ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad PROFORDEMS

Buscar

Documentos 1 - 50 de 261

  • Actividad PROFORDEMS

    edgargacoInstrucciones de la actividad: 1. Con apoyo del instructor deberán conformarse equipos de trabajo. 2. Cada equipo identificará los elementos esenciales de las competencias y la forma de expresarlas. 3. Al terminar, los grupos presentarán sus comentarios en torno a lo discutido 4. Posteriormente, de manera individual integre sus conclusiones

  • Profordems Actividad 2

    Wendy66Cuerpo de Resumen: • COMENTARIO GLOBAL SOBRE EL TEXTO. • PRESENTACIÒN DE LAS IDEAS PRESENTES EN EL TEXTO, CON UNA BREVE EXPLICACIÒN DE LAS MISMAS. • CONCLUSION • LOS ASPECTOS MÀS IMPORTANTES DEL TEXTO. • ASPECTOS QUE AYUDAN MI ASPECTO PROFESIONAL DOCENTE. • ASPECTOS QUE ESTOY DE ACUERDO Y DESACUERDO

  • Profordems Actividad 8

    manuel_mora_rPropósito: Explora las posibles causas del abandono y de la deserción en su plantel para proponer medidas de atención e intervención. CAUSALES % Nacional % de su escuela Problemas económicos en el hogar 49.7 26% No le gustaba estudiar 17.8 5% Preferencia por trabajar 12.9 13% No le entiende a

  • Profordems Actividad 2

    abistarIntroducción: El objetivo de esta actividad, es que podamos conocer los fundamentos y alcances de la RIEMS, para poder entender estos alcances, es necesario adentrarnos en el conocimiento de sus tres principios fundamentales; para lo cual analizare el principio de Tránsito entre Subsistemas y Escuelas. Desarrollo: El principio de Tránsito

  • PROFORDEMS ACTIVIDAD 7

    SSG_Ac7 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 7 SILVIA SÁNCHEZ GRADILLA DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MÓDULO I ITESO/ 05 de diciembre de 2013 Actividad 7: Problemáticas sociales en el contexto de los estudiantes de EMS. PROPÓSITO: Reflexiona sobre las problemáticas a que se enfrentan los adolescentes proponiendo acciones que coadyuven a la solución

  • Profordems actividad 7

    Profordems actividad 7

    fardz13________________ ________________ Introducción * Elabore una introducción de su propuesta de planeación didáctica de su materia a trabaja[a]r. Actividades de aprendizaje 1 y 2: Cambios de paradigma en el actuar docente, el contexto escolar de los estudiantes y el rol docente centrado en el aprendizaje. * Escriba de manera personal

  • Profordems Actividad 18

    lety86Elaborar la fundamentación de su propuesta de planeación y diseño. Ésta se conforma de dos secciones: a) la que se describe a continuación, referida al contexto y b) la de la actividad 17, que establecerá el marco teórico de los principios de aprendizaje en que se sustentará la propuesta. Para

  • PROFORDEMS ACTIVIDAD 18

    JOSSHEAVYUNIDAD IV Actividad de Aprendizaje 18: Fundamentación de la propuesta de planeación y diseño Propósito: Elaborar la propuesta de fundamentación teórica para la planeación y el diseño considerando el MCC y la RIEMS. JOSÉ RAMÓN ALEGRÍA HERNÁNDEZ INTRODUCCIÓN A raíz de la introducción de México al TLC se empiezan a

  • Profordems Actividad 10

    margreteACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 10. DELIMITACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Sistema CECyTEM Semestre Tercero Asignatura Orientación Educativa Tema Bloque I: Riesgo por adicciones Competencias genéricas Competencia disciplinar Propósito (s) Contenidos a trabajar Producto Estrategias de aprendizaje 1.- Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en

  • Actividad 1 De Profordems

    fenoe2005Universidad Autónoma de Guerrero Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Módulo 1, Séptima Generación - Bis La Reforma Integral de la Educación Media Superior Instructor: Arely Guadalupe Terán Flores Nombre del docente: Félix Noé Galeana Flores Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumenta

  • Actividad 2 M2 Profordems

    barbara1234INTRODUCCION: Vamos adentrarnos al mundo que está sonando mucho en la actualidad a nivel de educación y es el constante cambio, y que le llamamos reformas educativas, uno de los cambios que tenemos como país es basar nuestra educación en competencias y veremos cómo es que la define Perrenoud, Sergio

  • Actividad 9 Profordems M1

    edgargal74Propósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversal y transferibles. Actividad Núm. 9: Características de las competencias genéricas CONCEPTO DE COMPETENCIA Las competencias genéricas que conforman el perfil del egresado del SNB describen, fundamentalmente, conocimientos, habilidades, actitudes y valores, indispensables en la formación de los sujetos

  • M3 Actividad 4 Profordems

    II.- Desarrollo: Competencia (s) a desarrollar Competencia genérica Competencia disciplinares Objeto de intervención Proceso que atiende por contenido desarrollado en la unidad de aprendizaje Subproductos o producto que evidencia el proceso y el nivel de logro de la competencia COMPETENCIA GENÉRICA Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y

  • Actividad 8 M3 Profordems

    ChiquiNanNGZ_M3_Ac8U2 Nancy Gámez Zúñiga Actividad 8: Definición de los espacios del ambiente de aprendizaje Propósito: Definir los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje Cuadro de la Actividad 8 Asignatura de inglés 4to semestre INFORMACIÓN INTERACCIÓN ¿Qué información requeriría el estudiante para ejecutar el proceso?

  • Actividad 6 Profordems Foro

    BeabetyContenido: Principios del diseño de estrategias de aprendizaje Actividad de Aprendizaje 6. Foro: Planteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias. ¿qué papel juegan las estrategias didácticas? Según Philippe Perrenoud. Las estrategias didácticas deben estar enfocadas en desarrollar las competencias de los estudiantes,

  • Actividad 1 Profordems 7 Gen

    savm2014INTRODUCCION El cambio, sin importar si es pequeño o grande, hay un denominador común que los une, nunca es fácil el aceptarlos, pues el mayor obstáculo para ello, es el temor a lo desconocido; sobre los nuevos desafíos que habrán implícitos a él, la incertidumbre de estar a la altura

  • Actividad 4 Mod 1 Profordems

    dolores_baPRESENTACION DEL MCC Responda las siguientes preguntas 1. ¿Qué entiende por el MCC? El MCC busca la unificación de los planes de estudio de los diferentes subsistemas de EMS del país basado en desempeños terminales a través de la adquisición, por parte de los alumnos, de competencias (genéricas, disciplinares y

  • Actividad 1 Modulo Profordems

    paco_chaviraEtapa 1 Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identifica las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos presencial. Instrucciones: El instructor presenta el programa del Módulo I y proporciona los referentes del mismo. Etapa

  • Actividad Profordems Unidad 1

    mary09DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1: RELACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES, GENÉRICAS Y DISCIPLINARES. NOMBRE DEL PARTICIPANTE: ING. JUAN FELICIANO MARIA CORREO ELECTRONICO: ju_feliciano@hotmail.com PLANTEL: C.B.T.a. No. 145 UBICACIÓN: TLACOLULA, CHICONTEPEC, VERACRUZ

  • Actividad 3 Modulo Profordems

    zoraida28INTRODUCCIÓN El Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) estará constituido por los planteles que incorporen a sus procesos educativos los objetivos y principios de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y satisfagan los demás requisitos que establece el Acuerdo 480 de la SEP. Ello implica asegurar que tales

  • Profordem Actividad 1 Modulo 3

    nayeli_ocampoActividad de aprendizaje 1: Diseños de contenidos por competencias. Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos 1. ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Producto cuadro comparativo. Participaron compañeros del grupo. CONTENIDOS PROCESOS  Evaluación tradicional

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordem

    brujowebActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.

  • Modulo 3 Actividad 1 Profordem

    fanyjulian1- ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? El tema y los procesos de enseñanza van de la mano, necesito conocer el tema para planear la estrategia o forma de enseñarla, las actividades acordes al mismo etc. La diferencia es que el tema no

  • Actividad 1 Modulo1 Profordems

    santibanezExploración Diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? 1- Cuales son los antecedentes de la RIEMS Como parte de la globalización, surge la necesidad de reformas en el sistema de educación en México, orientado a la educación media superior, con la intención de fortalecer

  • Actividades 6 Mod I Profordems

    bettypConceptualización de los principios básicos de la RIEMS Todo cambio tiene que fundarse bajo principios que lo guíen para cumplir su propósito. Los principios establecen las condiciones mínimas que un cambio debe asegurar. De esta manera para establecer los principios de la Reforma Integral de la Educación Media Superior fue

  • Actividad 6 Modulo2 Profordems

    CarolinaGsPropósito: Contextualizar y definir la importancia del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de la formación basada en competencias. ¿Qué papel juegan las estrategias didácticas? Al estudiar a Tobón entendí que el papel que juegan las secuencias didácticas en el proceso educativo está vinculado a las posibilidades de

  • Actividad 1modulo 1 Profordems

    jromosActividad 1 Exploración diagnóstica. Evidencia 1 ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. • ¿Cuáles son los

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems

    lumbre1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La EMS origino por los resultados obtenidos a nivel internacional de la OCDE (organismo de cooperación y desarrollo) la cual evaluó la cobertura en educación dándose unos resultados deficientes del 20% en edades de 45 a 54 años y 25% en edades

  • Profordems Modulo 1 Actividad 8

    YARENYNANELIPROFORDEMS 7ª GENERACIÓN PROPOSITO: Explora las posibles causas del abandono y la deserción en su plantel para proponer medidas de atención e intervención. Tabla comparativa. CAUSALES % Nacional % de su Escuela Problemas económicos en el hogar 36.4 15 No le gustaba estudiar 7.8 1 Preferencia por trabajar 7.2 3

  • Actividad 2 Modulo I Profordems

    avionadosDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO 1 “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Competencia docente a desarrollar: 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. Atributo: Reflexiona e

  • PROFORDEMS ACTIVIDAD 1 MODULO 2

    Maya_cortesBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO II: DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. ACTIVIDAD I: CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE INSTRUCTORA: GEMA ALEJANDRA CARRETO ARÁMBURO. EQUIPO: MENTES CREATIVAS PRESENTAN:

  • Profordems Actividad 2 Modulo 2

    MarioLubianoActividad de aprendizaje 2: Formación basada en competencia para la EMS. Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. 1. La noción de competencias, su importancia en la educación actual. Según Perrenoud, Ph.

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems

    lizdauttA la RIEMS la anteceden varios factores que propiciaron(impulsaron) su origen como son: Los retos de la sociedad actual que demanda capacidades específicas, el bajo aprovechamiento escolar, la diversidad de subsistemas que impiden el libre tránsito de los estudiantes entre instituciones, falta de cobertura y equidad, lo cual reincide en

  • Actividad 1 Modulo 1,profordems

    veronicaluna1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Elevar la calidad educativa: que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo teniendo mejores capacidades y desarrollen competencias que les permita ser más competitivos en lo laboral, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan con el

  • Modulo 2 Actividad 2 Profordems

    mendozah1530Introducción: Con apoyo del instructor se conformaron equipos de trabajo y a continuación se Elaboro un ejercicio de síntesis de las siguientes lecturas: Perrenoud, Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra, Tobón, Aspectos básicos de la formación basada en competencias y Perrenoud, Construir las competencias, ¿es darle la

  • Actividad 8 Modulo 3 Profordems

    marianoyamActividad 11: Material educativo Introducción: Un buen material didáctico http://dewey.uab.es/pmarques siempre tendrá más potencialidad didáctica que un material de menor calidad. Es decir, la selección por parte de los docentes de materiales didácticos de calidad aumenta las posibilidades de éxito en los subsiguientes procesos de aprendizaje que realicen los estudiantes.

  • Actividad 2Modulo II Profordems

    YoheqDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR Quinta Generación Módulo II “Desarrollo de las competencias del docente en la EMS” Actividad de aprendizaje 2. Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el

  • Actividad 1 Profordems Modulo 1

    hh_riosUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo División de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SEXTA MÓDULO: I ALUMNO DOCENTE: RIOS CORTES HECTOR HUGO INSTRUCTOR: L.I JAVIER ROSALES VÁZQUEZ Clave: HHRC_ac1 Número de actividad: UNO Fecha: 24 – 04 - 12 Titulo de la Actividad: Exploración diagnóstica:

  • PROFORDEMS Actividad 5 Modulo 1

    billjobsRESUMEN DE LAS PÁGINAS 42 A LA 48. II. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE GUÍAN LA REFORMA INTEGRAL DE LA EMS. La propuesta curricular que oferta la educación media superior tiene como objeto la creación de un Sistema Nacional de Bachiller en un marco de diversidad. El sistema busca fortalecer los objetivos

  • Actividad 11 Modulo3 Profordems

    joperMODULO “3 - D Gestión Institucional para Docentes” SEXTA GENERACIÓN ACTIVIDAD 11: Apoyo docente en las actividades y ambiente de aprendizaje ALUMNO DOCENTE PEREZ RAMIREZ JOEL FACILITADOR: SERGIO ENRIQUE MARTINEZ SOTO OCTUBRE 2012 Actividad 11: Apoyo docente en las actividades y ambiente de aprendizaje Propósito: Diseñar una estrategia de apoyo

  • Profordems Actividad 2 Modulo 1

    ramiroduranTEXTO 1 La noción de competencias y su importancia en la educación actual La ubicación de competencias en el contexto del currículo (Marco Macro) y su impacto en la planeación de la docencia (Marco Micro) La relación entre competencias y el proceso de enseñanza y aprendizaje Las formas mas idóneas

  • Actividad 9 Modulo 1 Profordems

    tcantarellPropósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Procedimiento: 1. Con base en la definición de lo que es una competencia, formar equipos de trabajo apoyados para ello en el instructor. 2. Enseguida, cada equipo considerando las características de las competencias genéricas (clave, transversales

  • Actividad 2 Modulo 1 PROFORDEMS

    garciaacuna1984Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Introducción Dentro de la diversidad de planes de estudio que existen en la Educación Media Superior en México, surge la necesidad de crear un sistema único que unifique criterios de conocimientos y habilidades en los estudiantes y ayude a fortalecer

  • Modulo 1 Actividad 6 Profordems

    22locoMODULO UNO ACTIVIDAD No. 6 : Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumente y explicite su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Principio 1. Reconocimiento universal de modalidades y subsistemas del bachillerato Hace referencia al núcleo irreductible de conocimientos

  • Actividad 6 Modulo 1 Profordems

    djoelsoftReconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. Este principio tiene como objetivo lograr la base común por lo que parte por definir un perfil de egreso de los alumnos. En base a esto los estudiantes adquieren el dominio de un conjunto de conocimientos, habilidades y diversas actitudes.

  • Actividad 7 Modulo 3 PROFORDEMS

    arquifelipePropósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje INTRODUCCION: Para la realización de la siguiente actividad es necesario que revise el apartado que se refiere a los Sistemas y ambientes de aprendizaje del documento Modelo Educativo UDG Virtual, págs. 16-21, la cual facilitará

  • PROFORDEMS MODULO 1 ACTIVIDAD 2

    geronherediaEquipo 8 Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. PRINCIPIO 2: LA PERTINENCIA Y RELEVANCIA DE LOS PLANES DE ESTUDIO La pertinencia y la relevancia ya no deben ser opción; sino una obligación dentro de los planteles de

  • Actividad 3 Modulo 3 Profordems

    PAO48826Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Actividad 3 Modulo 2 Profordems Actividad 3 Modulo 2 Profordems Ensayos y Trabajos: Actividad 3 Modulo 2 Profordems Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.910.000+ documentos. Enviado por: 22 junio 2014 Tags: Palabras: 217 |

  • Profordems Actividad 2 Modulo 1

    ElizavettaActividad 2 CTE_Ac2 Por parejas trabajarán un principio (relevancia y alcances del mismo) dentro del Acuerdo 442, espere indicaciones del Instructor. Principios a trabajar: 1) Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. En la actualidad existe una dispersión en los planes y programas de estudio, y la

  • Profordems Modulo 1 Actividad 1

    dbzcellQué conoce de la RIEMS? Las Riems se encargan de resolver los problemas de la educación media superior. ¿Qué sabe del Sistema Nacional de Bachillerato? Es un sistema encargado de planear, diagnosticar y evaluar el Bachillerato en México. Además de proporcionar las herramientas a los docentes para otorgar una educación

Página