Actividad PROFORDEMS
Documentos 201 - 250 de 261
-
Actividad 7 PROFORDEMS ¿Qué papel juegan las estrategias didácticas?
PETITE_CHOCOLATPREGUNTA LECTURA COMENTARIO 1.-¿Qué condiciones considera que deberían tener esas situaciones en su práctica como docente frente a la formación por competencias? Construir las competencias ¿Es darle la espalda a los saberes?” Perrenoud dice que la competencia moviliza saberes y que éstos se movilizan a partir de situaciones complejas (p.
-
Actividad 2 PROFORDEMS comprender y aplicar el enfoque por competencias
rhode_villecadLas tres razones por las cuales es importante estudiar, comprender y aplicar el enfoque por competencias. En primer lugar, porque es el enfoque educativo que está en el centro de la política educativa, y esto hace que sea necesario que todo docente aprenda a desempeñarse con aptitud en este enfoque.
-
Actividad 9 PROFORDEMS. Características de las competencias genéricas
zacariassacariasACTIVIDAD 9 CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS. Piensa crítica y reflexivamente 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de Métodos establecidos. • Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas. En el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario no. 254 de Cuacnopalan se
-
Actividad 5 PROFORDEMS planeación didáctica de la unidad de aprendizaje
PinkWishActividad de Aprendizaje 5. Reflexión sobre la acción docente en la planeación Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. De acuerdo a lo platicado en el salón de clase, clase, en cuando a las actividades
-
Actividad 1. Modulo 1 PROFORDEMS ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?
VYANCA1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? En México hay un gran rezago en la Educación Media Superior esto se ve reflejado en la cobertura, equidad y obstáculos para garantizar la calidad en la misma. Además en la década del siglo XXI, la EMS en nuestro país presento un
-
Actividad Integradora 2 Modulo 3 PROFORDEMS Metodología de la Investigación
floradrianamerazActividad Integradora de la Unidad 2. Propósito: Diseñar una estrategia de apoyo para una trayectoria de aprendizaje considerando la competencia disciplinar a desarrollar. ASIGNATURA Métodos de Investigación BLOQUE 5 SECUENCIA 1 Metodología de la Investigación. UNIDAD DE COMPETENCIA Lleva a cabo un diagnóstico documental o de campo de su problema
-
Actividad 6 Modulo 3 PROFORDEMS Reflexiones sobre los espacios de aprendizaje
jesusortiz69Actividad 6: Reflexiones sobre los espacios de aprendizaje Propósito: Identificar los espacios de aprendizaje idóneos para facilitar el aprendizaje y desarrollar competencias. Introducción: En esta actividad de hace un análisis del laboratorio de cómputo para ver si el espacio ideal para que el alumno desarrolle las competencias de la Unidad
-
Actividad 1 Modulo 1 PROFORDEMS. Los modelos de programas y planes educativos
chefoceguera1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La gran diversidad de los planes y programas de estudio entre las instituciones de educación media superior, el alto índice de deserción y reprobación de los estudiante, la falta de libre tránsito entre instituciones por la misma diversidad de los planes y
-
Actividad 3 Modulo 1 PROFORDEMS Formación basada en competencias para la EMS
cutiyustin6 de septiembre de 2014 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 Formación basada en competencias para la EMS PROPÓSITO: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias los procesos de planeación y ejecución requeridos para el desarrollo de una práctica docente de calidad. NOMBRE: INSTRUCTOR INSTRUCCIONES: 1. En equipos de
-
Actividad 6 Modulo 3 PROFORDEMS Reflexiones sobre los espacios de aprendizaje
kakhondithaACTIVIDAD 6: REFLEXIONES SOBRE LOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE Proposito: Identificar los espacios de aprendizaje idóneos para facilitar el aprendizaje y desarrollar competencias. Instrucciones 1. Responda al siguiente cuestionamiento: Si pudiera elegir el mejor lugar o contexto para que los estudiantes desarrollen las competencias disciplinares de su asignatura o unidad de
-
Actividad 1 PROFORDEMS . Cambio de paradigma (de acuerdo con Barr y Tagg 1995)
ordep07El cambio de paradigma (de acuerdo con Barr y Tagg 1995) se entiende como paradigma la concepción que se tiene de cómo son o se deben de hacer las cosas, en el proceso enseñanza aprendizaje es fundamental en la dinámica del mundo actual. Los adolescentes y jóvenes poseen conocimientos y
-
Actividad 2 PROFORDEMS Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS
jtejedarActividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS • Realiza lectura del documento “La Reforma integral de la Educación media superior. SEP. (2008) que viene en la carpeta de lectura. Página 42-45. • Elabora un documento en el que exprese la relevancia que tuvo haber analizado el principio
-
Actividad 2 Modulo 2 PROFORDEMS. Competencias docentes aplicadas en la actividad
AcheeeeIES Formadora: Universidad Autónoma de Nuevo León Grupo: 153 Módulo 2 Unidad: 1 Actividad Integradora U1 Sede: CONALEP Lic. Raúl Rangel Frías Nombre del Docente Julio Cesar Ruiz Moreno. Nombre de los Integrantes del equipo Francisco Correa Martínez Heriberto Rivera Hernández Ángel Pérez Martínez. Juan Isaac Alejandro Hernández Nombre del
-
MODULO 1 PROFORDEMS-Actividad 9: Características De Las Competencias Genéricas
ERICVIDALActividad 9: Características de las competencias genéricas Propósito: Reconocer las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Las competencias genéricas son aquellas que permiten a los bachilleres desarrollarse como personas, desenvolverse exitosamente en la sociedad y en el mundo que les tocará vivir. Concibo las competencias
-
Actividad 2 PROFORDEMS Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS
alarizpe3379Actividad 2. Modulo 1. Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Los principios básicos de la RIEMS (Reforma Integral de Educación Media Superior) son 3: 1. Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. 2. Pertinencia y relevancia de los planes de estudio. 3. Tránsito entre subsistemas
-
Reflexión Sobre La Acción Docente En La Planeación. Actividad No. 4 Profordems
DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” SEPTIMA GENERACIÓN - BIS MÓDULO II “DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4 Reflexión sobre la acción docente en la planeación. PROPÓSITO: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de
-
Actividad 5 PROFORDEMS ¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio?
joeloncesaronPropósito: Reflexionar sobre las dificultades para la definición de contenidos considerando el enfoque por competencias. 1. ¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio? En cuanto a la materia que imparto cabe mencionar que no me pareció compleja la realización del ejercicio ya que los temas que elegí enmarcan de
-
Actividad 6 Modulo 2 PROFORDEMS Libro: “Calidad del Aprendizaje universitario”
roussLibro: “Calidad del Aprendizaje universitario” Autor: John Biggs Año: 2005 Editorial: Narcea, S.A. de Ediciones Unidad de Aprendizaje: Capitulo # 3 “Formular y Clarificar los objetivos Curriculares” Aspectos a Tratar: Tipos de Conocimiento. El currículo como tipo de referencia. Jerarquía de verbos que pueden utilizarse para formular
-
Actividad 5 PROFORDEMS Foro de discusión “Nociones fundamentales de la RIEMS”
uribel19ACTIVIDAD 5: FORO DE DISCUSIÓN “NOCIONES FUNDAMENTALES DE LA RIEMS” Actividad 5 Elaboró: Uribel Santana Hernández Propósito: Reflexiona de manera colectiva acerca de los principios básicos de la RIEMS y las ventajas del SNB para lograr los cambios que demanda la Educación Media Superior (EMS). Instrucciones: Exprese en el Foro
-
Actividad 4 Modulo PROFORDEMS. Competencias Genéricas y sus atributos a desarrollar
BIBLIOCONSTAMODULO 3 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 4 PROPOSITO: Determinar la secuencia, lógica entre la competencia disciplinar, procesos de intervención y productos de aprendizaje para evidenciar el logro de las competencia. INTRODUCCIÓN: Los productos en el proceso de elaboración, llevan diferentes subproductos igualmente importantes, ya que sin un desarrollo óptimo el producto
-
Actividad 13 profordems. Objetivos generales. Estrategias y ambientes de aprendizaje
VENUS08DIPLOMADO EN COMPETENCIAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR L.C.P. MARIA LIDIA PALOMERA LOPEZ ACTIVIDAD NO. 13 AMBIENTES Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA: ECONOMIA (COMPONENTE PROPEDEUTICO). OBJETIVOS GENERALES. ESTRATEGIAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE. Enfocar el interés del alumno sobre la importancia y la forma que tienen los aspectos relacionados a
-
Actividad 1 PROFORDEMS. Enfoque a la enseñanza tradicional. Evaluación final única
tamo15Actividad de Aprendizaje 1 JESUS J.H. Cambios de paradigma en el actuar docente Rol Docente Centrado en la Enseñanza Rol Docente Centrado en el Aprendizaje Docente expositor Docente “expositor Agente (Actor) principal “es el sabio” Limitado a la entrega o transmisión de información. Cubre o sigue un
-
Actividad 3 PROFORDEMS. Razones y retos Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
EdiRAZONES Y RETOS Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) La Educación Media Superior a Distancia es una opción educativa no convencional, de calidad, que fundamenta su acción en el empleo de diversos medios (material impreso, videos, software educativo, etc.) en donde los alumnos reciben asesoría presencial ya sea en la
-
Actividad Integradora PROFORDEMS Campo disciplinar: Ciencias Experimentales-Matemáticas
gidialjiActividad Integradora 3 Realizará un informe sobre un ejercicio de interacciones alumno – profesor bajo el modelo de Competencias Considerando la simulación que realizó con los propios compañeros de módulo El producto deberá contener: a) Competencia a desarrollar b) Tipo de estrategias utilizadas para propiciar las interacciones. c) La manera
-
Actividad PROFORDEMS Factores que han impactado de alguna manera en la deserción escolar
adelaf77Lectura 1. Uno de los factores es que no cuentan con in espacio suficiente para la sobrepoblación que existe en el aula. 2. La absorción y la cobertura en tiempo y forma 3. El impacto más grande de la deserción es reflejar en reflejada en los hombres. 4. Estatus socioeconómicos
-
Actividad PROFORDEMS Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos
tzecpatActividad 5 Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos. 1.- ¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio? Comprender las dimensiones aprendizaje de Marzano, pero además poder alinear las competencias genéricas y sus atributos con respecto alos productos, en lo personal solo me enfocaba a los temas
-
Actividad integradora 3 modulo 3 PROFORDEMS Lista de cotejo para un reporte de investigacion
TANYA_HB2PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO III-D GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA DOCENTES BACHILLER BACH. GRAL. OFL. VESP. JOSÉ ALBERTO ZEPEDA SERRANO NOMBRE DEL PARTICIPANTE: ING. TANYA NALLELY HERNANDEZ BENITEZ ACTIVIDAD INTEGRADORA 3 Propósito: Diseñar instrumentos de evaluación considerando el
-
Actividad 1 Modulo 3 Profordems. Modelo de gestión de los sistemas y ambientes de aprendizaje
albinoskyLectura 7 Las redes de conocimiento son el resultado del aprendizaje y la gestión de conocimiento, procesos ejecutados sobre los insumos, los cuales se refieren a los objetos de conocimiento y aprendizaje, a los acervos de información y objetos digitalizados, con el uso de herramientas para convertir estos insumos en
-
Actividad 8 modulo 1 PROFORDEMS Actividades realizadas en el orden que se indica en plataforma
LARELI57ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL ORDEN QUE SE INDICA EN PLATAFORMA. 1. Revisar la presentación: Retos de la educación media superior. Haciendo énfasis en el apartado, Abandono escolar y trayectoria educativa. 2. Identifique causas que han provocado el abandono y la deserción en su escuela, a partir de una indagación y
-
Actividad 5 PROFORDEMS Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos
varcamContenido: Delimitación de cruces entre procesos a dominar por parte de los estudiantes respecto a los objetos de conocimiento disciplinares. Actividad 5: Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos Propósito: Reflexionar sobre las dificultades para la definición de contenidos considerando el enfoque por competencias. Desarrollo de la
-
Actividad 23 Modulo III PROFORDEMS Fundamentación de la propuesta para la opción seleccionada
power_123JABC_M3Ac23 Actividad 23: Fundamentación de la propuesta para la opción seleccionada Fundamentación de propuesta a) El contexto El contexto mediante el cual está sustentada esta propuesta es la relación existente principalmente entre los requerimientos de la RIEMS y que se sustentan mediante la adquisición del MCC, que enfocan la formación
-
Actividad 10 Modulo 1 PROFORDEMS. Exploracion de las nociones fundamentales de las competencias
martingurrolaEXPLORACION DE LAS NOCIONES FUNDAMENTALES DE LAS COMPETENCIAS RESPUESTA DE ANALISIS PERSONAL 1. ¿Cuándo hablamos de una competencia? Cuando hablamos de que el estudiante ha adquirido en su formación: conocimientos, habilidades, actitudes, destrezas y valores para ser aplicados en su vida cotidiana. 2. A partir de lo que comprende una
-
Actividad PROFORDEMS. Reflexión de que es lo que se hace cuando nos invitan a impartir un curso
ismaalexActividad 5 Reflexión de que es lo que se hace cuando nos invitan a impartir un curso Actividad 6 (5 del disco) Fichas de trabajo (Todas las actividades llevan portada arial 12, propósito de la actividad, nombre correo fecha, conclusión personal) Ficha de trabajo Ficha de trabajo Describe los principales
-
Actividad 6 Modulo 2 PROFORDEMS El papel del docente en el diseño de estrategias de aprendizaje
EQUIPO 5 El papel del docente en el diseño de estrategias de aprendizaje para la formación por competencias: • Si el docente no planea bien sus estrategias, no va a haber buenos resultados, ya que no generará los conocimientos que pretende obtener de sus alumnos. • El docente es el
-
Actividad 12 Módulo 3 PROFORDEMS. Reflexiones sobre el rol docente en el ambiente de aprendizaje
proforclauDesarrollo de la actividad. Diferencia entre entorno, ambiente y clima de aprendizaje ROL DOCENTE Conclusiones personales En resumen para que exista un buen proceso de enseñanza-aprendizaje debe de haber un espacio físico para que el estudiante pueda aprender haciendo uso de la tecnología y mediante la organización de la información
-
Actividad PROFORDEMS Definir el rol del docente en la función de la evaluación por competencias
pixearreolaDefinir el rol del docente en la función de la evaluación por competencias. Este concepto de evaluación remite a la generación de evidencias sobre los aprendizajes asociados al desarrollo progresivo de las competencias que establece el marco Curricular Común. En estas condiciones, la evaluación debe ser un proceso continuo, que
-
Actividad 1 Módulo 2 Profordems. Vincular el aprendizaje significativo con su quehacer cotidiano
severus8183PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Luis Felipe Santiago Butrón Actividad 1 Cambios de paradigma en el actuar docente Enero, 2014 Actividad I: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias
-
Actividad 6 Modulo 3 PROFORDEMS ¿Qué información obtendrían en el sitio o requerirían llevar?
bltrn.- Si pudiera elegir el mejor lugar o contexto para que los estudiantes desarrollen las competencias disciplinares de su asignatura o unida de aprendizaje. ¿Cuál sería este sitio? El lugar o contexto en donde se desarrollan las actividades de aprendizaje debe de ser un espacio en el que los jóvenes
-
Actividad 3 Modulo 2 PROFORDEMS Desarrollo de competencias del docente en educación media superior
lumierre71Diplomado en Competencias Docentes En el Nivel Medio Superior Modulo II Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior Dra. Luz Cecilia López Ureta Ene. 2014 ESCUELA POLITECNIA GUADALAJARA ACTIVIDAD 3 REPORTE DE LECTURA 1. Datos biográficos del texto Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad
-
Actividad 8 Modulo II PROFORDEMS Delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia
thencinas01Actividad 8. Delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia Competencias genéricas Desglose de atributos a considerar Competencias disciplinares básicas Desglose de atributos a considerar (Competencias disciplinares básicas) Propósito(s) de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (Redactados en términos de competencias) Contenidos de la asignatura o
-
Actividad 6 PROFORDEMS Características y el contexto de los estudiantes en la Educación Media Superior
PavelmontoyaDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: Universidad autónoma de Sinaloa UNIDAD ACADÉMICA: GENERACIÓN: 7ma bis MÓDULO : 1 ALUMNO DOCENTE: INSTRUCTOR: NÚMERO DE ACTIVIDAD: 6 FECHA:4 junio de 2014 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Características y el contexto de los estudiantes en la Educación Media Superior.
-
PROFORDEMS MÓDULO 2: DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Actividad 1
urisesuPROFORDEMS MÓDULO 2: DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Actividad 1 Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza,
-
Actividad Integradora 1 Modulo 2 PROFORDEMS Relación de competencias docentes,genéricas y disciplinares
grneyes81Actividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes,genéricas y disciplinares. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades. Duración: 2 horas presenciales y 2 en línea Instrucciones: 1. Describa el contexto situacional de sus
-
Actividad Integradora 1 Modulo 2 PROFORDEMS Relación de competencias docentes,genéricas y disciplinares
mayraramonActividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes,genéricas y disciplinares. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades. Duración: 2 horas presenciales y 2 en línea Instrucciones: 1. Describa el contexto situacional de sus
-
Actividad 3 PROFORDEMS Reflexiones de los retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de RIEMS
administrador19ACTIVIDAD 4 REFLEXIONES DE LOS RETOS Y DIFICULTADES PARA LOGRAR EL CAMBIO EN EL MARCO DE RIEMS A mi forma de ver y pensar, de todo lo que he conocido hasta el momento, acerca de los retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de RIEMS, es un
-
Actividad 2 PROFORDEMS Reflexión sobre competencias y fortalezas docentes en la problemática del embarazo
clasicocorsaMódulo 2: Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior. Unidad 1. Formación basada en competencias en la RIEMS. Actividad 2: El contexto escolar de los estudiantes y el rol docente centrado en al aprendizaje Profesor: Ing. José del Carmen Herrera Rodríguez Propósito: Identificar la interrelación entre las problemáticas,
-
Actividad integradora unidad 3 PROFORDEMS Rediseño de la planeacion curricular de la unidad de aprendizaje
marco120582Actividad Integradora de la Unidad 3 Propósito: Justificar desde su práctica docente la opción seleccionada. Cuadro. DISEÑO Y REDISEÑO DE UN CURSO. OPCION 5 PROBLEMÁTICA QUE PRETENDE RESOLVER BENEFICIO PARA LOS ESTUDIANTES ELEMENTOS A CONSIDERAR PARA SU PUESTA EN MARCHA REDISEÑO DE LA PLANEACION CURRICULAR DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:
-
Actividad Modulo PROFORDEMS Importancia del Marco Curricular Común para el Sistema Nacional de Bachillerato
j4g4m4Presentación del Marco Curricular Común (MCC). Respuestas a los siguientes cuestionamientos: • ¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)? Es el conjunto de conocimientos, destrezas y habilidades, las cuales están basadas en competencias, con las que el egresado deberá contar para satisfacer las exigencias de su entorno. Para esto, el
-
Actividad 1 del modulo 1 de Profordems. ¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
JANDY25¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil? El perfil es el primer acercamiento que ofrecemos a los demás y que tenemos entre los miembros del grupo, así él nos permite conocer los aspectos más importantes de su vida profesional. La redacción amplia y completa del perfil puede
-
PROFORDEMS 7a Generación BIS, ACTIVIDAD 7: Problemáticas Sociales En El Contexto De Los Estudiantes De EMS.
emiliomoorACTIVIDAD 7 Presentación elaborada por mi equipo sobre la Encuesta Nacional de Valores en Juventud 2012, IMJUVE. CONCLUSIONES SOBRE LA PROBLEMÁTICA QUE SE ENCUENTRA EN NUESTAS ESCUELAS Las problemáticas que existen en nuestros planteles son varias, aunado a que factores propios de la adolescencia, familiares, sociales y económicos, conllevan a