las cuales se generan datos o que los tienen disponibles como resultado de su función; por ejemplo: libros, bibliotecas, centros de información y publicaciones. Pueden ser primarios
Enviado por manuel5679 / 257 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana 3 Desarrollo Emprendedor
a) CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO O SERVICIO. El ser humano por naturaleza es sociable, por ende vivimos en una sociedad, así que el salón de eventos sociales permite la convivencia de nuestros seres queridos, pretendo que esté permita el sano esparcimiento y la convivencia. Características principales. Dada las condiciones que es vivir en provincia y que mucha gente del D.F. se está mudando, y se urbaniza más el Municipio de Metepec, Estado de México, surge la
Enviado por tgmarmolejo / 2.105 Palabras / 9 Páginas -
Actividad Semana 4 Desarrollo Emprendedor
a) FIJACIÓN DE POLÍTICAS DE PRECIO El precio es una variable del marketing que viene a sintetizar, en gran número de casos, la política comercial de la empresa. Por un lado, tenemos las necesidades del mercado, fijadas en un producto, con unos atributos determinados; por otro, tenemos el proceso de producción, con los consiguientes costes y objetivos de rentabilidad fijados. Por eso deberá ser la empresa la encargada, en principio, de fijar el precio que
Enviado por tgmarmolejo / 503 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Semana 5 Desarrollo Emprendedor
Definición del modelo de negocio para tu producto o servicio. El desarrollo de todo nuevo negocio parte de la generación o identificación de una idea. Pero muchas veces el éxito de un negocio está dado por transformar la idea en oportunidad. Y esa oportunidad tiene que ser desarrollada o explicada a través de un modelo de negocio que genere valor para los clientes y para los accionistas. Para comenzar a comprender mejor este concepto es
Enviado por tgmarmolejo / 698 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Semana 6 Desarrollo Emprendedor
Resumen sobre el plan de negocios para tu producto o servicio. La idea del salón de recepciones surge por la necesidad o carencia de este tipo de lugares especializados en el servicio de locales para eventos con un nuevo enfoque de decoración y de servicios que se dan en otros países. La realización de un establecimiento que funcione como un salón de recepciones para diferentes tipos de eventos. A pesar de que en el Municipio
Enviado por tgmarmolejo / 965 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Semana 7 Desarrollo Emprendedor
Importancia de la Mercadotecnia en el proceso de emprendimiento de tu producto o servicio. Si alguna vez se han preguntado: ¿Por este cliente le compra a tu competencia y no a mí?; ¿cuáles son los criterios de compra de mi cliente?; ¿cuál es realmente mi nicho de mercado?; ¿qué opina el cliente de nuestro producto?, ¿cuál es el posicionamiento actual de mi marca? o bien, ¿cuál fue el impacto de la campaña publicitaria que realicé?
Enviado por tgmarmolejo / 968 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Semana 8 Desarrollo Emprendedor
Lo que implica la mezcla de la mercadotecnia para tu producto o servicio. Para nadie es un secreto que el éxito de una compañía está en satisfacer plenamente a los clientes, ellos son la razón principal de la supervivencia y buen funcionamiento de cualquier empresa, y para lograr que ellos se sientan a gusto y por ende se consiga una respuesta favorable que redunde en beneficios para la compañía, se utiliza lo que comúnmente se
Enviado por tgmarmolejo / 657 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Semana 2 Sena Salud Ocupacional
Estudio de caso de la Empresa Santa María S.A.S En la empresa santa maría s.a.s se está presentando una situación donde hay que buscar una persona para el área operativa y otra para el área administrativa. De acuerdo a lo leído y estudiado mi solución de la situación es así: • Publicación: dar a conocer que la empresa santa maría s.a.s está necesitando dos vacantes uno para el área operativa y otro para el área
Enviado por ronaldhr87 / 280 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana 3
Una intoxicación alimentaria es la manifestación clínica de toxicidad (intoxicación) consecuente a la exposición a sustancias tóxicas vehiculizadas por los alimentos tanto sólidos como líquidos. La intoxicación ocurre tras la ingestión de alimentos que están contaminados con sustancias orgánicas o inorgánicas perjudiciales para el organismo, tales como: venenos, toxinas, agentes biológicos patógenos, metales pesados, etc. La mayoría de los casos de intoxicaciones alimentarias son en realidad toxiinfecciones alimentarias, provocadas por bacterias patógenas, virus, priones o
Enviado por tata37557734 / 370 Palabras / 2 Páginas -
Metodología De La Investigación Jurídica Semana 4 UVM
¿Cuál es tu opinión acerca de las premisas señaladas en la lectura respecto al concepto del Derecho? Estoy de acuerdo en los preceptos que da la lectura, ya que el Derecho no puede ser considerado como un hecho aislado, el estudio del Derecho engloba diferentes materias y una de ellas que se considera de gran importancia es la sociología, materia que hasta la década de los 70s de acuerdo a la lectura no se consideraba
Enviado por jl_martinez82 / 2.259 Palabras / 10 Páginas -
Preguntas Semana 11 Integradora
Existe una evolución del ejercicio de la democracia en México? México a vivido momentos democráticos a través de la historia unos mas trascendentes que otros pero no menos importantes. Cada uno ha marcado una pauta para la evolución de la democracia trazando el camino no para la consolidación pero si para el fortalecimiento de la democracia. La política es el elemento central para el estudio de la democracia. ¿Cómo se dio la evolución de Estado
Enviado por GCABALLERO / 207 Palabras / 1 Páginas -
Examen Semana 11 Bases Teorico
• Pregunta 1 1 de 1 puntos "Gadamer no concede prioridad al acuerdo con los otros, a lo semejante, prefiere el disenso sobre el consenso." Respuesta seleccionada: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos "Gadamer menciona que la construcción de la realidad depende del mundo lingüístico que habitamos y, puesto que hay múltiples modos de construir lingüísticamente la realidad, la verdad se conforma en cada universo lingüístico y se alcanza por un consenso racional,
Enviado por TabataSam / 398 Palabras / 2 Páginas -
Semana 9 Uvm Metodologia De La Investigacion Juridica
• ¿Qué entiendes por investigación documental? Un proceso de investigación científica, constituyéndose en una estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades (teóricas o no) usando para ello diferentes tipos de documentos. Indaga, interpreta, presenta datos e informaciones sobre un tema determinado de cualquier ciencia, utilizando para ello, una metódica de análisis; teniendo como finalidad obtener resultados que pudiesen ser base para el desarrollo de la creación científica. • ¿Qué son las fuentes de
Enviado por cristian0811 / 559 Palabras / 3 Páginas -
Entorno Social Integradora Semana 11
Analizar las características del desarrollo nacional durante los últimos cinco periodos presidenciales. Instrucciones Etapa 1: 1. Requisita el cuadro comparativo, donde aparecen los nombres de los últimos cinco presidentes, así como cuatro rubros intitulados: Legislativo, Económico, Político y Social, en alusión a los ámbitos que dirigieron nuestro estudio a lo largo de la Unidad. 2. En cada rubro deberás anotar por lo menos cinco factores que definen la problemática y decisiones asumidas por el Presidente
Enviado por akarvi8 / 1.093 Palabras / 5 Páginas -
Semana 11
¿Existe una evolución del ejercicio de la democracia en México? México ha vivido momentos democráticos a través de la historia unos más trascendentes que otros pero no menos importantes. Cada uno ha marcado una pauta para la evolución de la democracia trazando el camino no para la consolidación pero si para el fortalecimiento de la democracia. La política es el elemento central para el estudio de la democracia. ¿Cómo se dio la evolución de Estado
Enviado por princesazoe18 / 206 Palabras / 1 Páginas -
Actividad Integradora 11
Existe una evolución del ejercicio de la democracia en México? Aunque si existe una evolución en la democracia en México, no es la mejor manera en que nuestro país podría hacernos crecer en muchos ámbitos, ya que algunas veces se nos niega la posibilidad a los mexicanos de tomar decisiones que a nosotros como ciudadanos nos interesan y nos afectan. ¿Cómo se dio la evolución de Estado benefactor a Estado regulador? El Estado benefactor que
Enviado por Pinco / 281 Palabras / 2 Páginas -
INTEGRADORA SEMANA 11 HISTORIA
INTEGRADORA SEMANA 11 MIGUEL DE LA MADRID POLITICO 1. Polémica sucesión que le dio el triunfo a Carlos Salinas. 2. La desregulación y descentralización así como la privatización de empresas estatales. 3. El número de paraestatales se redujo de 1155 en 1982 en 1988 4. Estableció los pactos de crecimiento económico con los diversos sectores sociales. 5. Creó el subsidio para los precisos básicos y los productores se comprometían a no aumentarlos. LEGISLATIVO: 1. Estableció
Enviado por loidablanco / 354 Palabras / 2 Páginas -
Semana 11
matemáticas financieras Al iniciar nuestra quinta unidad estudiaremos la importancia de un programa de liquidación de deuda, sus características, las ventajas y las desventajas que ofrece cada programa de amortización, así como los diferentes sistemas de amortización, con el objetivo que el estudiante planee en diferentes escenarios la manera de cubrir las obligaciones financieras que se presenten en su vida personal y profesional. Al iniciar con el estudio de las amortizaciones es importante conocer cómo
Enviado por loquissssss / 330 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana 3 Desarrollo Emprendedor
Ventajas y desventajas de la globalización en México • Nosotros los mexicanos vivimos en un área rodeada de globalización. Dicho proceso en el estado realmente afecta a toda la sociedad de distintas maneras ya sean positivas como lo es el crear más fuentes de trabajo, o afectar de manera negativa como por ejemplo hacer que la mano de obra sea de las peores pagadas en todo el mundo. VENTAJAS Apertura de los mercados como en
Enviado por cristianypablo / 664 Palabras / 3 Páginas -
Sena Actividad Semana 2.
FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 3 “REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008” Requisitos Norma ISO9001:2008. Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO9001:2008. Para sugrupo de trabajo como responsable del proceso de calidad en esta unidad, inicia
Enviado por lorentDeAvila / 917 Palabras / 4 Páginas -
ACTIVIDAD SEMANA 4 SALUD OCUPACIONAL EMPRESA ISSAL
. Realice todos los pasos correspondientes para desarrollar una matriz de riesgos según la norma GTC 45, en la cual tenga encuentra solo una terea en la empresa ISSAL Ltda. Identificación de peligros y la valoración de riesgos. establece recomendaciones no requisitos. es la metodología más usadas en Colombia para la gestión de riesgos. aporta al cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. Esta norma se
Enviado por SANDRA1407 / 224 Palabras / 1 Páginas -
SERVICIO AL CLIENTE ACTIVIDAD SEMANA 1
ACTIVIDAD 1 o Realice una descripción en la que usted se identifique, física, emotiva e intelectualmente. • Mi nombre es Sebastián Arenas, tengo 19 años, soy alto, de cabello castaño oscuro, ojos negros y contextura delgada, me considero una persona alegre, espontanea, cariñosa, amable, me gusta mucho interactuar con los demás, conocer sus puntos de vista, soy amante de los libros, conocedor del ambiente futbolístico y apasionado por la hotelería actualmente me encuentro estudiando Gestión
Enviado por sebas604 / 386 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana 3
ACTIVIDAD SEMANA 3 1. El evento expuesto se trata de un accidente de trabajo ya que el trabajador se encontraba en su puesto de trabajo realizando sus actividades, ocurrió el accidente debido a una imprudencia del trabajador que le dejó lesiones graves y pérdida de dedos de la mano. 2. Causas básicas: tecnología inadecuada de las máquinas, supervisión deficiente, negligencia del trabajador, incumplimiento de las normas de uso de la máquina. 3. Violación de la
Enviado por vanillajayk / 339 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana 1
Introducción Las pilas forman parte de nuestra vida cotidiana, y su uso aumenta cada día, ya que en las sociedades modernas como la nuestra, es cada vez mayor el número de electrodomésticos que requieren de ellas para su funcionamiento. Podemos encontrar pilas en radios, mandos a distancia, relojes, linternas, juguetes, cámaras y un largo etc. Deshacerse de las pilas de forma adecuada • Guarda tus pilas usadas en un recipiente. • Las pilas se tiran
Enviado por deysilorena96 / 301 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana 3 Entono Sociopolitico
Pregunta 1 1. Se creó la Secretaría de Educación Pública a. Gobierno de Álvaro Obregón b. Gobierno de Plutarco E. Calles 1 puntos Pregunta 2 1. Impone al Estado la obligación de proteger a los obreros ante los abusos de patrones extranjeros. a. Gobierno de Plutarco E. Calles b. Gobierno de Álvaro Obregón 1 puntos Pregunta 3 1. Despojo de tierras a campesinos indígenas y condiciones de trabajo en hacienda, minas y fábricas. a. Socioeconómica
Enviado por 240186 / 211 Palabras / 1 Páginas -
Salud Ocupacional Y Seguridad En El Trabajo Actividad Semana 4
Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el trabajo Actividad Semana 4 Presentada Por: Juan de Jesus Montenegro Susa Fecha: 28 de Marzo de 2015 DESARROLLO 1. Realice todos los pasos correspondientes para desarrollar una matriz de riesgo según la norma GTC 45, en la cual tenga encuentra solo una terea en la empresa ISSAL Ltda. Identificación de peligros y la valoración de riesgos. • establece recomendaciones no requisitos. • es la metodología más usadas en
Enviado por jmont908 / 356 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD SEMANA 1
ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal • Subprograma de medicina preventiva y del trabajo 2. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido. A. Realizar exámenes médicos a los empleados de la empresa para admisión, cambios de ocupación, reingreso, retiro, entre otros. B. Promover y participar en actividades encaminadas
Enviado por Simbya / 503 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD SEMANA III
A. Determine si en evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. El evento ocurrido al señor Flutanio Fulano Fulanez fue un Accidente de Trabajo (AT), dado que se presento un suceso repentino que sobrevino por causa y por ocasión del trabajo, y que se produjo en el trabajador una lesión orgánica, y una perturbación funcional. B. redacte las causas básicas
Enviado por moli29 / 606 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Semana 1 Salud Ocupacional
ACTIVIDAD SEMANA 1 SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN DETALLADA REGISTRO Realización de exámenes médicos, clínicos y paraclínicos para admisión. Se realiza para ubicación según aptitudes, periódicos ocupacional, cambios de ocupación, reingreso al trabajo, retiro y otras situaciones que alteren o puedan traducirse en riesgos para la salud de los trabajadores. Remisiones, órdenes de servicio y la historia clínica ocupacional del paciente. Vigilancia epidemiológica Se define estrategias, procedimientos y recursos destinados a
Enviado por DianaVillegas01 / 218 Palabras / 1 Páginas -
Actividad Semana 1 Administracion Y Control De Inventarios
La Empresa Finca Raíz sas. Tiene disponible para la venta 12 apartamentos con las siguientes características: Apartamentos Tipo A: de 90 mts. Cuadrados, consta de 3 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, estudio, cocina, zona de labores y parqueadero. Tiene un valor de venta por metro cuadrado de $ 2.500.000.oo. 2.500.000 x 90 mts= 225.000.000 valor del departamento 225.000.000*70 %= 157.500.000 valor costo del departamento 225.000.000*30 %= 67.500.000 valor utilidad del departamento Apartamento Tipo B: de
Enviado por jjacosta2726 / 306 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD 10-11 LA NO DISCRIMINACIÓN
Actividades de trabajo PRODUCTO 1 Unidad 1. ¿Qué es la discriminación? 1.1. La discriminación en nuestra vida cotidiana Actividad individual Nombre: Instrucción: Haz una reflexión personal y contesta por escrito las siguientes preguntas a partir de lo que tú entiendes por discriminación. No se te pide un conocimiento previo del concepto, sino que expreses tu punto de vista personal. 1. ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra discriminación? En el rechazo, excluir y hacer
Enviado por ZariOne / 3.508 Palabras / 15 Páginas -
ACTIVIDAD SEMANA 1 REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION
3.3 Considere el siguiente caso: uno de sus compañeros de trabajo no tienen claro como diferenciar una red lan de una wan, y una topología en anillo de una en estrella, proponga un ejemplo práctico sencillo que le ayude a aclarar estos conceptos. R: Un ejemplo claro y real de una red LAN seria el núcleo familiar donde vivimos, todas las personas que viven en la misma casa hacen parte de la red LAN, mientras
Enviado por JCARPIO1309 / 241 Palabras / 1 Páginas -
SEMANA 11
|PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD MACROECONOMICA PARTE III| IMPORTANCIA DEL CRECIMIENTO ECONOMICO El concepto de crecimiento económico es el ritmo al que se incrementa la producción de bienes y servicios de una economía, y asi su renta durante un tiempo, ese periodo puede ser corto, pero la teoría del crecimiento económico se ocupa principalmente de analizar los factores que influyen al ritmo en el que crece la economía por término medio durante períodos más largos, y así
Enviado por Palus / 215 Palabras / 1 Páginas -
ACTIVIDAD SEMANA 3
ACTIVIDAD SEMANA 3 A. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. B. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto. C. Redacte las causas inmediatas del AT/IT expuesto. D. Realice un árbol de causas del evento expuesto. E. Haga una pequeña pesquisa de los métodos (Análisis de la Causa Raíz –RCA-, Análisis de Fallas –FTA-, Análisis Modal de
Enviado por 1970Acuario / 561 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Semana 1 Medios De Comunicacion
Fibra óptica Introducción El primer intento de utilizar la luz como soporte para una transmisión fue realizado por Alexander Graham Bell, en el año 1880. Utilizó un haz de luz para llevar información, pero se evidenció que la transmisión de las ondas de luz por la atmósfera de la tierra no es práctica debido a que el vapor de agua, oxigeno y partículas en el aire absorben y atenúan las señales en las frecuencias de
Enviado por gustavito01 / 5.023 Palabras / 21 Páginas -
Actividad Semana 3
ACTIVIDAD SEMANA 3 Actividades de Reflexión inicial Para iniciar el proceso de reflexión responda a partir de su propio experiencia a la siguiente pregunta: ¿cuál cree usted que es el mejor tipo de contrato laboral en la actualidad? R/ Para mi concepto el mejor tipo de contrato laboral es el contrato de obra o labor debido a que si se cometió un error por parte del empleador respecto a la selección del empleado debido a
Enviado por melofernandocorr / 5.906 Palabras / 24 Páginas -
ACTIVIDAD--SEMANA 3--SALUD OCUPACIONAL
230101007-02-3: Mitigar la ocurrencia de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales, reconociendo los riesgos y peligros que puede generarlos, en función de la labor desempeñada en su lugar de trabajo. Realizar un análisis de un accidente/incidente que ocurrió el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Usted deberá seguir cuidadosamente las instrucciones, así como apoyarse en el material de estudio y los documentos adicionales de la semana 3 del programa de formación, para realizar una
Enviado por ROJOTIKO / 1.699 Palabras / 7 Páginas -
Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1
Actividad Colaborativa, Requisitos Norma ISO 9001:2008. Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO 9001:2008. Para su grupo de trabajo como responsable del proceso de calidad en esta unidad, inicia con el estudio de la norma e interpretación en cada uno de los requisitos que
Enviado por MajoVelez / 528 Palabras / 3 Páginas -
Semana 11
ctividad Integradora Unidad 5 Propósito: Analizar las características del desarrollo nacional durante los últimos cinco periodos presidenciales. Instrucciones Etapa 1: 1. Requisita el cuadro comparativo, donde aparecen los nombres de los últimos cinco presidentes, así como cuatro rubros intitulados: Legislativo, Económico, Político y Social, en alusión a los ámbitos que dirigieron nuestro estudio a lo largo de la Unidad. 2. En cada rubro deberás anotar por lo menos cinco factores que definen la problemática y
Enviado por / 1.462 Palabras / 6 Páginas -
Actividad Semana 3 Salud Ocupacional
SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEMANA 3 En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a) Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. b) Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto. c) Redacte las causas inmediatas del AT/IT expuesto. d) Realice un árbol de causas del evento expuesto.
Enviado por majobroca / 620 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD SEMANA 4 ISO 9001
ACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Planificación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la Actividad Grupal: Identificar problemas y dificultades en la implementación de un SGC y plantear alternativas de solución a los mismos. Pautas generales para el Desarrollo de la Actividad Grupal
Enviado por JaiberGarcia / 1.204 Palabras / 5 Páginas -
Modelo Entidad Actividad Semana 1
MODELO ENTIDAD-RELACION Para resolver esta situación, usted debe plantear el modelo entidad-relación que permita la creación de una base de datos que conlleve a la organización de la información de la ferretería. Al momento de realizar el modelo debe tener en cuenta los siguientes parámetros: 1. El historial de los productos, los clientes, las ventas realizadas, las promociones según la cantidad de compras de los clientes y los elementos que usted considere importantes en este
Enviado por pagacar / 414 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana 1
• 1. Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios • • 2. Plan de estudios 2011 Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa. • • 3. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje Reconocer la diversidad: Social. Cultural. Lingüística. De capacidades. Estilos y ritmos de aprendizaje. Desde
Enviado por jois0905 / 843 Palabras / 4 Páginas -
Semana 11
Político Legislativo Económico Social Miguel de la Madrid Sanción Jurídico de la Rectoría Económica del estado La política Fiscal fue acompañada de una reducción del gasto público con la obvia disminución de la inversión estatal El cargo extra del 10% al impuesto sobre la Renta ISR de las personas físicas cuyo ingreso excediera 5 veces al salario mínimo La Reducción de endeudamiento no se pudo cumplir Fortalecimiento del federalismo Cambios en la Constitución provocaron desconcierto
Enviado por Baiper / 1.002 Palabras / 5 Páginas -
Unidad4 Semana 11
2.-Creación de una visión integral: Reunir a los jefes de todos los departamentos, para informar situación actual de ventas, e intercambiar observaciones para tener una idea general. 7.-Valoración de las opciones estratégicas: Revisar las diferentes iniciativas presentadas por los jefes de departamento, para ver cuál es la mejor a seguir en la búsqueda por lograr nuestro objetivo. 6.-Muestra de proyectos: Cada jefe de departamento, debe crear una iniciativa para incentivar las ventas, partiendo desde la
Enviado por MonseValladares / 255 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana 5
2. Una vez realizada la proyección, intenta una reflexión hacia el futuro del problema de producción de basura en un plazo de 15 años, por ejemplo, considerando la descripción de los aspectos siguientes. a) ¿Cuánta información tienes respecto al problema de la basura? Se tiene una información de 4 semanas b) ¿Cómo consideras el ritmo en que se presenta el fenómeno? La basura en la ultima semana a sido mayor a las demás semanas c)
Enviado por AlexCarranza2604 / 258 Palabras / 2 Páginas