Agua en plantas
Documentos 151 - 200 de 302
-
Croonstruccion Planta De Tratamiento De Aguas (Geomatica 2014)
samuel__sanchezConstrucción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La planta de tratamiento de aguas residuales de Cuenca, se encuentra en Ucubamba, en la parte oeste de la ciudad. La construcción de esta planta, según la información que nos proporciona Google Earth Engine, empieza desde el año 1997 donde se ve
-
“DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES”
Jordy Gonzaga1. TITULO “DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES” 2. RESUMEN El presente trabajo correspondiente a la materia Ingeniería Ambiental se basa en delinear y efectuar la sistematización de una planta de tratamiento de aguas residuales establecida en la provincia de Loja, en el sector cantonal de Zapotillo.
-
Prueba. Una planta de extracción química procesa agua de mar
afafsdhkliPrueba de bondad de ajuste 13.- Una planta de extracción química procesa agua de mar para recoger el cloruro de sodio y magnesio. Por análisis científico, se sabe que el agua de mar contiene cloruro de sodio, magnesio y otros elementos en la proporción 62: 4: 34. Una muestra de
-
La desinfección del agua en las plantas de tratamiento de agua
KORIANKAI. INTRODUCCION La desinfección del agua en las plantas de tratamiento de agua se realiza con cloro y, por ello, el término desinfección comúnmente se substituye por cloración. La desinfección es una medida que se debe adoptar en todos los sistemas de bastecimiento, bien con carácter correctivo, bien preventivo. Esto
-
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (INDUSTRIA CEMENTERA)
madaiortiz3UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS INGENIERIA AMBIENTAL PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (INDUSTRIA CEMENTERA) DINA MARGARITA OLMEDO MARTINEZ NAHOMY MENDEZ REYES SOFIA MADAI ORTIZ CAMACHO RESUMEN EJECUTIVO El agua es el recurso natural mayormente explotado en la fabricación de materias prima ya que se requiere en todos los
-
Planta de Tratamiento de aguas residuales en Chapultepec, CDMX.
Axel.Rosas________________ Planta de tratamiento de aguas residuales Chapultepec Objetivo El objetivo de visitar la Planta de Tratamiento de aguas residuales de Chapultepec, fue observar y conocer más sobre cómo es que se da tratamiento a las aguas residuales, para ser reutilizadas, aunque no para consumo humano, pero si para otras
-
VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RÍO FRÍO
Anaduque123VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RÍO FRÍO (PETAR RÍO FRÍO) Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad Pontificia Bolivariana Km 7 autopista a Piedecuesta, Floridablanca – Colombia Realizado: 29 de Abril del 2013 Entregado: 3 de Mayo del 2013 Introducción: Se realiza un informe en donde se busca
-
Planta de tratamiento de servicios y agua de drenaje de Monterey
Carlos Colosia CarrizosaPlanta de tratamiento de servicios y agua de drenaje de Monterey. Agua residual: Es toda aquella agua que se ha utilizado en las actividades diarias de la ciudad de los comercios, industrias, Las aguas se pueden clasificar en la siguiente manera: Aguas Negras: Son todas a aquellas que provienen de
-
Planta de tratamiento de agua potable para la ciudad de Вogotá
xiom123ORIGEN Esta planta de tratamiento de agua potable para la ciudad de Bogotá esta ubicada en el cerro de Tibitoc, en las inmediaciones del municipio de Zipaquira. Tiene una capacidad de 15 metros cúbicos por segundo y es la segunda planta de tratamiento más importante con la que cuenta el
-
Informe de proceso productivo de una planta embotelladora de agua
Francisco Rodriguez VejarSede: INACAP Rancagua ________________ Contenido Portada 1 Introducción 2 Objetivo 3 Desarrollo 4 Conclusión 7 Referencias Bibliográficas 8 INTRODUCCIÓN * En el informe que presentaremos a continuación nos introduciremos en el proceso productivo de una planta embotelladora de agua existente en el país de Perú, explicaremos los procesos en detalle
-
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Distrito de Huambos
robertt1071.- RESUMEN EJECUTIVO La Municipalidad Distrital de Huambos como entidad prestadora de servicio de saneamiento, ha tenido a bien la realización del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Huambos, a fin de cumplir con los Estándares de Calidad Ambiental y Límites
-
VISUALIZACION DE DISEÑOS DE LA PLANTA DE LLAVES DE CORTE DE AGUA
leonardo.aldanaDISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES Actividad. 15 Proyecto Final PRESENTA Leonardo Aldana Hoyos UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE INGENIERIA 2015 OBJETIVOS Objetivos Generales Explicar mediante un video los procesos de la Planta. Objetivos Específicos * Identificar el flujo de materiales de la planta.. * Localizar la Planta. *
-
El servicio que presta la planta de tratamiento de agua LO DE COY
jorgin91(EMPAGUA) Se cuenta que en el año de 1776 se iniciaron los estudios previos para este plan y los mismos estuvieron a cargo de profesionales que en ese tiempo se les llamaba Maestros de Obra. Entre éstos, el Maestro don Bernardo Ramírez fue el que ejecutó la construcción, que consistía
-
Charla Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Agua Tuya
Daniel VidalUniversidad Privada Boliviana Informe Charla Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Agua Tuya Daniel Mauricio Vidal Martinez Contenido Ensayo 1 Conclusión 4 Introducción 2 ________________ Informe Planta De Tratamiento De Aguas Residuales Agua Tuya Introducción En el presente informe se detallará algunos aspectos, tanto técnicos como sociales, sobre las
-
Planta de producción de alimentos El secado Los residuos de agua
Paola001910Journal of Food Engineering 171 (2016) 1E13 Contenido de listas disponibles en ScienceDirect Oficial de Ingeniería Alimentaria J o r n a l h o m e p a g e : w w w . e l s e v i e r . c o m / l
-
APLICACIÓN DE LODOS GENERADOS EN PLANTAS POTABILIZADORAS DE AGUA
petter_01RESUMEN Se realizo una revisión bibliográfica con el objetivo de analizar las aplicaciones de los lodos generados en plantas potabilizadoras de agua (TAP) con la ayuda de bases de información como, The Science Direct, Google Academic y Redalyc cuyos artículos permitieron conceptualizar sobre este tipo de residuo con el fin
-
Visita a la planta de tratamiento de aguas residuales de Ucubamba
ignacio2302TEMA: Visita a la planta de tratamiento de aguas residuales de Ucubamba. OBJETIVO: Reforzar el aprendizaje de la teoría a través de una visita guiada en una planta de aguas residuales. DESARROLLO: El lunes 02 de diciembre la docente de la cátedra de educación ambiental, después algunas sesiones de clases
-
IMPORTANCIA DE LOS TRANSPORTES DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS
ayhlemIntroducción IMPORTANCIA DE LOS TRANSPORTES DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS El agua es un elemento imprescindible para el desarrollo de la vida, por lo tanto es un medio para el transporte de los nutrientes necesarios para al vida de las plantas y hace que estas puedan ser absorbidas
-
Plan de adiestramiento en la planta potabilizadora Aguas de Yaracuy
AbymeletObjetivo Proveer un sistema que permita a los operadores del área de dosificación de la planta potabilizadora de Aguas de Yaracuy, progresar a través de un proceso de adiestramiento estructurado para alcanzar la capacidad de todos los cargos que ocupan. Alcance El área de acción del plan de adiestramiento esta
-
Planta de tratamiento de aguas residuales en San Juan de Miraflores
ANGELO EDUARDO QUISPE MONDRAGONANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN: PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN SAN JUAN DE MIRAFLORES Elaborado por: Ramón Espinoza Paz En este trabajo se trata de la ejecución del proyecto de la Planta San Juan, planta que en su época marco un hito en la Ingeniería Sanitaria y Ambiental al
-
Presencia De Trihalometanos En Plantas De Agua Potable En Nicaragua
anabanana270394El crecimiento poblacional desmedido que se está desarrollando en Nicaragua en los últimos años ha ocasionado una gran demanda de agua para consumo; es por esto que hay una preocupación por el buen funcionamiento de las plantas de tratamiento que hay a lo largo del país. Es conocido el daño
-
Propuesta para planta de tratamiento de aguas residuales municipales
Alexis SasenchrraeznoPropuesta para planta de tratamiento de aguas residuales municipales El proceso inicia con rejillas para la separación de gruesos, rejillas de finos, posteriormente al desarenador y por último un vertedor tipo Parshall, que nos ayudara a regular el caudal de entrada (nota: estos elementos realizan un trabajo mecánico y por
-
Plantas Purificadoras De Agua Y Su Interaccion Con El Medio Ambiente
hecxangelcEn el siguiente trabajo desarrollaremos los diferentes tipos de contaminación del agua en todos sus componentes, así también como sus diferentes formas de purificación para que sea apta para el consumo. A continuación comenzaremos con el desarrollo explicando todos los términos mencionados en esta introducción. Propiedades del agua Introducción química:
-
El uso de plantas acuáticas para el tratamiento de aguas residuales
El uso de plantas acuáticas para el tratamiento de aguas residuales Los humedales artificiales o wetlands construidos tienen ventajas respecto de los sistemas de tratamiento alternativos, debido a que requieren poca o ninguna energía para funcionar. Si hay suficiente tierra barata disponible cerca de la instalación de los wetlands de
-
PLANTA DE AGUA PURIFICADA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MOTUL
090617220315INGENIERÍA INDUSTRIAL TALLER DE INVESTIGACIÓN I INFORME TECNICO: PLANTA DE AGUA PURIFICADA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MOTUL UNIDAD 3 INTEGRANTES: Asuncion Naomy Uh Robleda 15160073 Carolina de J. Rosado Castillo 15160058 Maria Guadalupe Canche Euan 15160009 Evelyn Rodriguez Cetina 15160056 I.I. EDUARDO VERA DEL RIO 6° B MOTUL, YUCATÁN,
-
Capacitación en Planta de tratamiento de aguas residuales del Callao
Wilson VillalvaInforme a GG Asunto : Capacitación en Planta de tratamiento de aguas residuales del Callao Por medio del presente le saludo cordialmente , y le informo que a partir del día lunes 11 al 15 de agosto del presente se ha llevado a cabo la capacitación en operación de Planta
-
Planta De Tratamiento De Aguas Residuales De Cañaveralejo - P.T.A.R.
janierggEl día 2 de mayo se llevó a cabo una conferencia en las instalaciones del Sena, en el cual se habló del tema de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cañaveralejo – P.T.A.R., es una de las obras más importantes realizadas en Colombia una de las más grandes
-
INSTRUMENTACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO AGUA PARA PLANTAS INDUSTRIALES
Jherson Marchan TrinidadINSTRUMENTACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO AGUA PARA PLANTAS INDUSTRIALES Las plantas industriales expanden su producción en razón al incremento de la demanda. El incremento de producción en las refinerías implica a su vez que los procesos y las operaciones cumplan con los estándares de calidad ambiental. Uno de los procesos que
-
“HIGIENIZACIÓN EN LAS PLANTAS EMBOTELLADORAS DE AGUAS Y BEBIBLES”
rivasolUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL F:\logo_universidad_nacional_de_ingenieria.jpg “HIGIENIZACIÓN EN LAS PLANTAS EMBOTELLADORAS DE AGUAS Y BEBIBLES” “Año del Buen Servicio al ciudadano” 2017 RESUMEN La seguridad e higiene industrial en las purificadoras de agua es un conjunto de normas
-
Plantas de tratamiento de aguas residuales el jobo, Copoya y Tapachula
corchalito“reporte de visitas a las plantas de tratamiento de aguas residuales el jobo, Copoya y Tapachula” ALUMNO: Morales Roblero Jhordy Dioney Profesor: Mtro. Óscar Joaquín victoria nanga 7° semestre, ing. Topográfica e hidrología Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de noviembre del 2014 INTRODUCCION El agua residual es un producto del uso
-
Visita técnica a la planta de tratamiento de aguas residuales Ucubamba
hftandazoUniversidad Técnica particular de Loja DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA Y MINAS E INGENIERÍA CIVIL INFORME DE LA VISITA TÉCNICA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UCUBAMBA ELABORADO POR: Hugo F. Tandazo M. REVISADO POR: JOSE M. GUAMAN C. FECHA: 07/11/2018 1. TITULO: Visita técnica a la planta de tratamiento de aguas
-
REHABILITACIÓN A PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN NAVOLATO
DinaArciREHABILITACIÓN A PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN NAVOLATO Índice Justificación 3 Planteamiento del Problema 4 Marco Teórico y Conceptual 4 Hipótesis 5 Objetivos 5 Índice 6 Metodología 6 Cronograma 7 Fuentes 8 ________________ Justificación El agua es un recurso no renovable, de tal forma que en la actualidad
-
Planta de tratamiento de aguas residuales. Reporte de Visita Industrial
Liz EsiqieINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Departamento de Formación Básica Academia de Integración Básica Reporte de Visita Industrial Planta de tratamiento de aguas residuales Rojas Pérez Lizette Grupo: 1IM26 9–Junio–2017 Utilizando la metodología cualitativa: elaboración de cuestionario, vialidad, identificar las diferencias entre lo conocido y
-
REDISEÑO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PARA CATARAMA Y RICAURTE
Roberto Burbano MartinezREDISEÑO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PARA CATARAMA Y RICAURTE GENERALIDADES El Cantón Urdaneta ubicado en la provincia de Los Ríos, fue creado el 11 de Octubre de 1913 con su parroquia Catarama como cabecera cantonal, parroquia urbana; Ricaurte como parroquia rural. Tiene una extensión territorial de 37.390 hectáreas
-
La importancia del agua para la vida de las personas, animales y plantas
fernylomarEl agua es indispensable para la vida; el ser humano, los animales y las plantas la necesitan para vivir. En la tierra hay dos tipos de agua: la dulce, que se encuentra en ríos, lagos y depósitos subterráneos y la salada, localizada en los mares y océanos. La mayor parte
-
Proceso para la Creación de una Planta Procesadora de Agua purificada..
hcastillomUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO (UTESA) Reciento Santo Domingo de Guzmán Área de Arquitectura e Ingenierías Facultad de Ingeniería Industrial PROPUESTA DE CREACIÓN PLANTA DE PROCESAMIENTO AGUA POTABLE, “AGUA WINTER BLUE” Proyecto de grado para optar por el título de INGENIERO INDUSTRIAL PRESENTADO POR: HERBER A. CASTILLO SADMIEL M. MARTINEZ ASESOR:
-
Proyecto de Evaluación de la Rentabilidad de Planta Purificadora de Agua
Waleska MaradiagaFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS http://mlm-s2-p.mlstatic.com/planta-purificadora-de-agua-500garrafones-diarios-a-65-mil-14400-MLM20086358428_042014-F.jpg Descripción Breve Proyecto de Evaluación de la Rentabilidad de Planta Purificadora de Agua Empresa “Flor de Lis S. de R.L.” ________________ http://mlm-s2-p.mlstatic.com/planta-purificadora-de-agua-500garrafones-diarios-a-65-mil-14400-MLM20086358428_042014-F.jpg CONTENIDO INTRODUCCION………………………………………………………….…………. 3 OBJETIVO GENERAL…………………………………………….…….…………... 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS………..………………………………………………... 4 CAPITULO I ESTUDIO DE MERCADO…………………..……………………. 5-24 1. Consumidor …………………………………….……………………..…………. 6 2. Análisis de
-
Planta Desalinizadora de Agua de Mar para el Norte de Chile (III Región)
Irene de TapiaPROYECTO: Planta Desalinizadora de Agua de Mar para el Norte de Chile (III Región) IDEA- PERFIL DEL PROYECTO El presente proyecto, tiene como objetivo enfrentar la actual crisis hídrica de la región de Atacama, para lo cual se pretende incorporar una nueva fuente de agua potable, a partir de la
-
Las consecuencias de la construcción de la planta de tratamiento de agua
deborahmalcaImpacto social 2.1 Positivo - disminución de enfermedades; - empleos generados por la construcción, operación y mantenimiento de la planta; empleos generados por la ampliación de la frontera agrícola - protección de las comunidades aguas abajo de las descargas de aguas residuales; - protección de la salud de los consumidores
-
DISEÑO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (PLANTAS DE TRATAMIENTO)
kmilo_1860DISEÑO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (PLANTAS DE TRATAMIENTO) TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 Objetivo General 4 Objetivos Específicos 4 PARÁMETROS 5 DISEÑO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE 5 Proyección Poblacional 5 Nivel de complejidad del sistema 6 Consumo de agua 7 Calidad de
-
CONCEPTUALIZACIÓN DE DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE
DIEGO0806UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA CONCEPTUALIZACIÓN DE DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Facultad de Ingeniería Proyecto integrador Página de CONCEPTUALIZACIÓN DE DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE CASO DE ESTUDIO: municipio, departamento Integrante 1 Integrante 2 Integrante 3 PROYECTO INTEGRADOR Asignatura: Mecánica de fluidos
-
Sistema de monitoreo y control para plantas de tratamiento de agua potable
Fer ChaparroINTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA SISTEMA DE MONITOREO Y CONTROL PARA PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Trabajo final Programa de formación en Desarrollo de Software ParqueSoft.TI INTRODUCCIÓN El registro de datos en plantas de tratamiento de agua potable es fundamental para garantizar la calidad y seguridad del agua que se
-
OPERACION Y MANTENIMIENTO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
1007927. OPERACIÓN INICIAL POR 06 MESES: El período de la operación inicial tendrá una duración de 06 meses, durante el cual se controlará el funcionamiento de la PTAR, y se evaluará si se cumple con los requerimientos establecidos y los costos de operación esperados. Mensualmente se presentará un informe con
-
Proyecto SOLUCION AL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
quetzaMETODOLOGIA: Para la realización del presente trabajo se realizó una visita a la heroica ciudad de Huajuapan de León para identificar posibles causas de ineficiencia por parte de la planta de tratamiento de aguas residuales, la cual está localizada en la agencia de Santa María Xochixtlapilco. Forma parte de la
-
Relación de los componentes del ambiente agua, suelo y aire con las plantas
evarRelación de los componentes del ambiente agua, suelo y aire con las plantas Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales
-
La elaboración del proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales
lola.15DISPOSICIONES GENERALES Objeto del tratamiento El objetivo del tratamiento de las aguas residuales es mejorar su calidad para cumplir con las normas de calidad del cuerpo receptor o las normas de reutilización. . Orientación básica para el diseño El requisito fundamental antes de proceder al diseño preliminar o definitivo de
-
Proyecto “Ampliación Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de QUELLÓN”
Ade1981ESSAL S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. AMPLIACION PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE QUELLÓN PROYECTO ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES . ________________ INDICE A.- GENERALIDADES 1 1. ALCANCE 1 2. INTERFERENCIA CON OTROS SERVICIOS 2 3. SEGURIDAD DE LAS OBRAS, CIERROS, PROTECCION, SEÑALIZACION Y MANTENCION DE VIAS
-
Planta de tratamiento de agua potable en el centro poblado de Collicate- Bagua
dicavalizPlanta de tratamiento de agua potable en el centro poblado de Collicate- Bagua Para que la población de Collicate - Bagua cuente con el servicio de agua en sus domicilios es necesario cumplir con una serie de pasos o elementos para que ésta llegue a cada uno de sus domicilios,
-
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
pg0mezMANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Sector 2 , Aldea Chillani, Municipio de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala TRATAMIENTO PRELIMINAR * Rejas y caja de Demasías * Canal Desarenador * Trampa de Grasas TRATAMIENTO PRIMARIO * Reactores U.A.S.B. (Upflow Anaerobic Sludge Blanket)(Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente
-
INFORME DE VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EMDUPAR S.A-E.S.P
Camilo QuirozINFORME DE VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EMDUPAR S.A-E.S.P CAMILO QUIROZ HERRERA MATERIA: QUIMICA SANITARIA PROFESORA: ING MARIA ALEJANDRA CHINCHILLA 5 SEMESTRE GRUPO-03 UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIAS INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA VALLEDUPAR, CESAR 2016 INDICE 1. LOCALIZACION 3 2. OBJETIVOS 4