ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 5 Semana 11 Uvm ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 766.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad Semana 1 Salud Ocupacional

    Actividad Semana 1 Salud Ocupacional

    Fase 1: Integración de los equipos de trabajo Actividades: • Identifiquen a cuál de los equipos de trabajo pertenecen y establezcan comunicación con sus compañeros de equipo ofreciéndoles un saludo. • Participen en el foro de bienvenida comentando quiénes son, por qué están en el curso, cuáles son los intereses y expectativas que tienen. Qué experiencias tienen liderando procesos de planeación y organización del trabajo en el nivel gerencial. • Lean y comenten la información

    Enviado por johnfernando91 / 412 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero

    Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero

    Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar en el botón Documentos

    Enviado por MateoPuertaLopez / 544 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 2

    ACTIVIDAD SEMANA 2

    ACTIVIDAD SEMANA 2 1. De acuerdo al caso expuesto y teniendo en cuenta el material de estudio de las semanas anteriores, describan brevemente que harían ustedes o que les aconsejaría a esta persona que hacer con el niño Alonso? Un niño, llamado Alonso, se caracteriza por ser bastante tranquilo, tímido, pero por lo general avanza más lento que los demás, le cuesta comprender lo que le leen, incluso instrucciones, y más aún lo que él

    Enviado por kayame / 637 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 002

    Actividad Semana 002

    ACTIVIDAD SEMANA 002 (HUEVO PASTEURIZDO) El gerente de la empresa desea que usted le aclare las siguientes inquietudes, Justificando sus respuestas: 1. ¿A qué se debe el cambio de color? 2. ¿Cómo se podría evitar el cambio de color y que aditivo(s) se podrían utilizar en El huevo pasteurizado? 3. ¿Qué recomendaciones le daría para evitar estos problemas en un futuro? ¿A qué se debe el cambio de color del huevo? Señor gerente, Por los

    Enviado por eduardbustos / 608 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 1 Sena

    Actividad Semana 1 Sena

    ACTIVIDAD 1 Caso real: Usted ha sido contratado en una empresa colombiana, llamada “En-core”, que presta servicios de investigación tecnológica para las empresas del país. Su sede principal se encuentra en Medellín, el mismo lugar donde, hipotéticamente, usted residirá. Esta empresa está en un proceso de expansión, por lo que andan construyendo 2 sucursales más en la misma ciudad, y una de ellas en la capital del país, Bogotá. Usted ha sido contratado para gestionar

    Enviado por karolythammm18 / 1.077 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Semana 6 - ASGSSS

    Actividad Semana 6 - ASGSSS

    1. Elaborar un cuadro en donde identifique las similitudes y diferencias existentes entre los aportes parafiscales del ICBF, cajas de compensación familiar y SENA. APORTES PARAFISCALES ICBF CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR SENA • Las Cajas de compensación Familiar podrán recaudar los aportes. • El incremento de los recursos, se dedicará exclusivamente a dar continuidad, desarrollo y cobertura a los Hogares Comunitarios de Bienestar de las poblaciones infantiles más vulnerables del país. • Las entidades del

    Enviado por NataliaSuarez / 574 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 1

    ACTIVIDAD SEMANA 1

    Descripción, actividades para el módulo 2 “PRODUCTOS CÁRNICOS” Semana 2 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 2 En la segunda semana, usted estudiará el módulo 2 “Productos cárnicos”, el cual le permitirá familiarizase con los productos derivados de la carne, sus ingredientes y aditivos. Temas a estudiar en la primera semana: • Definición de los productos cárnicos • Ingredientes básicos de los productos cárnicos • Clasificación de los derivados cárnicos. Actividades Prácticas para

    Enviado por LOPEZOLIVERA / 535 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 1. SERVICIO AL CLIENTE

    ACTIVIDAD SEMANA 1. SERVICIO AL CLIENTE

    ACTIVIDAD 1. SERVICIO AL CLIENTE – UN RETO PERSONAL DESCRIPCION FISICA Soy de contextura normal, mido 1,58 cm, peso 50 kilos, soy de piel trigueña, rostro redondo, ojos de color café, nariz chata, labios medio carnosos, cabello de color negro, largo y ondulado. DESCRIPCION EMOTIVA: Tengo un espíritu práctico, tengo los pies bien puestos sobre la tierra, se donde estoy, para donde voy y cuáles son mis metas. No me doy por vencida frente a

    Enviado por dorisangela / 532 Palabras / 3 Páginas
  • Actividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana

    Actividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana

    Actividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de la Empresa de Prueba 2 S.A. Actividad 2: Punto de Equilibrio Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 3 S.A. presta servicios

    Enviado por davenz1 / 317 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad -Semana 07

    Actividad -Semana 07

    Pregunta 1 Así denomina López Portillo a su estrategia económica: Respuesta seleccionada: Alianza para la Producción Respuesta correcta: Alianza para la Producción Comentarios para respuesta: Good work Pregunta 2 En 1981 el gobierno elevó las tasas de interés bancario para atraer capitales y disponer de recursos pero la medida desalienta la inversión productiva, en cambio privilegia: Respuesta seleccionada: al sector financiero Respuesta correcta: al sector financiero Comentarios para respuesta: Good work Pregunta 3 Este sistema

    Enviado por Treik18722 / 428 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 4 Sena Virtual

    Actividad Semana 4 Sena Virtual

    1- Entrevista con un deudor que presenta un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado, el deudor se niega sistemáticamente a efectuar el pago, manifestando una difícil situación económica, adicionalmente el deudor es una persona profesional, empleado independiente que trabaja por prestación de servicios: ENTREVISTA ASESOR: Muy buenos días señor David Reyes Marín, Mi nombre es Ángela Sánchez Martínez asesora comercial de crédito y cobranza de la financiera AV

    Enviado por ldvv / 1.284 Palabras / 6 Páginas
  • Actividad Semana 1. Políticas De Administración Y Recuperación De La Cartera

    Actividad Semana 1. Políticas De Administración Y Recuperación De La Cartera

    Actividad semana 1. Políticas de administración y recuperación de la cartera 1. Elabore un mapa conceptual describiendo la política de Administración y Recuperación de la Cartera establecida en las instituciones financieras. 2. Como resultado de las lecturas e investigaciones de campo realizadas, elabore un resumen de una (1) pagina, sobre los elementos fundamentales del servicio al cliente, no descuide los puntos fuertes y débiles observados principalmente en la investigación realizada, este debe ser un resumen

    Enviado por jtmendezv / 729 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 3 Atencion Al Paciente Lesionado

    Actividad Semana 3 Atencion Al Paciente Lesionado

    INTRODUCCION En la atención al accidente de tráfico, todos los esfuerzos han de encaminarse hacia la consecución de los siguientes objetivos: 1. Limitar la gravedad del traumatismo y del sufrimiento que ocasiona 2. Prevenir las muertes y evitar las discapacidades 3. Lograr una optima evolución de los supervivientes y su reintegración en la comunidad Se requiere, para ello, una sucesión coordinada de acciones en las que desempeñan un importante papel los testigos o personas que

    Enviado por Marta1974 / 1.212 Palabras / 5 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 1 ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE CARTERA DE CREDITOS

    ACTIVIDAD SEMANA 1 ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE CARTERA DE CREDITOS

    LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL SERVICIO AL CLIENTE Existen cinco elementos fundamentales que se deben considerar al hacer un seguimiento de los procesos de atención al cliente en las empresas: la determinación de necesidades del cliente, la revisión de los ciclos de servicio, las encuestas, la evaluación de calidad y el análisis de recompensas. Cualquier empresa, debe mantener un estricto control sobre los procesos internos de atención al cliente. El seguimiento continuo de las políticas de

    Enviado por 26431914 / 259 Palabras / 2 Páginas
  • Solucion Actividad Semana 4

    Solucion Actividad Semana 4

    1. Una vez leído y analizado el material del curso, prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito acordado. Debe tener en cuenta que el deudor se niega sistemáticamente a efectuar el pago, manifestando una difícil situación económica, adicionalmente tenga en cuenta que el deudor es una persona profesional, empleado independiente que trabaja por prestación de servicios. No omita

    Enviado por valeryshadiel / 585 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 1 Recuperacion De Cartera Sena

    Actividad Semana 1 Recuperacion De Cartera Sena

    RESUMEN Servicio al cliente: Es el conjunto de actividades que ofrece una empresa con el único fin de satisfacer las necesidades de los clientes. Hoy en se puede decir que es una de las ventajas competitivas más importantes para diferenciar una empresa de otra. Elementos de servicio al cliente: El liderazgo: Corresponde a la posición que ocupa en el mercado y que concepto tienen los clientes. Sistema y proceso de entrega: Superar las expectativas de

    Enviado por edderrafael / 532 Palabras / 3 Páginas
  • RE: ACTIVIDAD SEMANA 2 PLANEACION ESTRATEGICA DEL DPTO RH

    RE: ACTIVIDAD SEMANA 2 PLANEACION ESTRATEGICA DEL DPTO RH

    ACTIVIDAD SEGUNDA SEMANA ¿QUE SE ENTIENDE POR ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL? Se entiende por estructura organizacional la división y ubicación del recurso humano dentro de una empresa y las funciones y cargos en los cuales se van a desempeñar , en esta estructura se presenta también los cargos por jerarquía , ya que se comienza desde la cabeza mayor que seria , el director o gerente siguiendo de ahí los cargos que estén por debajo , teniendo

    Enviado por n12e3lcy1976 / 592 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 1 Guianza En Recorridos Por La Naturaleza

    Actividad Semana 1 Guianza En Recorridos Por La Naturaleza

    Paramo de Sumapaz Sumapaz es uno de los principales ecosistemas de paramos que existen en el país, su innegable importancia radica no solo en su atractivo natural. Sumapaz es uno de los principales ecosistemas de paramos que existen en el país, su innegable importancia radica no solo en su atractivo paisajístico, sino porque además es uno de los pocos espacios en donde habitan especies únicas de flora y fauna, que por las condiciones del clima

    Enviado por andrespipe / 318 Palabras / 2 Páginas
  • Prospectiva-Actividad Semana

    Prospectiva-Actividad Semana

    Prospectiva-Actividad Semana 1 • Pregunta 1 1 de 1 puntos La fundación Rand Corporation fue pionera al impulsar la creación de espacios afines para el estudio futurista. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero • Pregunta 2 1 de 1 puntos El objeto de estudio de la Prospectiva es el presente. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta 3 1 de 1 puntos "La concepción de los métodos prospectivos se sustenta en los

    Enviado por condesacontar / 280 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 2

    Actividad Semana 2

    ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Ubíquese en un trabajo que usted está desempeñando en estos momentos. 2. Formúlese una misión de servicios, teniendo en cuenta los requisitos estudiados en el módulo. 3. Responda a la siguiente pregunta: ¿Cómo describe usted la misión se servicio que cumple en el rol que hoy realiza? 4. Elabore un informe escrito, de máximo cinco hojas donde presente sus conclusiones de la actividad. Arial 12, espacio sencillo. Envíelo a su tutor

    Enviado por cjdhfg / 1.412 Palabras / 6 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 5 Salud Ocupacioanl

    ACTIVIDAD SEMANA 5 Salud Ocupacioanl

    ACTIVIDAD SEMANA 5 1. Identificar las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa o lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. R/.  Lesiones con objetos punzantes  Traumatismos  Contacto con fluidos corporales  Caídas al suelo por causa del piso mojado  Golpes contra objetos  Pinchazos con agujas infectadas A raíz de tantos accidentes se han implantado técnicas donde colaboran tanto los

    Enviado por javier2810 / 2.065 Palabras / 9 Páginas
  • Actividad Semana 1 Adquitectura De Computadsores

    Actividad Semana 1 Adquitectura De Computadsores

    6923763924 Fabricante IBM • En 1981 IBM introdujo la PC con CPU Intel 8088 a 4.77 MHz de 16 KB de memoria. • IBM dio a conocer la nueva línea de computadores PS/2 que ofrecía un procesador 80386 a una velocidad de 20 MHz. • En 1992 IBM presento su primera computadora laptop ThinkPad. • Introdujo un monitor de matriz de gráficos de video VGA. • En 1937, los equipos de tabulación de IBM permitieron

    Enviado por alex0219 / 341 Palabras / 2 Páginas
  • Desarrollo Actividad Semana 1

    Desarrollo Actividad Semana 1

    DESARROLLO DEL TALLER DE LA SEMANA 1 Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los siguientes

    Enviado por felipe98708 / 595 Palabras / 3 Páginas
  • RE: Actividad Semana Uno

    RE: Actividad Semana Uno

    ACTIVIDAD SEMANA UNO: ACTIVIDAD 1 – Semana 1 Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso. Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento Donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y Expresando mucho dolor ya que en la pierna

    Enviado por 19931991 / 242 Palabras / 1 Páginas
  • Actividad Semana 1 Seguridad Ocupacional Seguridad Y Salud En El Trabajo

    Actividad Semana 1 Seguridad Ocupacional Seguridad Y Salud En El Trabajo

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de

    Enviado por cindyvilla / 486 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 4

    ACTIVIDAD SEMANA 4

    SENA El último y tercer aporte parafiscal, es el que se debe pagar por parte de los empleadores al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), y al igual que en los casos de las Cajas de Compensación Familiar y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), es quien emplea el que debe ejecutar dicho pago, siendo éste el equivalente al 2% del total de la nómina mensual que relacione dicho empleador. Los aportes parafiscales al SENA

    Enviado por MOBIDIK / 866 Palabras / 4 Páginas
  • ACTIVIDADES SEMANA 3

    ACTIVIDADES SEMANA 3

    ACTIVIDAD 1 1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, característica y su manejo correspondiente. Grado: - 2° Características: - Perdida de las capas de la piel, tiene un color oscuro, se ve seca y con apariencia de cuero, o acartonada y también puede tener un olor característico. Manejo: -Llamo al número local de emergencias. -En primer lugar tener la asepsia correspondiente, para garantizar al paciente que su herida no

    Enviado por / 1.076 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Integradora 01 Uvm Etica

    Actividad Integradora 01 Uvm Etica

    Concepto personal de ética La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. Punto de vista Personal para expresar la ética, a través del tiempo, ha o no evolucionado y cómo. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro. Una

    Enviado por rffcs / 643 Palabras / 3 Páginas
  • CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1

    CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1

    CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de lunes a domingo entre 4 y 5 horas, con un ingreso promedio mensual

    Enviado por milisandoval / 1.755 Palabras / 8 Páginas
  • Actividad semana. Diagnóstico

    Actividad semana. Diagnóstico

    ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Diagnóstico. Conceptos previamente conocidos Conceptos medianamente conocidos Conceptos nuevos fácilmente comprensibles Conceptos nuevos no comprendidos Átomo Acido Elemento Materia Estados de la materia Mezcla Oxidación Estado solido Estado gaseoso Estado liquido Electrón mol Clases de enlaces Reacciones químicas Neutrón Protón Soluto solvente Plasma Condensado B-E Cálculos estequiométricos pH Condensado fermionico Definiciones Átomo: Los átomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los elementos y

    Enviado por harold2149 / 595 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 1 Pedagoguia Humana

    Actividad Semana 1 Pedagoguia Humana

    ACTIVIDAD SEMANA 1 ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 : Taller de interpretación pedagógica • Descripción: Después de leer el material dispuesto en el menú “Materiales del curso” fase I - Naturaleza e interpretación de la pedagogía humana y complemente leyendo los archivos que están en el menú “Documentos de Apoyo”; Luego abra un archivo de Word y desarrolle lo siguiente:  PREGUNTA: Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La

    Enviado por haroldchica / 309 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 1 CRM

    Actividad Semana 1 CRM

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: SEMANA 2 Opción 1: ORACLE.COM  Productos: I. Almacenamiento de datos: Oracle Database: es una nueva arquitectura multiusuario que hace que se mas fácil de implementar y administrar las bases de datos. Permite consolidar múltiples bases de datos con rapidez y optimización automática de datos. Le permitirá a los clientes hacer un uso más eficiente de sus recursos y la consolidación de múltiples bases de datos en contenedores multiusuario así como la

    Enviado por dramirez0403 / 1.137 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1

    Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1

    Actividad: Diagnóstico de cumplimiento de la Norma ISO 9001:2008 Primero se deben conformar grupos de trabajo en caso de que encuentren aprendices que vivan en la misma ciudad. El instructor es el encargado de aprobar los grupos de aprendices para desarrollar las actividades durante el programa. Tener en cuenta que dicho grupo será el mismo durante todo el programa de formación. Si un aprendiz desea trabajar de manera individual lo puede hacer. Luego los grupos

    Enviado por rrooky / 6.531 Palabras / 27 Páginas
  • Actividad Semana 1 Contabilidad Financiera 2

    Actividad Semana 1 Contabilidad Financiera 2

    ¿Qué son ajustes por inflación, objetivos y como se aplican? R// es el proceso mediante el cual un índice o variable nominal es transformado a su nivel real mediante la aplicación de una fórmula que incluye a la inflación. El ajuste por inflación también se le denomina indexación cuando un precio se incrementa de modo proporcional a un índice de precios o también llamada deflactaciòn es cuando se descuenta el efecto de la inflación en

    Enviado por nose58 / 756 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad Semana 1 Contabilidad En La Organizaciones

    Actividad Semana 1 Contabilidad En La Organizaciones

    PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/:1. Para todas las empresas es necesario y fundamental llevar un registro de las transacciones que se realicen, con el fin de establecer un control que permita una buena toma de decisiones y un adecuado manejo económico y financiero de la misma; y gracias a la relación que hay entre la administración eficiente de los recursos y la veracidad de los estados financieros

    Enviado por nose58 / 2.014 Palabras / 9 Páginas
  • Admon De Recursos Humanos Actividad Semana 1

    Admon De Recursos Humanos Actividad Semana 1

    Actividad semana 2 estructura organizacional ¿Qué papel cumple el departamento de RR.HH en las estrategias de la empresa? El papel de RR.HH. en la empresa moderna es de suma importancia estratégica, ya que debe dirigir y coordinar los esfuerzos individuales y de grupo para que la empresa alcance sus objetivos Su relación con la Dirección General y el resto de las direcciones de la compañía ha de ser al máximo nivel, muy fluida y con

    Enviado por / 893 Palabras / 4 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 1

    ACTIVIDAD SEMANA 1

    ACTIVO PASIVO PATRIMONIO SEGUROS NO VENCIDOS $ 220 CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES $ 2.050 CAPITAL PAGADO $ 7.200 HERRAMIENTAS NETAS $ 1.600 GASTOS INTERESES $ 180 RESERVA LEGAL $ 940 CAJA $ 140 OBLIGACIONES BANCARIAS $ 3.915 PROVISION DEUDAS MALAS $ 380 MAQUINARIA $ 4.300 IMPUESTO POR PAGAR $ 820 PRIMA EN COLACION DE ACCIONES $ 690 VALOR LOCAL ARRENDARLO $ 3.600 GASTOS POR PAGAR $ 193 RESERVA PARA FUTURAS AMPLIACIONES $ 2.800 INVERSION

    Enviado por maria11132013 / 266 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 1 SERVICIO AL CLIENTE

    ACTIVIDAD SEMANA 1 SERVICIO AL CLIENTE

    EL SERVICIO Teniendo en cuenta que el servicio es un proceso de entrega profunda a los demás, en lo que nos proyectamos como podemos ayudar a los demás en la solución de sus problemas. En el puesto en el que yo me encontraba tenía mucho contacto con las personas, y es indispensable para mi poder darles un buen servicio; brindándoles una sonrisa, hacerlos sentir que soy una persona alegre, abierta, sencilla, que esta dispuesta a

    Enviado por NESTHORCAICEDO / 1.238 Palabras / 5 Páginas
  • Globalizacion Semana 11 Exam

    Globalizacion Semana 11 Exam

    • Pregunta 1 1 de 1 puntos Cuando el Comité de Calidad designó su aprobación a una propuesta es necesario realizar la siguiente acción antes de la implantación: Respuesta Respuesta seleccionada: Hacer llegar copia del documento final a todos los miembros implicados con la constancia escrita de quien lo recibe con fecha y número de revisión. • Pregunta 2 1 de 1 puntos El éxito de un sistema de control de calidad depende de la

    Enviado por allegras / 564 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 4 RECUERSOS HUMANOS

    ACTIVIDAD SEMANA 4 RECUERSOS HUMANOS

    1. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE DESCRIPCIÓN DE CARGOS? Un sistema de descripción de cargos, es una herramienta fundamental a la hora de la selección del personal, ya que brinda a los encargados del proceso, una guía clara de que tipo de actividad se va a desarrollar en dicho cargo, información que se obtienen por medio de la evaluación de cargo, permitiendo así, una mejor y más efectiva selección del aspirante; además la descripción de

    Enviado por loremeli / 897 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad Semana 1

    Actividad Semana 1

    Enfermedades debido al poco o excesivo consumo de ciertos componentes de los alimentos Existen dietas en las que se cree que dejar de consumir carbohidratos asegura la pérdida de peso sin causar ninguna complicación en nuestra salud, lo cual en un grave equivocación. Se debe entender que la pérdida de peso sana se logra solo con una dieta equilibrada, teniendo en cuenta lo horarios y sin dejar atrás la práctica de ejercicios. Las consecuencias de

    Enviado por Yohana121 / 419 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 3 Pensamiento Critico

    Actividad Semana 3 Pensamiento Critico

    Norman Kingsley Mailer; Long Branch, 1923 - Nueva York, 2007) Poeta, ensayista, dramaturgo y novelista estadounidense. Estudió y se licenció en la Universidad de Harvard, en 1943, antes de enrolarse como soldado en la Segunda Guerra Mundial. Sus experiencias bélicas quedaron reflejadas en la novela Los desnudos y los muertos (1948), que le valió el aprecio unánime de la crítica y se convirtió en un best-seller. La trama es un cáustico análisis de la sociedad

    Enviado por josue2235 / 633 Palabras / 3 Páginas
  • SOLUCION ACTIVIDAD SEMANA 3 ISO 9001:2008

    SOLUCION ACTIVIDAD SEMANA 3 ISO 9001:2008

    SOLUCION ACTIVIDAD SEMANA 3 ISO 9001:2008 ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 3 “REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008” Requisitos Norma ISO9001:2008. Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO9001:2008. Para

    Enviado por yerlis20 / 548 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 1 La Comunicacion Informe

    Actividad Semana 1 La Comunicacion Informe

    ACTIVIDAD SEMANA 1 COMUNICACION INFORME SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE LA COMUNICACIÓN TELEFONICA CODIGO 460073 SENA VIRTUAL CUIDAD AÑO INDICE • INTRODUCCION • REFLEXION • IDENTIFICAR LOS FACTORES DE LA EFICACIA DE LA CONVERSACION • FACTORES OCACIONADOS POR MI • FACTORES PARA TENER EN CUENTA FUTURAS CONVERSACIONES INTRODUCCIOIN EL SIGUIENTE TRABAJO ES UNA REFREXION POSITIVA Y UN APRENDIZAGE DE MI TRABAJO IDENTIFICANDO LOS FACTORES PARA UNA BUENA CONVERSACION OCACIONADOS POR MI Y POR MI COMPAÑERO PARA

    Enviado por jenifer / 537 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 1 Crm La Administración De Las Relaciones Con Los Clientes Sena

    Actividad Semana 1 Crm La Administración De Las Relaciones Con Los Clientes Sena

    La importancia de un buen CRM CRM es sinónimo de servicio al cliente, o de Gestión de clientes. CRM se refiere solo a una parte de la gestión de la empresa. CRM se refiere al sistema que administra un data ware house (almacen de datos) con la información de la gestión de ventas y de los clientes de la empresa. El CRM es parte de una estrategia de negocio enfocada en el cliente cuyo fundamento

    Enviado por tazmania84 / 689 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 1

    ACTIVIDAD SEMANA 1

    ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Identifique las etiquetas que usted mismo se ha impuesto y que han impedido el alcance de metas y objetivos. Explique la relación de la etiqueta con la situación objetivo. Soy demasiado malgeniada, impaciente, orgullosa, el hecho de no tener el control sobre mi manera de ser y no tener la paciencia suficiente para hacer lo que me corresponde realizar, me puede llevar a un punto de de descontrol y desconcentración. Lo

    Enviado por amandasexy / 426 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Evaluable 11 Gestion

    Actividad Evaluable 11 Gestion

    Actividad evaluable 11 Fecha: 9/11/13 Bibliografía: Blackboard Universidad Tecmilenio D.R. Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos en clase al realizar algoritmos y diagramas de flujo de los casos que se nos piden en la actividad. Procedimiento: Realizar los algoritmos de mínimo 20 pasos para realizar así como su diagrama de flujo para cada uno de los siguientes casos: a. Procedimiento para cambiar una llanta. b. Procedimiento para seleccionar la maestría que deseas cursar. c. Procedimiento para

    Enviado por vanhouse / 651 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 4

    ACTIVIDAD SEMANA 4

    ACTIVIDAD SEMANA N° 4 ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CARTERA DE CRÉDITOS 1. Una vez leído y analizado el material del curso, prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado. Debe tener en cuenta que el deudor se niega sistemáticamente a efectuar el pago, manifestando una difícil situación económica, adicionalmente tenga en cuenta que el deudor es una persona

    Enviado por Alejo013 / 498 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 3 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    ACTIVIDAD SEMANA 3 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ACTIVIDAD SEMANA 3 1-¿Nombre y explique los factores básicos que se deben considerar antes de decidir qué tanto pagar a los empleados. 1.1.- CONSIDERACIONES LEGALES EN LA COMPENSACION. Existen leyes que afectan la compensación que se paga en términos de salarios mínimos, tarifas de tiempo extras y prestaciones. En Colombia lo relacionado con la remuneración del personal se encuentra consagrado en el Código Laboral Colombiano, en donde se contempla por mandatos

    Enviado por NOBLE69 / 1.074 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Semana 3

    Actividad Semana 3

    Administración y recuperación de la cartera Solución: actividad 3 Presentada por Sandra serrano caro Servicio nacional de aprendizaje SENA Solución actividad 3 1. Después de leer y analizar cuidadosamente el documento de Proceso de la cobranza elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza, recuerde no descuide ningún elemento registrado en su contenido. Cuando hablamos de cobranza decimos que es la recuperación de la cartera de la empresa,

    Enviado por / 744 Palabras / 3 Páginas