Actividad Final De Calculo E Interpretacion De Indicadores Financieros ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 81.320 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA
Ejecución o producto (implementar el programa de capacitación). Para llevar acabo la ejecución de un programa de capacitación hay una gran variedad de métodos y técnicas, pero una buena capacitación siempre depende de: El costo y el presupuesto con el que se cuenta. El contenido deseado del programa. La idoneidad de las instalaciones para dicho curso. Las preferencias y la capacidad de las personas. Las capacidad del capacitador. Los principios de aprendizaje a emplear. MODALIDADES
Enviado por adrah / 1.122 Palabras / 5 Páginas -
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros se puede definir como resúmenes esquemáticos que incluyen cifras, rubros, y clasificaciones; habiendo de reflejar hechos contabilizados, convencionalismos contables y criterios de las personas que los elaboran. Autor: C. P. Alberto García Mendoza M. A. Los estados financieros están diseñados para ayudar a los usuarios en la identificación de las relaciones y tendencias clave. Autor: Robert and Mary Meigs. PROCESO DE
Enviado por ivane86 / 2.786 Palabras / 12 Páginas -
NCUADRE PARA LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESTUDIO E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
NCUADRE PARA LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESTUDIO E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACIÓN Estimado Estudiante: Mi nombre es Ericka Molina Ramírez. Será un placer trabajar contigo como asesora. Así que no dudes en contactarme. El estudio e interpretación de estados financieros hará posible al Director, Gerente o persona que tome decisiones (estratégicas y tácticas) con mayor certeza, en el caso del LRC, le da la posibilidad de entender mejor los presupuestos que en su área
Enviado por sofiauv / 777 Palabras / 4 Páginas -
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1. MARCO TEÓRICO El análisis, genéricamente es la descomposición de un todo en partes para conocer cada uno de los elementos que lo integran para luego estudiar los efectos que cada uno produce. El análisis de estados financieros es el proceso crítico dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo primario de establecer las mejores
Enviado por adassha / 1.247 Palabras / 5 Páginas -
Calculo Financiero
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CALCULO FINANCIERO PROFESORA: CHEPE ZUÑIGA ANGELINA INTEGRANTES: HORTEALES MORALES NICOLE GARCIA MARTINEZ ADRIAN CISNEROS MARTINES KENIA GRUPO 3IV12 INVESTIGACION SEGUNDO PARCIAL INDICE Bibliografía……………………..3 Interés simple…………………4 Descuento simple…………….8 Factoraje……………………..10 Conclusión…………………...16 BIBLIOGRAFIA • ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS NO CIRCULANTES, EL CAPITAL Y LOS RESULTADOS. Moreno, Joaquín A. IMCP. 1998. • NUEVO SISTEMA FINANCIERO MEXICANO. Villegas, Eduardo H. ED. PAC. 1993 • PLANEACION FINANCIERA Perdomo, Abrahán Moreno. ED. ECAFSA 1998. • ADMINISTRACIÓN
Enviado por dilaurentis13 / 3.792 Palabras / 16 Páginas -
Calculos Financieros
Ejercicio En la radiodifusora de Morelia el director de área quiere conocer su salario, sabiendo que su sueldo bruto es de $56,494.22 y la tasa del impuesto sobre la renta es de 29%, ¿Cuál será su salario neto? Datos Formula Sustitución M= $56,494.22 B= M / 1+t B= 56494.22 / 1+ .29 B=$ 56494.22 / 1.29= 43793.96 T= 29% B= $43,793.96 t= .29 Programa Crédito PYME ¿Qué es? Es un crédito que representa una
Enviado por DarianBG / 934 Palabras / 4 Páginas -
INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS MEDIANTE SUS PROCEMIENTOS Y OBJETIVOS
CONCEPTO: Es la descomposición de un todo en partes para conocer cada uno de los elementos que lo integran para luego estudiar los efectos que cada uno realiza. El análisis de estados financieros es el proceso crítico dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros. El análisis
Enviado por NeddyCeen / 1.096 Palabras / 5 Páginas -
INterpretacion De Los Estados Financieros
CONTENIDO 1. Introducción 2. Características Principales de la Empresa 3. Consideraciones teóricas 4. Equilibrio Financiero 5. Métodos de planeación financiera 6. Administración de las cuentas y documentos por cobrar 7. Cuentas por pagar 8. Análisis Práctico. Diagnóstico de la situación financiera a corto plazo de la empresa 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Bibliografía INTRODUCCIÓN El nuevo estilo de dirección de la economía institucional que presupone el Perfeccionamiento Empresarial, ha creado las bases para que las
Enviado por roicorona / 4.449 Palabras / 18 Páginas -
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros
Índice Contenido Introducción……………………………………………………………………………… 2.1- Concepto de análisis e interpretación de estados financieros……………………………………………………………………………….. 2.2 Análisis financiero y sus métodos……………………………………………… 2.2.1 Método vertical……………………………………………………………... 2.2.1.1 Porcientos Integrales……….....………………………………………... 2.2.1.1.1 Porcientos Integrales totales……………………………………… 2.2.1.1.2 Porciento Integrales parciales……………………………………. 2.2.1.2 Métodos de razones……………………………………………………. 2.2.1.2.1 Razones Simples………………...………………………………… 2.2.1.2.2 Razones Estándar………………………………………………… 2.2.2 Método Horizontal…………………………………………………………. 2.2.2.1 Método de Aumento y Disminución………………………………… 2.2.2.2 Método de tendencia………………………………………………… 2.3 Valor Económico Agregado………………………………………………….. 2.4 Interpretación del Análisis financiero……………………………………….. 2.5 Diagnostico financiero de la empresa……………………………………….. Conclusión………………………………………………………………………………… Glosario……………………………………………………………………………………. Bibliografía………………………………………………………………………………… Introducción El
Enviado por vazguted / 605 Palabras / 3 Páginas -
Informe final sobre las actividades de servicio social
INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO SOCIAL Los Mochis Sinaloa a de del 20 __ Nombre del prestador ________________________________________________________ Especialidad _________________________ Num. De control _____________________ Periodo de realización: inicio 26 Agosto 2013 Término 26 FEBRERO 2014. Horario de ______________ a _________________ cubriendo_____________ días a la semana Programa A.I.S.P. Institución __________________________________________________________________________ Ubicación ___________________________________________________________________________ Nombre del asesor de servicio social _____________________________________________________ El informe deberá tener: a).- Introducción b).- Desarrollo de actividades c).- Resultados d).- Conclusiones _______________________________ ________________________________
Enviado por SeRoLa / 260 Palabras / 2 Páginas -
La interpretación de los errores de medición y de cálculo
PRACTICA N° 01 INTERPRETACION DE MEDICIONES Y CALCULO DE ERRORES OBJETIVOS: Identificar y aprender a manejar algunos instrumentos empleados en las mediciones de cantidades físicas. Expresar correctamente el resultado de una medición directa. INFORMACION TEORICA: INCERTIDUMBRE EN MEDICIONES DIRECTAS: Cuando se realiza sólo una medición directa de una cantidad física, a la lectura que se obtiene se le asocia generalmente una incertidumbre absoluta, igual a la mitad de la división más pequeña (aproximación) de la
Enviado por esthermrg / 1.670 Palabras / 7 Páginas -
El cálculo del coste del capital financiero
2’200.000 100.00 0.4310 Con esta última información se procede a calcular el costo de capital financiero (Kf), el cual es la suma de multiplicar la participación por la tasa efectiva correspondiente a cada fuente de financiamiento, esto es, calcular ponderado del costo de capital financiero. Por lo tanto, el costo de capital financiero (k) es 43.10% (kf = 43.10%). Se ha mencionado como el costo de capital financiero, ya que este hay que sumarle el
Enviado por marny / 261 Palabras / 2 Páginas -
CALCULO FINANCIERO
Las cuentas de ahorro son productos que te ofrecen los bancos, en los que puedes guardar tu dinero, recibir intereses establecidos por tu entidad bancaria y disponer de tus ahorros en cualquier momento mediante retiros en cualquiera de las sucursales de tu banco con libreta o tarjeta débito, de igual manera puedes hacer retiros con tu tarjeta débito en cajeros electrónicos. Dentro de las cuentas de ahorro puedes encontrar gran variedad de productos, ya que
Enviado por / 380 Palabras / 2 Páginas -
La Actividad Financiera. Derecho Financiero Y Tributario
BOLILLA I CIENCIA DE LAS FINANZAS Y ACTIVIDAD FINANCIERA 1-FINANZAS. CONCEPTO. - Las finanzas públicas, en su concepción actual, y genéricamente consideradas, tienen por objetivo examinar cómo el Estado obtiene sus ingresos y efectúa sus gastos. 2. NECESIDAD PÚBLICA. SERVICIO PÚBLICO. - Son dos conceptos cuyo examen, siquiera superficial. es indispensable, por cuanto consti¬tuyen el presupuesto existencial de dicha ciencia. A) Necesidades públicas. - Son aquellas que nacen de la vida colectiva y se satisfacen
Enviado por nalisegovia1103 / 4.524 Palabras / 19 Páginas -
Indicador mensual de actividad economica (Imacec)
INDICADOR MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONOMICA (IMACEC) INDICE INTRODUCCION 3 ANTECEDENTES HISTORICOS 3 MARCO CONCEPTUAL 4 DESARROLLO 5 DEFINICIÓN DEL IMACEC 5 IMPORTANCIA DEL IMACEC 5 COMPONENTES DEL IMACEC 5 CALCULO DEL IMACEC 6 AMORTIZACIÓN 7 REVISIONES 8 DESESTACIONALIZACIÓN 8 CONCLUSIÓN 9 ANEXOS 10 Tabla 1. Serie histórica del comportamiento del Imacec 10 Grafico 1. 12 Grafico 2. 13 Proyección económica Imacec 14 Tabla 2. 14 INTRODUCCION El IMACEC o Indicador Mensual de Actividad Económica, tal
Enviado por JULCARRASCO / 2.352 Palabras / 10 Páginas -
SOLUCION ACTIVIDAD , sistema financiero colombiano
SOLUCION ACTIVIDAD 1. En su reseña histórica de la Banca en Colombia las primeras entidades constituidas que tenían disposición financiera en 1870, fueron: a. Fundación del Banco Popular, Banco Cafetero, y Banco cafetero, b. Fundación del Banco de la Republica de Colombia. c. Fundación del Banco de Bogotá y Banco de Colombia. d. Fundación de compañías de Financiamiento Comercial. 2. Se conocen como sucesos importantes durante el año 1923: a. Ley 45 de 1923 y
Enviado por JUDYTRIANA / 924 Palabras / 4 Páginas -
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS El análisis financiero es la técnica que aplica el administrador financiero para la evaluación histórica de un ente social, público o privado. Para los inversionistas o agentes externos, interesados en colocar recursos en la empresa, el análisis de los estados financieros les permite pronosticar el nivel de utilidades y dividendos futuros y con ello anticipar el rendimiento esperado de su inversión. Para los administradores financieros o agentes internos, el
Enviado por kurt_sipher / 1.520 Palabras / 7 Páginas -
Actividad Semana 11 - Resumen Del Estado Financiero Y Presupuesto
Actividad Semana 11 - Resumen del estado financiero y presupuesto Lo primero que debemos definir es que proporción de Fondos propios y Fondos ajenos utilizaremos en la financiación del proyecto empresarial. En la siguiente tabla mostramos la proporción que pensamos nos asegurará un correcto nivel de solvencia. Estructura Financiera Tipo de Recursos % Sobre el Total del Pasivo Fondos Propios 60,00 % Fondos Ajenos 40,00 % Total 100 % Como se puede observar en la
Enviado por eunicepicazo / 280 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 4 Logistica Identifique cuáles son los ejemplos de indicadores de la función de compras y suministros
Actividad 4 Logistica Identifique cuáles son los ejemplos de indicadores de la función de compras y suministros. Choose at least one answer. a. Tasa de servicio b. Fiabilidad de la planificación c. Evolución de la demanda d. Plazo de entrega Question 2 Marks: 1 La logística de distribución incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes: Choose at least one answer. a. la planificación del aprovisionamiento desde los proveedores de acuerdo
Enviado por MabelReyes / 682 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 1 De Analisis Financiero
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. • Técnicas de instrumentos financieros: Son las técnicas que se utilizan para saber el desempeño de las organizaciones • Acreedores: son las que está autorizadas para exigir el pago o cumplimiento de una obligación contraída con anterioridad. • Observar la tendencia de los beneficios o declive: Es bueno observar la tendencia ya que puede haber un buen desempeño o también puede haber un
Enviado por andresmope1 / 261 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Analisis Financieros
Respuestas al ítem 3.4 (Actividades de transferencia del conocimiento). En el siguiente estudio de caso se presenta información puntual sobre la empresa URBA. A partir de esta información realice las siguientes acciones: a. Elabore un análisis vertical de los estados financieros. b. Calcula los indicadores financieros de liquidez, rentabilidad y endeudamiento. c.- Redacte un informe con las conclusiones del caso. Compañía URBA S.A. ANALISIS VERTICAL AÑO 1: (477/806)*100 = 59.18% Durante este primer año, los
Enviado por aruedam21 / 269 Palabras / 2 Páginas -
INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Interpretación de los Estados Financieros de la Compañía ABC SAC Los principales cambios en los porcentajes de los activos de la Compañía ABC SAC aparecen en las categorías de activo no corriente entre ellos las inversiones a largo plazo e inmueble, maquinaria y equipo, los cuales varían de la siguiente manera: Activo No Corriente 20111 - 2010 Inversiones a largo plazo -6.09% Inmueble, maquinaria y equipo 5.85% Con respecto a efectivo y equivalente de efectivo
Enviado por evet / 319 Palabras / 2 Páginas -
Actividad diagnóstica de las TIC. Funciones de hoja de cálculo
Actividad diagnostica tic etapa 3 Enviado por MiguelNuEz 06/11/2013 341 Palabras Microsoft Excel Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables, ofrece una interfaz de usuario ajustada a las principalescaracterísticas de las hojas de cálculo, en esencia manteniendo ciertas premisas que pueden encontrarse en la hoja de cálculo original. Software libre Procesador de PC Intel Pentium 233-megahertz(MHz) o procesador superior. Se recomienda Pentium III. Memoria de
Enviado por / 1.153 Palabras / 5 Páginas -
SILABUS DE CALCULO FINANCIERO
SYLLABUS DE CÁLCULO FINANCIERO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Familia Profesional: ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO 1.2. Carrera Profesional: CONTABILIDAD 1.3. Módulo Profesional: N°03 ANÁLISIS FINANCIERO 1.3.1. Unidad Didáctica: CÁLCULO FINANCIERO 1.4. Semestre Académico: VI ciclo 1.5. Número de Créditos: 4 1.6. Número de Horas: 05 HORAS SEM/ 90 HORAS SEMESTRALES 1.7. Fecha de Ejecución: 25 de Agosto 2012 al 30 de Diciembre de 2012 1.8. Docente Responsable: ING JORGE TAPIA SILVA 1.9. Correo Electrónico: jotasi15@hotmail.com 1.10. Página
Enviado por XUZ777 / 749 Palabras / 3 Páginas -
2.2. Características De Los Indicadores métricos, métricos Financieros, métricos De Procesos.
2.2. Características de los indicadores métricos, métricos financieros, métricos de procesos. Un indicador es simplemente un indicador que está vinculado a un objetivo. Métrica: Cuando utilizamos el término métrica nos referimos a una medida numérica directa, que representa un conjunto de datos de negocios en la relación a una o más dimensiones. El indicador de eficacia mide el logro de los resultados propuestos. Indica si se hicieron las cosas que se debían hacer, los aspectos
Enviado por mirsa93 / 325 Palabras / 2 Páginas -
Calculo Financiero
DIRECCIÓN FINANCIERA FORMULARIO CAPITAL Ganancias de capital (GC)=P_1-P_0 Rentabilidad esperada=((P_1-P_0)/P_0 ) EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO INTERÉS SIMPLE I_S=C∙i∙n VF=C[1+(i∙n)] VA=VF/[1+(i∙n)] Donde: I_S = interés simple C = capital inicial i = tasa de interés por periodo n = número de periodos VF = valor futuro o monto VA = valor actual, presente o económico INTERÉS COMPUESTO 〖VF〗_n=C_0 〖(1+i)〗^n VA=VF/〖(1+i)〗^n TASA EFECTIVA DE INTERÉS i_e=〖(1+i_n/m)〗^m-1 VF=VA〖(1+i_n/m)〗^(n∙m) VA=VF/〖(1+i_n/m)〗^(n∙m) Donde: i_n = tasa nominal de
Enviado por joptjdjher / 445 Palabras / 2 Páginas -
INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PROFESIONALES
INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PROFESIONALES Presentación: A lo largo de mi estancia en el Instituto Mexicano del Seguro Social desarrolle distintas actividades en el área de Laboratorio Clínico, con el apoyo, la paciencia, y la dedicación de las dos laboratoristas asesoras Betty Rivas y Sandra Piña Ancira. Que junto con sus conocimientos y su amplia experiencia en el campo laboral facilitaron mi aprendizaje. El CBTis 36, mis maestros a cargo me dieron las
Enviado por grecia2008montes / 354 Palabras / 2 Páginas -
INDICADORES DE ACTIVIDAD
Indicadores de actividad NUMERO DE VECES Año1 Rotacion de cartera= ventas a crédito en el periodo 4.363.670 = 5.88veces Cuentas por cobrar promedio 741.289 Año2 4.066.930/809.514= 5.02 veces El resultado anterior nos muestra que para el año 1 las cuentas por cobrar en todo el año giraron 5.88 veces lo que nos indica que los 741.289 se convirtieron en efectivo 5.88 veces durante el periodo. NUMERO DE DIAS Año 1 Cuentas por cobrar promedio x
Enviado por mcantillo / 427 Palabras / 2 Páginas -
La crisis colombiana de finales del siglo XX: Un choque real o financiero
La crisis colombiana de finales del siglo XX: ¿Un choque real o financiero? Alejandro Torres G.* –Introducción. –I. Principales características de la crisis colombiana. –II. Algunas explicaciones para la crisis colombiana. –III. Un modelo de economía cerrada con sistema financiero. –A. Los hogares. –B. Las firmas. –C. Los bancos comerciales. –D. Equilibrios y cierre del modelo.–IV. Resultados. –V. Conclusiones –Referencias bibliográficas. Primera versión recibida el 4 de octubre de 2011; versión final aceptada el 12
Enviado por juan.- / 518 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 1 Analisis Financiero
DESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 1 Respuesta: Ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje). Elija cinco palabras claves que haya escuchado en el video y que hayan sido significativas para usted. Defínalas brevemente en sus propios términos y organícelas alfabéticamente en el siguiente cuadro. Palabras Claves Definición COMPARACIÒN DESEMPEÑO FINANCIERO Compararse con otras empresas del sector en un tiempo establecido EVOLUCIÒN DE LOS RESULTADOS Allí podemos encontrar si
Enviado por vivirod / 677 Palabras / 3 Páginas -
El análisis e interpretación de estados financieros
.3.- Importancia El análisis e interpretación de estados financieros es sumamente importante para cada una de las actividades que se realizan dentro de una empresa , por medio de estas los ejecutivos se valen para la creación de distintas políticas de financiamiento externo , así como también se pueden enfocar en la solución de problemas en especifico que aquejan a la empresa como lo son las cuentas por pagar, moldea al mismo tiempo las políticas
Enviado por albertoalgo / 274 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 1 Servicios Financieros
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 1. Sistemas Automatizados Nombre de la actividad: “Diseño de una presentación para exposición de sistemas automatizados”. Situación En la empresa donde usted trabaja, el jefe de planta le presenta un requerimiento para capacitar a su personal técnico nuevo, en el funcionamiento de un sistema automatizado, para tal motivo pide realizar una exposición donde se abarque este tema. Descripción de las necesidades Las especificaciones de la exposición requeridas son las siguientes: a. Se
Enviado por jonatanpia1993 / 268 Palabras / 2 Páginas -
ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN La previsión es una de las funciones financieras fundamentales, un sistema financiero puede tomar diversas formas. No obstante es esencial que éste tenga en cuenta las fortalezas y debilidades de la empresa. Por ejemplo, la empresa que prevé tener un incremento en sus ventas, ¿está en condiciones de soportar el impacto financiero de este aumento? ¿Por otro lado, su endeudamiento es provechoso? ¿Los banqueros que deben tomar decisiones en el otorgamiento de créditos a
Enviado por 43587130 / 4.755 Palabras / 20 Páginas -
Actividad 1 Analisis Financiero
LIQUIDEZ Es la capacidad que tiene una empresa para convertir sus activos en dinero para hacer frente a las obligaciones financieras de corto plazo, dependiendo de este grado de liquidez, se puede juzgar la capacidad que tiene la empresa de cumplir sus obligaciones de corto plazo, en muchos casos se puede determinar qué tan solvente es la empresa en eventuales crisis. ESTRUCTURA DE CAPITAL Implica la forma como una empresa financia sus activos a través
Enviado por jtjonathan11 / 461 Palabras / 2 Páginas -
LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO, CÁLCULO E INTERPRETACIÓN.
1. ¿Qué país tiene el más alto porcentaje de aportación al PIB en el sector primario? Justifica porque esto es así. R= La India, pues emplea aproximadamente el 65% de la población de manera directa e indirecta a la agricultura, a nivel internacional la India juega un papel muy importante, pues es el principal productor de leche y semillas, el segundo productor de arroz y azúcar, el tercer productor de algodón y trigo. 2. De
Enviado por NANCYGVG / 407 Palabras / 2 Páginas -
Soledad INDICADOR DE LA INTENSIDAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
ECada vez existen más pruebas que implican la reducción de los niveles de actividad física como causa importante del aumento de la obesidad. Se han realizado varios estudios que demuestran que llevar una vida activa y sana ayuda a prevenir la obesidad. En especial, parece ser que el ejercicio contribuye a impedir el aumento de peso típico de la mediana edad. Menor riesgo de enfermedad cardíaca Las personas con un estilo de vida activo y
Enviado por yenifer3272306 / 496 Palabras / 2 Páginas -
Análisis e interpretación de estados financieros.
Explicación del tema 1 Análisis e interpretación de estados financieros Tema 1. Balance general El balance general es el estado financiero más conocido y divulgado. Esto tiene una razón de ser: en él encontramos la información más básica sobre la empresa. Una forma más correcta de llamarlo sería “estado de situación financiera”, que quiere decir que podemos ver el desglose de los activos, los pasivos y el capital de la empresa, dándonos una idea de
Enviado por osirisdf33 / 4.641 Palabras / 19 Páginas -
Actividad de aprendizaje 2 financiero
Análisis vertical del balance En el año 1 el % con mayor participación que se obtuvo en activos corresponde a maquinaria y equipos con un 23.05% y la menor participación fue cajas y bancos con un % de 0.31. En el año 2 el % con mayor participación que se obtuvo en activos corresponde a maquinaria y equipos con un 27.2% aumentando un 4.15% y la menor participación fue intangibles y otros activos con un
Enviado por DIEGOFIGUE1 / 733 Palabras / 3 Páginas -
Factoraje Financiero - Actividad
FACTORAJE FINANCIERO ANTECEDENTES Tiene sus raíces en la actividad de los factores del comercio ingles: Blackwell Hall en Londres, estaba dedicada a la industria de lana en el año de 1397, la cual es considerada como el lugar del nacimiento del factor comercial, institución que desempeño un papel trascendental en la industria textil subsecuente. La forma en que operaban los factores era la siguiente: 1. Recibían del productor mercancías en consignación para venderlas a comerciantes
Enviado por Rome Rdz / 1.532 Palabras / 7 Páginas -
Analisis e interpretación de estados financieros
Nombre: Hector Jacob Cohen Tornel Matrícula: 2657805 Nombre del curso: análisis e interpretación de estados financieros Nombre del profesor: Adriana Guadalupe López Sánchez Módulo: 1 estados financieros Actividad: actividad evaluable 1 Fecha: 22/02/2015 Bibliografía: http://www.telmexinternacional.com/assets/docs/Reporte-Anual-TELINT-Ejercicio-Social-2011.pdf Instrucciones: Utilizando el último Informe Anual de Telmex (busca en la página de Internet de la empresa o en otras fuentes confiables), responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué cuenta(s) o rubros del Activo Circulante representa(n) la mayor inversión de recursos
Enviado por hecot / 381 Palabras / 2 Páginas -
CÁLCULO FINANCIERO EJERCICIOS PRÁCTICOS
CÁLCULO FINANCIERO EJERCICIOS PRÁCTICOS Tema: Interés Simple 1. ¿Qué capital produce en 8 meses, (a) $48 al 6%, (b) $50 al 5%? Respuesta: (a) $1200, (b) $1500 1. ¿En qué tiempo un capital de $3.000, (a) produce $90 al 4% de interés simple, (b) alcanza un monto de $3.100 al 5% de interés simple? Respuesta: (a) 9 meses, (b) 8 meses 1. Halle el interés simple ordinario y exacto de (a) $900 durante 120 días
Enviado por Alfred Corado / 13.351 Palabras / 54 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA 1, PROYECTO FINAL EQUIPOS Y GRUPOS DE TRABAJO
________________ FORTALEZAS * Todos los integrantes contamos con equipo de cómputo. * Tolerancia y cooperación para el cumplimiento de las actividades. * Los integrantes pueden desempeñar otros roles que no le correspondan para el termino de alguna actividad. * Tener las habilidades para trabajar bajo presión en los trabajos que se requieran. * Tener la habilidad de ser autodidactas, creativos para la realización del trabajo. * Contar con los conocimientos adecuados para emprender el proyecto.
Enviado por Eduard Alvarez sin acento / 423 Palabras / 2 Páginas -
CÁLCULO FINANCIERO EJERCICIOS PRÁCTICOS
CÁLCULO FINANCIERO EJERCICIOS PRÁCTICOS Tema: Interés Simple 1. ¿Qué capital produce en 8 meses, (a) $48 al 6%, (b) $50 al 5%? Respuesta: (a) $1200, (b) $1500 1. ¿En qué tiempo un capital de $3.000, (a) produce $90 al 4% de interés simple, (b) alcanza un monto de $3.100 al 5% de interés simple? Respuesta: (a) 9 meses, (b) 8 meses 1. Halle el interés simple ordinario y exacto de (a) $900 durante 120 días
Enviado por ycrojas99 / 13.351 Palabras / 54 Páginas -
CÁLCULO FINANCIERO EJERCICIOS PRÁCTICOS
CÁLCULO FINANCIERO EJERCICIOS PRÁCTICOS Tema: Interés Simple 1. ¿Qué capital produce en 8 meses, (a) $48 al 6%, (b) $50 al 5%? Respuesta: (a) $1200, (b) $1500 1. ¿En qué tiempo un capital de $3.000, (a) produce $90 al 4% de interés simple, (b) alcanza un monto de $3.100 al 5% de interés simple? Respuesta: (a) 9 meses, (b) 8 meses 1. Halle el interés simple ordinario y exacto de (a) $900 durante 120 días
Enviado por ycrojas99 / 13.351 Palabras / 54 Páginas -
Contabilidad general: Actividad que se encarga del registro, análisis y cuantificación de las operaciones que realiza un ente económico para obtener información por medio de estados financieros
Contabilidad de costos 1. Contabilidad general: Actividad que se encarga del registro, análisis y cuantificación de las operaciones que realiza un ente económico para obtener información por medio de estados financieros 1. Contabilidad de costos: Análisis, registro y cuantificación de los elementos del costo (materiales, mano de obra, gastos indirectos) que nos ayudan a la determinación del costo unitario y costo total de la producción y eso permite que establezcamos nuestros precios de venta. 2.
Enviado por lic456 / 2.086 Palabras / 9 Páginas -
EXAMEN FINAL ACTIVIDAD COLABORATIVA
EXAMEN FINAL ACTIVIDAD COLABORATIVA BIBIANA ANDREA ALZATE OROZCO CÓDIGO: 24373053 ALEXANDER BURGOS RAMIREZ CODIGO 79820637 PRESENTADO A: CARLOS FERNANDO CISNEROS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS GRUPO: 90003_7 BOGOTÁ 2015 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS ALACANZADO COMO ESTUDIANTE NECESIDAD DE: CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIA ________________ INTRODUCCION Este trabajo está enfocado primordialmente en mostrar las ventajas de la expresión escrita y verbal que nos ayudaran en nuestra educación virtual como líderes
Enviado por Alexander Burgos / 2.718 Palabras / 11 Páginas -
Analisis e interpretacion de estados financieros
Profesional Reporte Nombre: Brandon Gibran Rendon Muñoz Matrícula: 2673621 Nombre del curso: Análisis e interpretación de estados financieros Nombre del profesor: Adriana Rocio Uribe Galindo Módulo: estados financieros Actividad: Estado de resultados Fecha: 13 de agosto del 2015 Bibliografía: Rescatado de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/fi/fi09001/anexos/explica2.htm “Estado de resultados” <<TECMILENIO>> analizado el día 13 de agosto del 205 Objetivo: En esta actividad teneos información financiera acerca de una empresa de la cual debemos de sacar el estado financiero partiendo
Enviado por brandonnrendon / 313 Palabras / 2 Páginas -
COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES PRINCIPALES DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Profesional Comentario Título: COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES PRINCIPALES DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO DEL AÑO 2009 Planteamiento del tema: En esta actividad se hablará sobre el comportamiento que tuvieron las tasas de intereses y la inflación del año 2009 comparado con años anteriores. Esto es con la finalidad de conocer la interpretación de cada una de ellas y además aprender a qué se debe dicho comportamiento. Ya que como sabemos las tasas de intereses y las
Enviado por aleholguinromero / 403 Palabras / 2 Páginas -
CÁLCULO FINANCIERO EJERCICIOS PRÁCTICOS
CÁLCULO FINANCIERO EJERCICIOS PRÁCTICOS Tema: Interés Simple 1. ¿Qué capital produce en 8 meses, (a) $48 al 6%, (b) $50 al 5%? Respuesta: (a) $1200, (b) $1500 1. ¿En qué tiempo un capital de $3.000, (a) produce $90 al 4% de interés simple, (b) alcanza un monto de $3.100 al 5% de interés simple? Respuesta: (a) 9 meses, (b) 8 meses 1. Halle el interés simple ordinario y exacto de (a) $900 durante 120 días
Enviado por Terezai / 13.351 Palabras / 54 Páginas -
Actividad integradora Final de Gestión de Calidad
http://www.hispano.uvmnet.edu/img/logo.jpg Efraín Andrés Alarcón González Lic. En Administración Gestión de calidad Integradora 5 ________________ Actividad Integradora Final Significado personal de la calidad total Sección I "Calidad Personal" Si tenemos una calidad personal tendremos la inteligencia de poder construir una relación, ya sea de amistad o pareja. Poder relacionarnos con la sociedad y mantener un equilibrio. A lo que llaman inteligencia emocional. Sección II "Misión” Ser una persona ocupada de manera constante en la mejora de
Enviado por EFRAINAG / 255 Palabras / 2 Páginas